Principalmente en la zona del rostro, es común que aparezcan las manchas debido a la exposición constante a factores externos que dañan la piel: desde el sol hasta el acné. Esta condición es conocida como hiperpigmentación y aparece cuando el cuerpo produce un exceso de melanina.

Con la hiperpigmentación se desarrollan placas cutáneas planas de un tono oscuro, que van de marrón a negro y también pueden variar de tamaño y forma. Para combatirlas, es bastante común que se recurra a remedios caseros como el agua de arroz, pero no siempre es lo más recomendable.

La efectividad del agua de arroz para combatir la hiperpigmentación de la piel no tiene evidencia científica comprobada, según apuntan investigaciones dermatológicas. El cuidado de la piel debe basarse en enfoques respaldados por evidencia científica y, en caso de patologías de pigmentación, es fundamental consultar a un dermatólogo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: ¡Cuidado! Lo que pensamos antes de dormir puede afectar la calidad del descanso

Lejos del objetivo deseado, la utilización de remedios caseros como el agua de arroz puede agravar la pigmentación de la piel, causando irritación en la dermis. Para mantener la piel completamente libre de manchas, se recomienda tener una rutina de limpieza para el rostro, adecuada a cada tipo de piel.

Utilizar protector solar diariamente, por lo menos dos veces al día, también es fundamental para combatir las manchas en la piel, al igual que hidratarse constantemente para brindarle mayor humedad a la dermis. Una alimentación rica en vitaminas y minerales es otro de los pasos esenciales para mantener saludable la piel del rostro.

Te puede interesar: Día Mundial del Pan: cuál es el límite saludable para consumir diariamente

Déjanos tus comentarios en Voiz