La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre. Con el tiempo, esta condición puede ocasionar una serie de complicaciones de salud. En algunos casos, este padecimiento se puede prevenir con un estilo de vida saludable, que conlleva incluso un orden a la hora de consumir los alimentos.

Para cualquier comida del día, se recomienda iniciar la ingesta con una dosis de fibra como la lechuga, acelga, zanahoria y brócoli, lo que facilita una digestión saludable, según resaltan importantes estudios. Tras este nutriente, es aconsejable continuar con los alimentos ricos en proteína.

Los alimentos proteicos son principalmente las carnes rojas, pollo, huevos, pescado y lácteos. Estos alimentos otorgan saciedad. Finalmente, se pueden incluir carbohidratos como galletas, pasta, pan, miel y algunas frutas, pero siempre con moderación para no exceder la ingesta diaria recomendada.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Sepa cuál es la base de hidratación que debe tener una persona con hipertensión

Tener un pico de glucosa en la sangre puede ser una señal de alarma y también el resultado de cómo y cuándo se comen diferentes tipos de alimentos. Si las subidas de azúcar se convierten en una constante, podría llevar a la resistencia a la insulina, un precursor de la diabetes. Por lo tanto, es crucial saber cómo se deben distribuir los alimentos en el plato.

Para la detección de diabetes en adultos de 45 años o más, así como en individuos con factores de riesgo como sobrepeso u obesidad, se debe recurrir a una consulta médica a fin de obtener una orientación más personalizada según cada caso.

Te puede interesar: Sepa cuál es el ejercicio que puede quemar más calorías que correr en la cinta

Déjanos tus comentarios en Voiz