Más allá de que puede tener un alto contenido de grasas o azúcares, el chocolate posee muchas propiedades beneficiosas para el organismo. Todo parece indicar que este dulce de sabor único puede ser el secreto de la eterna juventud debido a su riqueza en antioxidantes.

Según importantes investigaciones, que fueron difundidas por la prensa internacional, la principal riqueza del chocolate es su poder antioxidante, especialmente en aquellas porciones amargas. Su principal ingrediente, el cacao, contiene fenólicos: sustancias antioxidantes que impactan de manera muy positiva en el organismo y ayudan a combatir el envejecimiento.

Cada organismo fabrica algunos antioxidantes, pero necesita incorporar otros a través de los alimentos como el chocolate a fin de crear una barrera para retrasar tanto el envejecimiento celular como para prevenir tumores y enfermedades cardíacas y neurodegenerativas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Así se debe utilizar el aceite de coco para hidratar el cabello y eliminar el “frizz”

El chocolate también es rico en otros nutrientes necesarios para el cuerpo como vitaminas A, B y E, ácido fólico, fibra, hierro, magnesio, cobre y manganeso. Este dulce contribuye igualmente a regular la circulación sanguínea reduciendo el riesgo de formación de placas en las arterias y evitando la aparición de coágulos y trombos.

De acuerdo con los análisis científicos, una barra de chocolate negro en general contiene 50 mg de antioxidante, mientras que una de chocolate con leche apenas supera los 10 mg, por lo que las recomendaciones apuntan a consumirlo en sus presentaciones más puras. El chocolate negro es mucho más sano que con leche o blanco debido a que se no posee tantas grasas saturadas ni azúcares, dos factores claves para la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Te puede interesar: Este es el superalimento rico en proteína para prevenir la anemia

Déjanos tus comentarios en Voiz