Lejos de una dificultosa rutina de ejercicios, un nuevo estudio publicado en la revista “European Journal of Preventive Cardiology” detectó que caminar al menos 3.967 pasos al día empieza a reducir el riesgo de morir por cualquier causa. Además, también se constató que hacer 2.337 pasos al día reduce el riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares como infartos o ataques cerebrovasculares.

Empezar a realizar una caminata diaria, aunque sea de menos de 4.000 pasos diarios, ya se puede traducir en numerosos beneficios para la salud, especialmente en el área cardíaca. No obstante, este nuevo estudio, difundido por la prensa internacional, no quita el hecho de que cuanto más se camina, mayores son los beneficios para la salud.

Los casi 4.000 pasos diarios ahora recomendados están lejos de la famosa cifra de los 10.000, un número que se popularizó como la fórmula de oro para estar saludable, aunque diversos estudios científicos también han reportado beneficios con distancias menores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: ¿Cuáles son los alimentos que suben la presión arterial?

El riesgo de morir por cualquier causa o por enfermedad cardiovascular disminuye significativamente con cada 500 a 1.000 pasos adicionales que se realicen, de acuerdo con el estudio. De hecho, un aumento de 1.000 pasos diarios se asoció a una reducción del 15 % del riesgo de morir por cualquier causa y un incremento de 500 pasos se asoció a una reducción del 7 % de morir por enfermedad cardiovascular.

En los adultos mayores, se observó una reducción del riesgo del 42 % en los que caminaban entre 6.000 y 10.000 pasos diarios, mientras que en los adultos más jóvenes que andaban entre 7.000 y 13.000 pasos se observó una reducción del riesgo del 49 %.

Te puede interesar: Colocá este ingrediente en tu shampoo y oscurecé las canas de forma natural

Déjanos tus comentarios en Voiz