La cantante paraguaya Ayelén Alfonso, de 21 años, se consagró como la ganadora del reco­nocido reality “Factor X”, que se realiza en España con artistas emergentes de varios países. Como cam­peona de la competencia, la joven cantante firmará con el sello Universal Music. Ayelén se alzó con el trofeo de la competencia en parte gracias al voto popular, sus últimas palabras antes de saber el resultado de la competencia fueron “Agu­yje, Paraguay”.

Al conocerse el resultado ayer, en horas de la tarde, las redes sociales explota­ron con la noticia, llenando de elogios a la cante que fue superando etapas difíciles, compitiendo con artistas de alto nivel e incluso en medio de polémicas con el jurado de la competición.

El presidente de la República, Santiago Peña, se sumó a las congratulaciones a la artista nacional desde su cuenta de X: “¡Paraguay es talento! Muchas felicidades @ayeal­fonsopy, gloriosa mujer para­guaya, por demostrar una vez más que los paragua­yos podemos llegar a lo más alto. Dedicación, esfuerzo, pero por sobre todo no achi­carnos ante nadie es la clave para lograr nuestros objeti­vos. ¡Vamos Paraguay!”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Aye para su última puesta en Factor X presentó la canción “Creo en mí” de Natalia Jimé­nez. Para esta puesta, la joven recibió el consejo del jurado, de saber recibir las críticas positi­vas y negativas, para construir su carrera como artista.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando Aye Alonso, tras culminar su presentación, cantó a capella unas estrofas de la polca “13 tuyutí”, lo que desató la euforia de sus segui­dores en redes.

DESDE NIÑA

Según relató la artista en una entrevistas reciente a La Nación/Nación Media, ella canta desde los 8 años, y ade­más de cantar, es composi­tora, ejecuta guitarra clásica y el ukelele. Ha tenido shows en todo el territorio paraguayo, además de presentarse en escenarios internacionales en España, Suiza, Francia, Colombia y Alemania.

Es líder del grupo Tradición Folk y recientemente se alzó con los reconocimientos: Ñandutí de Oro, en el festival de Itauguá, y Poncho Para’i de Oro, en el Festival del Poncho Para’i 60 Listas, de Piribebuy.

Déjanos tus comentarios en Voiz