"Hay mucho que la gente de Asunción y Gran Asunción se tiene que enterar de lo que pasa en el resto del país. Eso lo que queremos mostrar", expresó Óscar Mosqueira, mánager del grupo Tierra Adentro, sobre el estreno del programa "Viajando Voy TV", por la pantalla de la RPC, hoy a las 11:00. El primer episodio estará dedicado al Festival de Vapor Cué, y a la ciudad de Caraguatay (Cordillera) donde se celebra, a 90 kilómetros de Asunción.
"El programa va a tratar del grupo viajando, mostrando la ciudad, el destino al que vamos, y vamos a incluir también unos bloques dentro del estudio con invitados especiales", explicó Mosqueira, sobre este proyecto televisivo que comenzaron a grabar en noviembre, y que propondrá 40 minutos de contenidos, inicialmente durante seis meses, todos los domingos.
FAMOSOS DEL INTERIOR
"Descubrimos niños y jóvenes con un talento impresionante, que vos decís dónde aprendió y muchos son autodidactas", comentó Luis Duarte, autor de la letra de "Viajando Voy", que justamente se inspiró en viajes del grupo. "Y no solamente en música", agregó Mosqueira, "también están las bailarinas, las academias de danzas son las que llevan la música de tierra adentro para adelante. También descubrimos artistas muy talentosos como Fausto Giménez y su padrilla, los Hermanos Rolón, que hacen otro tipo de arte, y esta gente es muy famosa en el interior".
Consultado sobre su definición del folclore, Duarte respondió: "El folclore es mostrar, es decir, es soñar, es tratar de llevar a otro nivel la cultura de nuestro país. Representa una manera de vivir, una manera de comunicarnos. Entonces creemos que, más allá de un estilo musical, es una manera de pensar, porque el folclore siempre dijo lo que el pueblo quería decir y no se escuchaba".
"Parece como algo muy intangible. Vamos a una patronal, llegamos, hay 4 mil, 5 mil personas dentro de ese evento, inclusive trayendo a artistas internacionales", menciona Mosqueira, sobre la fuerza que genera el folclore en diversas ciudades del interior, y que incluso eventos con camino de tierra, como la Fiesta de la Cerveza de Colonia Independencia, genera un público fiel hace años. También señaló que el programa de TV implicará que visiten algunas ciudades anticipadamente, ya que cada fin de semana tienen unos 5, 6 shows, y la idea es entizar un festival por programa, junto con su comunidad.
KCHIPORROS Y DISCO
Entre los próximos proyectos de Tierra Adentro, se viene una canción en colaboración con Kchiporros. "El videoclip ya cambió de esencia tres veces", refirió Mosqueira. También se viene la grabación de un disco para este año, que incluirá únicamente canciones propias del grupo.
En febrero pasado ya habían lanzado su segundo sencillo con el videoclip de "Fiesta Patronal", demostrando la capacidad del grupo para generar éxitos, con sonidos tradicionales de la región. Mientras que el primer corte, "Viajando Voy", y que denunciaron la semana pasada que fue plagiado por el músico santafesino Germán Staffolani, apareció en el disco en vivo "Revolución del folklore".
“PATOTEROS DE NUEVA YORK”
Tierra Adentro vuelve a Estados Unidos, para una gira. El sábado 12 de mayo actuarán en Fort Lauderdale, Florida; el 18 de mayo en La Boom, Nueva York; y el 19 de mayo en Café Imperial, en Nueva Jersey. Justamente, en mayo del 2017, hace un año, el grupo realizó su primer tour en Norteamérica.
Sin embargo, fue en un festival de Piribebuy, a comienzos de 2017, que un conductor los criticó como "patoteros de Nueva York" por su vestimenta. Antes de este viaje, Tierra Adentro protagonizará, hoy domingo, el primer Festival Internacional del Monday, en la inauguración del Anfiteatro Natural Tape Aviru, en Salto del Monday, Alto Paraná. Las entradas cuestan G. 50.000 (lateral) y G. 100.000 (central) e incluyen accesos a todas las instalaciones del Aqua Park Boutique.