Tras un estreno a sala llena y una entusiasta recepción por parte del público, la comedia más desquiciada del año regresa al Teatro Latino con una nueva función este domingo 10 de agosto. “K-PÉrucita… ¡y pumto!” es una obra feroz, absurda y provocadora que reinterpreta los cuentos clásicos infantiles desde una mirada contemporánea, cargada de humor negro, crítica social y una gran dosis de delirio escénico.
Con un elenco potente integrado por Silvia Flores, Dani Vuyk, Sergio Leoz y Dave Weil, y marca además el debut teatral de Romi Mendoza. La dirección está a cargo de Luis Troche, quien también participa en escena y aporta su sello característico de humor mordaz.
Lea más: Un viaje sonoro entre los fuelles
Con escenas tan bizarras como ingeniosas, esta parodia sin filtros invita al espectador a cuestionar, reír y disfrutar de una experiencia teatral que mezcla lo popular con lo políticamente incorrecto. La propuesta rompe con las estructuras tradicionales del teatro de comedia para ofrecer un espectáculo dinámico, directo y lleno de sorpresas.
Las funciones continúan este domingo 10 a las 20:00, en el Teatro Latino. En el marco del feriado largo, la obra también ofrecerá funciones especiales el jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de agosto a las 21:00, y el domingo 17 a las 20:00. Las entradas están disponibles a través de Ticketea.
Lea también: La renovación y puesta en valor de una joya con reminiscencias jesuíticas
Dejanos tu comentario
Taylor Swift anuncia “pre-preventa” de su nuevo álbum
La estrella del pop estadounidense Taylor Swift anunció la “pre-preventa” de su duodécimo álbum de estudio, titulado “The Life of a Showgirl”, en publicaciones en su sitio web justo después de la medianoche del martes. Su tienda en línea mostró imágenes difuminadas de un vinilo, un CD y una cinta de casete superpuestas con un candado brillante de color naranja, al explicar que la portada del disco será “revelada en una fecha posterior”.
Una advertencia también indica que la fecha de lanzamiento aún no se conoce y que el álbum se enviará antes del 13 de octubre. “Quería mostrarles algo”, dice la cantante en un video publicado en su Instagram mientras sostiene un disco de vinilo con la portada completamente borrosa.
“Este es mi nuevo álbum, ‘The Life of a Show Girl’, dice en la grabación, un fragmento del pódcast “New Heights” de su novio, el jugador de fútbol americano Travis Kelce, y su hermano, el exjugador de la NFL Jason Kelce. “The Life of a Showgirl” es el sucesor del álbum “The Tortured Poets Department”, que se publicó el año pasado y vendió 1,4 millones de copias el primer día.
Lea más: Zeitgeist presenta su nuevo álbum “Antarctica” con un show
Desde 2021, Swift ha estado cumpliendo su promesa de regrabar sus seis primeros discos con el fin de recuperar los derechos sobre ellos. En mayo, la ganadora de 14 premios Grammy, que mantenía una disputa con ejecutivos discográficos desde 2019 por la propiedad de su música, anunció que había comprado todo su catálogo por una suma no revelada.
La también compositora de 35 años batió récords con su gira “Eras”, de casi dos años de duración. Recaudó 2.000 millones de dólares en 149 conciertos en todo el mundo, lo que la convirtió en el tour más lucrativo de la historia de la música.
Fuente: AFP.
Lea también: Hugo Ferreira y Rodrigo Rolón ganaron el concurso de guarania de Asunción
Dejanos tu comentario
Juegos Panamericanos toman con orgullo el protagonismo en Paraguay
Este sábado, la llama de la juventud iluminó el estadio Defensores del Chaco con la ceremonia de apertura de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, un evento que congrega a más de 4.000 atletas jóvenes de todo el continente, quienes competirán hasta el próximo 23 de agosto en una verdadera fiesta del deporte y la cultura latinoamericana.
La noche de inauguración comenzó con un espectáculo tecnológico sin precedentes, que llegó con un imponente show de drones. El cielo asunceno se pintó con luces y figuras que cautivaron a los asistentes, marcando la perfecta fusión entre la modernidad y la rica esencia cultural de Paraguay.
La delegación paraguaya, encabezada con orgullo por los abanderados Nicole Martínez, destacada atleta de remo y esperanza de medalla para el país, y Lars Flaming, joven promesa del atletismo, desfiló entre ovaciones que retumbaron en todo el estadio. Ese momento fue uno de los más emotivos de la noche, ya que los atletas sintieron el respaldo y la calidez de su gente para encarar la competencia con toda la energía.
Continuando con los actos protocolares, se entonó el Himno de Panam Sports y se realizó el juramento de los atletas, reafirmando el compromiso con el juego limpio y el respeto. El emblemático recorrido de la Llama Panamericana culminó con la tradicional encendida del pebetero a cargo del legendario golfista paraguayo Fabrizio Zanotti, quien simbolizó la entrega y el espíritu deportivo del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, fue el encargado de declarar oficialmente inaugurados los juegos, en una jornada que marca un antes y un después para Paraguay. En su discurso, el ministro de Deportes, César Ramírez, destacó la magnitud y trascendencia del evento: “Con orgullo y mucha emoción les doy la más cordial bienvenida a esta histórica jornada para el deporte de nuestro país y de todo el continente. Estamos viviendo un momento histórico para el deporte paraguayo, tiempo de crecimiento, de avances y de posicionamiento internacional. No es casualidad que estemos aquí, es fruto del esfuerzo conjunto.”
Neven Ilic, presidente de Panam Sports, también elogió la organización y el espectáculo brindado: “Gracias por acompañarnos en esta linda fiesta, estamos impresionados.”
La música y el arte tuvieron un rol protagónico en la apertura. El Himno Oficial de los Juegos, titulado “Seremos Leyenda”, fue interpretado en vivo por una constelación de artistas nacionales como Jaguarete123, 411y Yamila Ruíz, Lia Love, Yungcxrd, Oudi The Kidd, Tekovete, Jazmín del Paraguay y Néstor Ló. Su actuación, acompañada de un despliegue tecnológico de última generación, transmitió el mensaje de unión, pasión y fuerza de la juventud latinoamericana.
La velada terminó con la energía contagiosa de Kchiporros, seguido del cierre musical del argentino Tiago PZK, quien fusionó ritmos de R&B, trap y pop, mientras los fuegos artificiales iluminaban el cielo y ponían el broche de oro a una ceremonia que superó todas las expectativas.
Así, comenzó una semana de intensa competencia y celebración donde Asunción y Paraguay se consolidan como un epicentro de deporte, cultura y hermandad regional. Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 no solo impulsan el talento de la nueva generación, sino que también encienden el orgullo nacional y el compromiso con el futuro del deporte continental.
Dejanos tu comentario
Violinista brasileño actuará en concierto de la OSIC
El Instituto Guimarães Rosa Asunción (IGR) de la Embajada de Brasil apoya el concierto “Contrastes”, quinta presentación de temporada de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), con la participación del violinista brasileño Guido Sant’Anna, que se realizará el jueves 14 de agosto, a las 20:00, en el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane” (Presidente Franco entre Chile y Alberdi), con entrada libre y gratuita.
El artista es uno de los talentos más destacados de la música de concierto brasileña en la actualidad, para presentarse como solista invitado en este importante ciclo sinfónico. Con apenas 20 años, Guido Sant’Anna ya ha actuado en escenarios de renombre mundial y se consolida como una de las grandes promesas de su generación.
El violinista interpretará por primera vez en Paraguay la obra “En formas brasileras”, del compositor brasileño Hekel Tavares, acompañado por la OSIC. Bajo la dirección del maestro Diego Sánchez Haase, el concierto también contará con la participación de la soprano paraguaya Jéssica Bogado, radicada en España, quien interpretará la célebre obra “Cuatro últimas canciones” del compositor alemán Richard Strauss. Como homenaje especial al Mes de la Guarania, se incluirá la icónica obra “India”, de José Asunción Flores y Manuel Ortiz Guerrero, en un arreglo para soprano y orquesta a cargo del maestro Remigio Pereira.
Lea más: Hugo Ferreira y Rodrigo Rolón ganaron el concurso de guarania de Asunción
Dejanos tu comentario
Hugo Ferreira y Rodrigo Rolón ganaron el concurso de guarania de Asunción
Las creaciones musicales “Mi lugar del mundo” de Hugo Fernando Ferreira Cáceres y “Bella Asunción” de Rodrigo Fabián Rolón Ferreira fueron distinguidas en el primer puesto de las categorías Guarania Clásica Tradicional y Guarania Popular Contemporánea, respectivamente, en el Concurso de Composición #UnaGuaraniaParaAsunción, por el centenario de la guarania y en el marco del aniversario de la fundación de Asunción.
En el segundo puesto se ubicaron “Otoño en Asunción” de Sixto Corbalán y “Mi Asunción” de Marcelo Gabriel Díaz González. Los ganadores fueron anunciados el pasado 8 de agosto, en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, por la directora de la Dirección General de Cultura y Turismo (DGCT) de la Municipalidad de Asunción, Marcela Bacigalupo, junto al director del Teatro Municipal, Sergio Cuquejo.
Lea más: Un viaje sonoro entre los fuelles
El certamen fue impulsado en el marco del centenario de la creación de la Guarania y del “Año Nacional de la Guarania”, declarado mediante Decreto Presidencial N.º 3377. Su objetivo principal fue rendir homenaje a este género musical profundamente arraigado en la identidad paraguaya, al tiempo de incentivar la creación artística contemporánea y proyectar nuevos talentos en el ámbito musical nacional.
El concurso estuvo abierto a todos los paraguayos mayores de 18 años, residentes en el país o en el extranjero, y contempló dos categorías: Guarania Clásica Tradicional y Guarania Popular Contemporánea.
Como parte del premio, las obras recibirán arreglos musicales orquestales y serán grabadas en audio y video con participación de músicos de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), la Orquesta de Cámara de la Municipalidad de Asunción (OCMA) y la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN). Las sesiones de grabación se llevarán a cabo en el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane”.
Lea también: Las colinas de Asunción, testigos de la historia de su población
Asimismo, las piezas serán interpretadas durante la Serenata a Asunción en homenaje a la fundación de la ciudad, este viernes 15 de agosto, en un festival artístico, y en diversos eventos oficiales organizados por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y la OSN durante lo que resta del año.
Con esta premiación, la Municipalidad de Asunción reafirma su compromiso con la promoción de la cultura, el apoyo a la creación artística y la preservación activa del patrimonio musical del Paraguay.