- Madrid, España. AFP.
Pedro Almodóvar, el cineasta español más reconocido a nivel internacional, comenzó a rodar su nuevo largometraje “Amarga Navidad”, su vuelta al español tras su film en inglés “La habitación de al lado”, anunció este lunes su productora El Deseo. El vigesimocuarto largometraje del realizador manchego de 75 años se filmará entre Madrid y la isla de Lanzarote, en el archipiélago atlántico de Canarias, y su estreno en cines será en 2026, indicó la productora de los hermanos Agustín y Pedro Almodóvar en una nota de prensa.
El reparto contará con el actor argentino Leonardo Sbaraglia y los españoles Bárbara Lennie, Aitana Sánchez-Gijón, Victoria Luengo, Patrick Criado, Milena Smit y Quim Gutiérrez. Sbaraglia, Lennie, Luengo, Sánchez-Gijón y Smit ya participaron en películas anteriores del oscarizado director, quien suele repetir intérpretes en sus obras.
Lea más: BTS: Jungkook y Jimin concluyen el servicio militar
“Amarga Navidad” contará dos historias paralelas, la de Elsa, una directora de publicidad quien emprende un viaje sanador a Lanzarote junto a una amiga tras la muerte de su madre, y la del director de cine Raúl Durán, que entremezcla “ficción y realidad”, indicó la nota de prensa.
El film “desarrolla cómo la vida y la ficción están unidas de un modo indisoluble, incluso doloroso en ocasiones”, agregó. Almodóvar vuelve al español tras su debut en inglés “La habitación de al lado” (2024), una película sobre la amistad y la muerte protagonizada por Tilda Swinton y Julianne Moore que ganó el León de Oro a la mejor película en Venecia y tres Premios Goya del cine español.
Lea también: ¡La Albirroja goleó… en Rusia!
Dejanos tu comentario
Bob Odenkirk vuelve a la acción en “Nadie 2”
Bob Odenkirk vuelve a ponerse en la piel de este singular héroe de acción en “Nadie 2”, secuela del exitoso thriller que en 2021 conquistó la taquilla a nivel mundial. La película, dirigida por Timo Tjahjanto, responsable de títulos como “The Night Comes for Us” o “V/H/S/2”, se estrena en los cines paraguayos este jueves 21 de agosto.
Para Odenkirk, volver a encarnar a Hutch ha sido como revisitar parte de su pasado. “Me identifico con él. En muchos sentidos, hay componentes del personaje que son míos. El pueblo de ‘Nadie 2’ está inspirado en las vacaciones que viví de niño”, afirma el actor en una entrevista concedida a CulturaOcio.com.
Según explica Odenkirk, su familia apenas podía costearse unas vacaciones. “Éramos siete hermanos y no podíamos permitirnos irnos de vacaciones, pero sí lo hicimos en dos ocasiones. Una vez a la feria estatal y, unos años antes, a un lugar llamado Wisconsin Dells. Nos alojamos allí, montamos en los duck boats, como en la película, había un espectáculo acuático y cosas así”, señala.
El intérprete destaca además el privilegio de trabajar con una estrella como Sharon Stone, quien encarna a una despiadada líder criminal en la cinta. Incluso la compara con antiguos compañeros de reparto de las exitosas series de televisión “Better Call Saul” y “Breaking Bad”. “Sharon es la mejor. Muy formal, me recuerda mucho a Bryan Cranston y Rhea Seehorn. Desde el primer momento entendí lo en serio que se tomaba el trabajo, y ofreció una interpretación estupenda”, señala.
Lea más: Miniserie sobre tragedia de Ycuá Bolaños busca financiamiento con potente teaser
Caóticas vacaciones familiares
En “Nadie 2”, cuatro años después de enfrentarse involuntariamente a la mafia rusa, Hutch sigue manteniendo con la organización criminal una deuda de 30 millones de dólares que trata de saldar poco a poco con una serie interminable de golpes contra matones internacionales.
Pese a disfrutar como siempre de la faceta más trepidante y física de su profesión, Hutch y su esposa Becca se sienten agotados y distanciados. Para intentar remediarlo, deciden llevarse a sus hijos de escapada al mismo lugar al que Hutch iba de vacaciones con su hermano Harry cuando eran pequeños. Acompañados del padre de Hutch, la familia llega a la pequeña localidad turística de Plummerville con ganas de disfrutar de un merecido y soleado descanso.
“Tenemos a un matrimonio que intenta lidiar con la conciliación entre vida laboral y personal, y es difícil saber cuándo parar, cuándo centrarse en la familia y cuándo estar juntos de verdad, con la mente puesta en compartir tiempo con tus seres queridos”, explica Odenkirk.
Connie Nielsen, por su parte, subraya el realismo de la pareja protagonista. “No son la típica pareja perfecta de Disney. Tienen problemas y desacuerdos, pero se responsabilizan y se apoyan mutuamente. Trabajan en lo mismo: mantener a salvo y unida esa hermosa entidad que es su familia. Creo que eso es lo que la gente siente al ver la película”, afirma.
La actriz recuerda con humor sus propias vacaciones familiares caóticas. “Éramos cuatro hermanos y era una locura. En vacaciones todo era un caos. Casi perdimos a uno de mis hermanos en el río y tuvimos que atar al más pequeño con una cuerda porque se escapaba. Era un caos total, pero ese caos, en realidad, también es la libertad propia de las vacaciones. Me encanta”, relata. Los actores Christopher Lloyd, RZA, Sharon Stone, Colin Hanks, Michael Ironside y Colin Salmon, entre otros, completan el reparto de “Nadie 2”.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
La OCMA rinde homenaje al legado de Salieri
La Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) presenta el concierto denominado “El Maestro Veneciano y el Mito Revelado”, este miércoles 20 de agosto, a las 20:00, en el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane” (Presidente Franco y Chile), con entrada libre y gratuita, en conmemoración de los 200 años del fallecimiento de Antonio Salieri, y en el marco de las celebraciones en conmemoración de los 150 años de relaciones diplomáticas entre Italia y Paraguay.
Esta presentación estará bajo la dirección del maestro italoparaguayo Stefano Pavetti Serratti, como director invitado y con la participación de los solistas Yennifer Gutiérrez, soprano; Gabriel Graziani en oboe y Juan Gerardo Ayala en flauta, para redescubrir a una figura central del clasicismo vienés cuyo legado ha sido injustamente opacado por el mito.
Nacido el 18 de agosto de 1750 en Legnago (Italia) y fallecido el 7 de mayo de 1825 en Viena (Austria), la figura de Antonio Salieri ha estado durante siglos envuelta en el mito, especialmente por su supuesta rivalidad con Mozart. Sin embargo, más allá de las leyendas, Salieri fue uno de los compositores más influyentes de su tiempo: maestro de Beethoven, Schubert y Liszt, respetado en las cortes europeas y admirado por sus contemporáneos. Este programa busca reivindicar su legado musical con una cuidada selección de obras que revelan su gran talento para la ópera, el concierto y la sinfonía.
Lea más: Sánchez Haase dirigirá en Italia la ópera “Cavallería Rusticana”
Siguiendo con la consigna de la OCMA de interpretar este año 100 guaranias, por el centenario de la creación de la guarania, el concierto se abre con la evocadora guarania “Alto Paraná”, de Herminio Giménez, conmemorando también los 120 años del nacimiento del gran maestro paraguayo, enlazando así nuestra identidad sonora con el universo europeo.
Siguiendo con la obertura de la ópera “La Scuola dei gelosi”, compuesta en 1779, es quizás la ópera buffa más famosa de Salieri, posteriormente el aria “Gelosia dispetto e sdegno” de la misma ópera, que muestra el perfecto retrato de las intensas emociones como los celos y el despecho. Sigue el programa con una de las arias más conocidas de la célebre ópera Don Giovanni, de W. A. Mozart, “Batti Batti, o bel Masetto”.
Prosigue luego con la fascinante cantata “Per la ricuperata salute di Ofelia”, de Salieri, Mozart y Cornetti (primera audición en Paraguay), escrita en 1785 y redescubierta en el año 2015, la misma fue escrita para celebrar la recuperación de la soprano Nancy Storace y que será interpretada por la soprano Yennifer Gutiérrez. Es una colaboración única entre Salieri y Mozart, colegas más que rivales, ofreciendo un testimonio musical de su relación profesional, cerrando así brillantemente la primera parte del concierto.
La segunda parte inicia con el “Concierto para flauta, oboe y orquesta en Do mayor” de Salieri, obra poco conocida que muestra la habilidad de Salieri para el concertare, es decir, el diálogo instrumental. Escrito en estilo galante, destaca el equilibrio entre los solistas y la orquesta. Será interpretado por los solistas Gabriel Graziani y Juan Gerardo Ayala. El concierto culmina con la célebre sinfonía “Il Giorno Onomastico”, también en primera audición en Paraguay compuesta en 1775, dedicada a la corte vienesa y posiblemente para la celebración de un onomástico (santo), con mayores dimensiones, con una orquestación más elaborada.
Lea también: Para este miércoles invitan una charla con la ilustradora Regina Rivas
Dejanos tu comentario
Instituto de la Imagen expondrá fotografías de gastronomía
Una interesante colección de fotografías de comidas, realizadas por un grupo de alumnos del Curso de Fotografía Nivel 4 del Instituto Técnico Superior de la Imagen (ITSI), será expuesta este viernes 22 de agosto, a las 19:00 horas, en el local del Museo del Instituto de la Imagen (MucaFot), ubicado en avenida Brasilia 588 y España, en Asunción.
“El alto desempeño demostrado por los citados estudiantes en las tomas fotográficas y la variedad de platos de comidas utilizados para las sesiones, ameritan la organización de esta muestra”, expresaron desde la institución educativa, indicando que, durante el vernissage, habrá también un coffee party, y que la actividad será abierta al público.
En la ocasión, se podrán apreciar los trabajos de: Ariel Benítez Villar, Iván Cristaldo, Rocío Delmar, Rossana Ferreira, Paulo Franco, Giuliana Ghiringhelli, Camila Martínez Varela, Nélida Ocampos, Marina Rebechi, María Esther Reyes, Mirta Téllez y Paula Verón, quienes realizaron sus fotografías bajo la dirección del profesor Mario Franco Nunes.
Lea más: Sánchez Haase dirigirá en Italia la ópera “Cavallería Rusticana”
Dejanos tu comentario
Gente de Arte inicia el ciclo mensual “Currículum Hablado”
La Asociación Gente de Arte inicia un nuevo ciclo de encuentros denominado “Currículum Hablado”, una propuesta que invita a conocer de cerca los recorridos profesionales y las búsquedas creativas de artistas visuales contemporáneos. Cada mes, un asociado compartirá en primera persona su historia, procesos, decisiones y aprendizajes, más allá del currículum formal.
La primera edición contará con la participación del artista Jorge Ocampos Roa como invitado y tendrá lugar el jueves 21 de agosto a las 19:00, en el Espacio Samudio de la Casa Castelví de la Manzana de la Rivera, en Ayolas 129 entre Benjamín Constant y El Paraguayo Independiente, en Asunción, con acceso libre y gratuito.
Jorge Ocampos Roa nació en Asunción en 1967. Se formó en ingeniería en telecomunicaciones en Curitiba, Brasil, donde inició paralelamente sus estudios en artes visuales en la Escuela de Música y Bellas Artes del Paraná. A su regreso al país, continuó su formación en los talleres de Olga Blinder y fue uno de los docentes fundadores del Instituto Superior de Arte (ISA) de la Universidad Nacional de Asunción. Posteriormente amplió su formación en la Escola de Artes Visuais Parque Lage de Río de Janeiro.
Lea más: Sánchez Haase dirigirá en Italia la ópera “Cavallería Rusticana”
Su obra ha sido reconocida con numerosos premios, entre ellos el Salón Nacional de Arte Joven, la Bienal de Pintura Pindú y el certamen Jerusalén 3000. Ha expuesto en países como Ecuador, México, Corea del Sur, Israel, Estados Unidos y Francia. En 2008 fue seleccionado para el programa Creadores de Iberoamérica del Conaculta (México), participando de una residencia artística en Oaxaca.
Ocampos Roa se destaca por una obra profundamente enfocada en la figura humana y en temas como la ansiedad, la memoria y la identidad, desarrollada mediante técnicas mixtas y el uso de materiales diversos. Entre sus series más relevantes se encuentran “(In)Fausto”, “SY – Madre” y “Héroes de Bolsillo”, que reflejan su compromiso con una mirada crítica y poética sobre la experiencia humana.
Lea también: Para este miércoles invitan una charla con la ilustradora Regina Rivas