La Feria Internacional del Libro - FIL Asunción 2025 celebró a la cultura del Sur del país con “La Noche de Itapúa”, una velada que estuvo impregnada de realismo mágico, con poesías, presentaciones de libros, danza y el arte itapuense. “Encarnación, se abre paso como la ciudad cultural y turística, de gran riqueza literaria y artística de nuestro país”, señaló la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) en una nota de prensa.
Durante el evento, celebrado el sábado 31 de mayo, la presidenta de la SEP Itapúa, Edita Báez, agradeció la presencia masiva de la ciudadanía, y el presidente de la SEP nacional, Marcos Ybáñez, felicitó a la delegación de escritores y artistas de Encarnación, por el trabajo de instalar la cultura como el sello distintivo de su región.
Moncho Azuaga, Premio Nacional de Literatura, y Ricardo Loup, miembros de la directiva de la SEP, alentaron a los escritores a seguir promoviendo la lectura y los libros, para hacer conocer la literatura del interior. Como broche de oro, el titular de la Cámara del Libro Asunción-Paraguay (CLAP), Nery Peña, destacó la proyección del arte encarnaceno a nivel nacional. Valoró el despliegue artístico de Itapúa en la FIL Asunción.
Intendentes de Itapúa resaltan la seguridad brindada en el Rally Mundial
Compartir en redes
Intendentes del departamento de Itapúa calificaron la primera edición del WRC Rally del Paraguay como un rotundo éxito, y destacaron la seguridad brindada a compatriotas y extranjeros como uno de los puntos positivos que arrojó el evento internacional desarrollado del 28 al 31 de agosto en el sur del país.
“El análisis que realizamos es muy positivo, no tuvimos ningún hecho delictivo, no tuvimos denuncias ni detenidos en nuestra zona. Esto habla muy bien de nuestra ciudad, de nuestro departamento y del país", comentó el jefe comunal de Carmen del Paraná, Germán Gneiting.
El intendente, mediante una entrevista con TV Paraguay, también manifestó que otro aspecto positivo se visualizó en el ámbito comercial: “Carmen del Paraná es una ciudad turística permanente, la idea fue aprovechar el momento y generar un impacto importante en la economía de toda la zona”.
Sin hechos de robos transcurrió el Rally del Paraguay
Compartir en redes
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, confirmó que no se reportaron robos durante el operativo de seguridad en el Rally del Paraguay 2025, que movilizó a cinco mil agentes en el departamento de Itapúa.
“Fue un éxito, realmente este trabajo que había empezado hace tres meses activamos lo que tiene que ver con la cooperación internacional”, señaló al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Explicó que se implementó un plan de operaciones con la cantidad de efectivos necesarios para garantizar el normal desarrollo del evento automovilístico internacional.
“Todo este trabajo tuvo que ver a nivel interno, policial; también tuvo una coordinación local de manera interinstitucional. Hay que reconocer el gran trabajo de los organizadores”, destacó.
En cuanto al trabajo policial, contó que de los 34.000 hombres y mujeres, cinco mil se encargaron de la cobertura durante el Rally Mundial, en tanto que el resto del personal quedó en alerta o acuartelamiento en sus respectivas unidades y comisarías.
“No hemos tenido reportes de la zona de operaciones de casos que tengan que ver con robo, robo agravado, homicidio, hechos que hayan ocurrido en el epicentro no hemos tenido. Y es algo parecido al éxito que hemos tenido con el Panamericano Junior”, indicó.
El comisario Benítez agradeció y reconoció “la madurez cívica” tanto en Asunción como en Itapúa, al calificarla de “extraordinaria”.
Durante la competencia automovilística que duró cuatro días, no se reportaron incidentes de tránsito en las rutas por donde se desplazaron los visitantes nacionales e internacionales. Foto: Jorge Jara
Patrulla Caminera destaca el éxito del Rally Mundial
Compartir en redes
Desde la Patrulla Caminera celebran la exitosa culminación de la primera edición del World Rally Championship (WRC) en Paraguay. No se reportaron incidentes durante el operativo desplegado para orientar el tránsito durante la competencia automovilística.
“Lo que dejó el Rally Mundial fue un espectáculo del deporte motor que se dio en el sur del país, por lo que los inspectores nacionales estuvieron abocados al servicio de regulación del tránsito tanto en el sur como posteriormente para el retorno aquí en la zona central, en donde no hubo inconvenientes”, señaló la inspectora Patricia Ferreira a la 1020 AM.
La vocera de Relaciones Públicas de la Policía Caminera afirmó que el día de ayer domingo, el tránsito ya se regularizó alrededor de las 21:30horas, en que todos los inspectores estuvieron en formación al culminar sus labores.
“Admiramos esto y damos nuestras gracias también a los ciudadanos que se comportaron en este Rally Mundial. No hubo inconvenientes en el sur del país, por lo que los inspectores nacionales pudieron realizar a cabalidad su servicio especial.”
Así también, mencionó que los espectadores estuvieron informados de las coordinaciones tanto de la Patrulla Caminera como de los organizadores del evento internacional.
“El comportamiento fue espectacular también de los ciudadanos que fueron a ver este Mundial de Rally”, resaltó.
Según Ferreira, no se registraron casos de personas alcoholizadas al volante, respetando la prohibición de conducir en estado etílico. “Los ciudadanos acataron esta normativa y no se registraron incidentes al respecto”, expresó.
Sébastien Ogier se coronó como el ganador del Rally del Paraguay
Compartir en redes
Tras una encarnizada lucha en la Power Stage, finalmente el piloto francés de Toyota Gazoo marcó tendencia (26 segundos en la general) y cumplió las especiales de este domingo para quedarse en lo más alto de la WRC 1.
Sébastien Ogier ostenta 8 Campeonatos Mundiales de pilotos de Rally, incluidos 6 títulos consecutivos de 2013 a 2018 , y en 2020 , y 2021 , y es el segundo piloto más exitoso del WRC después de Sébastien Loeb (9 títulos), erigiéndose ahora como el primer ganador del Rally mundialista de la Tierra Roja de Itapúa.
El piloto sueco Oliver Solberg, campeón del World Rally Championship (WRC), volvió a sorprender con su entusiasmo por Paraguay, esta vez con un reconocimiento especial a la organización del Rally del Paraguay y al diseño del Service Area, espacio clave para el desarrollo técnico de la competencia.
En una publicación en su cuenta oficial de Instagram, Solberg compartió una foto junto a la arquitecta Lourdes Gómez, responsable del diseño del área de servicio, y expresó: “Lourdes ha diseñado la hermosa área de servicio.”
OLIVER SOLBERG
El Rally del Paraguay ya conoce a su primer ganador en la WRC2. El sueco Oliver Solberg (Toyota) lideró las últimas especiales, disputadas este domingo, y se coronó como el mejor de su categoría a través de la tierra roja de Itapúa.
El piloto de Toyota al mando de su Yaris cerró la Power Stage, de la décima fecha del Campeonato Mundial de Rally, con un crono de 10.5.1.