La ficción paraguaya regresa a la TV con una sitcom, que nace de la colaboración entre HEi Films, Maneglia-Schémbori Realizadores y Telefuturo. El anuncio de la serie se realizó el lunes 19 de mayo durante el Telediario de Telefuturo, donde el periodista Santiago González presentó un enlace en vivo desde los estudios del nuevo proyecto televisivo.
El dúo de cineastas Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, el presentador y productor, Dani Da Rosa y Laura Arias, jefa de promociones de Telefuturo, dieron detalles de la producción que llegará a las pantallas próximamente. Junto a ellos, parte del staff realizador y por supuesto, algunos integrantes del elenco como Alicia Guerra, Lali González, Ato Gómez, entre otros.
La actriz y conductora de radio y Tv, Paola Maltese es una de las protagonistas y desde un material audiovisual hizo un recorrido por el set de grabación, en el que se puede apreciar un imponente trabajo de arte y producción.
Te puede interesar: “Hasta nunca”: abuchean a Calamaro por dedicatoria a toreros
¿Qué es un sitcom?
Se trata de una sitcom, (abreviatura de situation comedy o “comedia de situación”) cuyo nombre será revelado en los próximos días, pero momentáneamente es llamada #SX1D. Acerca de la historia poco se sabe aún, pues el contenido irá revelando de manera gradual, aunque el foco será una familia.
Respecto al estreno, se prevé para el segundo semestre del año en horario central por las pantallas de Canal 4.
Leé también: Camilo y Evaluna se declaran fans del tereré y el mbejú
Dejanos tu comentario
Dani da Rosa: “Esta comedia va a dar mucho que hablar”
- Jorge Zárate
- jorge.zarate@nacionmedia.com
- Fotos: Cristóbal Núñez
A partir del segundo semestre de este año estará en pantalla esta especial emisión diaria dirigida por los talentosos Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori. Serán 60 capítulos que comenzaron a rodarse en la semana y que se espera tengan también proyección internacional. Comedia, enredos, el humor propio que tanto contagia es la promesa de esta importante coproducción.
Alicia Guerra, Lali González, Ato Gómez y Paola Maltese son algunas de las figuras del estelar elenco de esta superproducción que buscará acercar la fidelidad de un público ansioso de volver a presenciar ficción nacional. Dani da Rosa, de HEi Films, comenta los pormenores de esta importante realización, una sitcom (comedia de situación) que se espera tenga un alto impacto nacional y regional.
“El proyecto por ahora se conoce como #SX1D, pero el nombre final se va a dar a conocer en las próximas semanas”, comentó explicando que también en ese momento se daría a conocer el horario en que se emitiría la tira, que será diaria y tendrá 30 minutos de duración por capítulo.
Más de un centenar de personas trabaja en estos días en HEi Studios en Lambaré grabando los capítulos en un despliegue técnico inusual. Puede verse la muy buena factura de la escenografía, que reproduce una casa familiar en la que ocurren las diferentes escenas entre adultos y adolescentes que se suceden en las tomas.
“Estamos muy felices en el rodaje y vamos a estar probablemente hasta finales de octubre, noviembre. Así que tenemos mucho trabajo y esperamos que sea del agrado de la gente porque también vemos como una necesidad el hecho de que la gente pueda reflejarse en la pantalla en situaciones cotidianas, que es lo que trae la sitcom. Esta comedia va a dar mucho que hablar y mucha alegría a la gente”, aseguró.
Aquí su diálogo con La Nación del Finde:
–¿Qué nos podés adelantar de la serie?
–La verdad que estamos muy felices. Se viene una sitcom en un principio de 60 episodios, producción de G-Studio, realización y dirección de Maneglia-Schémbori en un proyecto que venimos haciendo hace muchos años y ya tenemos el honor de poder decir que salimos al aire. Una gran coproducción, de la que hace parte el gran equipo de Telefuturo, con el que empezamos a hacer un partnership en donde vamos a trabajar en lo que tiene que ver con la emisión de aire local como en la coproducción de lo que soñamos con que sea la venta y el crecimiento internacional de este proyecto.
SERVICIOS DE PRODUCCIÓN
–¿Cuáles son las expectativas que hay?
–Ahora creemos que vamos a llegar a un nivel en el cual vamos a poder empezar a soñar con exportar servicios de producción. Es un sueño anhelado hace muchos años. Es la vuelta a la ficción diaria en un formato de humor, en un formato sitcom en donde no hay villana, como algunos piensan. Es algo mucho más que una novela. Pero también es como que tiene algún hilo de continuidad, cosas que a veces las sitcoms tradicionalmente no tienen, pero son 30 minutos de emisión diarios. Estamos muy felices, muy contentos.
–¿Será algo costumbrista, una comedia, qué desafíos plantea como productor?
–Sí, es una comedia de situación. Como productor el desafío más grande es el poder haber planificado todo esto, ¿verdad? O sea, desde el armado del diseño de producción, los guiones, el estudio, el poder proyectar los equipos, el trabajo, los directores, el canal que emite la edición, la verdad que fue un desafío muy grande. Recuerdo siempre en un curso de storytelling (narrativa de historias) que dimos, donde nos decían que los grandes sabios en algún momento, a finales del 70, 80, se dieron cuenta de que lo que existía no se les daba la posibilidad de poder crear. Entonces dicen que cuando la industria no te da eso que vos esperás de ella, tenés que encargarte de hacerlo.
ALIANZA ESTRATÉGICA
–¿Y cómo se encargaron de hacerlo ustedes mismos?
–Creo que es un trabajo que llevó muchos años, llevó hacer desde la primera película y ni qué decir todos los programas que hicimos, de toda la oportunidad de estar protagonizando dos series en aquel entonces, “Papá del corazón” y “De 1000 amores”, que fueron también en Telefuturo, donde aprendimos un montón y la verdad que es un trabajo enorme que tiene una logística gigante, una inversión muy grande. De antemano podemos decir que estamos cumpliendo con todo el trabajo con clientes, a quienes quiero agradecer de forma muy especial. Hay marcas que desde el momento cero, aunque vieron el primer episodio del piloto, se prendieron y la verdad que estamos muy felices, no íbamos a poder hacerlo sin los clientes, sin el equipo de Maneglia-Schémbori y Telefuturo.
–Supimos que serán unos 60 capítulos ¿Qué inversión?, ¿qué logística demanda una producción así?
–Para mí trabajar con Juanca y Tana es enorme, creo que ya veníamos hablando hace muchos años poder trabajar y poder soñar en hacer equipo y, bueno, se da por primera vez. Yo tuve la oportunidad de trabajar con mucha gente, pero nunca con ellos y la verdad que me encuentro muy feliz, disfruto mucho, aprendo mucho y creo que es un lindo matrimonio el que estamos llevando y ojalá pueda seguir siendo así y seguir creciendo en proyectos y, por qué no, lograr lo que todos buscamos como objetivo de llevar la industria audiovisual y los proyectos hechos en Paraguay al mundo.
–A niveles técnicos Paraguay no tiene nada que envidiar a la región. ¿Qué nos falta para producir en mayor cantidad?
–Hay series de muchos tipos, hay tiras diarias, series grandes. Hace poco se estrenó “El eternauta”, que creo marca un antes y un después para toda la industria de Latinoamérica. Ahora, a niveles técnicos, yo creo que no tenemos nada que envidiar a la región. Creo que en este momento no hay en ningún lugar de Latinoamérica, a excepción de Brasil, en el que se esté encarando un proyecto parecido al nuestro. En el sentido de acciones de volumen y de esta cantidad. Sí se están realizando otro tipo de series, miniseries, películas que son distintas a lo que estamos haciendo. Entonces creo que estamos por un camino en donde encontramos una oportunidad y algo que no se está haciendo a nivel regional.
VISITAS
–¿Qué contactos ya tuvieron con el mercado del exterior?
–Estamos recibiendo muchas visitas de afuera, estamos recibiendo también mucho interés en lo que se está creando y ya te adelanto que ya cerramos la firma con un país del norte de la región que va a tener su propia versión de lo que es este proyecto en formato sitcom también. Así que estamos muy felices, muy contentos con lo que estamos logrando y creo que si seguimos en este camino podemos ser muy buenos y podemos ser un punto de referencia en este tipo de producciones.
–Se tienen actores, músicos, guionistas, técnicos especializados, ¿cuál sería el factor en el que más insistirías para incrementar la producción de ficción de calidad?
–Sí, hay actores, hay música, guionistas, técnicos. La verdad que yo creo que si tengo que insistir en algún factor, es todo, porque finalmente es el huevo y la gallina. Nosotros hace cuestión de seis años, si no es más, insistimos y decidimos crear una mesa de guionistas que no había en Paraguay. Si bien hay guionistas, no hay una mesa que esté dedicada todo el día a hacer esto, ¿verdad? Esta misma mesa creó otro proyecto que en algún momento vamos a comentar, que va a ser de mucho orgullo como país, que creamos, hicimos y se vendió afuera.
–El guion como punto de partida es esencial…
–Claro, sin una idea, sin un guion se puede hacer muy poco. Nos preguntábamos por qué no hay muchas series y nos respondíamos: porque no hay guiones, o sea, los que había eran muy personales o eran proyectos de guion en los que se estaba esperando a que alguien financie para poder hacerlo. No voy a decir que no hay guionistas en Paraguay porque sí hay. Solo que en muchos casos muchos están a la espera de poder ser contratados o de poder crear algo específico. Después venía la otra pregunta: ¿por qué tampoco hay mucha demanda de proyectos audiovisuales como este? Entonces, empezamos a trabajar, a soñar, a pensar. Yo si me preguntan qué tenemos que incrementar hoy, tenemos que incrementar más actores, más técnicos, más guionistas, más músicos, más directores, más continuistas.
–¿Cómo se llega a esta meta?
–O sea, todo, necesitamos crecer. Porque va a llegar un momento y no muy corto en el tiempo en el que vamos a estar a tope de trabajo y vamos a necesitar sacar muchos más profesionales en cada una de las áreas, porque en el mundo audiovisual todas las unidades tienen que funcionar a la perfección y creo que ya estamos a nivel de calidad, pero necesitamos más profesionales. Tiene mucho que ver también con la educación. Por suerte ya hay escuelas y el mundo publicitario aportó mucho en el aprendizaje de lo audiovisual.
Dejanos tu comentario
Medios afines relativizan chats de Gomes para blindar a Abdo
Abc Color, Última Hora y Telefuturo, los medios afines al abdismo, buscan equiparar los chats pretendiendo que todos los mensajes con Lalo tienen la misma relevancia, cuando no lo son, en un intento por diluir su impacto, protegiendo al expresidente.
Los medios afines al gobierno de Mario Abdo Benítez, como Abc Color, Última Hora y Telefuturo, han desplegado una estrategia mediática clara: restar relevancia a los chats de Lalo Gomes, que exponen posibles vínculos entre el narcotráfico y el financiamiento de campañas políticas, en un intento por blindar al gobierno de Marito.
En lugar de profundizar en la investigación y exigir transparencia, estos medios han optado por igualar estos chats con otros de menor trascendencia, buscando diluir su impacto y desviar la atención pública. Esta maniobra no solo evidencia un claro sesgo a favor del anterior oficialismo, sino que también pone en duda su compromiso con el periodismo independiente y crítico.
Es preocupante cómo estos medios, en lugar de cumplir con su rol de fiscalizadores del poder, se han convertido en herramientas de defensa del gobierno de Abdo. Al intentar minimizar la gravedad de los chats de Lalo Gomes, que revelan aportes millonarios de dudoso origen a la campaña del abdismo, están contribuyendo a un posible encubrimiento de los hechos que podrían constituir un hecho punible. Esta actitud no solo desinforma a la ciudadanía, sino que también socava la credibilidad de estos medios, que parecen más interesados en proteger intereses políticos que en buscar la verdad.
DIVULGACIÓN DE DATOS
Desde que la defensa legal de la familia de Lalo Gomes decidió liberar la pericia informática de los dispositivos electrónicos del exdiputado abdista, distintos medios –algunos como Nación Media– decidieron divulgar también los chats que mantenía el fallecido legislador con referentes del gobierno anterior, incluidos los más altos exponentes del Poder Ejecutivo.
Estas conversaciones dan cuenta que Lalo tenía a su merced a los referentes del gobierno Abdo, ordenando cambios policiales, imponiendo ascenso o impidiendo traslados en las fuerzas de seguridad. Todo eso fue omitido en los medios del Grupo Zuccolillo y del Grupo Vierci como un modo de blanquear o de mantener a Marito al margen del escándalo.
El intento de blanquear al gobierno de Marito a través de esta estrategia mediática es un claro ejemplo de cómo el poder busca manipular la narrativa pública. En lugar de permitir que las investigaciones avancen sin interferencias, estos medios afines al abdismo están actuando como cómplices de un posible encubrimiento. La ciudadanía merece medios que prioricen la ética periodística y la búsqueda de la verdad, no aquellos que se pliegan a los intereses del poder para proteger a sus aliados políticos.
Dejanos tu comentario
Periodistas de Telefuturo se suben al juego proselitista de Abdo
Telefuturo produjo una “ficción” en la que Marito recoge a los periodistas del medio progubernamental y los lleva a pasear en un helicóptero por la obra costera de Pilar.
El montaje denuncia “la entrega” del grupo del zar del comercio de frontera, Antonio J. Vierci, a los mandatos del Gobierno y el apoyo al hijo del secretario del dictador en su carrera proselitista.
Al periodismo con infulas de independiente se le van cayendo las caretas en función a la campaña proselitista del oficialismo.
Según trascendió, el próximo fin de semana la transmisión será en el Chaco, con Arnoldo Wiens, quien invitará a los periodistas a ordeñar una vaca.
Lea más: Carroza fúnebre: audios de Nación Media revelan privilegios del Gobierno para el EPP
Encuestas desfavorables
El mandatario apareció en “La lupa” de Telefuturo, programado hace una semana para emitirse desde la capital de Ñeembucú, para intentar contrarrestar el éxito de Honor Colorado en dicho departamento.
Allí, las últimas encuestas son favorables a los candidatos de Honor Colorado, tanto en las candidaturas regionales como en las nacionales.
La distancia se acentuó luego de que se destapó que la candidata a gobernadora por el sector de Abdo, Chabela Arrúa, era una antigua “planillera” de la función pública.
Para revertir estos números, Vierci llevó el arma más eficiente desde hace décadas para este tipo de operaciones, el programa “La lupa”.
La relación es larga y estrecha, pues en el inicio del gobierno de Abdo, el pago por el apoyo en la campaña anterior fue la designación del propio gerente del canal y sobrino de A.J. Vierci, Peralta Vierci, como titular del Mitic.
Lea también: Abdo pasó de tener 3.000 a 13.500 acciones en empresas, según declaró
Dejanos tu comentario
Campaña electoral de Mario Abdo en Pilar, con apoyo del Grupo Vierci
En un intento de golpear al actual presidente de la Junta de Gobierno, Pedro Alliana, de Honor Colorado, el candidato oficialista para el mismo cargo, Mario Abdo Benítez (h), hizo en Pilar un abierto proselitismo con el apoyo del Grupo Vierci, que desplegó su programación de fin de semana al servicio del mandatario.
En Pilar, las últimas encuestas son favorables a los candidatos de Honor Colorado, tanto las candidaturas regionales como las nacionales. La distancia se acentuó luego de que se destapó que la candidata a gobernadora por el sector de Abdo, Chabela Arrúa, era una antigua “planillera” de la función pública.
Para revertir estos números, Vierci llevó el arma más eficiente desde hace décadas para este tipo de operaciones, el programa “La lupa”. El canal Telefuturo pertenece a Antonio J. Vierci, que es considerado el más grande “empresario de frontera” de la historia del Paraguay, quien, mediante el paso de perfume, whisky, azúcar y otros productos, generó una colosal fortuna.
Lea más: Carroza fúnebre: audios de Nación Media revelan privilegios del Gobierno para el EPP
En el inicio del gobierno de Abdo, el pago por el apoyo en la campaña anterior fue la designación del propio gerente del canal y sobrino de A.J. Vierci, Peralta Vierci, como ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) del Gobierno.
Fuentes del medio señalan que la transmisión desde Pilar acompañando la campaña de Mario Abdo estuvo programada una semana antes ante la expectativa de que la visita del enviado del gobierno de los Estados Unidos (Richard Nephew) hubiera generado una posición desfavorable para el enemigo electoral de Abdo y de Vierci, Horacio Cartes, lo cual iba a ser aprovechado.
La visita conjunta del presidente y el Grupo Vierci incluyó paseos en helicóptero y un enorme despliegue de los adherentes del movimiento oficialista Fuerza Republicana, encabezados por la candidata a gobernadora, acompañaron esta ocasión y con hurras festejaron la visita mediática de Abdo Benítez en la capital del Ñeembucú.
Lea también: Abdo pasó de tener 3.000 a 13.500 acciones en empresas, según declaró