- Por Lourdes Torres Lugo, lourdes.torres@nacionmedia.com.
Con el espectáculo denominado “Noticias del amor”, los hermanos Lucía y Joaquín Galán, miembros del icónico dúo argentino Pimpinela, se presentaron en la noche del sábado 17 de mayo en la nueva sede Arena del Comité Olímpico en la ciudad de Luque.
Un público ansioso y emocionado, que en su gran mayoría ya están lidiando con las canas, aguardaba el inicio del show. Pero, para amenizar la noche estuvo el locutor Rubén Rodríguez, que ofreció una selección exquisita de los mejores clásicos latinos románticos, como tiene acostumbrado la Radio Corazón 99.1 FM. El evento estuvo producido por RPM Producciones.
Luego de que el público prepara sus cuerdas vocales coreando canciones de Luis Miguel, Ana Gabriel, Rocío Durcal, Marco Antonio Solís y otros; llegó el turno de la agrupación paraguaya Los Ojeda, que arrancó el espectáculo con una selección de música paraguaya, invitando al baile con unas polcas ”kyre’y”.
Luego, el conjunto local motivó a más de uno a abandonar su silla para danzar con una buena selección de cumbias, varios ritmos latinos y el infaltable rock argentino, brindando un excelente show de covers.
Le puede interesar: Rock al Puerto: bandas encendieron la previa en Sacramento
Homenaje a las madres
La cumbre de la gala llegó con la entrada de los hermanos Galán al escenario, entonando las principales canciones que han marcado a lo largo de sus más de 40 años de labor musical.
En esta ocasión, su espectáculo “Noticia del amor” se enfocó en cómo era el amor entre parejas de antes y cómo fue evolucionando a lo largo de las últimas décadas, del siglo pasado y el nuevo milenio, que ya se encamina hacia la era de la inteligencia artificial.
El momento más emocionante de la noche fue el homenaje que brindaron a todas las madres: Lucía y Joaquín recordaron incluso a las que ya han partido, sobre todo a su propia madre, María Engracia Cuervo, que falleció en enero del 2020. Recordaron que fue ella la que soñó con el dúo de los hermanos y les motivó a conformar Pimpinela, acompañándolos de cerca a su trayectoria musical.
Canciones como “El amor no se puede olvidar” y “Siempre vivirás dentro de mí” erizaron la piel del público e hicieron derramar lágrimas a más de uno. Pero, a pesar de las pérdidas irreparables, recordaron que la familia siempre debe estar unida, a pesar de los problemas muchas veces se afrontan y dedicaron su homenaje cantando uno de sus mejores hits, “La familia”.
En varios momentos, los hermanos Lucía y Joaquín interactuaron bastante con el público, preguntando quiénes eran sus seguidores desde sus inicios, donde una buena mayoría del auditorio levanto la mano. Luego preguntaron quiénes conocieron sus canciones a través de sus padres, e igualmente un número considerado de jóvenes acompañó con un movimiento de sus manos.
Este dúo publicó más de una veintena de discos con canciones al amor, al desamor, en una lucha constante en defensa de las diferencias entre el hombre y la mujer, lo que le ha permitido recibir más de 100 discos entre oro, platino y diamante, convirtiéndose en uno de los dúos más importantes de Latinoamérica y el mundo.
Durante todo el espectáculo, el público acompañó coreando el repertorio musical, que incluyó “Dime cuándo”, “Dímelo delante de ella”, “Valiente”, “Hay amores que matan”, “Mañana”, “Entre la espada y la pared”, recordando a José José; “Ese estúpido que llama”, “Me hace falta una flor”, “Con un nudo en la garganta”, entre otras famosas más que intensamente fueron coreadas por voces mayoritariamente femeninas, haciendo vibrar el Arena del Comité Olímpico.
Finalmente, el mensaje que dejaron con su show es que el mundo puede ir cambiando, pero el amor siempre será el destino uniendo a las personas. Pimpinela cerró su concierto invitando a no tenerle miedo a las diferencias del hombre y la mujer, ya que justamente son esas diferencias las que los atrae, el uno al otro.
Siga informado con: Nito Mestre: la leyenda de Sui Generis, en concierto en Asunción