La cantante lírica y folclórica Delia Picaguá Bordón estrenó su versión de una emblemática obra del rock paraguayo, “Soldado del divague”, del compositor Miguel Ángel Cardozo Galeano, más conocido como Mike Cardozo, que fuera un éxito de la agrupación La Secreta. En una versión donde se fusionan estilos folclóricos de nuestro país con el rock local.
En la parte instrumental cuenta con la participación de Asunción Cantero en percusión; Edu “Kambuchi” Martínez y Hugo V. Picaguá en guitarras; Sixto Tadeo Corbalán en arpa; Gonzalo V. Picaguá en violín y Juan Ramón González en bandoneón. Los arreglos vocales e instrumentales son de Delia Picaguá Bordón.
El audio fue producido, grabado, mezclado y masterizado en Supernova Estudio por Diego Serafini. La realización audiovisual y dirección estuvo a cargo de CC Producciones: Clotilde Cabral y Rodrigo B. Cabral. Edición de Darwin Cabrera. Vestuario con ñanduti de la artesana guarambareña Aida Unzain (ña Celoi).
Lea más: La IA compite por un Grammy de la mano de los Beatles
Dejanos tu comentario
Kendrick Lamar anticipa qué ofrecerá su show del Super Bowl
El rapero estadounidense Kendrick Lamar, uno de los grandes triunfadores en los pasados premios Grammy, se comprometió ayer jueves a llevar su pasión y su esencia de contar historias al emblemático concierto del Super Bowl de la NFL del domingo.
“Siempre he sido claro sobre el hecho de contar historias en mi repertorio y la historia de mi música... Me gusta hacer que la gente escuche, pero también que piense”, dijo el artista californiano en una entrevista organizada en Nueva Orleans por el patrocinador del evento, Apple Music.
Lamar, de 37 años, fue elegido como el artista principal del ‘show’ del entretiempo del partido entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles, para el que anunció a la cantante SZA como invitada especial. El rapero se subirá al escenario del Caesars Superdome de Nueva Orleans con el impulso de su éxito en la gala de los Grammy del domingo, en la que arrasó con cinco galardones.
Lea más: Arroyo de Buenos Aires está teñido de rojo por contaminación
Uno de ellos fue el de Canción del Año con “Not Like Us”, lanzada en mayo de 2024 y que supone un nuevo episodio en su batalla contra su gran rival Drake, que esta vez incluye acusaciones de pederastia. Los señalamientos llevaron a que el cantante canadiense se querellara el mes pasado contra Universal Music Group, la discográfica que ambos comparten, denunciando que el lanzamiento y promoción de “Not Like Us” constituyen difamación y acoso en su contra.
Una de las grandes incógnitas del domingo es si Lamar interpretará esta canción en su espectáculo. El músico no abordó directamente la cuestión en la sesión del jueves y señaló que está “sólo pensando en la cultura”.
Lea también: El asteroide 2024 YR4 impactaría en el norte de Sudamérica en 2032
“Cuando la gente habla de rap, lo hacen como si solo se tratara de rapear, no como si fuera una verdadera forma de arte”, advirtió. Echando la mirada atrás a sus inicios, el rapero afirmó que nunca habría imaginado que sería el artista principal en un Super Bowl, sin bien en 2022 ya fue parte del espectáculo junto a otros destacados artistas de hip hop.
“Lo que sé es que la pasión que tengo ahora sigue siendo la pasión que tenía entonces”, recordó. Lamar es reconocido como uno de los compositores más impactantes de su generación, con versos que abordan problemas sistémicos de la sociedad estadounidense como el racismo y la pobreza estructural.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Putin creó el concurso Intervisión para rivalizar con Eurovisión
El presidente ruso Vladimir Putin firmó ayer lunes un decreto para organizar un concurso internacional de música este año que se llamará Intervisión, después de que Rusia fuera excluida del popular festival de música Eurovisión 2025 por su ofensiva en Ucrania. Durante la época soviética ya se organizó un concurso con este nombre entre los países aliados de la Unión Soviética (URSS) y desde su desaparición Rusia ha intentado varias veces revivir el formato.
Según el decreto de Putin, este concurso musical alternativo, llamado Intervidenie en ruso, se celebrará en Moscú y sus alrededores con el objetivo de “desarrollar la cooperación cultural y humanitaria internacional”. El viceprimer ministro Dmitri Chernishenko fue designado jefe del comité organizador.
El año pasado, el enviado presidencial para la cooperación cultural, Mijaíl Shvydkoi, estimó que el certamen se celebraría en septiembre de 2025 y que contaban con “cerca de 20 países” dispuestos a participar. Entre los concursantes posibles figuraban miembros del BRICS, organización que reúne a países emergentes como China, India y Brasil, y de la Comunidad de Estados Independientes, que agrupa a los países de la antigua Unión Soviética, cercanos a Moscú.
Lea más: “En Venezuela se robaron la elección”, dijo Boric en visita a Mujica
El decreto del Kremlin no especifica la fecha del concurso. El concurso de canto Intervisión se organizó en los años 1960 y 1970, principalmente con países del Bloque del Este, entre ellos Polonia y la entonces Checoslovaquia. Pero también participaron otros países.
Rusia participó en Eurovisión desde 1994 hasta 2021, presentando a algunas de sus mayores estrellas. Ganó en 2008 con Dima Bilan y su canción “Believe”. Moscú acogió el concurso en su estadio olímpico en 2009. Pero fue excluida de Eurovisión en 2022, tras el inicio de su ofensiva contra Ucrania. Eurovisión se financia mediante contribuciones de organizaciones de la Unión Europea de Radiodifusión (UER).
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Beyoncé ganó el primer Grammy al álbum del año de su carrera
Beyoncé y Kendrick Lamar triunfaron en la entrega de los premios Grammy ayer domingo en Los Ángeles, en una ceremonia que rindió un emotivo homenaje a la ciudad que fue acechada el mes pasado por feroces incendios forestales.
El “Cowboy Carter”, con el que Beyoncé celebra sus raíces sureñas, se alzó como álbum del año, un premio que la texana nunca había conquistado a pesar de ser la más nominada de la historia de los Grammy (99 veces) y la cantante con más trofeos en su haber. La reina Bey dijo sentirse “muy plena y muy honrada” con el galardón que recibió junto a su hija Blue Ivy.
“Han sido tantos, tantos años”, comentó sobre la victoria que se siente como un momento de reivindicación para la cantante de 43 años. La súperestrella había llegado al frente de la 67ª edición de los premios de la Academia de la Grabación con 11 nominaciones, pero sólo se llevó tres trofeos.
Además del más importante de la noche, más temprano recibió de manos de Taylor Swift el reconocimiento al mejor álbum country, y también conquistó el de mejor actuación de dúo, junto a Miley Cyrus. El rapero Kendrick Lamar, con cinco de los siete Grammy a los que fue nominado, fue el otro gran ganador de la noche de la música.
Lea más: Delia Picaguá Bordón versiona “Soldado del divague”
Su imparable “Not Like Us”, lanzada el año pasado como parte de su disputa lírica con Drake, le dio los gramófonos a canción y grabación del año, así como mejor canción rap, mejor video musical y mejor interpretación de rap. El mejor álbum de rap fue para el talento emergente Doechii, con su “Alligator Bites Never Heal”, quien celebró ser la tercera mujer en obtener el premio en la historia de la categoría.
La artista británica Charli XCX, con su innovador “Brat”, se anotó tres victorias, mientras que la nueva megaestrella del pop, Sabrina Carpenter, se llevó los dos primeros gramófonos de su carrera, gracias a su exitoso “Short N’ Sweet” y su pegajoso sencillo “Espresso”.
Chappell Roan, quien ha protagonizado un meteórico ascenso con su “The Rise and Fall of a Midwest Princess”, se coronó como la mejor artista revelación, en una competencia donde figuraban, entre otros, imponentes talentos como Doechii, Carpenter y Shaboozey. Swift y la consentida de la Academia, Billie Eilish, con seis y siete nominaciones respectivamente, se fueron con las manos vacías.
“Hermanos inmigrantes”
En las categorías latinas destacó la victoria de Shakira, cuyo “Las mujeres ya no lloran” se impuso como el mejor álbum de pop latino. Emocionada, la artista dedicó su discurso a sus “hermanos y hermanas inmigrantes” en Estados Unidos, quienes viven momentos de incertidumbre con la llegada del republicano Donald Trump a la Casa Blanca y sus promesas de deportaciones masivas.
“Ustedes son amados, ustedes valen y siempre voy a pelear con ustedes (...) Este premio es para ustedes”, dijo. El espinoso tema, que divide a la sociedad estadounidense, también figuró en el monólogo de apertura del comediante Trevor Noah.
“Honramos lo mejor de la música, votado por los 13.000 miembros de la Academia de la Grabación y 20 millones de inmigrantes ilegales”, ironizó Noah en referencia al discurso antinmigración que caracteriza a Trump y a su administración.
Lea también: Una de cada diez canciones de Deezer fue generada por IA
“I Love LA”
La ceremonia de la Academia de la Grabación tuvo como hilo conductor un homenaje a Los Ángeles, acechada a comienzos de año por salvajes llamaradas. “Decenas de miles de personas perdieron sus hogares, vecindarios completos desaparecieron”, recordó el comediante Trevor Noah al abrir la ceremonia.
Noah destacó cómo la capital mundial del entretenimiento ha influenciado a las grandes, antiguas y contemporáneas figuras de la música, y dio paso a un ensamble compuesto por Sheryl Crow y John Legend, entre otros, que cantó “I Love LA”.
Los organizadores abrieron vías de donación para recaudar dinero para las víctimas. Además, dispusieron parte de su costoso espacio televisado para promocionar a comerciantes locales afectados por la catástrofe natural, una de las peores de la historia de California.
En una escena inédita, una comisión encabezada por el jefe de bomberos del condado de Los Ángeles entregó el premio más importante de la noche, el del álbum del año, arrancando una fuerte ovación y palabras de agradecimiento de la propia Beyoncé. En una noche de imponentes presentaciones de Doechii, Sabrina Carpenter y Chappell Roan, otro emotivo ensamble de la noche fue compuesto para rendir honores al fallecido productor Quincy Jones.
Cynthia Erivo entonó una poderosa versión de “Fly Me To The Moon”, seguido por un número de Stevie Wonder y Herbie Hancock, palabras de Will Smith, y Janelle Monáe, quien evocó al fallecido Michael Jackson en baile y vestuario al cantar su inolvidable “Don’t Stop Till You Get Enough”. Chris Martin, vocalista de Coldplay, estuvo a cargo de musicalizar al piano el momento In Memoriam, que recuerda a los artistas fallecidos el año pasado, entre los que destacaron el acordionista colombiano Egidio Cuadrado y el brasileño Sérgio Mendes.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Una de cada diez canciones de Deezer fue generada por IA
Una de cada diez creaciones musicales en Deezer es ruido o una canción falsa generada con inteligencia artificial (IA), indicó la plataforma, que dice haber implementado una “herramienta avanzada” para detectarlas. “Aproximadamente 10.000 canciones totalmente generadas por IA suben a la plataforma cada día, es decir, aproximadamente el 10 % del contenido diario”, indicó Deezer en un comunicado.
Competidor del número uno mundial de streaming musical, Spotify, Deezer llegó a esta conclusión tras un año de despliegue de una tecnología desarrollada internamente que permite “detectar específicamente el contenido generado por IA”.
Deezer explicó que el desafío es remunerar mejor a los artistas eliminando contenidos parásitos. Las personas que suben esos contenidos pueden pretender una remuneración, sin ser músicos. La manera de lograrlo es creando cuentas de usuarios abiertas artificialmente para escuchar esa falsa música.
Lea más: ¿Será el año de Beyoncé?
“La inteligencia artificial sigue perturbando cada vez más el ecosistema musical, con una cantidad creciente de contenido IA”, subrayó el director general del grupo, Alexis Lanternier, citado en el comunicado. “De cara al futuro tenemos la intención de desarrollar un sistema de etiquetado para el contenido totalmente generado por IA, y excluirlo de las recomendaciones algorítmicas y editoriales”, añadió.
Disponible en más de 180 países, Deezer explica además que “tiene como objetivo seguir desarrollando las capacidades de su tecnología para incluir la detección de voces generadas por deepfakes”, es decir, imitaciones indetectables para el oído humano.
Fuente: AFP.
Lea también: Delia Picaguá Bordón versiona “Soldado del divague”