Una superviviente del festival Nova, donde hubo un gran número de víctimas en el ataque del movimiento islamista palestino Hamás del 7 de octubre de 2023, representará a Israel en Eurovisión. Yuval Raphael, de 24 años y que logró salvarse de la matanza escondiéndose bajo una pila de cadáveres, ganó el miércoles pasado el concurso de telerrealidad HaKokhav Haba (“La próxima estrella”), un paso que le permite representar a su país en Eurovisión 2025, que se celebrará en mayo en la ciudad suiza de Basilea.
En el concurso, la cantante interpretó una versión de “Dancing Queen” de ABBA y la dedicó a “todos los ángeles” asesinados en el festival. En la madrugada del 7 de octubre de 2023, comandos islamistas atacaron el festival de música electrónica Nova, donde se congregaban unos 3.000 participantes, a unos dos kilómetros de la Franja de Gaza.
Los persiguieron durante horas y mataron al menos a 370 personas, según datos oficiales israelíes. Se llevaron a Gaza a 44 rehenes. Según el testimonio de Yuval Raphael ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en abril de 2024, cuando empezaron los disparos de cohetes, antes de la llegada de los comandos, ella se escondió junto a otros participantes en un refugio antimisiles.
Lea más: “Embarcate: edición verano” arranca en el Puerto de Asunción
Pero grupos armados de Hamás fueron abriendo fuego en el interior del refugio, una pequeña estructura en hormigón construida junto a una carretera. “Fui testigo de horrores indescriptibles. Amigos y extranjeros resultaron heridos o murieron ante mis ojos”, explicó.
“Cuando los cuerpos de las personas asesinadas cayeron sobre nosotros, me di cuenta que esconderme bajo ellos era la única forma de sobrevivir a esta pesadilla”, agregó. “De las más de 40 personas hacinadas en ese refugio, sólo 11 salieron vivas”. La participación de Israel en Eurovisión el año pasado en Suecia, en plena guerra contra Hamás en la Franja de Gaza, desató una serie de protestas y manifestaciones. El israelí Eden Golan, abucheado varias veces, quedó en el quinto puesto con su tema “Hurricane”.
Fuente: AFP.
Lea también: La banda paraguaya Kuazar realizará una gira por Europa en abril
Dejanos tu comentario
Israel ataca la cúpula de Hamás en Catar
Israel lanzó este martes un ataque aéreo contra líderes de Hamás en Doha, la capital de Catar, que alberga rondas de conversaciones para una tregua en Gaza, pero el movimiento islamista palestino indicó que “su liderazgo sobrevivió” a los bombardeos.
“El liderazgo de Hamás sobrevivió al cobarde intento de asesinato”, dijo Suhail al-Hindi, un dirigente político de Hamás, que gobierna Gaza desde 2007.
El movimiento palestino detalló que seis personas murieron en los ataques, incluido el hijo de su principal negociador, Jalil al-Hayya, y tres guardaespaldas. Pero “el enemigo no logró asesinar a los miembros de la delegación encargada de las negociaciones”, subrayó el grupo.
Catar, a su vez, afirmó que uno de sus agentes de seguridad falleció en el ataque, que calificó de “cobarde”. Es la primera vez que Israel bombardea este país del Golfo, un aliado clave de Estados Unidos y que ejerce como mediador para la tregua en Gaza.
Te puede interesar: Nepal: protestas por bloqueo de redes sociales dejaron 19 muertos
Doha precisó que el ataque tuvo como objetivo las residencias de varios líderes de Hamás en su territorio, donde tiene su sede el buró político del grupo, y aseguró que no recibió ninguna advertencia previa de Washington.
La Casa Blanca se distanció del ataque y subrayó que el presidente estadounidense, Donald Trump, no estaba de acuerdo con la decisión israelí.
Israel explicó la operación como una respuesta al atentado en Jerusalén del lunes, reivindicado por Hamás, en el que murieron seis israelíes.
“Ayer, tras los ataques mortales en Jerusalén y Gaza, el primer ministro [Benjamin] Netanyahu instruyó a todas las agencias de seguridad para que se prepararan ante la posibilidad de atacar a los dirigentes de Hamás”, indicó un comunicado conjunto de Netanyahu y del ministro de Defensa, Israel Katz.
La oficina de Netanyahu aseguró que fue una acción “totalmente independiente”, sin participación de otros países. “Israel la inició, Israel la llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad”, indicó.
Críticas de Estados Unidos
Israel notificó a Estados Unidos antes de realizar el ataque, señaló un funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato.
Su portavoz, Karoline Leavitt, subrayó después que “bombardear unilateralmente a Catar, una nación soberana y un aliado cercano de Estados Unidos que trabaja duro, con valentía y asumiendo riesgos para negociar la paz, no promueve los objetivos de Israel ni de Estados Unidos”.
El presidente Donald Trump “lamenta profundamente” que el ataque perpetrado este martes por Israel contra la cúpula de Hamás tuviera lugar en Catar, insistió.
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, calificó el ataque de “acto criminal” en una llamada con el emir catarí, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani.
También lo condenaron Irán, un aliado clave de Hamás, así como Jordania y Emiratos Árabes Unidos. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó la “flagrante violación” de la soberanía de Catar por Israel.
El presidente palestino Mahmud Abás denunció por su parte el “brutal ataque israelí (...) una escalada que amenaza la seguridad y la estabilidad de la región”.
Desde el inicio de la guerra en Gaza, desatada por el ataque sin precedentes de Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de 2023, Israel ha matado a varios jefes y altos responsables de Hamás.
La semana pasada, Netanyahu ordenó el inicio de negociaciones para liberar a todos los rehenes, pocos días después de que Hamás diera su visto bueno a una nueva propuesta de alto el fuego presentada por los mediadores (Egipto, Catar y Estados Unidos).
- Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Bocelli, Pharrell y Karol G en el primer concierto público del Vaticano
El tenor Andrea Bocelli y los cantantes Pharrell Williams, John Legend y Karol G, actuarán en la tercera edición del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, promovido por la Basílica de San Pedro del Vaticano, que tendrá lugar los días 12 y 13 de setiembre.
"Queremos proponer la fraternidad como piedra angular de un posible nuevo orden político, económico y social de la existencia humana", ha explicado el cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica de San Pedro, este viernes, en rueda de prensa, según ha informado el portal oficial del Vaticano ‘Vatican News’.
En este sentido, ha explicado que “el principio de fraternidad universal puede ofrecer las coordenadas para escribir la historia de este cambio de época” de forma “constructiva, es decir, atenta a las personas, respetuosa de las diferencias, en armonía con la creación y garante de la libertad y de la igual dignidad de todo ser humano”.
Lea más: Greta Thunberg volvió a zarpar con una flotilla hacia Gaza
El encuentro comenzará el viernes 12 de setiembre, cuando grupos de trabajo sobre política, economía e IA se reunirán en diversos lugares de Roma. Sus conclusiones se presentarán en una sesión ceremonial en el Capitolio de Roma el sábado 13 de setiembre.
Entre otros participantes del encuentro, intervendrá la periodista filipina Maria Ressa, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2021 por su labor en defensa de la libertad de prensa en su país. En un mensaje de vídeo transmitido a la prensa este viernes, Ressa explica la importancia de la fraternidad en un mundo interconectado pero aislado.
Lea también: Nicolás Maduro adelantará por decreto el inicio de la Navidad en octubre
“Nos enfrentamos a una paradoja: estamos más interconectados que nunca y, al mismo tiempo, más aislados que nunca. Contamos con una tecnología increíble, pero la desigualdad crece. En tiempos como estos, la fraternidad humana no es un lujo sino esencial para nuestra supervivencia. ¡Elijamos la conexión en lugar de la división, la responsabilidad compartida en lugar de la indiferencia!”, ha propuesto.
La noche del sábado 13 de setiembre tendrá lugar un evento cultural en la Plaza de San Pedro, en el que actuarán el tenor italiano Andrea Bocelli y los cantantes estadounidenses Pharrell Williams y John Legend, el dúo Clipse, Teddy Swims, Jelly Roll, Jennifer Hudson, Karol G, así como el coro gospel Voices of Fire, el coro de la Diócesis de Roma, dirigido por el maestro Marco Frisina, un coro internacional y la presencia del artista surcoreano BamBam, miembro de la banda del kpop, Got7.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Greta Thunberg volvió a zarpar con una flotilla hacia Gaza
La flotilla que zarpó con activistas y ayuda humanitaria para Gaza afirmó en la madrugada del martes que uno de sus barcos fue atacado por “un dron” cerca de Túnez, aunque ese país descartó la presencia de vehículos aéreos no tripulados en la zona. Más de mil personas recibieron el domingo en ese país del norte de África al grupo de unas 20 embarcaciones que salió a principios de mes desde Barcelona con destino a ese asolado territorio palestino.
En ella viaja la ambientalista Greta Thunberg, entre otras personalidades como el brasileño Thiago Avila, y tiene como objetivo “abrir un corredor humanitario y poner fin al genocidio en curso del pueblo palestino” en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás, según sus organizadores. El martes temprano, la Flotilla Global Sumud denunció en la red social Instagram que uno de sus barcos “fue impactado por un dron en aguas tunecinas”.
Compartió un video de una cámara de vigilancia instalada en el bote, en el que se oye un zumbido. A continuación, se ve a un activista levantar la vista, gritar y retroceder antes de que se oiga una explosión. Un destello ilumina la zona. Un periodista de la AFP que llegó rápidamente a la localidad costera Sidi Bou Said, cerca de la capital de Túnez, pudo ver el barco rodeado por otras naves. El fuego que se desató ya había sido controlado.
Lea más: Maduro ratifica movilización de 25.000 militares en fronteras de Venezuela
Cientos de personas acudieron al puerto de la población, ubicada cerca del palacio presidencial de Cartago, gritando “Palestina libre, Palestina libre”. La flotilla afirmó que las seis personas a bordo se encontraban sanas y salvas, informó de daños materiales y denunció “actos de agresión destinados a descarrilar (su) misión”. Sin embargo, la Guardia Nacional tunecina dijo a la AFP que “ningún dron” había sido detectado tras el anuncio de la flotilla.
“Según las conclusiones preliminares, se produjo un incendio en los chalecos salvavidas”, aseguró Houcem Eddine Jebabli, portavoz de esa fuerza. Las informaciones que apuntan a la presencia de un dron “carecen de fundamento”, insistió la Guardia Nacional en un comunicado publicado en su página oficial de Facebook, en el que planteó la hipótesis de que el fuego se debió a un cigarrillo.
Lea también: Bolsonaro pide dejar prisión domiciliaria para procedimiento médico
“Agresión”
Jebabli indicó inicialmente que el barco se encontraba a 80 kilómetros del puerto de Sidi Bou Said. El activista brasileño Avila publicó en Instagram un video con el testimonio de otro miembro de la flotilla que aseguraba haber visto un dron. “Fue sin duda un dron el que lanzó una bomba”, afirmó el hombre identificado como Miguel.
La relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, que vive en Túnez y se desplazó durante la noche al puerto, compartió en la red social X el video de la cámara de vigilancia del barco. “1. Ruido de lo que la tripulación identificó como un dron. 2. La tripulación da la alarma y pide ayuda. 3. Explosión. Saquen sus propias conclusiones”, escribió.
“Si se confirma que se trata de un ataque con drones, sería (...) una agresión contra Túnez y la soberanía tunecina”, declaró anteriormente Albanese a los periodistas en Sidi Bou Said. La AFP solicitó comentarios al ejército israelí, pero no obtuvo respuesta inmediata. La Franja de Gaza es escenario de una guerra devastadora desencadenada por el mortal ataque de Hamás contra territorio israelí el 7 de octubre de 2023.
La ONU declaró en agosto el estado de hambruna en el territorio palestino y advirtió de que 500.000 personas se encuentran en una situación “catastrófica”. Los barcos de la Flotilla Global Sumud (“sumud” significa “resiliencia” en árabe) tienen previsto llegar a Gaza a mediados de setiembre para llevar ayuda humanitaria, tras dos intentos bloqueados por Israel en junio y julio. La salida del convoy tunecino está prevista para el miércoles. Se ha pospuesto debido a las condiciones meteorológicas y al retraso de la flotilla que partió de Barcelona, que se unió a los activistas de Túnez antes de que todos los barcos zarparan juntos hacia Gaza.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
En atentado terrorista dos palestinos matan a seis personas en Jerusalén Este
Dos palestinos abrieron fuego el lunes en una estación de autobuses de Jerusalén Este y mataron a seis personas, informaron las autoridades israelíes, en uno de los ataques más mortíferos en la ciudad desde el inicio de la guerra en Gaza.
El ataque se produjo a la entrada del barrio de Ramot, en Jerusalén Este, la parte de mayoría palestina ocupada y anexionada por Israel. Los dos atacantes murieron, según la policía.
“Terroristas palestinos asesinaron a seis israelíes, entre ellos Yaakov Pinto, un inmigrante recién llegado de España”, declaró el canciller israelí, Gideon Saar.
“Sánchez y sus perversos ministros, que justificaron la masacre del 7 de octubre, decidieron hace tiempo ponerse del lado de Hamás y en contra de Israel. ¡Qué vergüenza!”, acusó, en referencia a las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, contra Israel para “poner detener el genocidio en Gaza”.
Lea más: Israel destruyó un edificio en Ciudad de Gaza
Según Magen David Adom, el equivalente israelí de la Cruz Roja, un hombre de unos cincuenta años y tres hombres de unos treinta años murieron en el acto. Más tarde, los hospitales de la ciudad anunciaron la muerte de una mujer y otro hombre.
Medios locales publicaron la identidad de cuatro de las víctimas, que eran judíos ultraortodoxos. El Magen David Adom indicó que hay ocho heridos, cinco de ellos graves. La policía declaró que “un agente de seguridad y un civil (...) reaccionaron de inmediato. Replicaron y neutralizaron a los atacantes”.
“Los heridos estaban en el suelo y en la acera, cerca de una parada de autobús. Algunos estaban inconscientes”, contó el enfermero Fadi Dekaidek en el comunicado de los servicios de emergencia.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se desplazó al lugar tras una reunión con los responsables de los servicios de seguridad.
El presidente Isaac Herzog señaló en X que “este ataque horrible nos recuerda que estamos luchando contra el mal absoluto”.
El movimiento islamista palestino Hamás, en guerra con Israel en la Franja de Gaza desde octubre de 2023, se felicitó del ataque pero no lo reivindicó.
- Fuente: AFP
Te puede interesar: Rusia golpea la sede del gobierno ucraniano en su mayor bombardeo