El concierto promete ser un nuevo y emotivo show de Roberto Carlos, uno de los cantautores más queridos e importantes del mundo, que de esta forma llega a Paraguay. Foto: @RobertoCarlosOficial
Se agotan las entradas para el concierto de Roberto Carlos
Compartir en redes
El cantautor y músico brasileño Roberto Carlos, uno de los principales representantes de balada romántica en habla hispana, se presentará este viernes 1 de noviembre en la SND Arena. El concierto promete ser un nuevo y emotivo show de Roberto Carlos, uno de los cantautores más queridos e importantes del mundo, que de esta forma llega a Paraguay.
La sintonía y el carisma de Roberto Carlos siguen inquebrantables, con temas emblemáticos de la historia de la música, como Lady Laura; Cama y mesa, Amigo, El gato que está triste y azul; Amada amante, Cóncavo y convexo, entre otros grandes éxitos. El intérprete es uno de los más esperados debido a la calidad de sus presentaciones en vivo como las rosas, sus letras inigualables y su mágica sonrisa dedicada a sus seguidores.
Para el esperado show de este consagrado artista brasilero, ya no quedan entradas de los sectores de platea, preferencias y palcos. Sin embargo, si quienes todavía deseen acceder a este espectáculo, los pocos tickets disponibles en la Red UTS son de los VIP, bronce, oro, plata y platino.
El sector platino ofrece una experiencia de primer nivel con acceso al lounge Continental, estacionamiento, barra libre de tragos y chopp, catering y más! No quedan muchos lugares, apurate a buscar tu ticket y se parte de este show único que brinda este renombrado artista.
La Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) inicia este martes 6 de mayo, a las 20:00, su ciclo de presentaciones oficiales de la Temporada Cultural 2025, con un concierto que tendrá al cornista portugués Pedro Salazar como solista invitado, en el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane” (Presidente Franco y Chile), con acceso libre y gratuito.
El conjunto estará dirigido por el maestro Miguel Ángel Echeverría y también contará con la participación especial del Grupo de Vientos de la OCMA. El programa a ser ofrecido abarca las obras: “Paraguay” (canción) de Emilio Biggi, “Concierto en Mi b para corno y orquesta” de W. A. Mozart, y “Sinfonía n.º 87 en la mayor” de Franz J. Haydn.
Actualmente, Pedro Salazar se desempeña como solista de corno de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Paraguay, es docente de corno en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (Fada) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y también es miembro fundador de Das Trío y Paraguay Brass.
Inició sus estudios de corno en Artave Escola Profissional Artística do Vale do Ave. Cursó la Licenciatura en Música con énfasis en corno en la Universidade de Aveiro, en Portugal, desde el 2004 hasta el 2009, egresando con la máxima calificación. En Alemania realizó su maestría como solista de corno, recibiendo la calificación máxima, así como terminó su doctorado en 2018.
Recital de Mbaraka Trío celebrará los 140 años de Mangoré
Compartir en redes
En conmemoración del 140.° aniversario del nacimiento de Agustín Pío Barrios “Mangoré”, el Instituto Guimarães Rosa Asunción presenta un concierto en su homenaje del ensamble Mbaraka Trío, este lunes 5 de mayo a las 20:00 horas en el Teatro Tom Jobim de la Embajada de Brasil en Asunción (Eligio Ayala y Perú). El acceso es libre y gratuito, hasta completar la capacidad de la sala. Habrá degustación de caipirinha y pão de queijo a partir de las 19:15.
Durante la velada, Mbaraka Trío presentará un repertorio especial basado en arreglos inéditos y exclusivos de la música de Agustín Barrios, creados específicamente para el formato de tres guitarras. Estas versiones únicas ofrecen una nueva perspectiva sobre la obra del maestro, resaltando su riqueza armónica y profundidad emocional desde una sonoridad renovada.
Mbaraka Trío, integrado por Rodrigo Benítez, Favio Rodríguez y José Carlos Cabrera, es uno de los principales ensambles de guitarra clásica de Paraguay, reconocido tanto a nivel nacional como internacional por su calidad artística y su labor de difusión de la música latinoamericana.
Este homenaje cuenta con el apoyo del Instituto Guimarães Rosa Asunción (IGR), la Municipalidad de Asunción y su Secretaría de Cultura, los Fondos de Cultura de la Municipalidad de Asunción (FOCMA) y la Cámara de Comercio Paraguay Brasil.
Policía brasileña informa que frustró ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
Compartir en redes
Fuente: AFP
Las autoridades brasileñas informaron este domingo que frustraron un ataque con bomba durante el megaconcierto de la cantante Lady Gaga el sábado en Rio de Janeiro.
Un estimado de dos millones de personas llenaron la icónica playa de Copacabana en la “Ciudad Maravillosa” para escuchar a la diva estadounidense, bajo un impresionante despliegue de seguridad.
La policía civil de Rio de Janeiro dijo en X que en conjunto con el Ministerio de Justicia, “impidió un ataque con bomba que ocurriría en el show de Lady Gaga en Copacabana”.
Por este caso está detenido el “responsable por el plan” y un adolescente, y la policía realizó allanamientos en varias ciudades del estado de Rio de Janeiro, así como en Sao Paulo, Rio Grande do Sul y Mato Grosso.
Según las autoridades los involucrados “reclutaban participantes para promover ataques con uso de explosivos y cocteles molotov”.
Para el concierto de Lady Gaga el sábado, las autoridades desplegaron un impresionante dispositivo de seguridad, con más de 5.000 agentes, drones y cámaras con reconocimiento facial.
La cantante Daisy Lombardo, el actor Héctor Silva y el guitarrista Fernando Rivas Massi se unen para presentar el concierto denominado “Estación Exilio: Tango y Poesía”, este viernes 11 de abril a las 22:00 horas, en Jazz Cube, ubicado en Edificio Atrium, en Doctor Morra casi Guido Spano, a una cuadra de la avenida Mariscal López, en Asunción.
El show ofrece a aquellos amantes del tango y la poesía, la posibilidad de adentrarse a un concierto intimista, donde son protagonistas cinco poemas de Bertolt Brecht, Paul Eluard, María Elena Walsh, Juan Ramón Jiménez y el Padre Alonso de las Heras; como hilo conductor de un viaje sonoro en el que la voz de Daisy Lombardo, la guitarra de Fernando Rivas Massi y el universo interpretativo de Héctor Silva transitan hacia las honduras del exilio y sus ausencias.
La propuesta ofrece un reencuentro con la profundidad de una herida que no termina de cicatrizar y la necesidad del regreso a la esencia propia desde la transformación que connota la mera existencia. Las entradas anticipadas cuestan G. 50.000 y en puerta tendrán un costo de G. 60.000. Informes al 0994 889749.
Cantante formada con Clotilde Balmelli, Alberto Ginéz y López Simón, Daisy Lombardo se consagró como ganadora del Festival del País (2008), Festival del Ykua Pa’i (2008), Festival del Aranduka (2008, 2009 y 2012) y Fogón Universitario de la Universidad Nacional de Asunción (2009, 2010 y 2012), todos en la categoría de solista de canto femenino. De 2011 a 2013 se desempeñó como soprano de la Orquesta de Cámara de la Universidad Americana. Titulada como abogada en el año 2013.