La historia “Encuentro cercano después del ocaso”, del dramaturgo paraguayo y director escénico Daniel Gómez Prieto, que fue premiada en España con el título “Mención Especial en el IX Premio de Textos Teatrales Carro de Baco”, se estrenará en formato teatro y audiovisual, con la actuación de Rossana Bellassai y Dany Pereira.
La pieza, apta para mayores de 16 años, se presentará en un total de 40 minutos y estará enfocada en la interpretación desde la dirección. Esta muestra estará en cartelera el próximo mes de noviembre, los días martes y jueves a las 20:30 horas en Sala La Correa, ubicada en Prof. Dr. Luis Alberto Garcete (Gral. Díaz) 1163, casi Don Bosco, Asunción. Las entradas ya están a la venta por Ticketea.
Las entradas también pueden ser adquiridas a través del WhatsApp (0985)838-267. Más adelante, el libreto se adaptará a un guion audiovisual, que será hecho 100% por profesionales nacionales. Esta adaptación se realizará el primer semestre el próximo año, con el objetivo de estrenarse en festivales internacionales y en salas de cine de Paraguay, hacia finales del mismo año.
Te puede interesar: Quién era Liam Payne
La obra paraguaya, que fue premiada en el certamen internacional de textos teatrales breves de Santa Coloma de Gramenet, está a cargo de R al Revés y Ciudad Teatro. Ambas productoras han sido reconocidas con el Premio Edda a Mejor Producción 2022 y 2020, respectivamente. Esta fusión creativa busca potenciar la experimentación artística, bifurcándose en dos escenarios.
Sinopsis de la obra
En una plaza residencial de Asunción, al caer la tarde, dos almas solitarias se encuentran por casualidad. Aníbal (Dany Pereira), un hombre de 26 años, está absorto en un audiolibro, mientras que Betina (Rossana Bellassai), una mujer de 48 años, se enfrenta al atardecer con un cigarrillo en mano.
Lo que comienza como un simple intercambio de palabras se transforma en una conversación profunda y reveladora. Betina, con un pasado marcado por la lucha con su identidad y su reciente divorcio, y Aníbal, un escritor independiente en busca de inspiración, encuentran en el otro un espejo de sus propias vidas, desafiando sus percepciones y expectativas.
“Encuentro cercano después del ocaso” invita a reflexionar sobre las fuerzas del destino y el impacto que un breve momento puede tener en nuestras vidas. A medida que la noche avanza y el vínculo entre ellos se fortalece, un giro inesperado lleva a ambos personajes a afrontar una dura revelación que podría cambiar el curso de sus vidas.
Leé también: Con emotivos mensajes, exintegrantes de 1D se despidieron de Liam Payne
Dejanos tu comentario
“Quiero hacer más teatro”: Bibi Landó tras su estreno en “Las Mal Queridas”
En el Arlequín Teatro se estrenó la comedia teatral “Las Mal Queridas”, escrita y dirigida por Hugo Luis Robles. La obra reúne a un elenco de primer nivel con figuras como Margarita Irún, Rossana Bellassai, Jazmín Romero, Lorena Azúcas y Bibi Landó, con funciones los viernes y sábados a las 21:00 y los domingos a las 20:00, durante todo setiembre y la primera semana de octubre.
La historia narra el reencuentro de un grupo de mujeres de una misma familia, convocadas por Marité, la tía que las crió. Entre risas, tensiones y confidencias, emergen temas muy cercanos a la vida cotidiana, logrando que el público se identifique en cada escena.
Tras el estreno, Bibi Landó conversó con La Nación/Nación Media y compartió sus primeras sensaciones: “Con muchos nervios, con muchos nervios antes de comenzar… a mí no me pone nerviosa el público porque estoy acostumbrada, pero yo estaba muy nerviosa de no acordarme el texto y de no estar a la altura de estas actrices fantásticas”.
Leé también: ¿Perreo en la plaza de San Pedro? Karol G se presentará en el Vaticano
Cumple sobre las tablas
El estreno coincidió con su cumpleaños, lo que hizo que la noche fuera aún más especial: “Fue una mezcla de muchas emociones, mucha adrenalina y al terminar me sentí tan feliz. No sabía si hice bien o mal… pero la gente por lo menos se reía, había muchos aplausos del público. Después encima me cantaron cumpleaños feliz y como sello de oro me sorprendieron mi hijo, mi nuera y mi nietito de 4 meses que subieron al escenario y me entregaron un regalo”.
Respecto a la experiencia de compartir escenario con figuras de gran trayectoria, destacó: “Solo puedo decir que estas cuatro mujeres son maravillosas. Imagínate trabajar al lado de la maestra Margarita Irún, una eminencia… Rosana Bellassai, una persona espectacular además de ser productora… Jazmín Romero, una actriz de primera y un ser humano amoroso… y Lorena Azúcas, Dios mío, una divina, terminamos como si fuéramos mejores amigas de toda la vida”.
Sobre su personaje, explicó: “Yo soy Caro, una mujer separada, divorciada, con hijos grandes… es una persona muy estructurada. Yo me parezco mucho a ella en algunas cosas, no en el abandono, pero sí en ser divorciada, en que los hijos ya no están conmigo”.
"Quiero hacer más teatro"
El desafío de debutar en las tablas la conmovió profundamente: “Ayer fue la primera vez que hice una obra de teatro. Y bueno, es maravilloso, me encanta, me encanta. Quiero hacer más teatro. Me animé porque era Hugo Robles, porque Rosana me llamó, y dije: ‘¿Por qué no?’”.
Finalmente, invitó al público a no perderse esta propuesta: “Queremos que vayan, que pasen un momento lindo. Es una obra para mayores de 16 años, viernes y sábados a las 9 de la noche y los domingos a las 8 de la noche, durante todo setiembre y la primera semana de octubre. Les espero, van a pasar un momento lindo, se van a reír, emocionar y también a pensar”.
Te puede interesar: “La galaxia de Super Mario” llegará a los cines en abril de 2026
Dejanos tu comentario
Guion premiado: la historia detrás del “Encuentro cercano después del ocaso”
Quedan 6 funciones más de la obra “Encuentro cercano después del ocaso”, protagonizada por Rossana Bellassai y Dany Pereira. Este guion que fue premiado en España llegó a las tablas de la Sala La Correa (General Díaz 1.163, entre Hernandarias y Don Bosco, en Asunción) el martes 5 de noviembre. Daniel Gómez Prieto, director de la obra, compartió algunos secretos tras bambalinas.
La puesta, apta para mayores de 16 años, tiene sus funciones los días martes y jueves a las 20:30. En una charla con La Nación/Nación Media, el director definió esta historia como “una experiencia teatral íntima sobre el poder transformador del instante presente, donde dos almas desconocidas se descubren a sí mismas a través del reflejo en el otro”.
Gómez Prieto detalló cómo fue el casting para dar con los protagonistas de esta historia. “Contacté primero a Rossana, quien era exactamente lo que buscaba para el papel. Ya habíamos colaborado en otros proyectos, pero esta sería nuestra primera vez como actriz y director. En cuanto a Dany, tuve que hacer una búsqueda más amplia hasta finalmente coincidir con él”, dijo el director.
Leé también: Se despide “Don Quijote” del Ballet Municipal
Para el director, es un orgullo su selección de cast, pues no ve a otras personas interpretando a Betina (Rossana Bellassai) y Aníbal (Dany Pereira), ya que le dan a sus personajes, autenticidad y profundidad única. Un dato no menor, es que los actores respetan el guion original, es decir, no improvisan sus líneas.
La obra, que tiene como escenario una plaza asuncena, se desarrolla con el encuentro de dos desconocidos, que se sumergen en una charla reveladora. Esta historia se desarrolla en 40 minutos y quedan funciones hasta el 28 de noviembre. Las entradas están a la venta por Ticketea y también pueden ser adquiridas a través del WhatsApp (0985)838-267.
Proyecto audiovisual
La historia “Encuentro cercano después del ocaso” no quedará solo en las tablas, sino que tiene como proyecto convertirse en audiovisual. “La adaptación cinematográfica está planeada para el primer semestre del próximo año. Será una oportunidad de explorar la misma historia desde una perspectiva audiovisual, aprovechando el lenguaje de la cámara para capturar la esencia de los personajes y del momento presente a través de la exploración de planos secuencia”, dijo Gómez.
Inspiración
Esta obra escrita y dirigida por Gómez fue galardonada en Europa: “Escribí la obra en 2022 y ese mismo año la envié al IX Premio de Textos Teatrales Carro de Baco, un certamen internacional de textos teatrales breves en Santa Coloma de Gramenet, España. Allí fue distinguida con una mención especial, lo cual me llenó de orgullo y confirmó que esta historia tiene un alcance universal”, apuntó.
El director de esta historia reveló cuál fue su inspiración para crear esta pieza dramática. “Surge de experiencias, pensamientos, fantasías y recuerdos, una construcción de ideas que emergen de mi propio mundo interno y se proyectan en el mundo externo. La obra es, en el fondo, un encuentro con nosotros mismos a través de la mirada del otro, reflejando nuestra propia humanidad en ese intercambio”, confesó.
Te puede interesar: Caso Liam Payne: Fiscalía imputa a tres personas
Dejanos tu comentario
Dany Pereira y Rossana Bellassai debutaron en las tablas con pieza dramática
Por Paz Godoy, paz.godoy@nacionmedia.com
La obra de teatro “Encuentro cercano después del ocaso”, protagonizada por Rossana Bellassai y Dany Pereira, se estrenó este martes último. La pieza dramática dirigida por Daniel Gómez Prieto, empezó su temporada en la Sala La Correa (General Díaz 1163, entre Hernandarias y Don Bosco, en Asunción). Las entradas para las próximas funciones están a la venta por Ticketea.
Este dúo dinámico de actores desarrolló este libreto premiado en España durante 40 minutos, dejando al público con ganas de más. Una de las protagonistas de la historia se tomó el tiempo para conversar con La Nación/Nación Media y contar algunos detalles sobre la obra, su personaje y la química que comparte con su compañero de elenco y el director de la obra.
“Creo que el público se va a sentir identificado con los personajes, se va a sentir identificado con el personaje de Betina, que es una mujer de 48 años, divorciada, empresaria, una mujer con la vida hecha y también se van a sentir identificados con el personaje de Aníbal, un chico intelectual, joven, pero muy interesante”, expuso Rossana Bellassai.
Te puede interesar: CCPA recibe propuestas culturales para su programa del 2025
Trama de la obra
La historia tiene como escenario una plaza en el seno de Asunción, que reúne a dos desconocidos que se sumergen en una charla reveladora. “Y estos personajes que no tienen nada que ver, tienen un momento, un encuentro, que jamás se iban a imaginar. Entonces, creo que a la gente se le va a pasar por la cabeza, que si en algún momento de sus vidas pudieron vivir, no esa situación específica, pero sí un encuentro con una persona que no estaba en los planes”, dijo.
Bellassai, además de abordar el encuentro inesperado de los protagonistas, contó cómo fue encarnar a su personaje. “Para mí, darle vida a un personaje es todo un desafío. Esta vez fue un desafío distinto por el hecho de que es un drama. A mí siempre me ven vinculada con la comedia, y si bien esta obra tiene tintes cómicos, es un drama y la verdad que me encanta, porque tengo la oportunidad de demostrar que soy versátil, que puedo hacer otros personajes”, apuntó.
“Química importante”
“La química actoral con Dany Pereira es estupenda, es un chico que no se cierra, y eso me dio la oportunidad de ir explorando, tanto el personaje de Aníbal, que él interpreta, como el mío, fueron creciendo justamente, porque no había ningún tipo de traba, entonces hay una química importante que para este tipo de obras se tiene que dar”, manifestó la actriz.
El director de la obra, Dany Gómez, se contactó con Rossana Bellassai para ofrecerle este proyecto, pues solo veía en ella al personaje de Betina. “Me emocionó muchísimo cuando leí el libreto, me fascinó y le dije `tenemos que hacer esta obra y aparte de esta obra, esto da para un corto, entonces decidí entrar en coproducción y la verdad que estoy muy enamorada de este proyecto”, apuntó Bellassai.
Cortometraje
Esta historia tiene como proyecto saltar de las tablas a la pantalla gigante. “Tenemos una fecha, marzo de 2025, y entre edición y todo queremos salir en diciembre del año que viene. Ya están todas marcadas estas fechas, el cortometraje se va a basar en este libreto, que por cierto, es un libreto que ganó premios en España. Vamos a presentarlo en festivales de cortometraje, etc., y ojalá nos vaya bien”, adelantó Rossana Bellassai a LN/NM.
Leé también: Se estrena la obra “La evitable ascensión (y la inevitable caída) de Lucas Klein”
Dejanos tu comentario
“Encuentro cercano después del ocaso” abre temporada en Sala La Correa
La pieza dramática “Encuentro cercano después del ocaso” se estrena este martes 5 de noviembre, a las 20:30 en Sala La Correa, ubicada en General Díaz 1163 entre Hernandarias y Don Bosco, en Asunción, protagonizada por la actriz y productora Rossana Bellassai y el actor y conductor de radio y televisión Dany Pereira, bajo la dirección de Daniel Gómez Prieto. La puesta, apta para mayores de 16 años, tendrá funciones los martes y jueves a las 20:30. Las entradas ya están habilitadas por Ticketea y también pueden ser adquiridas a través del WhatsApp 0985838267.
La obra se presenta como una propuesta íntima y minimalista, enfocada en la interpretación desde la dirección; en una dosis compacta de teatro de autor de 40 minutos de duración donde la cercanía entre el público y los intérpretes se da en un espacio reducido. El proyecto es producido por R al Revés y Ciudad Teatro, siendo esta alianza, estratégica y esencial para garantizar la excelencia y la calidad.
Esta es la primera producción audiovisual de R al Revés, que viene realizando espectáculos teatrales desde el 2012. Ambas productoras han sido reconocidas con el Premio Edda a Mejor Producción 2022 y 2020, respectivamente. Esta fusión creativa busca potenciar la experimentación artística, bifurcándose en dos escenarios, en el teatro y en la pantalla de cine.
Lea más: Homenajearán a Carlos Schvartzman con el recital Asunción Jazz Night
Trama de la obra
En una plaza residencial de Asunción, al caer la tarde, dos almas solitarias se encuentran por casualidad. Aníbal (Dany Pereira), un hombre de 26 años, está absorto en un audiolibro, mientras que Betina (Rossana Bellassai), una mujer de 48 años, se enfrenta al atardecer con un cigarrillo en mano. Lo que comienza como un simple intercambio de palabras se transforma en una conversación profunda y reveladora. Betina, con un pasado marcado por la lucha con su identidad y su reciente divorcio, y Aníbal, un escritor independiente en busca de inspiración, encuentran en el otro un espejo de sus propias vidas, desafiando sus percepciones y expectativas.
A través de un diálogo lleno de matices, la obra explora temas universales como el amor, la soledad y la búsqueda de uno mismo. En el trasfondo de una plaza iluminada por un sol poniente, “Encuentro cercano después del ocaso” invita a reflexionar sobre las fuerzas del destino y el impacto que un breve momento puede tener en nuestras vidas. A medida que la noche avanza y el vínculo entre ellos se fortalece, un giro inesperado lleva a ambos personajes a afrontar una dura revelación que podría cambiar el curso de sus vidas. Una pieza cautivadora sobre el poder transformador del instante presente.
El audiovisual
En una segunda fase, el libreto teatral será adaptado a un guion audiovisual, dando lugar a la concepción de un cortometraje 100 % nacional. La producción y rodaje de esta adaptación cinematográfica comenzará en el primer semestre de 2025, con el objetivo de estrenarse en festivales internacionales y en salas de cine de Paraguay, hacia finales del mismo año.
La obra “Encuentro cercano después del ocaso”, del dramaturgo paraguayo y director escénico Daniel Gómez Prieto, fue galardonada en España en el año 2022, obteniendo una mención especial en el IX Premio de Textos Teatrales Carro de Baco, certamen internacional de textos teatrales breves de Santa Coloma de Gramenet. Dos años después, se estrenará en Paraguay en formato dual: teatral y audiovisual.
Lea también: “Cultura Asu” recibe proyectos para el Ciclo de Verano 2025
Sobre el autor y director
Daniel Gómez Prieto (@danzgmz). Artista multidisciplinar, dramaturgo, guionista y director paraguayo. Actor, productor de teatro y realizador audiovisual. Ganador del Premio Henri Matisse 2023, del Premio Pilar Puro Talento 2013 y seleccionado de la Bienal Iberoamericana de Diseño 2016. Dos veces como mejor director del Festival de Cine SmartFilms Paraguay 2021 y 2022.
Teatrografía: “Flex” (2023), “Salve madre” (2022), “Alan y Ema” (2021), “En el páramo” (2021), “Vientos de verano” (2019), “Entrevista de trabajo” (2017), “El Sr. y la Sra. Curie” (2017), “El pequeño y curioso Albert” (2017), “A punto de caramelo” (2017), “Fábula para adultos” (2016). Filmografía: “Cometas en primavera” (2022), “Carmen” (2021), “1959″ (2020), “Candy Bar” (2020), “Jasyrendy” (2018).
Sobre el elenco:
Rossana Bellassai (@rossbellassai). Actriz paraguaya egresada de El Estudio en 2010. Participó de diversas obras teatrales tanto nacionales como internacionales, entre las que se destacan “Le Prénom”, “Falladas”, “Las viejas del norte viento”, “Toc toc”, “El otro lado de la cama”, “Finca la fe”, “Viudo por error”, entre otras. También formó parte de los elencos y estuvo a cargo de la producción de obras como “Amo de casa”, “Naranja tapé”, “Play off”, “Un viaje diferente”, “Un premio para Lucía”, “Agua clara”, entre otras. En audiovisual estuvo presente en variedad de producciones entre ellas: “Luna de cigarras”, “Las herederas”, “Kuña peteí demonio” y como protagonista en series como “La herencia de Caín” y, últimamente, en el largometraje nacional “Distancia”.
Dany Pereira (@danypereiram). Actor, productor, conductor de TV y radio. Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Asunción. Estudió actuación en Taller Integral de Actuación (TIA). Participó en obras como “Madre’Tierra” de Jorge Fernández (2016), “La bella durmiente” de Equipo Teatro (2016), “Ataná”, dirigido por Agustín Núñez (2016) y “Naufragio” de Fati Fernández M. (2018). En 2015, se desempeñó como notero en el programa “Domingo en familia”, emitido por Latele. En 2017, conduce y produce el programa “Nos fuimos todo”. Del 2018 al 2020, fue conductor y productor del programa “Destornillados”, emitido por C9N. Del 2022 al 2024 condujo el programa “Tercer tiempo”, emitido por el Trece. Actualmente conduce las radios Vibras FM y Tropicalia FM, y es presentador en el programa “Será una gran tarde” en el Trece.
Sobre las productoras
R al Revés (@ralreves). Productora teatral y audiovisual que desde el 2012 apuesta por producciones teatrales nacionales como: “Naranja tapé” de Hugo Luis Robles (2012), “Ataná”, dirigida por Agustín Núñez (2016), “Amo de casa” de Hugo Luis Robles (2014); así como obras internacionales: “Un viaje diferente” de Marcelino Duffau (2015), “Agua clara” de Thomas Urtusástegui (2019), “Un premio para Lucía” de Guillermo Hermida (2021) y “Play off” de Marta Bachuca (2022). También, enfocada en campañas publicitarias y programas televisivos.
Ciudad Teatro (@ciudadteatropy). Productora creativa de espectáculos teatrales y audiovisuales que opera desde el 2016, con más de veinticinco estrenos de obras originales; destacándose: “Fábula para adultos” (2016), “A punto de caramelo” (2017), “Madre’Tierra. Patria nueva” (2017), “Chaco épico-experimental” (2017), “Diagnosis” (2017), “Desde la caverna” (2018), “Vientos de verano” (2019), “Candy bar” (2020), ganadora como mejor producción en los Premios Edda; “Alan y Ema” (2021), “En el páramo” (2021), “La puerta abierta” (2022), “Salve madre” (2022), “Flex” (2023), y “El club de los cuernos” (2023).