La cuarta edición del Festival Anual del Colectivo de Cantautores y Cantautoras “Canciones del Camino” llega al público el miércoles 9 de octubre desde las 20:00, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), ubicado en José Berges 297 entre Brasil y Estados Unidos, en Asunción. Contará con la participación de Aldo Franco, Víctor Riveros, Nat Mendoza, Dani Moreno, Chabela Ri, Nino Rodríguez y Ulises Silva, con David Portillo como invitado especial.
Cada uno de los cantautores ofrecerá presentaciones en formato acústico, que busca generar una mayor cercanía con el público. Las distintas inspiraciones, temáticas y enfoques de los artistas permitirán a la audiencia apreciar la diversidad creativa y el carisma de los creadores que forman parte de la escena musical paraguaya.
Lea más: Reflexiones desde Biarritz sobre la narcocultura de México
Este grupo de creativos ha estado en actividad desde 2019, con el objetivo de promover la canción de autor en Paraguay a través de la colaboración. Además, se está consolidando como un espacio que facilita la conexión entre cantautores, cantautoras y el público interesado en disfrutar de este estilo de música.
Las entradas anticipadas se adquieren a G. 40.000 a través del WhatsApp 0981 437535. En puerta, las entradas tendrán un costo de G. 50.000. Esta edición cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec), el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), Autores Paraguayos Asociados (APA) y el Grupo Nempre.
Lea también: “Pena y pesadillas”, lo que dejó la matanza en el festival Nova
Dejanos tu comentario
Sean “Diddy” Combs fue condenado solo por cargos menores
El rapero y magnate musical Sean “Diddy” Combs fue absuelto el miércoles de asociación ilícita y tráfico sexual, pero declarado culpable de dos cargos menos graves de prostitución, tras un mediático y maratónico juicio en Nueva York. A Combs se le denegó la libertad bajo fianza después de que el jurado lo declarara culpable de dos cargos de transporte con fines de prostitución, cada uno de los cuales conlleva una pena máxima de 10 años de prisión.
Sin embargo, el pionero del hip-hop, otrora una de las figuras más poderosas de la música, fue absuelto de un importante cargo de crimen organizado y dos de tráfico sexual que podrían haberlo enviado a cadena perpetua. “Hoy es un gran día, hoy es una victoria, hoy es la victoria de todas las victorias para Sean Combs y nuestro equipo legal”, declaró uno de sus abogados, Marc Agnifilo, y afirmó que continuaría la “lucha” hasta su liberación.
Tras siete semanas de juicio, y poco más de dos días de deliberaciones, el portavoz del jurado integrado por ocho hombres y cuatro mujeres, anunció al juez Arun Subramanian su veredicto. Aliviado, Combs, de 55 años, juntó las manos como si rezara y las agitó varias veces en un gesto de agradecimiento. Luego se volvió a su familia, que a lo largo del juicio le ha arropado, y murmuró: “Me voy a casa”.
Lea más: Estudio sugiere que uso de IA hace menos críticos a los estudiantes
Pero el juez cortó en seco sus pretensiones. Dispuso que Combs permanezca en una prisión de Brooklyn, en la que está desde su arresto en septiembre pasado, hasta que se dicte la sentencia, posiblemente en octubre.
Subramanian alegó que tanto el magnate como su defensa no han logrado demostrar que Combs “no representa peligro para nadie”, en particular para sus acusadoras, y recordó que, en junio de 2024, cuando estaba bajo investigación, hubo un incidente violento contra una expareja.
Sus abogados habían propuesto una fianza de un millón de dólares y entregar su pasaporte.
La fiscalía acusó al fundador de la discográfica Bad Boy Records de obligar a dos exparejas, Casandra “Cassie” Ventura y una mujer que testificó bajo el seudónimo de “Jane”, a mantener relaciones sexuales no deseadas con prostitutos, con ayuda de empleados.
Ventura, pareja de Combs durante más de una década, lo había denunciado en la justicia civil por violación y agresión sexual. El caso se resolvió extrajudicialmente tras el pago de 20 millones de dólares, pero desencadenó una avalancha de demandas civiles y, finalmente, cargos penales.
Lea también: El matcha, la actual estrella de las bebidas saludables
“Cicatrices”
El jurado había llegado a un veredicto parcial el martes, pero no logró el consenso necesario sobre el cargo de asociación ilícita, el más grave de los cinco en contra de Combs. El juez les ordenó continuar las deliberaciones y el miércoles llegaron sorprendentemente rápido a un acuerdo unánime.
El abogado de Ventura, Douglas Wigdor, dijo que su cliente “allanó el camino” en la búsqueda de justicia.
“Este caso ha demostrado que hace tiempo que debería haberse producido un cambio, y seguiremos luchando en nombre de los supervivientes”, dijo en un comunicado enviado a la AFP.
Desde inicios de mayo se presentaron en el juicio testimonios por momentos perturbadores, además de miles de páginas de registros telefónicos, financieros y audiovisuales que pusieron en evidencia un comportamiento violento, controlador y perverso del multimillonario.
Combs se declaró inocente de los cargos y decidió no testificar, una estrategia de defensa común en Estados Unidos.
La fiscalía afirmó en un comunicado que se hizo “un enfoque centrado en las víctimas”.
“Los delitos sexuales dejan profundas cicatrices en las víctimas, y la inquietante realidad es que (...) están demasiado presentes en muchos aspectos de nuestra sociedad”, señaló. En otro juicio emblemático celebrado recientemente, el exmagnate del cine de Hollywood Harvey Weinstein fue absuelto de una de las dos acusaciones de agresión sexual que pesaban sobre él. Volverá a ser juzgado por violación tras las desavenencias del jurado que no se puso de acuerdo.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Paraguay, tierra del arpa: 20 arpistas japoneses ofrecerán concierto en el Teatro Municipal
El próximo 13 de agosto, el emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane de Asunción será escenario de un concierto sin precedentes: 20 arpistas japoneses se presentarán en un homenaje musical a Paraguay, país al que cariñosamente llaman “Arpalandia”.
Los músicos son alumnos de la academia de arpa fundada en Tokio por el reconocido arpista paraguayo Enrique Carrera, quien reside en Japón desde hace años y ha sido un incansable embajador cultural del país.
La visita de la delegación japonesa se enmarca dentro de las celebraciones de los 100 años de la Guarania y la gira busca estrechar lazos entre ambas naciones a través de la música, con el eslogan “Paraguay to Nihon Kokoro wo hitotsu ni”(Paraguay y Japón unidos por un solo corazón)
“Soy Enrique Carrera, arpista paraguayo residente en Tokio. Nosotros tenemos con Arisa Matsuki una academia de arpa donde tenemos más de 150 alumnos. En este agosto vamos a visitar Paraguay con 20 alumnos y vamos a hacer un concierto en el Teatro Municipal de Asunción”, expresó el maestro al equipo de la Ikigai Paraguay en Osaka.
Lea también: BTS anuncia su regreso en 2026 con nuevo disco y gira mundial
El repertorio incluirá piezas tradicionales japonesas, paraguayas, y composiciones internacionales, interpretadas por ejecutantes del Arpa, que ya se destacan como profesionales en Japón. “Ellos están muy contentos porque van a ir a tocar a Paraguay, donde ellos le llaman ‘Arpalandia’, es así como le conocen a Paraguay”, agregó Carrera.
La noticia fue compartida por el propio artista durante una visita al stand de Paraguay en la Expo Osaka, donde aun retumban los aplausos luego de la presentación especial que ofreció en el marco del Día Nacional del Paraguay, deslumbrando con su arpa ante más de mil personas.
“Aquí en la Expo es muy importante la presencia de Paraguay, porque los japoneses conocen mucho el arpa paraguaya, ya que es muy parecido al koto, un arpa horizontal que ellos tienen. Les gusta mucho el sonido porque es bastante nítido y claro, y también les gusta mucho el ñandutí, que son los tejidos tradicionales de la ropa en Paraguay”, explicó Carrera.
Le puede interesar: Elenco Artístico Anástasi presenta la zarzuela “Fascinación”
Dejanos tu comentario
BTS anuncia su regreso en 2026 con nuevo disco y gira mundial
La banda de pop surcoreana BTS anunció el martes pasado su regreso en la primavera boreal de 2026 (marzo a junio) con un álbum y una gira mundial, desatando la euforia entre sus millones de fans que esperan con impaciencia su vuelta. El grupo musical más lucrativo de Corea del Sur ha estado en una pausa desde 2022 ya que sus miembros debían cumplir con el servicio obligatorio impuesto a todos los varones surcoreanos menores de 30 años, debido a las tensiones con Corea del Norte.
Cinco de sus miembros terminaron el servicio militar en junio, y muchos han estado esperando su regreso. “A partir de julio (...) estamos planeando hacer algo masivo, así que, a partir de entonces, probablemente nos reuniremos y nos centraremos en hacer música”, declaró el líder del grupo, RM, en la plataforma Weverse.
“El álbum de nuestro grupo saldrá oficialmente a la venta la próxima primavera”, dijo RM durante un chat en directo. “A partir de la próxima primavera saldremos por supuesto de gira, así que esperen vernos por todo el mundo”, agregó. La banda también reveló sus planes de viajar este mes a Estados Unidos, donde los siete miembros se reagruparán gradualmente para comenzar la producción musical y preparar las próximas actuaciones.
Lea más: La soledad está relacionada con 871.000 muertes al año, según OMS
De publicarse en la primavera boreal de 2026, el álbum de regreso sería el primero en cuatro años. Su último disco “Proof” fue el más vendido de 2022 en Corea del Sur, con casi 3,5 millones de copias. Antes de su servicio militar obligatorio, el grupo generó un impacto económico anual de más de 5,5 billones de wones (4.000 millones de dólares), según el Instituto de Cultura y Turismo de Corea.
Esto representa aproximadamente el 0,2% del PIB total de Corea del Sur, según datos oficiales. BTS ostenta el récord de grupo más escuchado en Spotify y se convirtió en el primer grupo de K-pop en encabezar las listas Billboard 200 y Billboard Artist 100 en Estados Unidos.
Fuente: AFP.
Lea también: La IA aprende a chantajear para evitar ser desconectada
Dejanos tu comentario
Yenia & Quintás ofrecen recital en el Espacio Cultural Staudt
Un concierto de Yenia y Rodrigo Quintás llamado “Patios y asuncenías” se presentará el sábado 5 de julio a las 20:30 horas en el Espacio Cultural Staudt, ubicado en Iturbe 333 casi Mariscal Estigarribia, en Asunción, con entrada gratuita. A voz y piano, sonarán las canciones de la cantautora paraguaya en dúo con Quintás, pianista, arreglista y compositor de este espectáculo.
El repertorio incluye también temas recientemente compuestos por ambos en coautoría. Hilvana el repertorio un guion de historias nostálgicas ocurridas en patios asuncenos. Las canciones que, de por sí se sitúan en la Capital del Paraguay, conviven con anécdotas guardadas en libros, en la memoria familiar y en la comunitaria. Es así que el cuento de cada show, sólo se completa con la participación del público en diálogo con la cantante.
Esta presentación musical cuenta con el apoyo de los Fondos Culturales de la Municipalidad de Asunción (Focma) en el Espacio Cultural Staudt, que abre sus puertas a este dúo con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). El sitio, cuyo origen se remonta a finales del siglo XIX, fue inaugurado el pasado 23 de agosto, albergando las oficinas administrativas de la cartera cultural en la planta alta.
Lea más: El Cabildo y la Sociedad de Escritores colaborarán en fomentar la lectura
Sobre los artistas
Yenia es una cantautora y periodista paraguaya. Lleva dos discos grabados con sus temas propios. Ha sido productora ejecutiva y directora artística de ambos. El primero fue “Febrero” (2005) y el segundo “Paraguay delta” Yenia, sus canciones & Jazzistas de esta tierra (2022), una reunión fonográfica entre la cantante y jóvenes jazzistas de este país. Las canciones de Yenia integran bandas sonoras de tv, obras de ballet y teatro paraguayas.
Rodrigo Quintás es compositor especializado a nivel de posgrado en universidades de Inglaterra y Alemania y licenciado en música en Paraguay. Ha compuesto para cine y obras de teatro, así como para orquestas sinfónicas y otros ensambles. Guarda su obra en una amplia discografía que incluye los álbumes “Experimental – obras para quinteto” (2015) “Beat López dispenser” Keyboards and Synths, “Keep up” (2009), y sus producciones más recientes son los singles “Awake”, “Fünf”, “Ground” y”7/11” y “Sieben”. Es además sesionista, arreglista, director musical y docente de composición.
Lea también: Se realizó con éxito el Primer Festival de Coros en Encarnación