Para mañana viernes 24, la reconocida artista Jazmín del Paraguay, lanzará su último sencillo denominado “2 AM”, con el que busca cautivar a todo el país. En esta oportunidad la cantante se aventura a presentar un nuevo estilo musical, el reggae, en el que mezclará el español y guaraní.
De la mano de InOut Music, Jazmín, demostrará su versatilidad teniendo en cuenta que es conocida por sus raíces folclóricas. La canción está inspirada en la experiencia de un amor a distancia que transporta a un encuentro íntimo entre la artista y sus emociones en plena madrugada.
Se trata de una letra que Jazmín compuso durante la pandemia del covid-19, en el que refleja la nostalgia y la esperanza que caracterizan las relaciones a distancia. Además, habla del anhelo de estar junto a un ser querido, incluso cuando la distancia parece insuperable.
Puede interesarle: Vecinos detuvieron a supuesto ladrón a machetazos
Algunos de los versos son “La Luna ya es testigo de este amor” y “Vale la pena cantar, hasta que Escuchen Venus y Marte”, con los que invita a creer en el poder del amor a pesar de las adversidades. El sencillo representa un nuevo capítulo en la carrera de Jazmín del Paraguay, demostrando su capacidad para emocionar a través de la música en cualquier género.
El lanzamiento de “2 AM” coincide con el cumpleaños número 19 de la artista. Cabe resaltar que desde el 2020, Jazmín del Paraguay en cada cumpleaños sorprende a sus seguidores con nuevos proyectos y emocionantes lanzamientos. El sencillo estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 24 de mayo.
La producción musical de “2 AM” estuvo a cargo de los talentosos Luigi Manzoni y Oscar Sanabria, quienes han colaborado para dar vida a la nueva canción. Además, el video oficial del sencillo de Jazmín del Paraguay será estrenado en el canal de YouTube oficial de la artista a las 22:00.
Puede interesarle: IPS alista albergues para familiares de pacientes ante ingreso de frente frío
Dejanos tu comentario
Cartes instó a trabajar muy unidos para la ANR
El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, emocionado agradeció la presencia de toda la dirigencia en este día muy especial en el que celebra 69 años de vida. Aseguró que el apoyo y la fuerza que le dan le fortalece, pero a la vez le compromete a seguir trabajando por la nucleación política para que siga siendo opción de Gobierno.
En su discurso, el titular del Partido Colorado invitó a toda la dirigencia a seguir trabajando juntos, ya que son privilegiados en ser paraguayos y colorados a la vez.
EL PARTIDO, HERRAMIENTA PARA AYUDAR
“Es un momento ideal para comprometernos todos a trabajar juntos, porque nosotros somos dirigentes cuando hay que solucionar los problemas de la gente, cuando se enferma, esa es nuestra herramienta. Esa es nuestra nucleación política, el Partido Colorado, les propongo que trabajemos todos juntos en armonía”, expresó.
El líder político agregó que se compromete a dejar todo lo que puede y no puede por la Asociación Nacional Republicana, Partido Colorado. “Le pido a Dios que me dé mucha luz y sabiduría para poder conducir a esta majestuosa nucleación política que es el Partido Colorado y me ayude a ser herramienta útil de todos los paraguayos”, expresó.
DIRIGENCIA QUE ESTIMULA
Visiblemente emocionado, Cartes señaló que la presencia de toda la dirigencia estimula y compromete a seguir trabajando. “Nuestro Partido Colorado no es una nucleación política solamente para ganar elecciones, sino que es una nucleación política para que nos comprometamos entre todos y seamos verdadera herramienta para la gente más necesitada”, indicó.
Mencionó que cuando el partido hace su trabajo, es ahí cuando la gente elige. “Nosotros ahora ya fuimos electos, ahora nos toca honrar la confianza que la gente depositó en nosotros. Mucha fuerza, porque tenemos las herramientas para lucirnos mucho mejor”, enfatizó.
Dejanos tu comentario
Peña congratula al titular del partido
Una importante presencia de dirigentes colorados de distintos puntos del país se hizo presente en la sede central del Partido Colorado.
El presidente de la República, Santiago Peña, saludó al exmandatario Horacio Cartes por su aniversario natal número 69, este sábado, y destacó su labor como titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), donde tuvo lugar un acto en homenaje al líder del movimiento Honor Colorado.
Diversas autoridades nacionales congratularon al presidente del Partido Colorado a través de las redes sociales.
“Feliz cumpleaños, querido Horacio Cartes. Hemos recorrido un largo camino juntos: de aprendizajes, de coraje, de visión. Gracias por poner siempre al Paraguay por encima de todo y por sostener con firmeza a este partido que hoy se pone al servicio del país. Te deseo salud, fortaleza y que disfrutes del cariño de la gente en este día especial. ¡Un fuerte abrazo!”, expresa el mensaje publicado por Santiago Peña en la red social X
Dejanos tu comentario
Peña congratula a Cartes y su labor en el Partido Colorado
El presidente de la República, Santiago Peña, saludó al exmandatario Horacio Cartes por su aniversario natal número 69, este sábado, y destacó su labor como titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), donde tuvo lugar un acto en homenaje al líder del movimiento Honor Colorado. Diversas autoridades nacionales congratularon al presidente del Partido Colorado a través de las redes sociales.
“Feliz cumpleaños, querido Horacio Cartes. Hemos recorrido un largo camino juntos: de aprendizajes, de coraje, de visión. Gracias por poner siempre al Paraguay por encima de todo y por sostener con firmeza a este Partido que hoy se pone al servicio del país. Te deseo salud, fortaleza y que disfrutes del cariño de la gente en este día especial. ¡Un fuerte abrazo!”, expresa el mensaje publicado por Santiago Peña en la red social X.
Lea más: Latorre: “Hemos aprobado proyectos emblemáticos que hoy están dando importantes frutos”
Por su parte, el legislador Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, quien acudió al festejo en la sede partidaria, escribió en su cuenta: “¡Feliz cumpleaños querido amigo y líder Horacio Cartes! ¡Que Dios siga bendiciendo tu vida y a través tuyo, a nuestro gran Partido!”.
También el gobernador de Guairá y presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa, tuvo las siguientes palabras: “Feliz cumpleaños al gran líder nacional y presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes. Un abrazo con admiración y gratitud por tu entrega, visión y compromiso con el Paraguay”.
Mientras que la diputada por Alto Paraná y líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara Baja, Rocío Abed, manifestó: “Una fecha más que especial, en la que celebramos tu vida, tu amistad, tu generosidad y tu liderazgo. De corazón quiero desearte un muy feliz cumpleaños querido líder, presidente de la ANR, amigo Horacio Cartes. ¡Bendiciones infinitas!”.
Entre las numerosas salutaciones aparece Ceres Escobar, concejal municipal de Asunción, quien comentó: “Feliz cumpleaños al presidente del partido, Don Horacio Cartes. Su liderazgo firme y su compromiso con la ANR son pilares para seguir construyendo un Paraguay con visión y rumbo”.
Dejanos tu comentario
El dalái lama cumple 90 años y sueña con vivir varias décadas más
El dalái lama, que este domingo cumplirá 90 años, dijo el sábado que sueña con vivir varias décadas más, en una ceremonia en la que rezó con miles de tibetanos exiliados en India. El sonido de los tambores y cuernos ceremoniales resonó en un templo situado en McLeod Ganj, en las faldas del Himalaya, mientras un coro de monjes entonó cánticos para desearle larga vida a Tenzin Gyatso, a quien sus fieles consideran la 14ª reencarnación del dalái lama.
El líder espiritual budista parecía con buen semblante durante la ceremonia, a la que asistió vestido con su tradicional túnica color azafrán, unos días después de confirmar que la institución que representa, de 600 años de historia, continuará tras su muerte.
“Hasta ahora, he hecho todo lo posible y, con la bendición continua de Avalokiteshvara (un protector espiritual budista), espero vivir otros 30 ó 40 años”, afirmó. Tenzin Gyatso, nacido el 6 de julio de 1935, fue ungido como la 14ª reencarnación del dalái lama a los dos años. Desde 1959 vive en el exilio en India, después de que las tropas chinas reprimieran un levantamiento en Lhasa, la capital del Tíbet.
Lea más: El mayor incendio forestal de este año en California arrasa más de 28.300 hectáreas
La declaración del miércoles de que la institución del dalái lama continuará tras su muerte alivió a los seguidores de este carismático monje, ganador del Premio Nobel de la Paz. En su discurso, el líder espiritual especificó que la responsabilidad de designar a su sucesor “recaerá exclusivamente” en el Ganden Phodrang Trust, el despacho del dalái lama en India. China, que considera al dalái lama como un rebelde separatista, emitió una respuesta rauda y declaró que su sucesor debe ser aprobado por el gobierno central de Pekín.
El actor de Hollywood Richard Gere, que lleva años apoyando a los tibetanos en el exilio, fue una de las miles de personas que han participado en los festejos. “Hay algo en la causa tibetana que conmueve a la gente, y sin duda, una parte fundamental de ello es su santidad el dalái lama”, declaró Gere durante las celebraciones del jueves.
Lea también: Este lunes Trump enviará una docena de cartas sobre aranceles a sus socios comerciales
Un sucesor después de su muerte
El dalái lama afirmó el miércoles que se designará un sucesor tras su muerte para asegurar la continuidad de su función como líder espiritual de la comunidad tibetana, en una declaración publicada con motivo de su 90 aniversario. Su avanzada edad había generado preocupación por el futuro del liderazgo tibetano y por un posible intento de China de influir en su sucesión.
“Afirmo que la institución del dalái lama continuará”, indicó en un mensaje leído en el monasterio de McLeod Ganj, la localidad india donde ha vivido exiliado tras su salida en 1959 del Tíbet, bajo control de Pekín.
La decisión es histórica no solo para los tibetanos sino también para sus seguidores en el mundo, que ven al dalái lama como un símbolo de la no violencia, la compasión y la lucha por la identidad cultural tibetana bajo el mando chino.
Pero las autoridades chinas lo consideran un rebelde separatista.
Además, China afirmó el miércoles que el sucesor del dalái lama debe contar con la aprobación de Pekín.
“La reencarnación del dalái lama, el panchen lama y otras grandes figuras budistas deben ser escogidas mediante sorteo de una urna de oro y aprobadas por el gobierno central”, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning.
Nacido el 6 de julio de 1935, Tenzin Gyatzo es, según la creencia tibetana, la 14ª reencarnación del dalái lama.
En su mensaje explicó que en los últimos años había recibido numerosos llamados de la diáspora tibetana, budistas de la región del Himalaya, Mongolia y partes de Rusia y China “pidiendo que continúe la institución del dalái lama”.
“En particular he recibido mensajes a través de diferentes canales de tibetanos en el Tíbet con el mismo llamado”, dijo en un video divulgado al inicio de una reunión de líderes religiosos en McLeod Ganj.
Autoridad exclusiva
El carismático líder budista, ganador del Premio Nobel de la Paz, había dicho los últimos años que la institución del dalái lama continuaría solo si había demanda popular.
Él y decenas de tibetanos han vivido en el exilio en India desde que las fuerzas chinas aplastaron un alzamiento en la capital tibetana de Lhasa en 1959.
Muchos tibetanos en el exterior temen que China designará un sucesor para fortalecer su control sobre este vasto territorio que invadió en 1951.
Pero su líder espiritual afirmó el miércoles que la responsabilidad de designar a su sucesor “recaerá exclusivamente” en el Ganden Phodrang Trust, el despacho del dalái lama en India.
“Reitero aquí que el Gaden Phodrang Trust tiene la autoridad exclusiva para reconocer la futura reencarnación; nadie más tiene la autoridad para interferir en este asunto”, sostuvo.
Chemi Lhamo, una activista tibetana exiliada de 30 años, dijo estar convencida de que la continuidad del rol del dalái lama ayudará a la causa de su pueblo. “No hay duda de que la institución del dalái lama seguirá sirviendo al beneficio de la humanidad”, aseguró Lhamo. Consideró que su anuncio es una “oportunidad histórica” para enviar un mensaje a China para “rechazar inequívocamente” cualquier papel en la identificación del futuro líder.
Lecciones de vida del dalái lama
El dalái lama, el líder espiritual tibetano proscrito por China pero festejado por numerosos dirigentes internacionales, ha escrito mucho sobre lecciones de vida. Es autor de decenas de libros que van desde filosofía budista, meditación, políticas medioambientales hasta la importancia del amor y la simpatía. La AFP ofrece un panorama del pensamiento del dalái lama a partir de sus escritos.
Sobre la esperanza
“Nunca hay que perder la esperanza y es necesario conservarla si se busca encontrar el éxito ante las pruebas que enfrentamos. Con esperanza, tenemos el valor de cuidar y el coraje de actuar”.
“Como dice el refrán, +si se fracasa nueve veces hay que levantarse nueve veces+. Recuerden siempre que un sol radiante está oculto tras la nube”.
“Si una situación es tal que usted no puede hacer nada al respecto, no hay que temer. Si no tiene solución, no sirve de nada preocuparse. No hay beneficio ninguno en preocuparse”.
Sobre la vida
“Lo que importa más es lo que hacemos con nuestra corta vida. Si vivimos separados de nuestra humanidad compartida, enredados en discordia y división, y causando daño, ¡qué desperdicio de nuestra preciosa vida!”.
“Creo que el verdadero objetivo de nuestra vida es buscar felicidad. Eso está claro”.
“Como seres sociales, buscamos conexión con otros seres y encontrar felicidad a través de ellos. No existe un interés personal independiente separado del de los otros, pues nuestro bienestar está interconectado con el bienestar de los demás”.
“Compasión y preocupación por los demás son las claves de la supervivencia humana. Es lo más importante para cualquier persona, creyente o no, que desee vivir una vida feliz”.
Sobre política
“Si reconocemos nuestra humanidad compartida recordando que el bienestar de uno depende del bienestar de todos, creo de verdad que podemos encontrar una solución pacífica incluso para los conflictos más difíciles”.
“Una de las lecciones más conocidas de la historia es esta: si se mantiene siempre al pueblo en la infelicidad, no se puede tener una sociedad estable”.
“Naciones y países pertenecen a sus pueblos, no a sus gobiernos. Por muy duraderos y poderosos que parezcan los gobiernos en cualquier tiempo, los gobiernos van y vienen, pero los pueblos siempre permanecerán.”
“Debemos alzarnos contra la injusticia. La no violencia no impide tener una posición firme y expresar nuestra oposición de manera fuerte”.
Sobre China
“El pueblo tibetano no acepta el estatuto actual de Tíbet bajo la República Popular China. Al mismo tiempo no busca la independencia”.
“En lo que respecta a los tibetanos en el terreno, el dominio de los comunistas chinos en Tíbet sigue siendo un poder de ocupación extranjero, indeseado y opresivo”.
“El problema de Tíbet solo podrá ser solucionado por el pueblo tibetano y el pueblo chino sentados frente a frente y hablando”.
“El actual oscuro periodo de la ocupación comunista china parece interminable, pero en nuestra larga historia es solo una breve pesadilla. Como nos enseña nuestra fe budista, nada es inmune a la ley de la transitoriedad”.
Sobre su sucesor
“Es totalmente inapropiado para los comunistas chinos, que de manera explícita rechazan la religión, inclusive la idea de pasadas y futuras vidas, inmiscuirse en el sistema de la reencarnación”.
“El que la institución del dalái lama pueda o no continuar es asunto del pueblo tibetano. Si el pueblo tibetano considera que la institución ha cumplido su objetivo y ya no hay ninguna necesidad de un dalái lama, entonces cesará la institución”. “El nuevo dalái lama nacerá en el mundo libre para que continúe su misión tradicional, es decir, ser la voz de la compasión universal, ser el líder espiritual del budismo tibetano y el símbolo de Tíbet que encarna las aspiraciones del pueblo tibetano”.
Fuente: AFP.