En el marco del proyecto Cuentos en Navidad, el martes 12 de diciembre, a las 8:00, se procederá a la inauguración de la Biblioteca Comunitaria Mainumby Arandukaenda, en la intersección de las calles Oratorio Virgen de Ca’acupe y San José, ubicado en el barrio San José Olero de la ciudad de Concepción.
La iniciativa del proyecto fue del profesor Feliciano Acosta Alcaraz y de Alejandro Hernández y von Eckstein, cofundadores de Clubdelibros Paraguay y fue llevado adelante por la doctora Honorina Ubalda Acosta Cantero, contando con el apoyo de la parroquia Virgen del Carmen y Santa Lucía, cuyo cura párroco, presbítero Julián Cristaldo Sánchez, fue quien proporcionó el local donde estará ubicada la biblioteca, frente al muro de contención noroeste de Concepción.
La creación de esta biblioteca comunitaria busca integrar los servicios bibliotecarios a la parroquia de manera a crear espacios de lectura en busca del crecimiento comunitario en un entorno familiar, acompañada de libros con los que se puedan desarrollar capacidades críticas de comunicación, y un conocimiento abierto al mundo, buscando, también, romper paradigmas.
Además de aprovechar la integración de espacios culturares comunitarios, en busca de la participación e inclusión de niños y adolescentes, con el objetivo de que estos crezcan y se desarrollen en la sociedad, en condiciones de calidad de vida digna. La puesta a punto del nuevo espacio cultural estuvo a cargo el Poder Judicial de Concepción, mientras que los libros fueron donados por Clubdelibros Paraguay.
El Colectivo Asunción Flores, en colaboración con Trinchera Cultural, ofrecerá un taller de poesía gratuito el sábado 8 de febrero, en el horario de 17:00 a 19:00, en la plaza Bartolomé Aquino del barrio Centro de la ciudad de Caaguazú, en el marco del ciclo de talleres “Poesía de mi interior”, con el apoyo de Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
Los facilitadores del taller serán los poetas Aracely Franco, Norma Flores Allende y Hugo Mendieta, del Colectivo Asunción Flores, que invita a toda persona que quiera acercarse a la escritura poética o ampliar sus perspectivas literarias. El encuentro busca que más personas se animen a aprender, experimentar y expresar su voz interior por medio de la herramienta social de la creación poética.
El Colectivo Asunción Flores, de Asunción, es una agrupación que desde el 2017 lleva adelante los Premios de Poesía Carmen Soler, y desde el 2024 la Residencia Poética Versos para Carmen y el portal literario Liberoamérica. Reivindica la emancipación integral del ser humano desde la perspectiva impulsada por Carmen Soler.
Trinchera Cultural, de Caaguazú, busca de promover el aprendizaje de una manera más espontánea y dinámica. Tiene como objetivo exponer el arte, la cultura, el deporte, y todo lo referente a ello. Para más información se encuentra el contacto telefónico en el número 0972 869296.
Delegación de 27 escritores participará en Encarnación Lee 2025
Compartir en redes
Luego de la exitosa gira por el Chaco, en diciembre pasado, una delegación de 27 escritores y artistas emprenderá un viaje para disfrutar de las maravillas naturales y culturales de Encarnación, los días 8 y 9 de febrero, en el marco de Expo Libro Encar Lee 2025, para conectar a los autores nacionales, regionales y locales con sus lectores en la Perla del Sur.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), con conjunto con la SEP Itapúa, desarrollarán un programa de promoción de la lectura y los libros, en un encuentro innovador entre escritores y lectores.
Edita Báez, presidenta de la SEP Itapúa, señaló que “ofrecerán al público una serie de atractivos culturales en esta edición de la feria de libros de autores locales y nacionales, organizado por la SEP Filial Itapúa y la SEP nacional, con el apoyo de la Municipalidad de Encarnación, Junta Municipal de Encarnación, Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe).
“En el programa a desarrollar figuran: la exposición y venta de libros en la Playa San José, encuentro de lectores con sus escritores favoritos; firma de libros, talleres, conferencias y recorridos por sitios históricos y culturales”, dijo Marcos Ybáñez, presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay.
“Universo poesía y otros versos” se titula el nuevo poemario de la escritora paraguaya Delfina Acosta, que será presentado el jueves 6 de febrero, a las 18:00, en la Casa Bicentenario de la Literatura “Roa Bastos”, ubicada en México n.º 346 entre Mariscal Estigarribia y 25 de Mayo, en Asunción, con entrada libre y gratuita.
El material poético es editado por Arandubox reúne 113 poemas, muchos de ellos son endecasílabos. La presentación del texto estará a cargo de María del Carmen Pompa. En tanto, el prólogo fue escrito por la poeta Daily Jara.
Delfina Acosta es una escritora, ensayista literaria, narradora y poeta. Su libro “Todas voces, mujer...” es un poemario galardonado con el primer premio Amigos del Arte en 1986. Reunió sus cuentos que obtuvieron premios y menciones honoríficas en el libro “El viaje”. “Romancero de mi pueblo” logró el segundo premio Federico García Lorca en 1998.
“Versos esenciales”, publicado en 2001, honra la memoria del poeta chileno Pablo Neruda. El PEN Club de Paraguay otorgó a la obra el primer premio destacando su elevado vuelo lírico y su lenguaje universal. “Querido mío” fue galardonado con el premio Roque Gaona en 2004.
En 2011 apareció su obra en la “Antología Panamericana”, editada por la editorial Récord. Otras obras publicadas son: “La luciérnaga alegre”, “La canción que nunca cesa”, distinguida con el Primer Premio Municipal de Literatura 2024; “El jardín azul”, “El club de los melancólicos” y “Toca timbre”.
Concepción: en cinco minutos se llevaron de todo de una casa durante la madrugada
Compartir en redes
Con total sangre fría, dos hombres ingresaron esta madrugada a una vivienda ubicada en la ciudad de Concepción y se llevaron varios objetos mientras los dueños estaban durmiendo, y no se percataron de lo que ocurrió sino hasta esta mañana. Se presume que serían adolescentes, ya que ingresaron por una pequeña ventana de la cocina.
El hecho se desarrolló durante la madrugada de este martes, sobre la calle General Díaz, en el barrio Centro del departamento de Concepción. En el interior de la casa cuentan con cámaras de seguridad y se puede ver cómo estos malvivientes ingresaron por una pequeña ventana de la cocina. Los propietarios temen por sus vidas, ya que entraron mientras dormían y podrían volver a hacerlo en cualquier momento.
“Fueron dos hombres que en menos de cinco minutos se llevaron todo lo que podían. Prepararon una bicicleta, pero no pudieron llevarla. Mi hermano menor, que tiene su habitación más hacia el comedor, escuchó cuando ya estaban huyendo”, detalló Gabriela Cáceres, víctima del asalto, en entrevista con “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Explicó que es la segunda vez que ingresan a la vivienda en los últimos tres meses, en la primera oportunidad se llevaron una hidro lavadora y otros enseres de la casa. Ahora se llevaron una conservadora, un parlante nuevo y también se prepararon para llevar una bicicleta, pero no pudieron pasar por la ventana.
Afirmó que a consecuencia del primer robo tuvieron que levantar la muralla perimetral y la reja que protege el acceso, además, instalaron cámaras de seguridad en todas las habitaciones, pero ni aún así, lograron detener a los maleantes. Gabriela pide mayor seguridad a las autoridades y teme que la próxima atenten contra sus vidas.