Realizan “Mba’e”, octavo congreso anual del diseño del ISBA
Compartir en redes
Los días 9, 11 y 12 de octubre, el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) llevará a cabo el congreso anual de diseño denominado “Mba’e”, organizado por los alumnos del tercer año turno noche de la carrera de diseño gráfico. La cita es en la Alianza Francesa de Asunción (Mariscal Estigarribia 1039 entre Brasil y Estados Unidos), mientras que el martes 10 de octubre en el predio de Bellas Artes (Próceres de Mayo 251 casi Rodríguez de Francia).
Este evento invita al espectador a sumergirse en el emocionante mundo de la comunicación visual y reúne a líderes de la industria del diseño gráfico, artes visuales, publicidad e inteligencia artificial como Armando Saldívar, David Luna, David González, Carlos Ibarrola, Diego Santacruz, Santiago Gamarra, Emilio Feltes, Edgar Mali, Marcos Condoretty, Gilbert Sanabria, entre otros.
Los citados compartirán sus conocimientos y experiencias mediante una serie de conferencias y talleres. Todos los participantes tendrán la oportunidad de conocer e interactuar con los disertantes, además de los docentes y organizadores del congreso.
El instituto realizará la exposición de trabajos y artes destacando el talento y la innovación que florecen desde las aulas de la comunidad académica. Las inscripciones se pueden realizar vía web en la página congresombae.com o al 0992 928-715 con María Eugenia Lezcano, una de las organizadoras del congreso anual ISBA 2023.
Desde la organización destacan que si bien “Mba’e” es organizado por alumnos, no se limita al diseño gráfico, también se celebra el talento de las carreras de teatro, artes visuales, música y danza de la universidad. Cada una de estas disciplinas están invitadas al escenario y en toda la extensión del predio, brindando una experiencia completa e inmersiva, mostrando lo más destacado de su arte y creatividad.
No somos nada: una nueva propuesta teatral imperdible
Compartir en redes
La esperada comedia teatral “No somos nada” se estrenará el próximo 25 de abril en la Sala Molière de la Alianza Francesa. El equipo artístico y creativo se encuentra ultimando los detalles para ofrecer al público un espectáculo lleno de sorpresas y mucha diversión.
La obra, escrita y dirigida por el talentoso Hugo Luis Robles, relata los enredos de una familia tradicional que, tras la partida de Niní, la matriarca, se ve sumergida en situaciones desopilantes producto de decisiones tomadas en vida por la ahora finada.
A lo largo de la obra, momentos jocosos y un humor brillante mantienen a los espectadores con una sonrisa constante.
El elenco está conformado por reconocidos artistas de cine, teatro y televisión, quienes dan vida a los entrañables y coloridos personajes que, sin duda, harán reír a más de uno.
Silvio Rodas, Jorge Báez, Letizia Medina, Andrea Quattrocchi, Leticia Panambi Sosa, Emilio Areco, Víctor Barrientos y Vicky Erico son los encargados de protagonizar esta comedia que promete ser un espejo de muchas familias y sus curiosas dinámicas.
La producción está a cargo de Vitare Productora, mientras que la asistencia de dirección está a cargo de Fabu Olmedo, los maquillajes son realizados por Luis Arce y los peinados son obra de Edi Romero.
Las funciones se llevarán a cabo los días 25, 26 y 27 de abril; y 2, 3, 4, 9, 10, 11, 16, 17 y 18 de mayo. En lo que respecta a las entradas, estas se encuentran disponibles a través de TUTI con un costo de G. 120.000.
Instituto Superior de Bellas Artes ofrece cinco carreras
Compartir en redes
El Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), institución formadora de artistas desde hace 67 años, abre sus puertas para las inscripciones a los cursillos de ingreso de las licenciaturas en: Arte Dramático, Danza, Música, Artes Visuales y Diseño Gráfico, a partir del lunes 20 de enero. La institución cuenta con el 25 % de descuento en la matriculación, y es posible acceder al 10 % de descuento en el pago total de las cuotas del semestre.
Las mallas curriculares de Bellas Artes fueron actualizadas, cuentan con la aprobación del Consejo Superior Institucional y tienen resolución institucional para la implementación, las carreras ya están adaptadas al Sistema Nacional de Créditos Académicos y se encuentran admitidas por el Consejo Nacional de Educación Superior Paraguay (Cones).
El ISBA es una institución con una importante trayectoria en educación en el arte y ha formado a grandes referentes de la cultura nacional. Bellas Artes forma parte de las instituciones con becas ofrecidas por el gobierno. Los interesados pueden realizar la solicitud correspondiente.
El instituto inició su labor en la importante tarea de la formación en el arte el 26 de abril de 1957. A partir del año 2018, bajo la Ley n.º 6228, es reconocido como ente autárquico y autónomo circunscribiendo su acción al área de las ciencias de la educación artística, con planes y programas de estudio de alta exigencia, la investigación y la extensión académica.
Los requisitos: copia simple de cédula de identidad civil, vigente; copia simple del Certificado de Estudios del Bachillerato digital, visado por la Supervisión y cargado en Datos abiertos del Ministerio de Educación y Ciencias; copia simple del Título de Bachiller; formulario de Solicitud de admisión impreso y firmado. La inscripción es del 20 de enero al 3 de febrero. Para más informes contactar al WhatsApp +595 986 777763; Instagram @bellasartes.py, Facebook: @isbaoficial.
Exhiben comedia en la terraza de la Alianza Francesa
Compartir en redes
La Alianza Francesa de Asunción presenta la última función del ciclo #AFCine este martes 17 de diciembre a las 19:00 en la terraza del espacio cultural ubicado en Mariscal Estigarribia 1039, entre Brasil y Estados Unidos, en Asunción. Las entradas cuestan 20.000 guaraníes, con tickets disponibles en este enlace: https://afasuncion.extranet-aec.com/events/view/22-AFCINE.
La exhibición al aire libre propone la comedia “Playlist”, una producción francesa estrenada en el año 2021, de 84 minutos de duración, con la dirección de Nine Antico, con actuaciones protagónicas de Sara Forestier y Laetitia Dosch. La ficción ha recibido favorables reseñas de la crítica profesional.
La trama de “Playlist” presenta a Sofía, que tiene 28 años. Le gustaría ser diseñadora, pero sería mucho más fácil si hubiera asistido a la escuela de arte. A ella también le gustaría encontrar el amor, pero sería mucho más fácil si te llamara la atención. Multiplica sus experiencias en el amor y en el trabajo. Recibir golpes, muchos, darlos, un poco: de eso se trata el aprendizaje.
En su cabeza, Daniel Johnston canta que “el amor verdadero eventualmente caerá en tu regazo”, pero Sophie se pregunta si está diciendo la verdad. Pese a no estar capacitada para ello, una joven logra un trabajo en una editorial de cómics, pero su estabilidad se irá de nuevo al traste cuando rompa con su novio, que además es el padre del hijo que espera.
Maestra de danza se despidió del ISBA tras 26 años de carrera
Compartir en redes
La maestra Gloria Oviedo se despidió del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) tras 26 años de dedicación a la enseñanza de la danza, marcando el fin de una etapa su carrera. En el festival clausura que se llevó a cabo el pasado 30 de octubre, Oviedo se despidió del plantel y de sus alumnos. El nuevo capítulo de su carrera será desde la Secretaría Nacional de Cultura.
Reflexionando sobre su experiencia en el ISBA, Gloria Oviedo destacó que la Escuela de Danza ha sido un espacio maravilloso de crecimiento personal y profesional. “Ingresé en 1998 a la Escuela de Danza de Bellas Artes. En 2016 asumí la responsabilidad del Departamento de Danza. 2022 la Dirección Académica ISBA y del 2019 a octubre 2024 la Dirección Artística Compañía Danza Bellas Artes”, contó a La Nación/Nación Media.
La maestra de danza recordó y agradeció especialmente a la anterior coordinadora del ISBA, Elizabeth Arzamendia, quien fomentó un ambiente de colaboración y trabajo en equipo. “Me siento muy agradecida con la Escuela de Danza por todo ese espacio de crecimiento”, comentó la docente.
Durante su tiempo en el ISBA, Oviedo ha elaborado alrededor de 100 composiciones coreográficas y ha preparado a numerosos alumnos para competencias, logrando excelentes resultados en competencias nacionales como internacionales. A lo largo de su carrera, la maestra ha cosechado numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo galardones a la mejor coreógrafa y a la creatividad.
La despedida de la maestra Gloria Oviedo el pasado 30 de octubre. Foto: Gentileza
“No recuerdo haber quedado alguna vez sin alguna premiación”, afirmó. Estos logros son un testimonio del talento de sus alumnos y de su dedicación a la formación de bailarines en Paraguay. “Más allá de las premiaciones, es la experiencia y el bagaje que van adquiriendo los estudiantes para llegar ya a ese camino profesional de la danza”, dijo.
Compañía de Danza ISBA
Gloria también destacó el impacto de la Compañía de Danza Bellas Artes, del cual fue directora. Que se fundó en 2019 con el objetivo de promover la carrera de danza y ofrecer herramientas de gestión y producción a los estudiantes. “Este trabajo ha sido de potenciar todas las herramientas que necesita un artista bailarín para poder generar sus propios proyectos profesionales”, explicó.
Oviedo señaló su gratitud por los años que compartió con sus alumnos, desde los cursos iniciales hasta los avanzados, valorando el aprendizaje continuo que esta experiencia le brindó. “El abrazo de mis alumnos, el agradecimiento de mis alumnos, pero aún más les estoy agradecido”, dijo emocionada. Aunque se cierra su ciclo en el ISBA, Oviedo mira hacia el futuro con alegría, dispuesta a seguir contribuyendo al arte y la cultura en Paraguay desde su nueva posición en la Secretaría Nacional de Cultura.
La maestra junto a sus alumnas del ISBA. Foto: Gentileza
Sobre la maestra Gloria Oviedo
Gloria Oviedo es una referente de la danza en Paraguay, con más de 37 años dedicados a la enseñanza. Abogada y casi doctora en Educación, ha formado a generaciones de bailarines que hoy destacan en compañías internacionales como el Ballet Nacional de Chile y el Teatro Colón de Argentina. Desde su infancia mostró pasión por la danza, formándose en academias destacadas y llegando a bailar en el Ballet Nacional de Paraguay, donde vivió una “etapa dorada” y participó en giras internacionales.
También se capacitó en el extranjero, siendo parte del Ballet Nacional de Santiago de Chile en los ´90. Oviedo en la actualidad es reconocida por su activismo en favor de la profesionalización de la danza en Paraguay y por su enfoque pedagógico, en el cual enfatiza la importancia de la formación continua y la interacción con coreógrafos y producciones. Gloria aspira a seguir enseñando mientras su cuerpo lo permita y alienta a sus alumnos y alumnas a ser “valientes” en esta exigente profesión.