La presentadora Lucía Sapena de canal Trece será una de las encargadas de entregar los galardones en la IX Edición de los Premios Platino, que se celebra el domingo 1 de mayo en IFEMA Palacio Municipal de Madrid, en España, donde ya se encuentra instalada. A través de sus redes sociales, la conductora de radio y TV compartió su emoción al llegar a España y ser nuevamente parte del evento.
La gran gala premiará a lo mejor del cine, la música y la cultura iberoamericana y reúne a artistas de reconocido prestigio internacional, y a la que se apuntan también algunos de los talentos más destacados de la industria de las regiones de habla hispana y portuguesa.
“¡Hola Madrid! Lista para vivir la experiencia de la novena edición de los @premios_platino y reencontrarme con colegas, amigos, gente querida, que admiro y preparada para una maratón de entrevistas y entregar un premio en la gala. Sin dormir, pero feliz”, expresó Sapena.
Léase: Conductor argentino ironiza sobre cambio de feriado en Paraguay: “Somos infradotados”, dijo
Ayer jueves, los periodistas acreditados para los Premios Platino hicieron un recorrido por el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Además, el ensayo general con público de la obra teatral de Pablo Remón, “Los Farsantes”, donde estuvieron actores como Javier Cámara, Bárbara Lennie, Francesco Carril y Nuria Mencia. “Es un viaje espectacular con muchas risas, pero momentos emotivos y otros para reflexionar. Hermosa tarde/noche con gente querida por acá”, escribió.
También visitaron el estadio Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid, donde se llevó a cabo el partido de “Las estrellas vs los embajadores de la Liga”, con partidos mixtos formados por reconocidos actores y actrices iberoamericanos y españoles que se encuentran en Madrid por la gala de los Premios Platino. Desde la primera edición de los Premios Platino, en el año 2014, Sapena estuvo presente en cada gala. En el 2015 fue miembro del jurado.
Léase: Estudiante de psicología dedicó su tesis a Naruto
Dejanos tu comentario
“No entres” y “Los últimos”, en carrera para nominaciones de los Platino
Las películas paraguayas “No entres” de Hugo Cardozo y “Los últimos” de Sebastián Peña Escobar están preseleccionadas en la etapa inicial de los Premios Platino, que alcanza su edición 12. La producción de terror totaliza 13 menciones, mientras que el documental ecológico sobre el Chaco logró 4 posibilidades en el camino para obtener nominaciones al galardón.
Veintidós de los veintitrés países iberoamericanos cuentan con obras preseleccionadas entre las 238 producciones escogidas para alzarse con los galardones en la gala que se celebrará el domingo 27 de abril y tendrá lugar en el Palacio Municipal IFEMA Madrid. En la siguiente etapa se anunciarán veinte obras o profesionales por categoría, y luego cuatro finalistas.
En la categoría a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, aspirarán a la nominación la cinta paraguaya “No entres”, dirigida y guionizada por Hugo Cardozo y preseleccionada también a Mejor Dirección, Mejor Música Original y Mejor Guion, entre otras precandidaturas.
Lea más: Con la estación de Ybytymí se inicia el plan de restauración de sitios históricos
Para el galardón cinematográfico de Mejor Interpretación Masculina han sido preseleccionados Lucas Caballero y Pablo Martínez (“No entres”). Rafael Alfaro (“No entres”) optará al galardón de Mejor Interpretación Masculina de Reparto, mientras que las preseleccionadas para su equivalente femenino son Andy Romero y Lara Chamorro (“No entres”).
En la categoría de Mejor Película Documental ha resultado preseleccionado “Los últimos”, que también aspira al Premio al Cine y Educación en Valores. En las categorías técnicas han sido preseleccionados Tony Portillo (“No entres”) a Mejor Dirección de Arte; Edgar Cardozo (“No entres”) a Mejor Dirección de Fotografía; Edgar Cardozo, Bryan Cardozo, Hugo Cardozo (“No entres”) y Fernando Epstein (“Los últimos”) a Mejor Dirección de Montaje; y Hugo Cardozo, Bryan Cardozo (“No entres”) y Rafael Álvarez (“Los últimos”) a Mejor Dirección de Sonido.
Lea también: Anuncian nueva sala para La Gioconda en el Louvre
Dejanos tu comentario
Timothée Chalamet confesó sus ganas de conocer Paraguay: “Me encantaría ir”
La periodista paraguaya Lucía Sapena entrevistó al actor estadounidense Timothée Chalamet, por la cinta “A Complete Unknown”, donde él da vida a Bob Dylan. Durante la charla, el actor de 29 años expresó su interés en conocer Paraguay, mencionando que nunca había estado en nuestro país, pero que le encantaría visitarlo.
“Quiero ir a Paraguay, nunca he estado”, confesó Chalamet en la entrevista, a lo que Sapena respondió: “Tenés que venir, te amamos en Paraguay”. El actor reafirmó su interés diciendo: “Me encantaría ir”. En otro momento de la nota, Chalamet preguntó a la periodista en qué parte de Paraguay se encontraba, y ella indicó que en Asunción.
Para este punto de la entrevista, el famoso enfatizó su idea de visitar suelo guaraní: “Quiero visitar ese mundo, he estado en Sudamérica, pero nunca he estado en Paraguay, lo haría, realmente me encantaría ir de visita”.
Te puede interesar: Cultura pop paraguaya en 2024: los momentos que hicieron historia
“Sería un sueño”
El fragmento de la entrevista se compartió en TikTok junto al mensaje: “Pronto compartiré en mi canal de YouTube y en #Trecepy la charla que tuvimos sobre la película #acompleteunknown donde da vida a Bob Dylan. Miren esta partecita donde se notan la ganas que tiene Timothée de conocer nuestro país, tanto así que en medio de la nota me vuelve a preguntar sobre Paraguay”
Este clip se viralizó y ganó reacciones como: “Mi casa está libre”, “Sería un sueño verle en Paraguay”, “Dios mío, dijo que ama Paraguay”, “Otra vez, desde que nací soy albirroja, que venga, pero sin Kylie Jenner”, “Ojalá no se pierda como Ross Lynch”, “Lu, decile que puede quedarse en casa, sin problemas” y “Dios mío, te amo Lucía, gracias por esta nota increíble”
Sobre el actor
Timothée Chalamet nació el 27 de diciembre de 1995, en Nueva York (EE. UU). Saltó a la fama con la cinta “Call Me by Your Name” (2017), donde su interpretación como Elio le valió una nominación al Oscar, convirtiéndolo en uno de los nominados más jóvenes de la historia.
Desde entonces, ha protagonizado películas aclamadas como “Lady Bird” (2017), “Little Women” (2019), “Dune” (2021), “Wonka” (2023), entre otros. Aunque es reservado sobre su vida personal, estuvo con celebridades como Lily-Rose Depp, Sarah Talabi, Eiza González y actualmente es pareja de la empresaria y modelo Kylie Jenner.
Leé también: Con el apoyo de Nadia y Marc, hospital infantil en Paraguay avanza a pasos agigantados
Dejanos tu comentario
Lucía Sapena hizo historia al entrevistar a JLo para la TV paraguaya
La periodista de espectáculos Lucía Sapena entrevistó a Jennifer López por la película “Unstoppable”. Esta charla marcó un hito en la historia de la TV paraguaya, pues es la primera vez que la diva del Bronx conversó con un canal de televisión local y de la mano de una comunicadora paraguaya como lo es Lu Sapena.
JLo habló con Sapena de la cinta basada en la vida del luchador profesional Anthony Robles, que nació con una sola pierna, y a pesar de ello logró el campeonato nacional de Estados Unidos en 2011. Esta entrevista fue para el segmento “Arte & Espectáculos” del Trece. Parte de la nota se compartió en el Instagram de la periodista ayer martes.
López en el filme da vida a Judy, madre de Anthony Robles. En la entrevista para el Trece, JLo contó que trató con la verdadera Judy y así ella logró interpretar el personaje desde un lado más humano, aparte empatizaron entre sí por ser madres. La actriz relató además la reacción de Judy al ver por primera vez la cinta e indicó que la mujer se mostró bastante emocionada.
Te puede interesar: Euge Aquino cuestiona “fetiche” en el sanitario
“Estamos haciendo historia”
“Sabés que Jennifer lo hizo mejor que yo”, contó López que Judy afirmó ante la prensa tras el estreno. La actriz de 55 años resaltó la valentía de la madre al exponer su historia al ojo público, pues no siempre los comentarios son positivos, pero justamente esa valentía, hizo que su hijo (Anthony) haya logrado sus méritos como luchador profesional.
Sapena publicó parte de la entrevista en su perfil de Instagram con un emotivo mensaje: “Y sí... señoras y señores... al fin me tocó entrevistar a la mismísima Jennifer López”. En su escrito indicó que la nota es para el Trece, pero también estará en su canal de YouTube Lucía Sapena Oficial.
“Estamos haciendo historia por acá Paraguay. Nunca antes un medio nacional había hablado con ella ni con los muchos artistas con los que estuvimos compartiendo estos últimos tiempos. Muy agradecida y feliz por ser tenida en cuenta, gracias y más”, dijo Sapena en su mensaje en Instagram.
Sobre JLo
Jennifer López, conocida como JLo, es una cantante, actriz, bailarina, diseñadora de moda y empresaria estadounidense de ascendencia puertorriqueña. Nació el 24 de julio de 1969 en Bronx, Nueva York, Estados Unidos.
JLo ha lanzado varios álbumes de estudio, entre ellos: “On the 6″, “J.Lo”, “This Is Me... Then”, “Rebirth”, “Brave”, “Love?”, “A.K.A.” y “This Is Me... Now”. Ha tenido éxitos como “If You Had My Love”, “Love Don’t Cost a Thing”, “Get Right”, “Let’s Get Loud” y “Ain’t It Funny”.
En cuanto a su participación en la pantalla gigante, la cantante y actriz ha actuado en películas como “Selena”, “Maid in Manhattan”, “Gigli”, “Shall We Dance”, “Monster-in-Law”, “Bordertown”, “The Back-up Plan”, “Second Act”, “Hustlers”, entre otros. En la TV ha sido jueza en el programa de talentos “World of Dance” y ha tenido su propio programa de telerrealidad “Jennifer Lopez: Dance Again”.
JLo ha ganado numerosos premios incluyendo American Music, Billboard Music, Grammy Latino y tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. En cuanto a su vida personal, la diva se ha casado cuatro veces: con Ojani Noa (1997-1998), Cris Judd (2001-2003) Marc Anthony (2004-2014) y Ben Affleck (2022-2024). Actualmente está soltera.
Leé también: Betha Borba pide una organización “competente” para Miss Universo Paraguay
Dejanos tu comentario
“Barrabrava”, serie con paraguayos se consagra en los Platino
La producción uruguayo-argentina “Barrabrava” obtuvo el máximo galardón en el rubro de teleseries y miniseries en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, cuya gala fue celebrada ayer sábado en el balneario Playa del Carmen de México. La mejor serie iberoamericana cuenta con los actores paraguayos Víctor Sosa Traverzzi y Martín Oviedo, que compartieron en redes su orgullo de haber sido parte del éxito de Amazon Prime.
“Más que contento de ser parte de ‘Barrabrava’, la mejor serie iberoamericana, increíble que mucha gente talentosa está detrás de este proyecto”, publicó Sosa en Facebook, desde Uruguay; en tanto, Oviedo compartió en Instagram las felicitaciones que por este logro.
Precisamente, el actor Sosa Traverzzi se encuentra en Montevideo grabando la segunda temporada de esta producción que retrata las vivencias de los hinchas de fútbol, que protagoniza Gastón Pauls. El artista paraguayo compartió hace unos días una imagen desde el rodaje con dos figuras del elenco: “¡Feliz por laburar con profesionales de primera y buenísima gente Gastón Pauls y Mónica Gonzaga se viene con todo ‘Barrabrava’, segunda temporada!”.
Lea más: “Guasón 2″ desconcierta con musical en primer avance
Seis de siete premios
En tanto, la cinta española “La sociedad de la nieve” cerró una jornada casi perfecta al hacerse con seis de los siete premios a los que estaba nominada en la gala de los Platino. El largometraje, que narra el accidente aéreo de un equipo de rugby uruguayo en los Andes en 1972, obtuvo los premios para película, director (Juan Antonio Bayona), actor principal (Enzo Vogrincic, Uruguay), edición, fotografía y sonido. Solo el galardón al mejor actor de reparto le fue arrebatado por José Coronado de la cinta española “Cerrar los ojos”, el único que obtuvo de los seis a los que estaba nominada.
La gala estuvo marcada por la solidaridad de los premiados ante la crisis que afronta la producción cinematográfica de Argentina, una de las más prolíficas y reconocidas de la región, debido a los drásticos recortes de apoyo estatal implementados por el gobierno del presidente Javier Milei.
“El cine es una herramienta de expresión poderosísima, fundamental de un país, y estar en contra del cine es estar en contra de su propio país. Así que Argentina aquí estamos, no están solos”, dijo Bayona, detonando la ovación de los asistentes, tras recibir el premio a mejor director.
Enzo Vogrincic, galardonado protagonista de “La sociedad de la nieve”, aprovechó la ocasión para agradecer las oportunidades surgidas con la película. “Vengo de Uruguay que es un país chiquito con pocas oportunidades y un barrio que tiene, a su vez, menos oportunidades. Y cuando alguien te da la oportunidad de algo va a hacer realmente una gran diferencia”, dijo el actor, de 31 años.
El viernes la cinta recibió anticipadamente dos Premios Platino del Público en las categorías de mejor película y mejor interpretación masculina. En febrero pasado, la cinta arrasó en los premios Goya del cine español (con 12 galardones), pero corrió sin suerte en los Óscar, donde estuvo nominada como mejor película internacional y en la categoría de maquillaje y peinado.
Lea también: Annabelle y otros muñecos poseídos que sembraron terror
Sorpresa
La sorpresa de la noche fueron los cuatro galardones logrados por “20.000 especies de abejas”, el debut en el largometraje de la española Estibaliz Urresola. La película, que narra la historia de una niña trans en busca de su identidad, fue reconocida con los premios a guión, actriz de reparto (Ane Gabarain), película en educación y valores y ópera prima.
“Me siento parte de la diversidad que engloban unos premios como los iberoamericanos, donde hay tantas nacionalidades, tantas culturas”, dijo Urresola al recibir el galardón por ópera prima. La cinta animada “Robot dreams” también pisó fuerte en la gala al llevarse los dos premios a los que estaba nominada: el de mejor película de este género y música original.
“Robot Dreams habla de conectar con el otro, de abrazar, de disfrutar de las pequeñas cosas”, dijo su director Pablo Berger al recibir la estatuilla. “El conde”, la sombría comedia chilena de Pablo Larraín que presenta al dictador Augusto Pinochet convertido en vampiro, fue reconocida con el Platino a mejor dirección de arte, el único de las seis categorías en que fue nominada.
Series
El chileno Alfredo Castro se consagró como mejor actor protagónico por su labor en “Los mil días de Allende”, mientras el argentino Andy Chango, se hizo del galardón para actor de reparto por su interpretación del legendario músico Charly García en la miniserie “El amor después del amor”. Mientras que la segunda temporada de la argentina “Iosi, el espía arrepentido” recibió la estatuilla para mejor creador.
Los premios para las actrices fueron acaparados por las intérpretes españolas Lola Dueñas y Carmen Machi, ambas integrantes del elenco de la serie “La mesías”. En tanto, el reconocimiento a mejor película documental quedó en manos de la chilena Maite Alberdi por su obra “La memoria infinita”.
Fuente: AFP.