La obra teatral unipersonal “José Gaspar” interpretada por el actor Jorge Ramos, seguida de una presentación musical del Doc Ayala, se realizará este sábado 4 de setiembre del 2021 en el Rancho Guardatti, ubicado en Pedro Juan Caballero, a partir de las 19:00.
Mediante la producción teatral y cultural pretenden crear conciencia de la existencia que el arte desempeña siendo un papel mediador y motor de la comunicación. Señalan que la participación de espectadores ayudará a la reforestación del Parque Nacional Cerro Corá ya que el 20% de cada entrada se destinará para ayudar en las tareas.
La actividad estará acompañada de una cena de gastronomía por dos chef paraguayas, ferias de libros y artesanía de los pueblos originarios, resalta la organización.
Lea también: Aty Guazú conjuga arte y medio ambiente en quinta edición
El Doc Ayala es un cantante y compositor que desarrolló su arte durante 50 años por fuera del circuito comercial, lanzando su primer material discográfico a los 63 años de edad, causando una revolución en su forma de interpretar polcas y guaranias fusionando con jazz y bossanova, haciendo de sus discos verdaderas obras de referencia sobre la música paraguaya contemporánea.
El actor Jorge Ramos, actor reconocido internacionalmente, ya presentó su obra en más de 28 países, inspirada en “Yo, el Supremo” de Augusto Roa Bastos. Señalan que interpreta al Doctor Francia, desde un modo filosófico de gobierno acerca de tres puntos fundamentales: cierre de fronteras, salud pública y corrupción.
Lea también: ABBA, banda de culto y máquina de componer éxitos
Dejanos tu comentario
Secuestró a su pareja, la agredió y posteriormente se quitó la vida
En la noche de este lunes, una mujer fue secuestrada de su vivienda, ubicada en el barrio Bernardino Caballero de Pedro Juan Caballero, por su expareja, quien a punta de arma de fuego la llevó hasta un vehículo. La mujer logró escapar y su captor se quitó la vida.
La víctima fue identificada como Andrea Beatriz Ozuna Ramos, de 29 años, quien habría sido sustraída de su vivienda a punta de arma de fuego por su expareja, identificado como Edgar David Speranza Rojas, de 29 años. Este la llevó a bordo de un automóvil y la empezó a agredir.
Aparentemente, el hombre tenía la intención de llevarla a su domicilio y, cuando estaban próximos a llegar, la víctima logró salir abruptamente del vehículo, momento en que escuchó los disparos realizados por su expareja, quien habría decidido quitarse la vida.
Podés leer: Durante el festival en Yaguarón se denunciaron robos de celulares
La actual pareja de la joven, identificada como Hugo Ramón Villalba Batista, fue quien dio aviso a la comisaría jurisdiccional desde la cual se reportó el rapto y se inició la búsqueda de la joven a través de los datos del vehículo en donde se encontraba.
El vehículo estaba siendo conducido por Marcelo Augusto Arredondo de Areco, de 19 años, quien tras los disparos se habría dado a la fuga, abandonando a su amigo, quien finalmente fue auxiliado por sus familiares y llevado hasta un centro asistencial privado donde se confirmó su deceso.
Según la autopsia, el hombre tenía una herida a la altura del auricular del cráneo, lado derecho, a nivel de hueso temporal, con orificio de salida a nivel del hueso parietal, con dirección y trayecto de abajo para arriba. El cuerpo fue entregado a sus familiares y el vehículo fue puesto a disposición del Ministerio Público para que sea peritado, al igual que la pistola de 9 milímetros.
“La mujer fue auxiliada hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero; la misma recibió varios golpes, pero está fuera de peligro y, luego de ser dada de alta, fue trasladada hasta su hogar”, comentó el comisario Derlis Torres de la comisaría 1.ª de Pedro Juan Caballero, en conversación con La Nación/Nación Media.
Dejanos tu comentario
La obra teatral “Cambala” abre ciclo en La Recova
La Recova de Asunción se convierte en escenario de “Cambala”, una obra escrita y dirigida por Rodrigo Pastore Samaniego, con una puesta inmersiva e intimista que invita al público a adentrarse en la cotidianidad cruda y emocional de una familia no convencional, atravesada por la enfermedad, el abandono y la maternidad adolescente, en contraste con la algarabía de la festividad popular del San Juan.
La obra, que fue declarada de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura, tendrá funciones los días viernes, sábados y domingos, los días 13, 18, 19, 20, 25, 26 y 27 de julio, 1, 2 y 3 de agosto, en Presidente Franco y Colón, en un espacio en proceso de recuperación y resignificación como nuevo punto de encuentro para las artes escénicas, impulsado por Rodrigo Pastore y Alejandro Centurión.
Lea más: “Amaranta y Parlamplín” sube en festival de teatro infantil
En el corazón del barrio de Cambala la vida de dos hermanas se teje entre la pobreza, la rutina y la esperanza. una enferma, ciega y sin movilidad; la otra, sostén de todo, madre y hermana. En medio de carencias económicas y tensiones cotidianas, la comunidad se prepara para la tradicional fiesta de San Juan. Esa misma noche, mientras los juegos y la música llenan las calles, un suceso sacude al barrio, mostrando cómo incluso en medio de la fiesta, puede reinar la tragedia.
El elenco está conformado por destacadas actrices de reconocida trayectoria en la escena nacional: Teresa Barriocanal, Lidia López, Kathia García y Lorena Acosta. Las entradas tienen un costo de G. 100.000, que podrán ser adquiridas al 0983 021 800.
Lea también: Estrenarán el show teatral “Don Gato y su pandilla”
Dejanos tu comentario
“Amaranta y Parlamplín” sube en festival de teatro infantil
Sala La Correa abrió sus puertas a la cuarta nueva edición del Festival “Niñas y Niños al Teatro”, un espacio dedicado a celebrar la infancia a través del arte escénico, del 12 al 22 de julio, con una programación pensada especialmente para toda la familia. Este domingo 13 de julio, a las 17:00, se presenta el espectáculo “Amaranta y Parlamplín” de Dantexco (Colombia), en General Díaz 1163 entre Hernandarias y Don Bosco, en Asunción.
En su cuarta edición, el festival se consolida como un referente en el calendario cultural paraguayo, y este año da un paso más: se convierte en un encuentro internacional, con la participación de elencos invitados de Argentina, Colombia y Perú.
El Festival Niñas y Niños al Teatro tiene como objetivo acercar a los más pequeños a la magia de las artes escénicas, fomentando el desarrollo de su imaginación y creatividad, alejándoles de las pantallas mientras van cultivando el gusto por las artes vivas. La Correa no sólo es una sala teatral, sino también un espacio que trabaja por el desarrollo y el fortalecimiento del teatro, y somos quienes por cuarto año consecutivo organizamos este festival que crece cada año.
Lea más: Ovecha rague, el legado de “la ciudad que te abriga”
Programación
Trece espectáculos escénicos (Teatro, títeres, cuentacuentos) nacionales e internacionales:
- “Cuentacuentos” de Boni Ofogo (Camerún).
- “Gaia Agua” de Bochín Teatro Clown (Paraguay).
- “Amaranta y Parlamplín” de Dantexco (Colombia).
- “El niño que se comió la servilleta de su sándwich” del elenco Chanwi (Paraguay).
- “El abrazo del río” del elenco Agua de Río (Argentina).
- “Cuentos Atipycos 2”, de ATIPY (Aso de Titiriteros de Paraguay).
- “Valga la redundancia” de la compañía Teastral (Argentina).
- “El tesoro más grande del mundo” de Kunu’u Títeres (Paraguay).
- “Te cuento, te canto”, de Javy’a Producciones (Paraguay).
- “Caperucita Roja y su amigo azul” de OM Producciones (Paraguay).
- “Dilema de pájaros” del elenco Nahualli (Paraguay).
- “¿Dónde está Eugenio?” de La familia Café con Leche (Paraguay).
- “Desclowbriendo mi pasado” de Enrico Méndez Oré (Perú).
Lea también: Estrenarán el show teatral “Don Gato y su pandilla”
Todos los talleres son formativos tanto para estudiantes de actuación, actores y actrices profesionales, son gratuitos con cupo limitado. Son cuatro talleres internacionales dirigidos a actrices, actores y estudiantes de actuación:
- “Actancialidad Objetual”, de Lukas Mahecha de Colombia.
- “Poéticas del Asombro Fundamento y creación escénica para la primera infancia”, de Micaela Morán de Argentina.
- “Asunción a los golpes. Taller de humor físico”, de Ezequiel Caridad de Argentina.
- Taller Introducción al clown, de Enrico Méndez Oré de Perú.
El festival cuenta con el especial apoyo del Programa Iberescena a través de la Secretaría Nacional de Cultura, el FOCMA, el Centro Cultural España Juan de Salazar, MP Iluminación, Editorial Atlas, Pass Flash Paraguay y E´Ana Productora, lo que reafirma el compromiso de Sala La Correa con una cultura accesible, inclusiva y de calidad.
Horario de funciones: a las 17:00 (con excepción de los días que hay doble función). Actividades para toda la familia. Las entradas se compran en www.pass.com.py. Contacto: 0982 764554. Redes sociales: @festivalnynalteatro @salalacorrea @eanapyproductora.
Dejanos tu comentario
Estrenarán el show teatral “Don Gato y su pandilla”
La Ratonera Teatral presenta la obra “Don Gato y su pandilla” en la sala “Federico García Lorca” de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 y Paraguayo Independiente, Asunción), a partir del sábado 19 de julio, con siguientes funciones los días 20, 26 y 27 de julio, a las 17:00 horas. Las entradas tienen un costo de 50.000 guaraníes.
Es una obra infantil que ronronea con humor, valores y mucho ritmo, un clásico que se reinventa. La entrañable serie “Don Gato y su pandilla” salta del callejón a los escenarios con una propuesta teatral moderna, divertida y profundamente conmovedora. Esta versión para toda la familia, recupera el espíritu travieso y entrañable del icónico Don Gato y lo actualiza con enseñanzas valiosas, coreografías contagiosas y un mensaje que deja huellas.
Una pandilla con corazón solidario cuando Don Gato descubre que muchos animales callejeros del vecindario necesitan un hogar, su ingenio se pone en marcha. Junto a Benito Bodoque, Panza, Cucho, Demóstenes, Mimi y nuevos amigos felinos, organiza una gran campaña de adopción y padrinazgo para transformar su comunidad en un refugio de amor y cuidado responsable.
Lea más: Ovecha rague, el legado de “la ciudad que te abriga”
Educación más diversión: una mezcla mágica, durante esta colorida misión, el público infantil (¡y los adultos también!) aprenderá sobre el respeto a los animales, la importancia de la adopción responsable y el valor de la colaboración. Todo esto envuelto en números musicales, risas espontáneas y momentos que invitan a reflexionar sin perder el ritmo.
Ideal para toda la familia que suma lo mejor de dos mundos: la nostalgia para quienes crecieron con la serie y una narrativa actual para nuevas generaciones. ¡Un espectáculo imperdible que invita a bailar, reír y abrazar con fuerza los valores que realmente importan!
Actúan: Mario Santander, Vivi Meza, Mirtha Villalba, Graciela Pycasu, Marta López, Sara Álvarez, Miri González, Mabel Ferreira, Paz Ocampo, Estefi Molinas, Sergio Morínigo, Manu Avalos, Andrés Benítez, Valentina S. Molinas y Bruno Laffitte. La coreografía está a cargo de Bruma, la fotografía y diseño gráfico de Joaquín Cuquejo, la asistencia de dirección de Naty Pintos, la dramaturgia y dirección general de Mario Santander.
Lea también: Múltiples celebraciones por los 40 años del Live Aid