Desde este jueves 21 de enero, a partir de las 18:00, bajo un estricto control y aplicando todas las medidas sanitarias, El Anfi propone una serie de actividades y atracciones musicales. Foto: Gentileza.
Llega otro finde en El Anfi – Verano 2021 con shows en vivo y mucha diversión
Compartir en redes
Llega el tercer fin de semana de este año que apenas empieza y el anfiteatro José Asunción Flores, principal espacio cultural del país, patrocinado por Tigo, invita a todo el público a vivir un verano diferente a través de su variada agenda de actividades.
Desde este jueves 21 de enero, a partir de las 18:00, bajo un estricto control y aplicando todas las medidas sanitarias, El Anfi propone una serie de actividades y atracciones musicales para disfrutar de lo mejor de San Bernardino, al aire libre, con la familia y amigos.
“Nuevos Talentos” de la mano de la plataforma HENDU, entre ellos ILA, Flor, Porlobajo, Fabri Filippi, MJS, Angelo Natalizia y Fusca se presentarán el jueves 21. En tanto que el viernes 22 marcará presencia el artista Joshua Dietrich y el sábado 23 se realizará el Ja’umína Express Vol.2 con shows en vivo de los grupos nacionales Humbertiko, Meketrefes y Qmbia Juan.
Para finalmente cerrar el domingo 24 con un recital de la destacada banda nacional Kita Pena, que alegrará el escenario junto al emergente Dani Rodríguez.
El área de concierto para estas fechas y las próximas contará con capacidad limitada, será una versión más pequeña, pero siempre respetando el uso de tapabocas y la distancia correspondiente. Igualmente, recordamos que durante toda la temporada El Anfi contará con la feria de moda, deco, bazar, libros, accesorios y arte. Las personas interesadas en feriar se pueden contactar al (0985) 646-622.
Asimismo, podrán encontrar otros espacios como La ruta del picnic, El bar del tereré, el stand de artesanía del IPA, que este fin de semana también contará con la presencia de artesanos de la Asociación de Artesanos Aregüeños, al igual que Aventura Extrema, El Morfi, Pelis al aire libre, El Vivero, un espacio exclusivo para chicos, entre muchos otros.
Foto: Gentileza.
La entrada general de viernes a domingo es de G. 10.000, menores de 13 años no abonan (deben ingresar acompañados de un adulto responsable). Esta incluye acceso a las áreas comunes de El Anfi, entre ellas el área de morfi, el área de picnic, las ferias, el bar del tereré, el vivero y el paseo con dinosaurios. Los días jueves el acceso es gratuito.
Respecto a los conciertos, los costos de las entradas son por día: el jueves 21 fijo G. 20.000, viernes 22, G. 70.000 (últimas entradas), sábado 23, G. 40.000 (preventa), G. 50.000 (full price) y G. 60.000 (en puerta) y el domingo 24, fijo G. 25.000. Las mismas incluye acceso al área de concierto para el día adquirido y a las áreas comunes de El Anfi.
Los clientes de Tigo pueden acceder al beneficio del 20% de descuento y tienen 30% de descuento pagando con su Tigo Money para la compra de entradas en la boletería del anfiteatro. Los usuarios también pueden acceder a toda la información de las actividades actualizadas para el verano ingresando a la web.
La preventa y venta de entradas se encuentran habilitadas en los puntos físicos de Ticketea para compras en efectivo y a través de la web para compras con tarjeta, además de los cajeros de la red Infonet (para pago con tarjetas de débito y crédito) y los cajeros EGlobalt (solo efectivo).
Apostando al arte y la cultura, se realizaron importantes refacciones en el anfiteatro que quedarán para grandes eventos venideros. El Anfi es un homenaje a nuestras costumbres, arte y medio ambiente. Este evento es una coproducción de G5Pro y Maikena.
Porque el buen comer también es parte de la vida. Foto: Gentileza.
El parque Legoland más grande del mundo abrió en China
Compartir en redes
Miles de visitantes asistieron este sábado en Shanghái a la apertura del primer parque Legoland de China, que vive un auge del turismo doméstico pese a la desaceleración económica que golpea al país. A pesar de las fuertes temperaturas, los aficionados a los Lego acudieron en masa al parque, el mayor Legoland del mundo con 318.000 metros cuadrados.
“Me encanta jugar con los Lego y tenemos muchos en casa. Así que quería venir a Legoland lo antes posible”, dijo Shi, un hombre de 35 años que vino con su mujer y su hijo desde de la vecina ciudad de Hangzhou. Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, el mercado turístico nacional creció un 18,6 % en el primer trimestre con respecto al 2024, según las estadísticas oficiales.
Este contexto favorece la multiplicación de la oferta de ocio en el gigante asiático, por lo que Legoland tendrá que hacer frente a una dura competencia. En mayo se inauguró una nueva atracción de “Spiderman” en Disneyland Shanghái, mientras que Warner Brothers prepara la apertura de un parque de Harry Potter en la misma urbe para 2027.
También el gigante juguetero estadounidense Hasbro anunció esta semana que el inmenso parque de Peppa Pig que abrirá en esta metrópoli china ya se encontraba “en la fase de diseño creativo”. Pero la rentabilidad sigue siendo un problema, sobre todo para las empresas locales con marcas menos conocidas. A finales de 2024, alrededor del 40 % de los parques seguían sin obtener beneficios, según los medios estatales.
Giannina Cáceres, gerente de Tesorería, dijo que fortalecen la estructura financiera con instrumentos en guaraníes, permitiendo minimizar riesgos cambiarios y planificar a largo plazo.FOTO: GENTILEZA
Tigo realizó nueva emisión de bonos en mercado local
Compartir en redes
Como parte de su estrategia de sostenibilidad financiera y compromiso con el desarrollo económico del país, Tigo Paraguay concretó una nueva emisión de bonos en el mercado local por un valor de G. 12.700 millones, bajo su Programa de Emisión Global.La operación fue adjudicada en su totalidad sobre la tercera opción ofrecida al mercado, correspondiente a una colocación a 6 años de plazo, con una tasa de interés anual del 8,90 %, pagos mensuales de intereses y amortización al vencimiento, en moneda local.
Los títulos emitidos cuentan con calificación de riesgo AAApy con perspectiva estable, otorgada por Feller Rate, lo que refleja la solidez financiera de la compañía y la confianza del mercado en su modelo de gestión.
“Seguimos fortaleciendo nuestra estructura financiera con instrumentos en guaraníes, lo que nos permite minimizar riesgos cambiarios y planificar con visión de largo plazo”, expresó Giannina Cáceres, gerente de Tesorería.
EMISIONES ANTERIORES
Esta nueva colocación se suma a las emisiones anteriores realizadas en 2024 y 2025, y consolida a Tigo como uno de los emisores más activos del mercado de capitales paraguayo. La participación y el respaldo de los inversionistas reflejan el posicionamiento de la compañía como referente en el ecosistema digital y económico del país.
Te mostramos el nuevo San Bernardino que se reinventa con estadías de autor, glamour y boutique. Así crece Samber, un destino todo el año para el descanso premium. Foto: Gentileza
La campaña “Samber 365” es una iniciativa para convertir a la ciudad de San Bernardino en un atractivo turístico todo el año, para lo cual distintas ofertas en cuanto alojamientos se despliegan en sintonía a la expansión que se viene generando.
La villa veraniega quedó atrás, pues en estos últimos años con el auge de un estilo de vida con foco al bienestar, muchas familias o incluso inversores, se volcaron hacia esta ciudad cordillerana, convirtiéndola en un destino apto para todo el año.
Este fenómeno, de no solo visitar, sino también de adquirir una propiedad o mudarse a la villa, se empezó a fortalecer en la pandemia. Desde entonces se empezaron a ocupar los predios, muy valorados, especialmente los situados en alturas, pues ofrecen unas vistas maravillosas.
El auge de un estilo de vida con foco al bienestar, influyó en que familias o incluso inversores, se volcaron hacia esta ciudad cordillerana, convirtiéndola en un destino apto para todo el año. Foto: Senatur
Desde la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, su presidenta Alicia Martínez de la Pera, aseguró que la ciudad atraviesa un gran crecimiento, en especial en el sector inmobiliario.
“Se observa un aumento en las casas residenciales, los condominios o barrios cerrados y, ahora para acompañar la llegada de más visitantes, con más propuestas hoteleras o de alojamiento por la demanda latente”, expresó.
Y la temporada baja, consistente en los meses frescos, está empezando a diversificar su estacionalidad, pues las diversas propuestas que contempla San Bernardino invitan a disfrutarla indistintamente en el verano o el invierno.
Taba Cerro combina la esencia de acampar con el lujo y el bienestar, pensado para quienes buscan una experiencia distinta, lejos del ruido, pero sin renunciar al confort. Foto: Senatur
Ese es el camino que están asumiendo tanto la cámara, la Asotel y Prosamber, de generar opciones para todos los gustos, en ambas temporadas del año.
“A medida que se sumemos más propuestas, la oferta se verá más amplia y, por ende, con mayores posibilidades de diversificar precios”, precisó Beatriz Naumann, presidenta de la Asociación de Hoteleros de San Bernardino (Asotel).
Un descanso con vista al lago y alma familiar en San Bernardino. Foto: Senatur
Gráficamente San Bernardino se traduce en el lago de Ypacaraí, sus paisajes, vistas, atardeceres destellantes, caminatas por la ciudad que todavía guarda una pizca colonial fusionada con la modernidad.
Su historia, cultura, conciertos en el Anfiteatro, y su naturaleza prodiga además de la tranquilidad, hoy día se complementan con una amplia oferta gastronómica y hotelera.
Esta oferta se está destacando por el turismo confortable, premium, de lujo y la experiencia wellness en medio de las bondades de la ciudad, lo que atrae justamente a muchos turistas extranjeros quienes realizan desde actividades de aventura hasta relajarse en un spa.
La vista al lago es uno de los mayores atractivos de la mayoría de las propuestas, y en La Suiza se destaca por su cercanía al anfiteatro José Asunción Flores. Foto: Senatur
Estadías. En este sentido, una de las propuestas de estadía que combina el frondoso bosque de la ciudad con el confort, el glamour y el lujo, es Tava Glamping, ubicada en la Ruta San Bernardino hacia Altos. Combina la esencia de acampar con el lujo y el bienestar, pensado para quienes buscan una experiencia distinta, lejos del ruido, pero sin renunciar al confort.
El complejo, en este caso Tava Cerro, fue visitado durante el Fam Trip para periodistas Sanber 365, del cual fuimos parte como FOCO, cuenta con 13 habitaciones (en base doble, triple o cuádruple), sumando capacidad total para hasta 36 personas, incluyendo dos casas familiares para grupos de 4 a 6 personas.
Dispone de un spa con sauna, hidromasaje y servicio de masajes, abierto tanto para huéspedes como para visitantes externos con reserva previa. Las tarifas en base doble actualmente van desde USD 120 y USD 140 en temporada alta, incluyendo desayuno, según comentó explicó Eliana Villar, gerente comercial.
Tava Cerro se está destacando por el turismo confortable, premium, de lujo y la experiencia wellness en medio de las bondades naturales de la ciudad. Foto: Senatur
Otra opción es Tatano Posada Boutique, un alojamiento que combina comodidad, hospitalidad y una vista privilegiada al lago Ypacaraí. “La esencia de Tatano es la tranquilidad y la paz. La gente viene, disfruta, se relaja, ese es nuestro objetivo; un descanso con vista al lago y alma familiar en San Bernardino”, indicó Rafael González, gerente general.
Cuenta con 17 habitaciones con capacidad para 38 personas, aunque puede alojar hasta 60 con camas adicionales. La tarifa estándar ronda los USD 140 dólares por noche, pero actualmente en la estrategia de desestacionalizar la oferta, ofrecen hasta 40% de descuento durante el invierno, lo que deja el precio de una habitación en torno a los USD 90.
Esta promoción es válida todos los días de la semana, hasta fines de julio, así que, a aprovechar. La estadía incluye un desayuno buffet y acceso a diversas áreas recreativas como piscina, parque infantil, cancha de básquet, mesa de ping pong y pool.
Combinación de comodidad, hospitalidad y una vista privilegiada al lago Ypacaraí. “La esencia de Tatano es la tranquilidad y la paz". Foto: Senatur
Ubicado a tan solo mil metros del anfiteatro José Asunción Flores, La Suiza Suites se presenta como una posada boutique, con solo dos años y medio de funcionamiento, el emprendimiento ya planea expandirse con nuevos espacios gastronómicos y de entretenimiento.
Cuenta con seis habitaciones en suite, con precios que varían según el día y la temporada. Las tarifas de lunes a jueves rondan desde G. 800.000 a 1.000.000, mientras que los fines de semana entre G. 1.200.000 y 1.500.000.
Cada suite incluye desayuno y acceso a servicios pensados para el descanso y la conexión con la naturaleza. “La vista al lago es uno de nuestros mayores atractivos, además del senderismo y la cercanía con espacios culturales como el anfiteatro”, destacó Beatriz Naumann, gerente del lugar.
Ubicado a tan solo mil metros del anfiteatro José Asunción Flores y una vista maravillosa, La Suiza Suites se presenta como una posada boutique con estilo, confort y lujo. Foto: Senatur
Una vegetación frondosa, arquitectura histórica y calidez familiar, Villa María se posiciona como uno de los hoteles boutique más auténticos de San Bernardino. Fundado en plena pandemia, creció bajo una visión clara; brindar una experiencia acogedora y personalizada, en contacto con la historia y la naturaleza.
Villa María está conformado por dos casas distantes con fuerte identidad propia: Casa del Val, de estilo europeo y Casa La Lilia, una casona de arquitectura colonial paraguaya que perteneció a uno de los primeros pobladores de la ciudad.
Las tarifas varían, ahora en el invierno cuestan entre USD 115 a USD 270, y en temporada alta de USD 155 a USD 290, incluido el desayuno, uso de piscina, biblioteca, salas comunes y espacios de recreación. Además, ofrecen walking tours guiados por los cascos históricos de San Bernardino, lo que aporta valor cultural a la experiencia.
Villa María se posiciona como uno de los hoteles boutique más auténticos de San Bernardino, por su arquitectura histórica y calidez familia. Foto: Gentileza
Fiesta de la Música en París registró 145 ataques con jeringuillas
Compartir en redes
París, Francia. AFP.
La policía francesa detuvo a 12 sospechosos después de que 145 personas denunciaran que las pincharon con jeringuillas durante la Fiesta de la Música, un festival anual que se celebra en todo el país, anunció las autoridades el pasado 21 de junio. Millones de personas tomaron las calles de toda Francia el sábado por la noche para disfrutar de esta fiesta, que en París comportó unas “multitudes sin precedentes” según las autoridades.
Antes de la fiesta, circularon por redes sociales varias publicaciones que instaban a “atacar y pinchar a mujeres durante la Fiesta de la Música”, informó el Ministerio del Interior. Se reportaron 145 víctimas de pinchazos con jeringuillas en todo el país. Según la policía de París, 13 de esos casos se registraron en la capital.
Las autoridades no especificaron si se trataba de pinchazos para inyectar drogas que habitualmente se usan en violaciones, como el Rohypnol o GHB, que dejan a las víctimas confundidas o inconscientes, vulnerables ante una agresión sexual. Al menos tres personas afirmaron sentirse indispuestas y “algunas víctimas fueron trasladadas al hospital para hacerles tests toxicológicos”, según el ministerio.
En París, tres personas, incluyendo una joven de 15 años y un chico de 18, denunciaron que les pincharon con agujas en tres zonas de la ciudad, según la Fiscalía. Las tres afirmaron haberse sentido mareadas. Doce individuos fueron arrestados, dijo el ministerio. Se sospecha que habrían atacado a unas 50 personas, según una fuente policial. Por otro lado, más de 370 personas fueron detenidas durante la Fiesta de la Música por otros cargos, como robo, vandalismo o violencia contra la autoridad, unas 90 de ellas en París.