La última gran producción de los estudios de animación Pixar, “Soul”, se añade este viernes a la serie de películas que se estrenarán online en lugar de las salas de cine, damnificadas por la pandemia de coronavirus, anunció la casa matriz Disney. “'Soul' se verá exclusivamente en streaming a través de Disney+ a partir del 25 de diciembre”, tuiteó el gigante del entretenimiento en sus cuentas internacionales.
La película tiene como protagonista a Joe, un profesor apasionado por el jazz, en plena crisis existencial, quien se encuentra con un espíritu, bautizado “22”, en un universo fantástico. Dirigida por Pete Docter, director estrella de Disney que obtuvo dos veces el Óscar al mejor filme de animación (“Inside out” y “Up”), esta obra integró la “Selección oficial de Cannes 2020”.
Lea más: Caazapá: joven venció al COVID-19 tras 5 días de internación
El anuncio es una mala noticia para las salas de cine, puesto que Pixar suele atraer a millones de espectadores con sus películas animadas, que han revolucionado el género, desde “Toy Story” en 1995, hasta “Coco”, pasando por “Los Increíbles” y “Cars”.
Disney ya había enfadado al sector al renunciar a estrenar “Mulan” en salas de cines en la mayoría de los países, favoreciendo el streaming. Estas decisiones las toman los estudios que temen no rentabilizar lo que serían sus éxitos de taquilla, dado que los cines aún están cerrados en algunos países, o al menos en parte, o sujetos a drásticas medidas sanitarias.
Lea más: Nobel de Medicina a tres descubridores del virus de la hepatitis C
En el caso de Francia, por ejemplo, la gran competencia de Pixar, Dreamworks, estrenará en salas “Trolls 2” el próximo miércoles, con el objetivo de atraer a unos 1,5 millones de espectadores.
“Un verdadero riesgo en Francia, en tanto nada nos obligaba a hacerlo”, señaló a la AFP Xavier Albert, director general de Universal Pictures France, quien también prometió que otro filme de animación de gran presupuesto, “Croods 2”, “no se aplazará” y se lanzará de acuerdo con lo programado, el 2 de diciembre.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Bob Odenkirk vuelve a la acción en “Nadie 2”
Bob Odenkirk vuelve a ponerse en la piel de este singular héroe de acción en “Nadie 2”, secuela del exitoso thriller que en 2021 conquistó la taquilla a nivel mundial. La película, dirigida por Timo Tjahjanto, responsable de títulos como “The Night Comes for Us” o “V/H/S/2”, se estrena en los cines paraguayos este jueves 21 de agosto.
Para Odenkirk, volver a encarnar a Hutch ha sido como revisitar parte de su pasado. “Me identifico con él. En muchos sentidos, hay componentes del personaje que son míos. El pueblo de ‘Nadie 2’ está inspirado en las vacaciones que viví de niño”, afirma el actor en una entrevista concedida a CulturaOcio.com.
Según explica Odenkirk, su familia apenas podía costearse unas vacaciones. “Éramos siete hermanos y no podíamos permitirnos irnos de vacaciones, pero sí lo hicimos en dos ocasiones. Una vez a la feria estatal y, unos años antes, a un lugar llamado Wisconsin Dells. Nos alojamos allí, montamos en los duck boats, como en la película, había un espectáculo acuático y cosas así”, señala.
El intérprete destaca además el privilegio de trabajar con una estrella como Sharon Stone, quien encarna a una despiadada líder criminal en la cinta. Incluso la compara con antiguos compañeros de reparto de las exitosas series de televisión “Better Call Saul” y “Breaking Bad”. “Sharon es la mejor. Muy formal, me recuerda mucho a Bryan Cranston y Rhea Seehorn. Desde el primer momento entendí lo en serio que se tomaba el trabajo, y ofreció una interpretación estupenda”, señala.
Lea más: Miniserie sobre tragedia de Ycuá Bolaños busca financiamiento con potente teaser
Caóticas vacaciones familiares
En “Nadie 2”, cuatro años después de enfrentarse involuntariamente a la mafia rusa, Hutch sigue manteniendo con la organización criminal una deuda de 30 millones de dólares que trata de saldar poco a poco con una serie interminable de golpes contra matones internacionales.
Pese a disfrutar como siempre de la faceta más trepidante y física de su profesión, Hutch y su esposa Becca se sienten agotados y distanciados. Para intentar remediarlo, deciden llevarse a sus hijos de escapada al mismo lugar al que Hutch iba de vacaciones con su hermano Harry cuando eran pequeños. Acompañados del padre de Hutch, la familia llega a la pequeña localidad turística de Plummerville con ganas de disfrutar de un merecido y soleado descanso.
“Tenemos a un matrimonio que intenta lidiar con la conciliación entre vida laboral y personal, y es difícil saber cuándo parar, cuándo centrarse en la familia y cuándo estar juntos de verdad, con la mente puesta en compartir tiempo con tus seres queridos”, explica Odenkirk.
Connie Nielsen, por su parte, subraya el realismo de la pareja protagonista. “No son la típica pareja perfecta de Disney. Tienen problemas y desacuerdos, pero se responsabilizan y se apoyan mutuamente. Trabajan en lo mismo: mantener a salvo y unida esa hermosa entidad que es su familia. Creo que eso es lo que la gente siente al ver la película”, afirma.
La actriz recuerda con humor sus propias vacaciones familiares caóticas. “Éramos cuatro hermanos y era una locura. En vacaciones todo era un caos. Casi perdimos a uno de mis hermanos en el río y tuvimos que atar al más pequeño con una cuerda porque se escapaba. Era un caos total, pero ese caos, en realidad, también es la libertad propia de las vacaciones. Me encanta”, relata. Los actores Christopher Lloyd, RZA, Sharon Stone, Colin Hanks, Michael Ironside y Colin Salmon, entre otros, completan el reparto de “Nadie 2”.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Miniserie sobre tragedia de Ycuá Bolaños busca financiamiento con potente teaser
La miniserie paraguaya “Agosto Poty”, inspirada en la tragedia de Ycuá Bolaños, compartió su primer teaser en redes sociales, el pasado 15 de agosto. Creado y dirigido por Ricardo D. Morínigo, el proyecto audiovisual busca financiamiento para ser producido entre 2026/2027.
“Infinitas gracias a las cerca de 150 personas por su pasión, amor y espíritu cooperativo para hacer realidad un proyecto cinematográfico enorme para el país”, expresó la producción en el lanzamiento del avance. Esta coproducción en desarrollo entre Guaraní Estudios de Paraguay y La Carpincho Cine de Argentina cuenta con el fomento para codesarrollo de series del Programa Ibermedia, Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) y Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La sinopsis presentada describe: “Asunción, año 2004. Una cajera, un bombero, una fiscal y un estudiante, luchan para evitar la tragedia en su entorno personal cuando el siniestro del Ycuá Bolaños los entrelaza, las horrendas secuelas del evento desafían su resistencia moral y humanidad incluso dos décadas después”. Agregaron: “La producción profundiza un evento que marcó la historia del Paraguay. A través del Ycuá, esta ficción nos sumerge en la lucha entre las problemáticas históricas y los valores arraigados de un pueblo aguerrido”.
En el reciente aniversario de la tragedia, el pasado 1 de agosto, el equipo de la miniserie recordó: “Se conmemora un año más de un evento trágico que marcó al Paraguay. Tras su avasallante paso, evidenció tanto valores como problemáticas históricas del país. ‘Agosto Poty’, es apenas una miniserie de ficción, pero con una visión en donde su equipo entero, integrado por 150 almas, entregan todo de sí para tratar de reflejar las complejas aristas de una sociedad que se desplaza en un túnel claroscuro”.
Lea más: Demetrio Ortiz y su legado vivo
Ficha técnica
Creada y dirigida por: Ricardo D. Morínigo
Producción Ejecutiva: Jessica Beard & Ricardo D. Morínigo
Producción: Romina Alarcón
Producción Asociada: MC Producciones, Ipac, Chaco, Aira, Fractal
Coach Actores: Víctor Sosa Traverzzi
Reparto: Andy Romero, Ronny Armoa, Alicia Braga, Leinad Morínigo, Fernando Arza & José Mancuello
Dirección de Fotografía: Esteban Corti
1er. Asistente de Dirección: Lucía Meaurio
2do. Asistente de Dirección: Milagro Zárate
Dirección de Sonido: Mario David Centurión
Dirección de Arte: Romy Zapattini
Dirección de Vestuario: Thessa Rautenberg
Fx & Maquillaje Fx: Leo Sobrino
Asistente Fx: Belén Acosta
Foto Fija: Luciano Jara
Drone: Santi Ortíz & Sebastián Ramúa
Maquillaje: Dahila Pérez
Supervisores y Productores Vfx: Paul Ocampos & Jorge Giménez
Montaje & DG: Daniel Ríos
Color Grading: Esteban Corti
Música: F. de Jesús B.C.
Post Audio: Mario David Centurión
CM, Editora Contenidos: Loana Silvera
Lea también: Un cálido adiós para Jesús Pérez, un amigo profundo de la escena
Dejanos tu comentario
Falleció Terence Stamp, el villano de “Superman II”
El actor británico Terence Stamp, villano de “Superman II” (1980) y protagonista de “Priscilla, reina del desierto” (1994), falleció a los 87 años, anunció ayer domingo su familia, citada por medios de prensa. “Deja tras de sí una obra extraordinaria, tanto como actor y como escritor, que seguirá conmoviendo e inspirando a la gente durante años”, declaró la familia.
Desde “Teorema” de Pasolini hasta “La Guerra de las Galaxias” de George Lucas, el ícono de los años sesenta cautivó al público tanto del cine independiente como de Hollywood con su magnética presencia, rodando unas cincuenta películas a lo largo de su carrera, que abarcó diversos géneros.
De origen obrero, nacido el 22 de julio de 1938, tuvo su primera revelación con el papel de un joven y apuesto marinero ahorcado por matar a uno de sus compañeros de tripulación en “Billy Budd” (“La fragata infernal”), que le valió una nominación al Oscar y un Globo de Oro al Mejor Actor Revelación. Se hizo un hueco por sus seductoras interpretaciones de villanos melancólicos, y ganó el Premio al Mejor Actor en Cannes en 1965 por su papel de psicópata en “El Coleccionista”, una retorcida historia de amor de William Wyler.
Lea más: Un cálido adiós para Jesús Pérez, un amigo profundo de la escena
El “actor inglés més decadente”
Su encuentro en 1967 con Federico Fellini, quien buscaba al “actor inglés más decadente” para su adaptación de “Historias extraordinarias”, fue transformador. El director italiano encontró a su “Toby Dammit”, un actor borracho seducido por el diablo disfrazado de niña. Y Pasolini, quien lo eligió para el clásico de culto “Teorema” de 1969, lo veía como un “chico de naturaleza divina”. En ese film Stamp interpretó a un enigmático visitante que sedujo a toda una familia burguesa milanesa.
“Estaba tan identificado con los sesenta que cuando esa época terminó, me di por vencido”, declaró en una ocasión al diario francés Libération. Pero poco después Stamp revivió su carrera con algunos de sus papeles más populares, incluyendo en “Superman II” de 1980, al archienemigo del “Hombre de acero”, el General Zod.
Le siguieron otros papeles, como el de Bernadette, una mujer transgénero en “Priscilla, reina del desierto” (1994), en la que Stamp continuó su exploración de la ambigüedad humana, esta vez con medias de rejilla. Continuó desarrollando una carrera diversa, alternando entre producciones de gran presupuesto como “Star Wars” y películas independientes como “The Hit” (“La Venganza”) de Stephen Frears
Fuente: AFP.
Lea también: Demetrio Ortiz y su legado vivo
Dejanos tu comentario
“La hora de la desaparición”, cine de terror con impacto emocional
Está en los cines “La hora de la desaparición” (Weapons), la nueva película de Zach Cregger, director responsable de “Barbarian” (2022), una de las películas de terror más aclamadas de los últimos años. Josh Brolin protagoniza, junto a Julia Garner y Alden Ehrenreich, un intrigante thriller de género con un potente subtexto sobre la violencia que evidencia, tal y como destaca el propio Brolin, que además de ser una estupenda “forma de evadirse”, el cine de terror también es muy capaz de “impactar emocionalmente”.
“Cuando eres niño, y quizás también cuando eres adulto, buscas cosas que te provoquen una reacción. Ahora mismo se estrenan muchas películas que solo son contenido, contenido, contenido... y a mitad de película decides cambiar porque no te provoca nada. Pero esta sí provoca un efecto", reflexiona Brolin en una entrevista concedida a Europa Press.
“Weapons” parte de una premisa tan intrigante como perturbadora. Todos los alumnos de una misma clase, excepto uno, desaparecen misteriosamente la misma noche y exactamente a la misma hora. A partir de ahí, la pequeña localidad en la que viven se ve sumida en el desconcierto y el miedo, mientras intenta descubrir qué o quién está detrás de esta desaparición colectiva.
Lea más: Ñandecine presenta una proyección gratuita en Caraguatay
Fue precisamente esta fascinante historia lo que llevó a Josh Brolin a involucrarse en el proyecto. “Me gustó mucho el guion. Y es algo muy positivo poder leer un guion sin saber quién es el director. No había visto su primera película, ‘Barbarian’, pero el guion me encantó. Me gustó cómo estaba diseñado y escrito”, afirma el actor.
Sobre su colaboración con Cregger, Brolin no duda en calificarla como una experiencia “increíble”. “Trabajar con Zach fue increíble. Estuvo muy implicado, es un director muy activo. También es actor. Ha hecho comedia. Ha hecho muchos papeles distintos, así que creo que entiende muy bien a los actores”, señala.
Trabajar con los muchos niños que aparecen en ‘Weapons’ fue otro de los puntos fuertes del rodaje. “Me encantó trabajar con los niños. Puede ser un caos total, pero yo estoy rodeado de niños todo el tiempo, así que para mí es como estar en casa”, comenta Brolin, quien también tuvo palabras de admiración para su compañera de reparto, Julia Garner, ahora también en cartelera con ‘Los 4 Fantásticos: Primeros pasos’, el filme de Marvel Studios donde encarna a Silver Sufer.
“Julia es increíble. Sabíamos que teníamos amigos en común y nos dijeron que nos íbamos a llevar bien, lo cual genera cierta presión, porque ¿y si no te cae bien la otra persona? Entonces tienes que lidiar con esa incomodidad. Pero me cae muy bien. Me parece una persona genial”, explica el también productor ejecutivo del filme.
Lea también: “El príncipe de Nanawa” se estrena en Buenos Aires
El buen cine deja huella
Para el intérprete, que saltó a la fama siendo un adolescente en el clásico ochentero ‘Los Goonies’ y que acumula títulos tan conocidos como ‘No es país para viejos’, la saga ‘Dune’, ‘Sicario’ o las dos últimas películas de ‘Vengadores’, el buen cine debe tener un impacto emocional, incluso dentro del género. “El cine de terror es una forma de evadirse, pero yo quiero que lo que veo me impacte emocionalmente”, puntualiza Brolin. Y, en tono más distendido, tras múltiples visitas a España, Brolin no duda en destacar lo que más le gusta del país. “Me gusta Javier Bardem y me gusta Picasso”, asegura con una sonrisa.
Junto a Brolin, Garner y Ehrenreich, completan el reparto de ‘Weapons’ nombres como Austin Abrams, Cary Christopher, Benedict Wong y Amy Madigan. Dirigida y escrita por Cregger, Weapons cuenta con un equipo creativo de primer nivel, que incluye al director de fotografía Larkin Seiple, al diseñador de producción Tom Hammock, al montador Joe Murphy y a la diseñadora de vestuario Trish Summerville.
Fuente: Europa Press.