El bajista y compositor Ariel Acosta lanzó “Matices”, su primer disco de estudio junto a su quinteto de jazz, formación que lo acompaña desde hace un un año, integrada por Santiago Rolón en guitarras, Magno Molinas en teclados, Marcelo Ortigoza en saxo, y David Maidana, en batería.
El álbum debut define y engloba este trabajo que reúne seis títulos que transitan en una sonoridad que abarca diversos estilos afroamericanos y latinos, como el funk, el rock, el soul, el jazz, la polca y la samba.
Lea más: Migrantes hondureños en caravana a EEUU se resignan a regresar
Previamente Ariel Acosta 5TET ya había lanzado dos singles, “Downtown bus” en el 2018 y “Matices” en el 2019, como presentación de su propuesta musical.
“Matices” ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y el 21 de octubre se presentará el álbum en vivo en el local de Drácena, ubicado en México 732 casi Herrera, de la ciudad de Asunción.
El disco fue producido por Ariel Acosta, grabado por Mauri Román en el Estudio Ciudad Nueva, mezclado y masterizado por Cesar Silva en Buenos Aires, Argentina.
Lea más: Exasesores del presidente de Perú arrestados por polémico contrato a cantante
Dejanos tu comentario
Justin Bieber reaparece con su séptimo disco “Swag”
La superestrella canadiense Justin Bieber lanzó su séptimo disco, “Swag”, algunas horas después de haber publicado un adelanto en su cuenta de Instagram. Compuesto por 21 canciones y con una duración de 54 minutos, el disco marca el retorno del cantante de 31 años a la escena musical más de tres años después de que lanzara su último single “Honest”, en un dúo con Don Toliver.
Su disco anterior, “Justice”, había salido en 2021. En su nuevo álbum, participan raperos estadounidenses como Gunna, Lil B, y Cash Cobain. El cantante había publicado el jueves un video en Instagram, en el que se ve la lista de canciones de “Swag” en una pantalla en Times Square en Nueva York.
El anuncio también apareció esta semana en ciudades como Reikiavik, Islandia, donde Bieber habría concluido el disco en abril, según medios estadounidenses. Sus fans, conocidos como los “Beliebers”, esperaban un nuevo disco desde hace meses.
Lea más: Comenzó el rodaje de la serie de Harry Potter
En 2022, Justin Bieber fue forzado a cancelar una parte de su gira mundial, 82 de 131 conciertos previstos, después de revelar que padecía el síndrome de Ramsay Hunt, un desorden neurológico que paralizó parcialmente su rostro. El hashtag “#SWAGOUTNOW”, “Swag ya disponible”, estuvo entre las tendencias de X horas después del lanzamiento del disco.
Bieber alcanzó la fama con su hit “Baby” en 2010, cuando apenas tenía 15 años, convirtiéndose en una estrella del pop que después incursionó en el R&B. En agosto de 2024, el cantante y su esposa Hailey Bieber anunciaron el nacimiento de su primer hijo, Jack Blues.
Fuente: AFP.
Lea también: “Severance” es favorita en los Emmy con 27 nominaciones
Dejanos tu comentario
Bruce Springsteen lanza inédita compilación de 83 canciones
Con la publicación el viernes pasado de “Tracks II: The Lost Albums”, 83 temas en total, 74 de ellos completamente nuevos, la leyenda del rock estadounidense Bruce Springsteen intenta demostrar que la década de 1990 no fue, de hecho, perdida para él. Para muchos fans, el cantante nacido en Nueva Jersey atravesó un periodo oscuro antes del cambio de siglo, cuando se separó temporalmente de su histórica banda, la E Street Band.
“A veces leo sobre mí mismo que la década de 1990 estuvo como perdida para mí”, dice en un reciente video de YouTube. “De hecho, Patti (Scialfa, su esposa músico) y yo estábamos criando niños muy pequeños en ese entonces, y eso afectó parte de nuestro trabajo”, añade para explicar su menor productividad. Pero “en realidad, trabajaba todo el tiempo”.
Springsteen, la voz del Estados Unidos proletario conocida por sus megaconciertos, dice que aprovechó la pandemia de covid-19 para dar los últimos retoques a todo lo que le quedaba en los cajones. El resultado: una extensa recopilación de 83 canciones organizadas temáticamente en siete álbumes, que abarcan desde 1983 hasta 2018.
Lea más: Apuntes sobre “Metanoia” de Anna Scavone
“Tracks II”, como su nombre lo indica, es la continuación de “Tracks”, de 1998, a la que seguirá “Tracks III”. La compilación incluye tres discos, uno basado en su éxito “Streets of Philadelphia”, un segundo, “Somewhere North of Nashville”, se adentra en el country y el tercero rinde homenaje a California y su cultura mexicana.
El artista se hizo famoso en la década de 1970 con “Born to Run”, alcanzó la fama internacional en la década siguiente con “Nebraska” y “Born in the USA” y, tras pasar un siglo alejado de su E Street Band, volvió a ella y al éxito con “The Rising” (2002), dedicado al 11 de septiembre de 2001. Springsteen no es el primero que revisa sus archivos para publicar temas inéditos, aunque ello implique lanzar canciones que inicialmente quedaron fuera de sus primeros álbumes.
Fuente: AFP.
Lea también: Despiden “El juego del calamar” con gran desfile en Seúl
Dejanos tu comentario
Presentan el disco de samba jazz “Ponte da amizade”
El Instituto Guimarães Rosa y la Embajada de Brasil en Asunción tienen el agrado de invitar al concierto de lanzamiento del EP “Ponte da Amizade”, del saxofonista y compositor paraguayo Marcelo Ortigoza. El evento se realizará el jueves 26 de junio, a las 20:00 horas, en el Teatro Tom Jobim (Eligio Ayala casi Perú), con entrada libre.
La noche contará con la participación especial del grupo brasileño Capybara Trío, que abrirá el concierto como telonero y acompañará a Ortigoza en escena. Este grupo curitibano también participó activamente en la grabación del EP, reforzando el espíritu de colaboración y amistad que inspira el proyecto.
Lea también: Desde Europa, Teatro Strappato estrena “Betún” en el CCPA
Grabado en febrero de 2025 en Curitiba, bajo la producción de Vini Araújo, “Ponte da Amizade” reúne composiciones originales de Ortigoza y una formación internacional de músicos: João Soares (batería), Igor Loureiro (bajo), Rodi Méndez (guitarra), Celso Joabe (piano), Jade Farah (voz), Marcelo Ortigoza (saxo, flauta y composición).
La obra, disponible en plataformas digitales, propone un recorrido sonoro que celebra el encuentro entre culturas a través del samba jazz. El arte de tapa fue realizado por el diseñador Iron Lobo Jr.
Lea más: Éxito rotundo del concierto Sonidos del Alma en Berlín
Dejanos tu comentario
¿Cómo suena “Tropicoqueta”? Karol G repasa sus influencias
- Bogotá, Colombia. AFP.
Con géneros como la bachata y la música que evoca las telenovelas de los años 90, la estrella del reguetón colombiana Karol G rinde tributo a los ritmos latinos populares con el estreno de su nuevo disco, “Tropicoqueta”. El álbum, de 20 canciones, incluye sonidos latinoamericanos que van desde el merengue hasta el vallenato. También tiene música romántica y de despecho, típicas de los dramas televisivos que marcaron la infancia de la generación de la artista de 34 años.
Es un disco para "volver a la raíz, a las canciones con las que crecí escuchando, a los sonidos que me hicieron enamorarme de la música“, escribió en Instagram la “Bichota”, cuyo nombre real es Carolina Giraldo. En los videos que acompañan a las canciones aparece bronceada, con su cabello de color caramelo y vestida de tonos rojizos. Sus sonidos transportan de vuelta a los años 90 con letras que hablan del “amor de otros tiempos” y la “salsita lenta”, dice. Algunas son colaboraciones con artistas como el mexicano Marco Antonio Solís y el francoespañol Manu Chao.
Lea más: Libro paraguayo sobre la chipa conquista dos premios en Portugal
Karol G se consolidó el año pasado como una artista que trasciende la música latina, al llenar estadios en España y Estados Unidos. Uno de ellos fue el Santiago Bernabéu de Madrid, con capacidad para más de 78.000 personas. El recinto se llenó en los cuatro conciertos que la colombiana presentó allí.
Cinco veces ganadora de los premios Grammy Latinos, “La Bichota” es considerada la mayor voz femenina del reguetón en la actualidad y una referente del feminismo. Sin embargo, el año pasado fue blanco de críticas por una canción que realizó junto a otros cantantes colombianos como J Balvin llamada +57, tacha de sexualizar a menores de edad.
Lea también: Reunificación de Oasis, del enfrentamiento al dinero