“Candy Bar” es una obra original de teatro en formato digital, que combina la realidad de la escena con la inclusión de la cámara para contar la historia mediante un lenguaje casi cinematográfico. Un híbrido entre la teatralidad y la legitimidad de lo fílmico.
La obra podrá verse en la plataforma de teatro digital Jahecha, disponible desde el viernes 17 de julio con su estreno mundial. El usuario podrá adquirir su ticket desde la web o a través de Red UTS, a un costo de G. 40.000, pagando con tarjeta de crédito, débito, transferencia bancaria o billetera Tigo.
¿De qué trata “Candy Bar”? La sinopsis anticipa: Simona y Elisa se hicieron muy amigas trabajando en una pequeña cafetería en el centro de Asunción.
Leé también: Raquel Saguier protagoniza ciclo de escritoras paraguayas
Ambas atienden y administran la mayor parte de los servicios del lugar. En el ajetreo diario, comparten sus intimidades abriendo diálogos que reflejan una sociedad visceral de hombres y mujeres enroscados en el amor y la (des)esperanza.
Un retrato crudo y sin tapujos sobre las relaciones, el desapego, la dependencia emocional y la superación personal.
Talento nacional
Escrita y dirigida por Daniel Gómez, la obra (apta para mayores de 13 años) cuenta con las actuaciones de Antonella Zaldívar, Jazmín Romero y Raúl Ruiz Ginés.
La dirección de fotografía está a cargo de Maik Flaming y la producción es de Ciudad Teatro (@ciudadteatropy) y Menó Films (@menofilmspy), con el apoyo de La Taza de Café Producciones (@latazadecafe.py).
Te puede interesar: Jahecha abre con muestras de arte, teatro nacional y cine francés
Dejanos tu comentario
Conductor de plataforma rechazó viaje de una niña de 9 años sin acompañamiento de un adulto
Este lunes, un conductor de plataformas reportó que tuvo que rechazar un viaje que involucraba a un menor de 9 años que pretendía viajar sin el acompañamiento de un adulto en el departamento Central. El trabajador advirtió sobre el peligro que corren los niños al viajar solos.
Según Rodrigo Armoa, conductor, se vio en la obligación de rechazar un viaje porque era un compromiso muy grande llevar a la menor que estaba saliendo de la escuela hasta su destino y le pidió que vuelvan a las instalaciones de la institución educativa.
“Supuestamente la que pidió el viaje era su profesora. Creo que la menor estaba habituada a viajar de esta forma porque llegué y me quedé frente a la escuela, en eso llega la criatura y me pregunta ¿Rodrigo? Sí, le contesté“, expresó Armoa, en entrevista con ”Dos en Ciudad" de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Puede interesarle: Joven desaparecida el jueves pasado fue hallada muerta en el río
Agregó que la niña abrió la puerta y subió al móvil, en ese momento el conductor esperó a que llegue el adulto responsable. “Le pregunté ¿Te vas sola? Sí, me respondió. Cuántos años tenés, le pregunté y me dijo 9 años. La profe me pidió porque mi mamá no va a poder venir a buscarme“, aclaró.
De inmediato Rodrigo llamó a la usuaria y le pidió que salga, para indicarle que no iba a poder hacer el viaje porque se trataba de una menor. “Le expliqué que iba a ser muy complicado para mí si le pasaba algo. Esperé tres minutos y cancelé el viaje. Ellas volvieron a la escuela, no sé si volvió a pedir otro servicio”, puntualizó.
Manifestó que es la primera vez que le hacen un pedido así, que siempre los menores deben ir acompañados de sus padres o un adulto responsable. Instó a los tutores a ser más responsables con sus hijos, porque puede ocurrir un accidente, ser secuestrados e incluso sufrir abusos.
Leé también: Ante desidia de la Municipalidad, vecinos autoconvocados limpian calles en Lambaré
Dejanos tu comentario
“Quiero hacer más teatro”: Bibi Landó tras su estreno en “Las Mal Queridas”
En el Arlequín Teatro se estrenó la comedia teatral “Las Mal Queridas”, escrita y dirigida por Hugo Luis Robles. La obra reúne a un elenco de primer nivel con figuras como Margarita Irún, Rossana Bellassai, Jazmín Romero, Lorena Azúcas y Bibi Landó, con funciones los viernes y sábados a las 21:00 y los domingos a las 20:00, durante todo setiembre y la primera semana de octubre.
La historia narra el reencuentro de un grupo de mujeres de una misma familia, convocadas por Marité, la tía que las crió. Entre risas, tensiones y confidencias, emergen temas muy cercanos a la vida cotidiana, logrando que el público se identifique en cada escena.
Tras el estreno, Bibi Landó conversó con La Nación/Nación Media y compartió sus primeras sensaciones: “Con muchos nervios, con muchos nervios antes de comenzar… a mí no me pone nerviosa el público porque estoy acostumbrada, pero yo estaba muy nerviosa de no acordarme el texto y de no estar a la altura de estas actrices fantásticas”.
Leé también: ¿Perreo en la plaza de San Pedro? Karol G se presentará en el Vaticano
Cumple sobre las tablas
El estreno coincidió con su cumpleaños, lo que hizo que la noche fuera aún más especial: “Fue una mezcla de muchas emociones, mucha adrenalina y al terminar me sentí tan feliz. No sabía si hice bien o mal… pero la gente por lo menos se reía, había muchos aplausos del público. Después encima me cantaron cumpleaños feliz y como sello de oro me sorprendieron mi hijo, mi nuera y mi nietito de 4 meses que subieron al escenario y me entregaron un regalo”.
Respecto a la experiencia de compartir escenario con figuras de gran trayectoria, destacó: “Solo puedo decir que estas cuatro mujeres son maravillosas. Imagínate trabajar al lado de la maestra Margarita Irún, una eminencia… Rosana Bellassai, una persona espectacular además de ser productora… Jazmín Romero, una actriz de primera y un ser humano amoroso… y Lorena Azúcas, Dios mío, una divina, terminamos como si fuéramos mejores amigas de toda la vida”.
Sobre su personaje, explicó: “Yo soy Caro, una mujer separada, divorciada, con hijos grandes… es una persona muy estructurada. Yo me parezco mucho a ella en algunas cosas, no en el abandono, pero sí en ser divorciada, en que los hijos ya no están conmigo”.
"Quiero hacer más teatro"
El desafío de debutar en las tablas la conmovió profundamente: “Ayer fue la primera vez que hice una obra de teatro. Y bueno, es maravilloso, me encanta, me encanta. Quiero hacer más teatro. Me animé porque era Hugo Robles, porque Rosana me llamó, y dije: ‘¿Por qué no?’”.
Finalmente, invitó al público a no perderse esta propuesta: “Queremos que vayan, que pasen un momento lindo. Es una obra para mayores de 16 años, viernes y sábados a las 9 de la noche y los domingos a las 8 de la noche, durante todo setiembre y la primera semana de octubre. Les espero, van a pasar un momento lindo, se van a reír, emocionar y también a pensar”.
Te puede interesar: “La galaxia de Super Mario” llegará a los cines en abril de 2026
Dejanos tu comentario
“Las mal queridas”, lo nuevo de Hugo Robles
La cartelera teatral se destacada esta semana con el estreno de la comedia “Las mal queridas”, escrita y dirigida por Hugo Luis Robles, que se presentará por tres fines de semana a partir de las 21:00 en Arlequín Teatro (Antequera casi Rca. de Colombia).
Se trata de nueva propuesta teatral que reúne a un elenco de primer nivel: Margarita Irún, Bibi Landó, Rossana Bellassai, Jazmín Romero y Lorena Azucas. Las entradas están a la venta a través de tuti.com.py.
La obra narra el reencuentro de un grupo de mujeres de una misma familia, convocadas por Marité, la tía que las crió. Entre confidencias, tensiones y complicidades, emergen situaciones cargadas de humor, picardía y sensibilidad, que abordan sin filtros la vida femenina actual y logran que el público se sienta reflejado en cada escena.
ALGO MÁS
En el Otro Teatro (Tacuary 1046) se presentará hoy a las 20:30 y mañana a las 19:30 la obra “Dirty Boys”, propuesta dramática escrita y dirigida por Nicolás Sotomayor. Las entradas tienen un costo de G. 90.000.
La obra “El Hombre Bala” se despide este domingo con una función a las 20:30 en la Sala Teatro (España casi San José), propuesta dirigida por José Mora, inspirada en el libro de cuentos “Las bitácoras del Hombre Bala”, de JB Barboza. Las entradas tienen un costo de G. 75.000.
Por otra parte, en Espacio La Recova se presenta “Vivir al límite”, hoy a las 20:30 y mañana a 20:00, con actuación de Crhys Knapp, Teresa Barriocanal y Seba Díaz, con guion de Cyn Dávalos y la dirección de Ana Carolina Jara. Las entradas tienen un costo de G. 90.000.
Presentan “María Pacurí” en el CCPA
Este miércoles 17 de setiembre se estrenará, en versión del Elenco Artístico Anástasi, el clásico de la zarzuela paraguaya “María Pacurí”, bajo la dirección de José Santiago Mazó Benítez, a partir de las 20:30, en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges entre EE. UU. y Brasil).
La puesta cuenta con música de Juan Carlos Moreno González y libreto de Manuel Frutos Pane. Creada en 1959, la trama presenta a Sofanor, un hacendado de dudosa moral, que vive en concubinato con la resignada Luisa, quien invita a vivir a su casa a la laboriosa y bella chiperita María Pacurí.
En medio de este mundillo rural, aparece en escena el joven Rubén, apuesto mozo de la ciudad que pretende olvidar antiguos amores con el renovado aire del campo.
Entre los artistas que dan vida a los principales personajes están Teresa Jiménez (María Pacurí), Gonzalo González (Rubén), Koki Delvalle (Sofanor), Fátima Báez (Luisa), Matías Miranda (Padre Juan) y gran elenco.
“María Pacurí” permanecerá en cartelera hasta el viernes 19 de setiembre. Las entradas están a la venta a G. 70.000, en modo anticipado, y a G. 100.000, el día de la función.
Dejanos tu comentario
Expo Madera, epicentro de negocios forestales
Con paneles de alto nivel que marcarán la agenda de este fin de semana y de la industria, se desarrollará la Expo Madera 2025, un evento que develará el pulso y todo el potencial del sector forestal.
Con la inauguración oficial a realizarse este viernes 12 de setiembre a las 18:00 en el Auditorio Central del Puerto de Asunción, se dará inicio a la Expo Madera 2025, que develará el pulso del sector forestal mediante una serie de paneles de alto nivel, además de ser una plataforma para los negocios.
El evento es organizado por la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) en alianza con Balcony Eventos PY. La agenda con paneles arrancará el sábado14, con referentes nacionales e internacionales, empresarios.
Así también instituciones públicas y expertos quienes desarrollarán debates de alto nivel, a más de las ruedas de negocios y presentaciones empresariales que se darán en el marco de la expo en su quinta edición.
La jornada del sábado iniciará a las 9:30 con una serie de paneles que desarrollarán temas de interés como “Sector forestal paraguayo: oportunidades y perspectivas”, que permitirá analizar las fortalezas del sector y su proyección en los mercados locales e internacionales.
El segundo panel se centrará en “Financiamiento verde para proyectos forestales, además se presentarán instrumentos como bonos verdes y fondos sostenibles para impulsar proyectos con impacto económico, social y ambiental. Luego el panel “Infraestructura nacional para el desarrollo forestal”.
Los expertos analizarán cómo la logística, el transporte y la energía constituyen pilares fundamentales para potenciar la competitividad del sector. Más temas como “Créditos de carbono: desafíos y oportunidades para el sector forestal”, que permitirá explorar cómo Paraguay puede aprovechar el mercado global de carbono en expansión.
Ya el día del sábado las 14:00, representantes de la misión comercial chilena tendrán el escenario para exponer sus propuestas en el Pitch Empresas Chilenas, buscando abrir canales de cooperación e inversión con actores paraguayos.
Luego de 15:00 a 17:30, se desarrollará la esperada Rueda de Negocios, un encuentro cara a cara entre empresas locales e internacionales. Este espacio busca consolidar alianzas estratégicas, impulsar proyectos conjuntos y abrir nuevas oportunidades en la industria forestal y sus sectores vinculados.
El domingo 14, a las 10:00, continuará la agenda con el panel “La industria de la madera sólida, celulosa y compensados”, más tarde, el panel “Sostenibilidad forestal: mitos y realidades” para abordará los beneficios del manejo forestal sostenible, a más de desmontar conceptos erróneos sobre la industria.
El evento dará cierre con la firma de un convenio entre el Forest Stewardship Council (FSC) y el INFONA, un paso estratégico para fortalecer la certificación, la trazabilidad y el acceso de la madera paraguaya a los mercados internacionales. Todas las actividades son de acceso libre y gratuito, con inscripción previa en la web oficial.
Es así que la quinta edición de la Expo Madera 2025 se proyecta, como un encuentro único de diálogo, aprendizaje y networking, donde se definen las rutas del desarrollo forestal paraguayo. No solo será un espacio de debate académico y técnico, sino también una plataforma para la generación de negocios.