Varias estrellas infantiles, cuyas canciones con sus videos acompañan a los más pequeños y contagian su alegría a la familia, se reunirán este domingo 21 de junio, a partir de las 17:00, en el Festival internacional Kidsabadá, un evento virtual que tendrá a Tiky Show como representante de Paraguay.
Los niños de todo el mundo y público de cualquier edad, podrá disfrutar del show gratuitamente a través del Facebook Live: Kidsabada oficial.
Leé también: Concurso infantil “Pintemos salud” premiará con tablets
Entre los conocidos artistas que compartirán sus canciones, bailes, juegos y diversión, figuran el Dúo Tiempo de Sol, Tatiana, Mi perro Chocolo, Los Mellis, Pequeño Pez, Luskri, Alvaro Veliz, Reinventate con Row, Enrulate con Brian, Raúl Charlo, Princesita Ana Celia, Tiky Show, Rock ‘N Lolo, y todos los personajes de Dabadá. En la conducción estarán Micky Jr. y el Tío Micky.
La Payasita Tiky y Choclo de Tiky Show representarán al país y para la ocasión estrenarán su tema musical “Torbellino” ante todos los espectadores del festival.
Te puede interesar: OSCA Digital rinde homenaje a José Asunción Flores
“Torbellino”, cuyo videoclip se lanzó recientemente en Youtube, es el tema infantil que encanta al público de Tiky Show, un dúo de animadores y cantautores paraguayos.
Todo un éxito con más de 13.800 visualizaciones en la primera edición, se espera el doble de público para esta segunda entrega del Festival Kidsabadá.
Dejanos tu comentario
“Elio”, lo nuevo de Pixar aborda la “epidemia de soledad” en los jóvenes
“Elio”, la nueva cinta de Pixar tras el éxito de “Intensa mente 2”, llegó a los cines, dirigida por Madeline Sharafian, Domee Shi y Adrián Molina. La película sigue a un niño de 11 años con mucha imaginación, pero con problemas para hacer amigos y relacionarse, que sueña con ser abducido por alienígenas y encontrar su lugar en el espacio. Así, el filme aborda temas como la soledad, la visión pesimista del mundo y la necesidad de encajar, todo ello con el trasfondo de una divertida aventura de ciencia ficción y el contacto con vida extraterrestre.
"Investigamos mucho sobre la soledad y la soledad infantil en particular y hablamos con el entonces cirujano general, el Dr. Vivek Murthy y nos habló de cómo la gente, especialmente los jóvenes, están experimentando una epidemia de soledad", señala Sharafian en una entrevista concedida a Europa Press, explicando que, aunque la revelación les apenó, también la entendieron perfectamente.
“Ahora vivimos en un mundo pospandémico y fue un suceso realmente aterrador para todos. También creo que las redes sociales no siempre acercan a la gente, sino que te hacen ver lo que tienen los demás y lo que hacen y sentirte aún más separado de ellos”, reflexiona la cineasta.
Lea más: Serie “Menem” se estrena este miércoles tras retraso judicial
“Da la sensación de que ahora mismo existe una visión casi pesimista de la Tierra. Que hay una especie de sensación de que nunca podremos entendernos, y de que cada individuo es una isla”, apunta Sharafian. De hecho, Elio comienza su aventura en la película precisamente reflejando esta opinión y el objetivo era mostrar cómo el protagonista al final cambia de parecer, llevando así al espectador de la mano por un viaje del que esperan salgan “con un poco más de esperanza en la conexión”.
En todo caso, el filme no solo refleja el sentimiento de soledad y aislamiento a través del personaje principal, sino que, ya que la necesidad de conectar con otros y el sufrimiento que lleva la incapacidad para lograrlo es algo “universal”, también lo retrata en un adulto como Olga, la tía de Elio. “Está asumiendo deberes parentales y equilibrando su carga de trabajo y creo que se siente un poco sola”, observa la productora de la cinta, Mary Alice Drumm. “Todos hemos sentido eso alguna vez y hemos querido huir, ya sabes, dejar la Tierra, quizá no ser abducidos, pero creo que todos tenemos esos momentos”, añade.
Lea también: Estilistas de GEN: creadores de estéticas disruptivas e innovadoras
La animación como terapia
“Definitivamente siento que la animación puede ser una terapia. Verla y también hacerla”, expone Shi, añadiendo que, en su caso, cuando va al cine busca “escapar” pero también “salir con una mejor comprensión de sí misma o del mundo”. “Y creo que, en Pixar, nos presionamos para hacer eso con cada una de nuestras películas. Creo que es por eso que tardan tanto en hacerse, porque estamos tratando de contar historias universales entretenidas, pero también queremos que la gente se lleve algo de nuestras películas”, explica, añadiendo que esa es también la esperanza con ‘Elio’.
Según apunta Sharafian además, todos los directores de la cinta se inspiraron en su propio pasado “a la hora de elaborar la historia”, en el sentido de que, como Elio, todos fueron “el chico raro y artístico del instituto”, al que le costaba hacer amigos. “Cuando era pequeña me sentía como si me faltara una pieza, como si no lo entendiera. No congeniaba con la gente como debería”, recuerda.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Concepción: niños encuentran antigua bomba, desenterrada durante trabajo de canalización
Unos niños que jugaban en las inmediaciones de una escuela, en el departamento de Concepción, encontraron el miércoles una bomba antigua que no fue detonada. Esta habría sido desenterrada por maquinarias que abrían una cuneta en el vecindario.
El artefacto fue hallado esta mañana en un camino vecinal del barrio San Francisco, y fue sacado de un canal de agua por unos niños que estaban jugando en el sitio. El artefacto tiene la forma de una bomba antigua, tipo misil o mortero.
Según Daisy Silvero, presidenta de la comisión vecinal, sospechan que esta bomba fue desenterrada por una excavadora que realizó trabajos de canalización, por donde corre agua de una naciente. El hecho fue comunicado a las autoridades municipales, quienes prometieron contactar con especialistas.
Te puede interesar: Día Nacional del Trasplante: piden ser agradecidos con los donantes
“Los niños estaban jugando por la tierra luego del trabajo de cuneteo y encontraron lo que sería una bomba. Creemos que sería de la Revolución del 47. Los niños le mostraron a un vecino y ahí se dio cuenta de que se trataba de una bomba. Estuve consultado y llamé a la gente de Cultura de la municipalidad”, señaló Silvero a Telefuturo.
En tanto, aguardan la llegada de especialistas en explosivos, este artilugio se encuentra resguardado por responsables de la comunidad. No cuenta ninguna inscripción o registro de qué año data. “Creemos que está cargado porque pesa casi 2 kilos, por su aspecto al mirar creemos que sería de la revolución”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Detienen a un hombre por tenencia de pornografía infantil y abuso sexual de niños en Paraguarí
Este martes, una comitiva fiscal y policial allanó una vivienda en el departamento de Paraguarí y logró detener a un hombre de 42 años, quien tendría en su poder celulares con contenido de pornografía infantil. Esta persona tenía contacto con niños y niñas a quienes contactaba mediante redes sociales.
Según el reporte policial, el allanamiento se realizó en el marco del operativo “Infancia Segura” en una vivienda ubicada sobre la Ruta PY01 Mariscal Francisco Solano López de la ciudad de Quiindy. El procedimiento estuvo a cargo del departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen.
Se logró la detención de Carlos Luis Colmán Cabello, de 42 años, en cuyo poder fueron incautados aparatos celulares, dispositivos de almacenamiento, documentos varios, chips de compañías telefónicas, entre otros indicios.
“Encontramos fotografías y conversaciones con los chicos. Esta medida se tomó mediante un reporte de Cibertipline que detectó descargas masivas de pornografía relativa a niños en equipos del hoy detenido y el abuso por medios tecnológicos”, explicó la fiscal Ruth Benítez, en entrevista con C9N.
Destacó que esta persona tenía contacto con menores en su mayoría masculinos mediante las redes sociales y luego les pasaba su número de teléfono. “Se nos reportó que había una causa por abuso sexual mediante sistemas informáticos y no se descarta que existan otras más. Ahora iniciamos la investigación a profundidad”, puntualizó.
Agregó que este hombre residía anteriormente en Argentina, por lo que deberán indagar si existen otros casos relacionados al hecho en el vecino país. “Estamos hablando de más de 320 imágenes consistentes en fotos y videos todos de menores en su mayoría de sexo masculino”, refirió.
Te puede interesar: Liberan a conductor acusado de intentar raptar a un niño de 4 años en Lambaré
Dejanos tu comentario
Arranca el Festival Asunción a Voces
Arranca hoy en el Centro Paraguayo-Japonés la 12.ª Edición del Festival Asunción a Voces, organizado por el Grupo Vocal Cantarte, con una agenda cargada para niños y adultos. Hasta mañana se ofrecerán talleres, charlas, laboratorios y conciertos de manera que sea un espacio completo de estudio, experimentación y puesta en práctica los conocimientos y experiencias vividas.
La cita concentrará un concierto hoy y otro mañana en el Teatro Pio Barrios del CPJ. El festival pretende dar a conocer el valor de la actividad vocal y coral dentro de la sociedad como medio de integración, expresión artística y cultural en favor del desarrollo armónico de las personas, como actividad saludable, a través de actividades educativas y conciertos que permitan ampliar y modernizar los conceptos de este tipo de actividad.
PROGRAMA
El concierto anunciado para hoy, a las 19:30, contará con la participación de 8 grupos corales. Mañana proseguirá desde las 8:00 con talleres para docentes y niños. El cierre será a las 15:30 con coros de niños en escena. La 12.ª Edición del Festival Asunción a Voces fue declarada de Interés Cultural, Educativo y Turístico.