Bajo el título de “Huellas de resistencia” se realiza desde hoy 19 de agosto al 19 de setiembre la 17º edición del Encuentro Internacional de Danza y Artes Contemporáneas “Crear en Libertad”, que cuenta con la presencia de artistas de Argentina, Brasil, Colombia, España y Paraguay.
La primera actividad, denominada “Flashmob”, se desarrolla desde las 16.30 en la plaza Uruguaya (25 de Mayo y Estrella), con la presencia de bailarines, actores, artistas de la escena y público en general. El encuentro proseguirá hoy, a las 19:00, con el concierto “Arpas en Cartón”, en Punta Karapa en el barrio La Chacarita. El acceso libre y gratuito.
En la primera semana, se presentarán en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (Tacuary 745) el lunes 20 a las 20.00, “Entre Tú y Yo” (Paraguay) con Laura Cuevas y José María Villanueva bajo la dirección artística de Wal Mayans.
El martes 21 “Peregrina en la Tierra” del Laboratorio Escénico del Sur con Janneth Rico Preciado (Colombia), el miércoles 22 “Kalo”, Hijos del Viento de la Cía. Os Buriti (Brasil) e “Interrogantes” movimiento y percusión de la Cía. Intermitente (Paraguay).
El jueves 23 “Mujer de Agua” de Bethania Joaquinho (Paraguay) y “Cinzas ao Solo” de Alexander Américo (Brasil), y el viernes 24 “Sim Conservantes” de la Cía. Giradanca (Brasil) y “Vacío” del grupo Alas Abiertas (Paraguay).
La programación incluye 26 espectáculos a presentarse en un circuito de teatros y espacios culturales del casco histórico de Asunción, barrios, comunidades y espacios urbanos.
Dejanos tu comentario
Crear en Libertad abre dos convocatorias para próxima edición
La edición 24 del Encuentro Internacional de Danza y Artes Contemporáneas “Crear en Libertad” desarrollará su programación del 1 al 6 de septiembre, ofreciendo, como cada año, un espacio donde contribuir al fortalecimiento del sector de la danza y las artes vivas en Paraguay. Una apuesta por la creación, investigación, innovación y formación artística, así como, la visibilización de manifestaciones artísticas y culturales comprometidas con el momento ecosocial en el que vivimos.
La programación está compuesta de espectáculos, intervenciones urbanas, talleres de creación, técnica y movimiento y actividades formativas en paralelo, con ingreso libre y gratuito para artistas y público en general. La programación completa estará disponible para el público en la página web de Crear en Libertad a partir de la última semana de agosto.
Desde su primera edición, en 1996, Crear en Libertad ha consolidado un espacio inclusivo de intercambio artístico internacional organizado por la Asociación Cultural Crear en Libertad (ACCEL). Este Encuentro busca consolidar redes culturales locales e internacionales, visibilizando expresiones afro, indígenas, de género, de carácter inclusivo y con enfoque de sostenibilidad.
Esta edición se hace posible gracias a la alianza con la Fundación Itaú y cuenta con el apoyo de Fondos de Cultura de la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay en la programación local y el apoyo de PICE Acción Cultural Española en un nuevo Eje denominado GerminAcciones Artísticas. Profesionales, estudiantes en danza y personas interesadas en la expresión corporal y el movimiento en general pueden formar parte del programa de esta 24.º edición a través de dos convocatorias abiertas.
Lea más: Convocan a artesanos jóvenes para el “Premio Jajapo”
Creadores para obras locales
Este año Crear en Libertad invita a artistas paraguayos/as o residentes en Paraguay a postular sus obras de danza contemporánea e interdisciplinaria para formar parte de la programación de su 24.ª edición, que se realizará del 3 al 6 de septiembre de 2025. Se seleccionarán dos obras. El cierre de convocatoria es el 17 de agosto, hasta las 23.59. Pueden participar compañías, colectivos, elencos o coreógrafos/as independientes mayores de edad con al menos dos obras estrenadas. Más información en www.crearenlibertad.org. Contacto: María Suárez, teléfono: 0974222043, crearenlibertad@gmail.com.
Creadores a 300 metros de danza
En esta edición invitamos a sumarse a “300 metros de danza”, una gran feria a cielo abierto que pondrá en movimiento el corazón de Asunción, mostrando la danza en todas sus formas. Se realizará el 6 de septiembre y podrán participar academias y escuelas, grupos y compañías profesionales, oficios relacionados a la danza (vestuario, escenografía, producción, técnica, accesorios) y ofertas académicas en danza (carreras universitarias, tecnicaturas, etcétera). Una oportunidad única para conocer el trabajo del sector de la danza, hacer redes, y articular entre colegas. El cierre de convocatoria es el 17 de agosto, hasta las 23.59. Más información en www.crearenlibertad.org.
Lea también: “Recuerdos de Demetrio” compartirá anécdotas del creador de guaranias
Sedes y apoyos
Este año el encuentro se realiza en cinco sedes: Centro Cultural Paraguayo Americano, Sala La Correa, Centro Cultural de España Juan de Salazar, Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) y Casa Cuento de Areguá. Esta edición cuenta con la colaboración del Centro Cultural de España Juan de Salazar, Ministério da Cultura de Brasil, Schaerer Iluminación, Frank Partsouth Entertainment, Galería MultiArte, Nómada Hostel y Aristócrata.
ACCEL
La Asociación Crear en Libertad (ACCEL) es una organización no gubernamental con registro legal n.° 274, sin fines de lucro, establecida el 26 de noviembre del 2000. Su misión es promover el desarrollo cultural en el Paraguay a través de la difusión y defensa de la diversidad de las expresiones culturales del país, creada con el objeto de instrumentar proyectos y programas tendientes a promover, desarrollar y contribuir al fortalecimiento de la Creación y Formación Artística en todas sus expresiones en el Paraguay.
Equipo Crear en Libertad
El equipo consolidado del Encuentro Internacional de Danza y Artes Contemporáneas de Paraguay, Crear en Libertad, es intergeneracional, intercultural y diverso. Está compuesto Norma Ortega (Dirección General), Alejandra Díaz (Dirección Artística), María Rosa Suárez de Cepeda (Gestión y Programación), Anastassia Goiburú (Producción), Hugo Rojas (Coordinador eje cultura afro y eje local), Sergio Núñez (Coordinador eje inclusión), Paolo Herrera (Diseño gráfico), Nadia Gómez (Comunicación), Sara Saavedra (Gestión Web), Santiago Schaerer (Equipo de iluminación), Frank Partsouth (Servicio Audiovisual) y Christian Palacios (Fotografía).
Dejanos tu comentario
Mañana lanzan el Encuentro Internacional de Danza y Arte Contemporáneo
Mañana jueves 1 de septiembre será el lanzamiento oficial del 21° Encuentro Internacional de Danza y Arte Contemporáneo de Asunción, en el patio del Centro Cultural Salazar (Tacuary 745) a las 19:00, donde se dará a conocer la programación del encuentro que reunirá a artistas de cuatro países: Argentina, Brasil, España y Paraguay. Habrá intervenciones urbanas y virtuales de 7 al 10 septiembre, con entrada libre y gratuita en todos los espectáculos, según anunciaron.
Si bien las intervenciones ya han iniciado el pasado 29 de agosto con residencias y talleres, mañana se expondrá el calendario completo de las actividades que se tienen previstas para los demás días. El evento es presentado por la Secretaría Nacional de Cultura y la Municipalidad de Asunción, bajo la organización de ACCEL y KINO Colectivo, así también apoyan el encuentro el Teatro Municipal de Asunción, Festival Araraquara de Brasil, Bellas Artes ISBA, entre otros.
Serán diferentes las locaciones donde se harán los encuentros con los artistas, como: Galería Multiarte, Café Teatro del Teatro Municipal, La Casa Crear, ISBA en la sala de posgrado e investigación, auditorio del centro Juan de Salazar, entre otros. Los artistas que participan de las residencias ya se inscribieron previamente, es importante resaltar que algunos talleres deben ser abonados, puesto que sería parte de una media beca. El evento está dirigido a bailarines y artistas contemporáneos.
Leé también: Capel preparan nutrida agenda cultural para la 26ª Libroferia
Son muchos los bailarines internacionales que brindarán talleres y charlas durante el encuentro para participar de dichos cursos. Los interesados deben inscribirse con anticipación al correo crearenlibertadporoduccion@gmail.com. Algunos de los espectáculos que se brindarán en el transcurso del encuentro serán: “Rutas Salvajes” por la cía. Danza ISBA, “Pequeños Actos” por Creación Iberoamericana, “Bestiario”, Cía. Danza Bethania Joaquinho, entre otros.
Te puede interesar: Sergio Ferreira presentará “Tengo un tema”, un libro sobre el rock paraguayo
Dejanos tu comentario
Invitan al Encuentro Internacional de Danza y Artes Contemporáneas “Crear en Libertad”
Se trata de la 20° edición del Encuentro Internacional de Artes Contemporáneas Crear en Libertad, una actividad que busca dar lugar y presencia a quienes defendieron con cuerpo y alma la creación, generando espacios y lazos de energía para seguir en acción.
Con la denominación “Tiempo Presente Ausente”, el encuentro invita a mirar la danza como una reafiarmación de la vida. “La danza es lo que no se habla, es lo que va más allá de las palabras. Cuando el verbo llega a su límite, el cuerpo habla. La danza es lo que nos da fuerzas, lo que prima; es la necesidad de expresar, la pasión que nos mueve, y es también persistir, un gesto de resistencia”, describen desde Crear en Libertad.
Y agregan: “Vivimos el aislamiento, la distancia, el tiempo detenido, la ausencia de los que partieron y el silencio de las ciudades y teatros vacíos. Miles de vidas humanas han partido debido a la enfermedad, otras tantas más por tristeza y otros impactos de la pandemia. No pasa por los cuerpos ninguna experiencia que no deje huella, y en esta edición, la vigésima de Crear en Libertad, queremos reafirmar la vida y celebrar el encuentro haciendo presente, o teniendo presente, también lo ausente”.
Organizado por la organización de apoyo a la cultura Crear en Libertad, Ro.Ca Producciones y KinoColectivo, el 20° Encuentro Internacional de Danza y Artes Contemporáneas empezó este martes 9 y se extiende hasta este domingo 14.
Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, España, México, Perú, Venezuela y Paraguay participan de esta edición, cuya programación incluye talleres, charlas y conversatorios, entrevistas, espectáculos de la escena nacional e iberoamericana, proyecciones y mucho más. Los interesados en participar de las actividades pueden ingresar a www.crearenlibertad.org para ver la programación completa.
Este proyecto es presentado el Fondo Municipal de Festivales de la Municipalidad de la Ciudad de Asunción, la Fundación Itaú y el Centro Cultural de España “Juan de Salazar”.
Dejanos tu comentario
“Movimientos del tiempo” en Crear en Libertad
El XVIII Encuentro Internacional de Danza y Artes Contemporáneas Crear en Libertad congrega a artistas de Argentina, Alemania, Brasil, España, Italia, Paraguay, Suiza y Estados Unidos de América. Las actividades se desarrollan del domingo 25 al sábado 31 de agosto bajo la premisa “Movimientos del tiempo”.
La 18° edición de Crear en Libertad se realiza en sinergia con EKU’E Muestra Internacional de Danza de Asunción y la Red Iberoamericana de VIdeodanza REDIV en una colaboración con la Merce Cunningham Trust.
El Encuentro Internacional de Artes Contemporáneas, estará cargado de una programación que incluye charlas, intervenciones urbanas, proyecciones de la muestra internacional de videodanza “Eku’e” y abarcará el “Encuentro de la Red Iberoamericana de Videodanza REDIV”, con obras de curaduría internacional, la programación completa la pueden encontrar ingresando a www.crearenlibertad.org
Más de 10 obras y espectáculos nacionales e internacionales en diferentes teatros y centros culturales de Asunción con entrada libre y gratuita para que el público pueda disfrutar de esta edición de Crear en Libertad. Información sobre la programación de obras ingresando a la web http://www.crearenlibertad.org/18-edicion-movimientos-del-tiempo/espectaculos-y-obras
Se realizarán 8 talleres con maestros nacionales e internacionales para formación a bailarines, músicos, realizadores audiovisuales e intérpretes en general, con inscripciones previas y de forma gratuita. Información: http://www.crearenlibertad.org/18-edicion-movimientos-del-tiempo/talleres
Este proyecto organizado por Crear en Libertad, KinoColectivo y Roca Producciones, ha sido seleccionado por el Fondo Municipal para el Fomento y Promoción de las Artes Escénicas de la Municipalidad de Asunción y cuenta con el Patrocinio de la Secretaria Nacional de Cultura de Paraguay, Merce Cunningham Centennial, REDIV, la Fundación Itaú, la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo, AECID y el Centro Cultural de España “Juan de Salazar”, Fondo Canarias Crea de Tenerife, España, Pro Helvetia en el marco del programa COINCIDENCIA – Intercambios culturales entre Suiza y América del Sur.
Apoyan en la programación de actividades la Manzana de la Rivera, la Alianza Francesa, el Centro-Cultural Paraguayo-Alemán Goethe-Institute, Proyecto Alas Abiertas, Tercer Espacio Colectivo Artístico, el Instituto Municipal de Arte, Instituto Superior de Bellas Artes ISBA, Lic. en Danza FADA-UNA, y Estero Bellaco Espacio Cultural.