Este sábado 19 de agosto a las 21 horas, en coincidencia con un aniversario más de la muerte del autor, se estrena la obra "Las Madres de Lorca", que une en escena a las madres de la trilogía de tragedias "Yerma", "La casa de Bernarda Alba" y "Bodas de sangre" del poeta y dramaturgo español Federico García Lorca.
Las funciones serán los sábados a las 21 horas y domingos a las 20 horas por el mes de agosto en la Sala Baudilio Alió del Teatro Municipal. Las entradas tienen un costo general de G. 70.000 y en precio de promoción de dos por G. 100.000.
Bajo la dirección de Roberto Cardozo y con las actuaciones de Silvio Rodas, Rochi Fernández y Ada Martínez, en esta puesta, los personajes de las madres dejan aflorar sus más profundos instintos humanos convirtiéndose en mujeres fuertes, heroínas y valientes, lo que nada tiene que ver con la victimización con la que son generalmente expuestas.
"Las Madres de Lorca" es una propuesta de teatro de laboratorio que tuvo un tiempo de montaje de cinco meses en que el elenco y su director se adentraron y ahondaron para desmenuzar el mundo interior de sus personajes protagonistas: Yerma, Bernarda y la Madre de "Bodas de sangre", haciendo un cruzamiento con sus propias visiones y ubicándose en el tiempo histórico al que pertenecieron y en la actualidad.
Dejanos tu comentario
Festival Syry 2025 lanza su convocatoria para jóvenes talentos
La sexta edición de Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas – Asunción Danza Edición XVIII, convoca a artistas escénicos, coreógrafos, directores y colectivos emergentes a postular sus obras para formar parte de la “Muestra Jóvenes Talentos” y del ciclo alternativo online “Todos Podemos Bailar”. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto de 2025 y las postulaciones deberán realizarse a través del formulario cuyo acceso estará disponible en la cuenta oficial de Instagram del festival.
La muestra Syry 2025 se desarrollará entre el 15 y el 20 de septiembre, en distintas sedes en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón, con proyecciones en streaming a través de plataformas digitales. Este festival se ha consolidado como uno de los espacios más relevantes de creación, formación y circulación de las artes escénicas contemporáneas en Paraguay.
Las obras seleccionadas para la “Muestra Jóvenes Talentos” recibirán un caché incentivo a la creación, en guaraníes, por la labor coreográfica y/o de dirección general. Este reconocimiento apunta a fortalecer el compromiso con el trabajo autoral y el desarrollo de lenguajes escénicos propios.
Lea más: “El éxito es que alguien se sienta tocado por una canción”
“Todos Podemos Bailar”, el ciclo alternativo online, representa una vitrina digital inclusiva para propuestas escénicas breves y experimentales que podrán ser vistas por públicos de distintas regiones, ampliando el alcance del festival y fomentando la circulación de obras a través de medios virtuales.
Syry 2025 cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA UNA), Espacio E, el Instituto Municipal de Arte (IMA) y LAFUST Centro de Investigación Coreográfica y Entrenamiento Corporal. La producción general está a cargo de Natti Fuster Cascio.
Las postulaciones se recibirán hasta el 31 de agosto de 2025 y las bases estarán disponibles en la cuenta de Instagram @syryfestivaldeartesescenicas. Para más información, las personas interesadas pueden escribir al correo syryfiaec@gmail.com o comunicarse al teléfono 0993 376-246.
Dejanos tu comentario
Tiky Show marcó la presencia paraguaya en La Formoseñada
El grupo de música y animación infantil Tiky Show fue el único invitado internacional de la tercera edición de “La Formoseñada”, evento de carácter libre y gratuito de Formosa (Argentina) que congregó a más de ciento cincuenta artistas formoseños de diversas disciplinas, tales como música, danza, teatro, cine, artes plásticas, gastronomía, fotografía y artesanías.
Paraguay estuvo representado por la Payasita Tiky, el Gallito Choclo, el Perrito Edues, el animador Pepon y el monosito Changwich, quienes conquistaron al público infantil formoseño que se dio cita en el Galpón “C” del Paseo Costanero “Vuelta Fermosa”.
El elenco paraguayo compartió algunas canciones de su repertorio, además de interactuar con juegos y propuestas divertidas que fueron muy bien recibidas por los niños y sus familias. La organización de “La Formoseñada” a cargo del cantante y músico formoseño Darío Krimer agradeció la participación de Tiky Show, reconociendo su labor cultural y trayectoria artística en favor de las infancias.
Lea más: “El éxito es que alguien se sienta tocado por una canción”
Este sábado 16 de agosto se celebra la tercera edición del evento infantil solidario Kids Sounds by Tiky Show 2025, en la explanada central del estacionamiento del San Lorenzo Shopping. Los organizadores anunciaron la presencia de varios artistas infantiles nacionales e internacionales, que actuarán a beneficio de Hogares de Niños y Refugios de Mascotas.
En sus inicios, Tiky y Choclo se lanzan al mundo de la música infantil en junio del año 2020, en plena pandemia, con su primera canción “Torbellino”, en un estilo con ritmos urbanos modernos. Tras el lanzamiento de su primer sencillo, durante la pandemia, representaron a Paraguay en diferentes festivales internacionales virtuales de la música infantil.
Lea también: Función benéfica de “La Cenicienta”
Dejanos tu comentario
“K-PÉrucita… ¡y pumto!” sigue este fin de semana
El espectáculo teatral “K-PÉrucita… ¡y pumto!” continúa con funciones especiales este sábado 16 de agosto a las 21:00, y el domingo 17 a las 20:00 en el Teatro Latino de Asunción, ubicado en Teniente Fariña entre Yegros e Iturbe. Una oportunidad ideal para disfrutar de teatro en familia o con amigos con una obra que logra que distintas generaciones se diviertan juntas.
Con un elenco potente integrado por Silvia Flores, Dani Vuyk, Sergio Leoz y Dave Weil, y que marca además el debut teatral de Romi Mendoza, la dirección está a cargo de Luis Troche, quien también participa en escena y aporta su sello característico de humor mordaz.
“K-PÉrucita… ¡y pumto!" es una apuesta teatral audaz que invita a reírnos de nosotros mismos, con el humor como brújula para atravesar mitos, fantasías y realidades. Una obra diferente, intensa y necesaria para quienes buscan algo más que una simple comedia. Entradas disponibles a través de Ticketea.
Lea más: “El éxito es que alguien se sienta tocado por una canción”
Tras un estreno a sala llena y una entusiasta recepción por parte del público, la comedia más desquiciada del año vuelve con todo. “K-PÉrucita… ¡y pumto!” es una obra feroz, absurda y provocadora que reinterpreta los cuentos clásicos infantiles desde una mirada contemporánea, cargada de humor negro, crítica social y una gran dosis de delirio escénico.
Con escenas tan bizarras como ingeniosas, esta parodia sin filtros invita al espectador a cuestionar, reír y disfrutar de una experiencia teatral que mezcla lo popular con lo políticamente incorrecto. La propuesta rompe con las estructuras tradicionales del teatro de comedia para ofrecer un espectáculo dinámico, directo y lleno de sorpresas.
Lea también: Función benéfica de “La Cenicienta”
Dejanos tu comentario
“El Hombre Bala” invita a reconectarse con la infancia
Llega “El Hombre Bala”, una nueva propuesta teatral basada en “Las bitácoras del Hombre Bala” de JB Barboza, con dirección de José Mora. Las funciones tendrán lugar los sábados 16 y 23, y los domingos 17 y 24 de agosto, a las 20:30 horas, en Sala Tiatro, ubicada en España 611 casi San José, en Asunción. Está dirigido a públicos a partir de los 8 años y es una propuesta ideal para disfrutar en familia.
El elenco está conformado por Teresa Barriocanal, Enrique González y Bautista Insfrán. La producción general está a cargo de Julio Romero, con iluminación de Martín Pizzichini, diseño y fotografía de Romina Alarcón, y mundo sonoro desarrollado por Sajonia Studio. El proyecto cuenta con el apoyo del Fondo de Cultura de la Municipalidad de Asunción (Focma) y el Taller Integral de Actuación (TIA).
Lea más: “El éxito es que alguien se sienta tocado por una canción”
La obra ofrece una experiencia escénica sensorial de realismo mágico que invita al público a reconectarse con la memoria de la infancia. En una noche de tormenta, un hombre regresa a la casa de su antigua socia de aventuras. Entre telas, hilos y el persistente sonido de una vieja máquina de coser, se abre un portal hacia el pasado, donde la memoria y la emoción construyen un universo íntimo y poético.
Las entradas generales tienen un costo de 75.000 guaraníes. Se ofrece una tarifa anticipada de 65.000 guaraníes hasta el viernes anterior a cada función, una promoción de dos entradas por 120.000 guaraníes, y una entrada especial para alumnos del Taller Integral de Actuación (TIA) a 50.000 guaraníes. Las reservas pueden realizarse al número 0984 500 345.
Lea también: Función benéfica de “La Cenicienta”