Con un total de 27 votos, la Cámara de Senadores aprobó ayer volver a analizar el pedido de pérdida de inves­tidura del senador colorado oficialista, Rodolfo Fried­mann. Esto, pese al intento de la senadora colorada Lilian Samaniego de impedir que se lleve adelante la votación, considerando nula la deci­sión. A petición del senador Enrique Riera, la propuesta se incluyó como segundo punto de la sesión previa­mente fijada para el miércoles 28 de octubre, en la que tam­bién será analizado el pedido de pérdida de investidura del senador Javier Zacarías Irún a moción de la senadora Gior­gia Arrúa. El senador Riera pidió al pleno tratar también el pedido contra Friedmann, que está pendiente, y así dar término de una vez a todos los pedidos pendientes.

Ante esta última propuesta, y ya durante la votación nomi­nal, la senadora Lilian Sama­niego, una vez más, se encargó de defender al senador cues­tionado y consideró que no era válida la votación porque ya se había decidido la posterga­ción. “Nosotros ya habíamos votado, esta votación es nula, se había postergado hasta que la Justicia determine su grado de responsabilidad o no. No sé por qué se permitió esta vota­ción, o cada vez vamos a votar hasta que salga, estamos todos locos. No tiene validez, voto en contra, pero no tiene validez”, sostuvo la legisladora.

JUICIO SERÁ EN ASUNCIÓN

Por otra parte, el juez penal de Garantías José Agustín Del­más rechazó el incidente por el cual el procesado Eduardo Domínguez, ex mano dere­cha de Rodolfo Friedmann, cuando era gobernador de Guairá, quería que el expe­diente donde ambos están procesados sea tramitado en los tribunales de Villarrica.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Domínguez presentó a través de su abogado una excepción de incompetencia territorial, excepción de incompetencia por carácter especial y excep­ción de incompetencia por irretroactividad de la ley en el tiempo, con lo que pretendía llevar el expediente al feudo de los Friedmann para seguir tra­bando la marcha del proceso, tal como lo vienen haciendo en Asunción, pero el juez Delmás rechazó ese pedido.

SEPA MÁS

Negociado de meriendas escolares

El ex gobernador de Guairá, ex ministro de Agricultura y Gana­dería, cargo al que renunció para asumir en el Senado y blin­darse tras sus fueros, Rodolfo Friedmann, fue imputado por la Fiscalía por administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo.

Su esposa Marly Figueredo está procesada por lavado de dinero en calidad de autora. Esto, a raíz de un supuesto negociado con las meriendas escolares cuando era jefe departamental. Friedmann aportó un capital operativo de G. 1.700 millones en la empresa Eventos y Servicios SA (Essa) a cambio de quedarse con el 80% de la renta­bilidad del negociado con la merienda escolar en Guairá, coinci­dentemente cuando él era gobernador en el período 2013-2018.

Déjanos tus comentarios en Voiz