La empresa de origen británico Smartma­tic y Magic Software Argentina (MSA) competirán para lograr la adjudicación del alquiler de 15.000 máquinas de votación al Tribunal Supe­rior de Justicia Electoral para usar en las elecciones muni­cipales del 2020. La inver­sión fue estimada en US$ 22 millones.

Ambas empresas mantienen una disputa en cuanto al pro­ceso del llamado a raíz de que Smartmatic, representada en el país por Norberto Gama­rra, denunció que la licita­ción se encuentra direccio­nada a favor del consorcio MSA-Excelsis, representada por Daniel Sauca.

“Fue un proceso transpa­rente la actividad de hoy (ayer), fue abierto a todo el público. Entre estas 2 empre­sas se va a definir cuál de ellas finalmente alquilará las máquinas de votación para las elecciones municipales del año que viene”, comentó el coordinador general de la Comisión Especial para la implementación del voto elec­trónico, Luis Alberto Mauro.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Señaló que se procedió a la apertura del sobre Nº 1, en el que se encuentran los docu­mentos que son requeridos a las empresas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

“Se procedió a la apertura del sobre Nº 1, en el que están los documentos que llama­mos sustanciales, donde están por ejemplo los datos de las empresas, la acredi­tación de que son empresas, su capital, el seguro de cum­plimiento del contrato, su situación financiera, es decir los requisitos que deben lle­nar las empresas que quie­ran contratar con el Estado”, manifestó.

Añadió también que a ambas empresas se les solicitó que traigan 5 máquinas de vota­ción. “Se hizo la exhibición de las máquinas sin pruebas y luego se volvieron a cerrar; se mostraron las máquinas tal cual son, simplemente en esta primera fue algo visual”, comentó.

OBJECIONES ENTRE AMBAS EMPRESAS

Por otra parte, dijo que a ambas empresas se les dio la posibilidad de objetar la pre­sentación de los “documentos sustanciales” que hizo la otra empresa. Los requerimien­tos serán verificados hasta el viernes por Angelo Calde­rini, encargado de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC).

SEPA MÁS

Apretado cronograma

De acuerdo con el calendario establecido por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), presidido por Jaime Bestard, la reno­vación de las autoridades municipales se realizará el próximo año. Los comicios internos y simultáneos se encuentran previstos para el 12 de julio del año entrante. En dicha fecha los partidos políti­cos deberán definir precandidaturas.

Las elecciones generales municipales se harán el 8 de noviembre del 2020, de acuerdo al cronograma electoral. A partir del 7 de octubre al 5 de noviembre del próximo año, los aspirantes podrán realizar la difusión de pro­pagandas electorales por medios de comunicación. Mientras que el 4 de diciembre se hará la proclamación de intendentes y con­cejales electos. Finalmente, el 19 de diciembre se hará la toma de posesión de cargo en cada uno de los municipios de la República.

Déjanos tus comentarios en Voiz