DESDE MI MUNDO

  • Por Carlos Mariano Nin
  • Columnista

Vivimos en una campaña política permanente y no solo mirando hacia abril. Apuntamos a los jóvenes porque sabemos que ellos están construyendo el futuro, un futuro que la casta política arraigada les está robando futuro a futuro.

Y, sin embargo, queremos un país mejor. Un país donde se invierta en los jóvenes que no tienen posibilidades. Un país que premie el esfuerzo y la idoneidad. Un país con políticos honestos, con sacerdotes y pastores comprometidos con el crecimiento espiritual de su gente y no con su dinero, no importa la religión.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Muchos, al igual que yo, no queremos que el tráfico de influencias sea el motor del desarrollo de unos cuantos, mientras otros sumidos en la pobreza sobreviven al día cada día… como pueden.

¿Qué mensaje le mandamos a los jóvenes si la corrupción ya no nos sorprende, si vemos como algo normal los abusos y las injusticias que, igual, no nos tocan, total… son ajenas.

Tenemos uno de los índices más bajos de la región en inversión social y ese no es un buen indicador. Paraguay tiene una población de aproximadamente 2.600.000 niños, niñas y adolescentes. Más de 1.100.000 viven en la pobreza.

¿Cuántos de ellos podrán desarrollarse profesionalmente? Pocos. La indigencia reduce sus posibilidades, y el sistema los margina y los somete a un futuro inalcanzable.

Desde niño escucho repetir que los jóvenes son el futuro. Sin embargo, son olvidados una y otra vez. Son traicionados y usados y terminan siendo votos en las urnas. Creo que es hora de pensar en el chico del semáforo. En el que vende frutas. En el que duerme en la calle. Es tu responsabilidad.

El abandono es total y se da en todas las áreas. Ahora que comenzaron las clases nomás nos enteramos de que 12 mil aulas necesitan refacción y nada más y nada menos que 200 corren riesgo de derrumbe. ¿Te das cuenta? Es el futuro de nuestros hijos y puede llegarles mañana en forma de tragedia.

Se siente en las casas. La pobreza monetaria afecta a 1 de cada 4 personas o, lo que es lo mismo, a casi 2 millones de personas. Y ya estamos llegando. En poco más o poco menos de ocho semanas vamos a tener la posibilidad de revertir nuestros errores. Las elecciones generales están a la vuelta de la esquina. Una nueva página en la que todos vamos escribiendo la historia que nos toca.

El país necesita gente joven, mentalidad joven, ideas nuevas. Personas preparadas que lideren la batalla hacia el futuro…, el resto es otra historia.

Etiquetas: #viviendo#futuro

Déjanos tus comentarios en Voiz