“El 21% de los 421 niños maltratados, se presentaron con uno o más intentos de suicidio”. Este porcentaje fue expuesto por la Dra. Lourdes Zelaya, del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, según informes de Universo 970 AM. Esto en el marco de la promoción de la campaña “Por una Navidad sin Violencia”, que el 1 de diciembre marca su cierre con una correcaminata que inicia a las 7:00.
El objetivo de la actividad es dar visibilidad a la situación de violencia por la que atraviesan centenares de niños, niñas y jóvenes en el país. Para ello, el Dpto. de Salud Mental invita a unirse para levantar la voz de alto, son las consignas para la corrida del 1 de diciembre.
Las cifras
De enero a septiembre del 2019 -según el Ministerio de Salud- se ha registrado, solo en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, 421 casos nuevos de maltratos, víctimas de sexo femenino en su mayoría. Las edades de 10 a 14 años corresponden al grupo etario mayoritario de intento de suicidios, y los dos tipos de maltratos más vistos corresponden a violencia intrafamiliar, seguidos de abuso sexual.
La profesional señaló que la violencia contra los niños y niñas es una preocupación importante en el ámbito de la salud. "Hay que cuidar a nuestros niños” (...) “Es importante que cada uno pueda convertirse en un referente social. Nuestros niños necesitan de adultos responsables”, destacó.
“Creer en las palabras de un niño y darle voz, desde la perspectiva de un adulto, crea seguridad en ellos, y eso marca la diferencia”, es un consejo del el Dpto. de Salud Mental.
Dejanos tu comentario
Detienen a un hombre que estaría vinculado al caso de feminicidio de una uruguaya
La Fiscalía detuvo a un hombre vinculado al hallazgo del cuerpo sin vida de la ciudadana uruguaya Karina Ximena Arismendi, cuyo cadáver fue encontrado en un avanzado estado de descomposición en un edificio abandonado del microcentro capitalino. El sitio es conocido por los vecinos como la cueva de los chespis.
El cuerpo presentaba signos de violencia, incluida una herida cortante en el cuello y signos de defensa, lo que generó inmediato impulso a tratar el caso como presunto feminicidio.
La identificación preliminar se logró mediante un tatuaje característico y la cooperación con la Municipalidad de Asunción, que cuenta con un registro fotográfico de cuidacoches. Aun así, el sistema policial AFIS no arrojó coincidencias, por lo que la fiscala Daysi Sánchez solicitó asistencia a Interpol para confirmar la identidad de la víctima.
El primer detenido de este caso fue un hombre de nacionalidad uruguaya, pareja de la víctima, de 44 años, detenido ese mismo día por un hurto bagatelario en el Mercado 4. Aunque inicialmente fue imputado por robo, la fiscalía solicitó su prisión preventiva ante el riesgo de fuga y porque su relato presentó contradicciones significativas.
Una vecina, al reconocer al sospechoso en una fotografía, afirmó sin dudas que se trataba de la pareja de la víctima. En su declaración, el hombre negó conocerla, pero tras ver imágenes del lugar del hallazgo, la identificó refiriéndose a ella como “la patrona” y “la uruguaya”, lo que profundizó las sospechas.
Además, se investiga el paradero de un bebé de aproximadamente un año, que solía estar acompañado de la pareja y la víctima. Hasta el momento, no se sabe su ubicación ni estado.
El Departamento de Homicidios de la Policía Nacional se encuentra analizando grabaciones de circuitos cerrados de los últimos tres días en los alrededores del hallazgo, con la expectativa de reunir más pruebas que permitan esclarecer lo sucedido y confirmar responsabilidades.
Dejanos tu comentario
Delincuentes armados toman de rehén a la familia del intendente de Areguá
Un violento asalto ocurrió en la madrugada de este martes en la vivienda del intendente de Areguá, Humberto Denis Torres Flytas, ubicada en el barrio Kambuchi de Caacupemí. Según los datos policiales, al menos cuatro hombres armados y encapuchados irrumpieron en la propiedad alrededor de las 03:00, reduciendo al jefe comunal y a su familia, a los que tomaron como rehenes para perpetrar el asalto.
De acuerdo con el informe policial, los delincuentes llegaron a bordo de un vehículo de color blanco. Para ingresar a la propiedad, forzaron el portón principal e ingresaron al domicilio con extrema violencia, tomando de rehenes a los ocupantes de la vivienda.
Los asaltantes permanecieron dentro de la casa por varios minutos y lograron alzarse con un millonario botín. Según las víctimas, se llevaron unos 100 millones de guaraníes en efectivo, joyas varias, un DVR, un teléfono celular iPhone 13, un cheque y hasta un automóvil Hyundai i30 de color bordó, que utilizaron para huir del lugar.
Las cámaras de circuito cerrado registraron el movimiento de los delincuentes, quienes se desplazaban en un vehículo blanco antes y después del hecho. La Policía Nacional ya se encuentra analizando las imágenes como parte de las investigaciones.
El intendente aregueño Denis Torres y su familia resultaron ilesos físicamente, aunque quedaron profundamente afectados tras vivir de cerca un episodio que refleja la creciente ola de inseguridad en el país. Hasta el momento, los responsables continúan prófugos, mientras que la policía continúa con las investigaciones. Se dio aviso a la Fiscalía que ya inició las pesquisas.
Dejanos tu comentario
Fiscal pidió juzgamiento de sexagenario por el abuso sexual de su nieta de 9 años
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La agente fiscal Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, solicitó el enjuiciamiento de un sexagenario, que habría abusado sexualmente en reiteradas ocasiones, de su nieta de 9 años. El hombre, de 61 años, es el abuelo de la víctima y está acusado por abuso sexual en niños.
Según el escrito de acusación, los antecedentes del caso señalan que las agresiones sexuales ocurrieron entre febrero y noviembre de 2023, en una vivienda ubicada en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este. La niña vivía con sus abuelos y el anciano se habría aprovechado de esta situación para someter a la pequeña a manoseos íntimos.
Los actos de abuso ocurrían en ausencia de su madre, quien salía a trabajar todos los días, según lo expuesto por la fiscala. La denuncia fue presentada el 17 de febrero de 2025 ante el Ministerio Público, luego que la niña confesara a su abuela lo que venía sufriendo en poder de su abuelo.
La confesión se dio lugar cuando la niña dijo a su abuela que que ya no quería volver a su casa, la mujer preguntó a su nieta por qué y la pequeña respondió que fue abusada en varias ocasiones por su abuelo. La víctima cuenta hoy con 11 años.
La fiscal Vivian Coronel dispuso que la víctima fuera inspeccionada por una médica del Ministerio Público. El diagnóstico médico indicó que la niña no presentaba signos de lesiones externas.
Sin embargo, en la evaluación psicológica realizada por una profesional del Centro de Atención a Víctimas, la misma relató crudamente cómo era manoseada por su abuelo. La psicóloga concluyó que la pequeña presenta miedo exagerado a nuevas victimizaciones, impotencia, aislamiento y retraimiento social.
Además, se detectaron indicadores de inseguridad, dependencia, sentimiento de culpa, vergüenza y tendencia depresiva. Basándose en estos elementos, la Fiscalía inició el proceso penal y, una vez cumplido el plazo establecido, presentó la acusación formal ante el Juzgado Penal de Garantías N.º 1, a cargo de la magistrada Teresita Cazal.
El nombre del acusado se mantiene en reserva para proteger la identidad de la víctima (nieta), tal como lo establece el artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia. La fiscal aguarda decisión judicial para la fecha del juicio oral y público.
Las estadísticas, según datos abiertos del Ministerio Público, indican que en el 2025, de enero a julio, ingresaron al sistema penal 1.960 causas por abuso sexual en niños, provenientes de diferentes zonas del país. Desde el año 2020 a la actualidad se mantiene un promedio de 9 y 10 denuncias por día.
Dejanos tu comentario
Ypané: reportaron un intento de feminicidio donde el autor habría intentado quitarse la vida
En la noche de este domingo se reportó un nuevo caso de intento de feminicidio; el hecho se habría dado en una vivienda ubicada en el asentamiento Esperanza 2 de la compañía Paso de Oro de la ciudad de Ypané. El victimario, posterior a lo ocurrido, intentó quitarse la vida.
La víctima fue identificada como Cinthia Elizabeth Vargas, de 39 años. La misma habría sufrido un refilón producto del disparo a la altura de la cabeza. Sus vecinos, quienes alertaron a la policía, también la auxiliaron y la trasladaron hasta el Hospital Regional de Ypané, de donde posteriormente fue trasladada al Hospital de Luque.
El autor del disparo sería la pareja de la mujer, quien fue identificado como Fidel Augusto Fernández, de 45 años, el cual, tras lo ocurrido, intentó quitarse la vida, pero resultó con una herida en el oído derecho, por lo que huyó del lugar y arrojó el arma en una zona boscosa.
Podés leer: El frío se instalará hasta mitad de semana
Finalmente, fue capturado por efectivos policiales, quienes lo trasladaron hasta el Hospital Regional de Ypané, de donde fue derivado hasta el Hospital del Trauma, en donde, tras ser asistido, quedó internado bajo custodia policial.
“Según el relato del hijo de la víctima, la pareja se encontraba compartiendo una ronda de tragos cuando iniciaron una fuerte discusión, motivo por el cual el hombre se habría levantado y fue a traer un revólver calibre 22 con el cual disparó contra su pareja”, comentó la suboficial Tamara Martínez en conversación con Telefuturo.
La misma destacó que hasta el momento el arma que habría utilizado el ahora detenido no fue hallada, pero que personal del Departamento de Criminalística e Investigaciones trabaja para localizar esta evidencia que sería clave para proseguir con el proceso judicial.
Lea también: El IPS avanza en la actualización de su vademécum