Buenos Aires, Argentina | AFP |Facebook.

"No aceptamos ser el chivo expiatorio con el que se pretende aparentar que los controles estatales sobre la actividad de la noche funcionan", menciona el comunicado publicado por Falsa Boda, en Facebook.

Una de las falsas bodas que se pusieron de moda en Argentina fue desbaratada la madrugada del domingo por autoridades comunales que clausuraron un local bailable, informó una fiscalía de Buenos Aires.

"Falsa Boda no es una fiesta electrónica ni fomenta el consumo de drogas, paradójicamente es todo lo contrario. Falsa Boda no abarrota en galpones a menores sino que siempre, y sin excepción, es para mayores de 23 años y respeta el factor ocupacional de los salones de fiesta que alquila en todas las provincias que visita", sostiene el escrito.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Unas 1.000 personas, en su mayoría jóvenes, habían ingresado al recinto pero fueron desalojadas. La acusación fiscal contra los organizadores es por "encubrimiento engañoso de actividades de baile".

No hubo detenidos. Los funcionarios comprobaron que el lugar, en el barrio de Palermo (norte de la capital) carecía de habilitación. Tampoco reunía condiciones de higiene y seguridad.

Falsa Boda tiene desde invitaciones y novios, hasta baile. [/caption]

Novios y baile, por unos pesos

Las falsas bodas reúnen a supuestos novios, invitados e incluso torta de casamiento. Son sólo una excusa para organizar una velada bailable. La fiesta no está prohibida pero sí la simulación con el cobro clandestino de entradas por internet.

Cada asistente había pagado por la fiesta el equivalente en pesos de unos 40 dólares.

Los locales bailables han quedado bajo vigilancia comunal desde que hace dos semanas cinco jóvenes murieron por intoxicación con drogas en una fiesta electrónica.

"Siempre responderemos ante los invitados, de quienes agradecemos los mensajes recibidos en los que nos hicieron llegar su comprensión y solidaridad pese a haber sido los únicos perjudicados al apagarse la música antes de lo pactado. A ellos disculpas y compensaciones, a los terceros que confunden a la opinión pública intentando hacer creer que Falsa Boda es un evento descontrolado y nocivo que fue suspendido por una actuación ejemplar del gobierno de la ciudad, les expresamos nuestro más sincero repudio", remarcan los responsables de Falsa Boda en el perfil de Facebook.

Ver más del comunicado en Falsa Boda de Facebook

Ver más sobre el evento en Falsa Boda

Déjanos tus comentarios en Voiz