“Ocurrió un problema técnico. Gracias por darte cuenta. Vamos a arreglarlo y todo volverá pronto a la normalidad”. Ese es el mensaje que emitió Twitter. La salida de línea de la red social de microblogueo se dio en Paraguay diez minutos antes de las 15:00. Volvió a estar disponible el jueves después de una falla que duró una hora en todo el mundo.

El 3 de julio se había registrado la caída de las plataformas de Facebook, WhatsApp e Instagram. En esa oportunidad y durante otras fallas muchos usuarios optaron por utilizar Twitter que, hasta ahora, parecía infalible.

Twitter permite seguir a personas o empresas de su interés para estar en contacto y permanecer actualizados. Los usuarios se comunican en tiempo real a través de tweets de no más de 280 caracteres. Twitter está accesible vía web, aplicaciones online como Facebook, smartphones y tablets.

Downdetector se hizo eco en su página versión española, de una caída ocurrida el 10 de julio. Sin embargo, varios usuarios el día 11 vuelven a reclamar por el problema técnico.

A las 15:42 (hora de Paraguay), Twitter vuelve a estar en línea, pero aún no permite publicar desde las cuentas.

“Actualmente estamos investigando los problemas que tienen las personas para conectarse a Twitter y los mantendremos informados de lo que está sucediendo”, dijo una portavoz de Twitter, según AFP.

Irónicamente, esta falla de Twitter se produce justo cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notorio usuario del sitio, acoge una “cumbre” en la Casa Blanca sobre redes sociales.

A la llamada “White House Social Media Summit”, el mandatario invitó a quienes comparten con él la visión de que las redes sociales discriminan las opiniones de los usuarios conservadores.

El encuentro se realiza con la notoria ausencia de los principales actores del sector tecnológico, como Facebook, Twitter o Google.

WhatsApp, Facebook e Instagram registran inconvenientes a nivel mundial

Dejanos tu comentario