Para marcar nuestro look y un estilo que nos identifique necesitamos de algunos elementos que complementen el outfit, es esa combinación la que expresa nuestra personalidad. Te contamos cuáles son los objetos básicos que no pueden faltarte.
Los accesorios como pulseras, anillos, collares y bolsos son utilizados desde la antigüedad. A pesar que en ese entonces no se consideraba su uso como tal, en la actualidad ya son elementos esenciales de la moda e infaltables en el armario.
Estos van más allá de ser un objeto porque además de complementar el atuendo, también crean la identidad de nuestro look y expresan nuestra personalidad. Es importante entender la utilidad y el destaque que nos proporcionan las joyas y bisutería, los bolsos, lentes de sol, cinturones y zapatos, para darles el valor que se merecen en el outfit que elijamos.
La ropa puede constituir la mayor parte del look, pero los accesorios y complementos logran definir el estilo que deseamos marcar. De hecho, podría decirse que las prendas y los elementos tienen la misma importancia porque combinándose potencian aún más nuestra imagen.
Gracias a esa combinación podemos lucir espléndidas en cualquier situación. Estos son los complementos básicos e infaltables para expresarnos en su totalidad:
Carteras o bolsos
Es el complemento por excelencia en cualquier look. Hacen que su uso sea imprescindible para guardar objetos personales y dar un toque especial a diversos estilos sin importar que sea grande o pequeño. Tanto una mochila o cartera reflejará nuestro estilo en la vida personal y profesional.
Por ejemplo, al usar colores oscuros o un bolso brillante atraemos más la atención sobre el atuendo, dándole un toque elegante.
Bufandas y pañuelos
Nos ayudan a protegernos del viento y soportar las bajas temperaturas. Estos complementos de ropa aportan originalidad a cualquier atuendo.
Para acompañar tu estilo con bufandas y pañuelos basta con elegir el color ideal. Estos complementos no solo ofrecen comodidad, sino que también definen tu estilo: enrollados alrededor del cuello como una corbata o un nudo pretzel, son formas interesantes de incluirlos en tus look para sustituir las joyas.
Lentes de sol
Se utilizan para proteger los ojos del sol, pero también funcionan como accesorios de moda. Muchas personas la utilizan para combinarlas con sus atuendos, y así expresan su estilo personal.
Este accesorio es una buena idea para marcar la belleza del rostro, basta con saber elegir las formas y colores que vayan bien con nuestra ropa. En la actualidad es tendencia usar lentes porque añaden elegancia y hacen que la cara sea aún más atractiva.
Joyas
Estos accesorios son un signo de exclamación para el atuendo de una mujer. Hacen que todas las brillen y potencien su glamour y son ideales para atuendos de colores lisos o añadirlos para favorecer un estilo con ropa casual. Es un complemento importante para destacar entre la multitud o simplemente sentirse hermosas.
Dejanos tu comentario
Estilistas de GEN: creadores de estéticas disruptivas e innovadoras
En esta nota conocemos a los profesionales encargados de diseñar el vestuario innovador y disruptivo de las figuras del canal GEN de Nación Media. Un equipo joven, dinámico, con visión, criterio y creatividad sin límites que marca su impronta en la televisión y el streaming.
- Por Melissa Palacios
- Fotos Néstor Soto y gentileza
Cada look presentado por el equipo de Imagen de GEN/Nación Media refleja el gran papel de la creatividad en un medio de comunicación. Con su profesionalismo, se encargan de la construcción visual de las propuestas del medio, respetando sin prejuicios el estilo de las figuras, demostrando que detrás de cada elección hay un grupo talentoso con visión y criterio.
Con un estilo dinámico y siempre en evolución, apuntan a renovarse constantemente y no encasillarse en una sola estética. La inspiración llega de infinitas formas, a veces es un color, una prenda o accesorio u otras formas de arte, como la música o el cine.
“Reinventar lo ya establecido no siempre es una tarea fácil. Para lograr que sea una constante, tratamos de mantener un ambiente laboral sin prejuicios hacia los gustos personales y dando espacio a los diferentes puntos de vista que podemos tener. Llegar a un punto medio”, destacó Ana Victoria “Vigo” Benítez, encargada del Departamento de Imagen de GEN.
Lo importante es ver más allá de las tendencias, ya que estas fluctúan constantemente. “Personalmente, la inspiración también viene cuando queremos levantar el ánimo a través del vestuario. Cito a Ágatha Ruiz de la Prada: mi concepto de la moda es que te haga feliz”, resaltó.
PROCESO CREATIVO
En cuanto al proceso creativo detrás del diseño de cada vestuario para los programas, este lleva por lo general una construcción conjunta entre las figuras y el vestuarista. “La primera regla es que la persona se sienta cómoda porque eso se refleja.
Partiendo de ahí es hacer un mix entre la personalidad de la figura versus la personalidad del programa”, continuó.
La ergonomía también juega un papel importante ya que es necesario que puedan moverse libremente, teniendo en cuenta que también se está comunicando con el cuerpo. Luego se desarrolla el papel o personaje que cada uno funge dentro cada programa, y el tipo de prendas y paleta cromática que ayudaría a reflejar esa actitud. A su vez, mantienen comunicación con las áreas de producción y sonido, en caso de contar con alguna necesidad en cuanto al vestuario, para poder suplirla.
MANERA DE EXPRESIÓN
Atendiendo a que la primera información que recibe el ser humano es a través de la vista, el vestuario da la primera carta de presentación a lo que se busca comunicar. Este refleja el tono o el ímpetu requerido al tipo de comunicación, sea coloquial o formal.
Lo que se busca transmitir con el trabajo es que la figura se sienta identificada, que se sienta fresca y segura, que sea una versión elevada de su día a día. Además de eso, que se forme una conexión de sus looks entre su programa y su audiencia.
“Proyectamos a través de las figuras a su público. Buscamos, por qué no, crear un engagement, y que las personas viendo a las figuras como Romi Mendoza, Carmiña, o a los integrantes de ‘Noche de furia’, quieran ver qué llevan puesto hoy, y se sientan inspiradas y animadas. Crear una red de inspiración”, apuntó Benítez.
Como consejo para quienes quieren trabajar en áreas creativas dentro de la televisión, como imagen, arte o vestuario, mencionó que es primordial leer, escuchar y observar, pues a buen observador todo el mundo es su maestro. “Otra regla de la moda es que no existen reglas; y si bien existe una infinidad, es bueno conocerlas para saber cuándo y cómo romperlas. Tengan el coraje de luchar por lo que aman y lo que les apasiona”, puntualizó.
EXPERIMENTAR CON LOOKS
A su turno, Cecilia Dejesús Ferreira, asistente del Departamento de Imagen, manifestó que el vestuario no se trata solo de ropa como algunas personas pueden creer (risas). Como todo comunica, cada uno tiene su manera de expresarse, y elige el medio por el cual hacerlo. “Esa es la única diferencia. Dicho esto, considero que el valor recae en el equilibrio entre la teoría y la práctica, los conocimientos, las bases como, por ejemplo, la colorimetría y la tipología de prendas que favorece a cada tipo de cuerpo”, subrayó.
A partir de esto se puede experimentar con los looks, puesto que básicamente se trata de manejar las reglas para poder romperlas. En la práctica se dan varios factores, uno de ellos es entrenar el ojo para ver si la imagen general es cohesiva con las gráficas, la escenografía, los planos que cada programa va utilizar, en enfoque siempre es tratar de ofrecer un óptimo resultado visualmente.
Ceci contó que se inspira buscando combinaciones que tengan como fin mostrar formas no convencionales de utilizar una prenda. “Para uno de los looks que hicimos traté de rendir un homenaje a un personaje de animé que me gusta mucho (Hunter x Hunter), el compañero de todo creativo visual, Pinterest”, expuso.
También obtiene inspiración de perfiles de Instagram como Watching New York, Sam Woolf, el estilista de Doechii que utiliza mucha sastrería, así también looks icónicos de los años 90 e inicios de los 2000, o pasarelas.
TENDENCIAS
En cuanto a los looks que hoy están llegando a la televisión y al streaming, Ceci Ferreira dice que las tendencias siempre van en constante cambio y la moda es cíclica, pero algo que se nota bastante es que anteriormente las figuras, específicamente en televisión, presentaban un estilo más clásico y elegante para la mayoría de los programas como los informativos.
Si bien continúa esa línea en ciertos aspectos, hoy en día ya no es tan rígido como lo que se veía hace unos años atrás. “Con la creciente apuesta al entretenimiento, ese estilo fue cambiando por algo más casual, fresco y distendido, siempre manteniendo ese aspecto bien pulido pero más actual”, aseveró.
En cuanto a las plataformas de streaming se sigue manteniendo una línea casual respetando la individualidad de las personas, siendo aún más libre; por ende, da inclusive más espacio a la exploración de varios estilos, siguiendo aún en auge el estilo Y2K, el minimalismo elegante, mezclado con ropa deportiva, outfits eclécticos y audaces y algunos looks más boho chic.
LIBERTAD IMPARABLE
A su turno, Johan Renatto Báez, auxiliar del área de Imagen, comentó cómo actualmente adaptan el vestuario a las diferentes plataformas donde se ve el contenido hoy como la TV, redes sociales o el streaming. Según el tema o el programa en cuestión, van manejando cómo visualizan que se vean las figuras y añadió que en redes y streaming se busca actualmente una opción más casual y que brinde proximidad al público. “Al momento de equilibrar las tendencias de la moda con la identidad propia de cada programa o conductor, mientras la figura nos dé autorización, nos enfocamos en llevar la visión de lograr cualquier look que tengan en mente”, destacó. No solo dependen de las tendencias y temporadas, la idea es romper con eso e innovar en lo que les corresponde con la fuente de inspiración que aporta cada miembro del equipo de vestuario.
Al igual que esto, indicó que es muy importante trabajar en un ambiente donde les permiten ser creativos, ya que el trabajo en equipo más la creatividad es lo que los hace diferenciarse frente a otros medios masivos y ser buenos en lo que hacen. “Con total libertad, somos imparables. Buscamos crecer en cada ámbito que podamos, es por eso que felizmente podemos decir que amamos lo que hacemos y el equipo que formamos”, finalizó.
MAQUILLAJE Y PEINADO
Mucho más que complementos estéticos son el maquillaje y el peinado en la creación de la estética para cada figura. Son aspectos esenciales para realzar la presencia y transmitir emociones frente a cámaras, enfatizaron Evelyn López, Sebastián Rodríguez y Dalma Báez, quienes conforman el talentoso equipo cuya labor va desde interpretar estilos hasta aportar con su arte a la identidad visual, para que cada uno brille con fuerza propia. “La importancia tanto del maquillaje como del peinado en el ámbito de la televisión y el streaming resulta ser mucho más compleja e importante. Hay que ir siguiendo una línea para cada programación, teniendo en cuenta factores como las luces de las cámaras y el tiempo más limitado de preparación”, destacó López. Sostuvo que la tarea es fundamental e indispensable para destacar la imagen. “El maquillaje resulta ser un destaque especial para cada uno de los protagonistas, definiendo la personalidad y estilo de cada uno. En muchos casos el público, además de su aceptación, también lo sigue como tendencia”, puntualizó.
ESTILO KAOS: ROMPER ESQUEMAS
En el programa Kaos, los looks de la conductora Carmiña Masi rompen con los esquemas tradicionales del vestuario televisivo, apostando por una estética más arriesgada y con identidad propia, demostrando que la imagen también comunica. Sobre la importancia de esto, Vigo señaló que es más que relevante, pues el trabajo con la figura fue iniciado semanas antes del estreno. “Ella nos mostró algunas referencias las cuales adecuamos a nuestras herramientas y desafiamos nuestra creatividad. Lograr transmitir su personalidad e identidad era el reto, y nos satisface saber que traducimos ese lenguaje disruptivo y de empoderamiento femenino en cada look”, expresó.
Otro factor fundamental en el proceso creativo es la calidad humana, la confianza entre la figura y el grupo de trabajo. La apertura debe darse entre ambas partes para poder definir mejor el estilo personal y poder pulir sin que se sienta como un disfraz, dar ese espacio de comodidad para ir probando. “Como solemos decir, probemos, es en esa apertura y confianza en el criterio que da como resultado final outfits impecables, como es el caso con Carmi. Aparte del cariño que le tenemos, hay una libertad y confianza; por ende, la creatividad fluye al momento de crear los looks”, sostuvo por su parte Ceci Ferreira.
En cuanto al vestuario de Masi, indicó que la conductora es libre de pasar las opciones de lo que le gustaría usar que luego son analizados y, a partir de los ítems, ven en vestuario y cómo pueden truquearlos. “Lo curioso de la creatividad es qué pasa cuando sentís que no hay tantas opciones. Entonces, ahí surgen otras posibilidades de como usar ‘x’ ítem, como fue el caso de los outfits con corbatas, los blazers, y tops customizados, que actualmente trabajamos con una marca para su vestuario”, añadió.
Dejanos tu comentario
Hyundai Santa Fe es la SUV del año en premios Top Gear
La All New Santa Fe ha recibido su segundo gran premio en tan solo dos semanas, siendo nombrada SUV del año en los premios TopGear.com. La incorporación más reciente a la gama de Hyundai, la All New Santa Fe fue elogiada por su atractiva combinación de precio, estilo y versatilidad. En Paraguay, Hyundai es representada y distribuida por Automotor.
Ollie Marriage, jefe de pruebas de autos en Top Gear, comentó que “la Santa Fe es una SUV inteligente y sofisticada que se adapta a diversos entornos. Luce genial tanto en paisajes urbanos como junto a arquitecturas radicales, pero al llevarla a lugares remotos se ve resistente, robusta y preparada para la aventura. Cumple perfectamente con lo necesario y, en términos de diseño, funcionalidad y versatilidad, no hay un auto familiar que lo iguale por su precio”.
El modelo destaca por su diseño impactante, con una distintiva silueta cuadrada y un interior espacioso centrado en el cliente, ideal para actividades urbanas y al aire libre. Los asientos totalmente abatibles de la segunda y tercera fila ofrecen un espacio interior líder en su clase, mientras que una variedad de características tecnológicas y prácticas refuerzan su singular atractivo de “naturaleza se encuentra con la ciudad”. Además, incluye una amplia gama de funciones de seguridad y el avanzado sistema de asistencia al conductor Hyundai Smart Sense.
PREMIOS
El reconocimiento de TopGear.com a la All New Santa Fe es el más reciente de una serie de premios obtenidos por modelos de Hyundai, como el Parker’s Best Fun Car Award para el IONIQ 5 N y los premios de Auto Express para la Tucson, Kona Electric, IONIQ 5 N e i10. Además, sigue al reconocimiento como Auto del Año por CarWow, asegurando trofeos consecutivos de dos de las marcas editoriales automotrices más importantes del mundo.
Ashley Andrew, presidente de Hyundai & Genesis UK, expresó que “los premios TopGear.com, que destacan los mejores autos del mundo cada año, cuentan con una selección de modelos inspiradores, especialmente en el competitivo segmento de SUV. Pero, tras casi 25 años de Santa Fe, nuestra SUV ha evolucionado hasta convertirse en un modelo verdaderamente hermoso, premium y tecnológicamente avanzado que cumple en todos los aspectos para nuestros clientes. Es espacioso, eficiente y con una conducción excelente. Este último reconocimiento de una de las marcas automotrices más respetadas del mundo es otro hito en una de las historias de éxito más duraderas de Hyundai”.
Dejanos tu comentario
Para estar cerca de su bebé recién nacido, dio vida a “Reino de Mami”
Como muchas mujeres que no quieren dejar a sus hijos recién nacidos, prefieren o tienen la posibilidad de dejar de trabajar fuera de sus casas, muchas son las que toman la decisión de emprender en un negocio o emprendimiento. En medio de todas las emociones por la llegada del nuevo integrante de la familia, nació “Reino de Mami”, una tienda de prendas para bebés y niños.
Es la historia de Jessica Victoria Báez Rodríguez, una madre emprendedora que hace 9 años, cuando nació su primer hijo, dio vida también a Reino de Mami. Ella tiene mucho más que una tienda de ropa para bebés y niños, es más bien un lugar en el que las familias encuentran prendas cómodas, prácticas y llenas de amor.
“Fue un proyecto que inició con amor y la intención de estar cerca de mi hijo, que con el tiempo ampliamos para niños mayores. Junto con mi familia pensamos mucho en qué podríamos hacer juntos, y entre todas las opciones, la idea que destacó fue crear ropas para bebés en aquel entonces”, contó Jessi a La Nación/ Nación Media.
Lea también: Operativo aguinaldo para la agricultura familiar llega a Misiones
Funcionalidad y estilo
Fueron años de muchas emociones y más decisiones; la llegada de sus dos niñas, de tener 4 locales que tuvo que cerrar a raíz de la pandemia y la caída de las ventas, lo que no fue fácil. Durante un tiempo la tienda fue virtual, luego la abrió en su casa y desde abril de este año volvió con su tienda actual en un centro comercial.
“El sol volvió a salir para nosotros, el secreto está en no rendirse y reinventarse siempre. Así fue hasta encontrar el mejor escenario para todas nuestras creaciones”, indicó la emprendedora, al tiempo de resaltar que sus tres hijos fueron sus primeros modelos, dándole a la tienda un toque muy familiar y especial.
Reino de Mami se especializa en ropa hecha con 100 % de algodón de buenísima calidad, dijo, diseñada para acompañar a los pequeños en sus primeros años de vida. El lema de la marca es “No son básicos, son indispensables”, lo que resume la filosofía de crear prendas esenciales que combinan funcionalidad y estilo para el día a día.
Es así que las prendas están dirigidas a bebés y niños de 0 a 6 años, para las familias que buscan ropa de calidad para el día a día. Se enfocan en madres que priorizan la comodidad y el bienestar de sus hijos, y que valoran las prendas prácticas para jugar, explorar y ser felices.
Más para leer: Unas 705 mipymes buscan sumarse a la cadena de valor del programa Hambre Cero
Qué encontrar en la tienda
Entre las opciones para bebés, se encuentran desde los clásicos bodys, sets de bienvenida, pijamas, conjuntos de algodón, toallas, shortcitos, pantalones y más. Para los niños hasta 6 años igualmente las pijamas, shorts, remeras y ropas para el día a día.
Cada prenda está hecha con cariño en el taller propio ubicado en Fernando de la Mora, con tejidos elegidos cuidadosamente y con mucho celo de la calidad, cuidando cada detalle de todo el proceso, desde el diseño hasta el producto final y ser expuestos en la tienda.
Jessi destacó que la tienda es un espacio donde las mamás pueden tomarse un descanso con su bebé, los niños más grandes pueden jugar mientras los padres eligen las prendas que más les gusten. A la vez de realizar envíos a todo el país a través de pedidos por WhatsApp.
Puede interesarle: Ya llega el Black Shopping Weekend de la Cámara de Centros Comerciales
Generadora de empleo
Además de ser emprendedora, Reino de Mami es una generadora de empleo, con un equipo de 4 personas en producción y 2 en atención al cliente, trabajando con dedicación para que cada prenda cumpla con los estándares que los caracterizan, detalló.
Aunque dependiendo de la demanda, recurren a la tercerización, colaborando con costureras independientes que les ayudan a cumplir con los pedidos en momentos especiales o en temporadas altas.
Justamente, para esta temporada de fin de año, ya está en circulación la nueva colección con muchos colores y diseños pensados para la época, a más de ferias con descuentos y sorteos que están preparando. La perspectiva para el próximo año es muy emocionante, auguró, ya que pretenden ampliar significativamente la oferta, con la posibilidad de importar insumos y productos complementarios para brindar aún más opciones a las familias.
Dejanos tu comentario
¿Te animás con la salsa agridulce? Aquí va una receta con pollo
Pese a estar en otoño y a punto de entrar en invierno, en estos días se dieron jornadas calurosas. Un plato ideal para días como estos, en donde perdemos el apetito y estamos sin muchas ganas, es preparar algo rápido, sencillo y sobre todo liviano.
En esta receta se destaca, por ejemplo, los beneficios del vinagre, que se incluye entre los ingredientes, entre los cuales están: ser un excelente antioxidante, un fantástico limpiador de bacterias y hongos, además de estar recomendado para diabéticos.
Para esta receta te dejamos los ingredientes sencillos y que casi siempre los tenemos en casa, porque forma parte de platos que a diario se preparan.
Lea también: Conocé los beneficios del diálogo interno positivo
Ingredientes
1 muslo de pollo
3 cucharadas de salsa de soja
1 cucharada de azúcar
3 cucharadas de vinagre
Te puede interesar: “Office siren”, una tendencia liberadora para lucir en la oficina
Cocinar no te llevará mucho tiempo, quizás, lo que más demore sea deshuesar. Abajo te contamos los pasos que debes seguir para deleitarte con este delicioso plato con sabor oriental.
Preparación
- Preparar el muslo de pollo sin hueso.
- En una sartén, añadir aceite y cocinar ambos lados del pollo.
- Una vez dorado, agregar: salsa de soja, azúcar y vinagre.
- Dejar reducir y ¡listo el plato!
Te puede interesar: Hablar con uno mismo puede ser beneficioso, según especialista