La casa de moda italiana Armani se comprometió a prohibir la lana de angora en sus colecciones a partir de la temporada de otoño-invierno 2022/2023, aumentando así la lista de materiales proscritos en el marco de su política de protección del bienestar animal.
“Estoy feliz de anunciar la supresión de la lana de angora de todas las colecciones del grupo en aras de la protección de la naturaleza”, declaró el diseñador Giorgio Armani en un comunicado.
En la casa Armani, “el porcentaje de prendas con lana de angora es muy bajo y prevemos reemplazarlos por materiales que cumplan con las normas más estrictas en cuestión de bienestar animal”, precisó a la AFP una portavoz del grupo.
La marca italiana sigue así los pasos de otros grupos del sector como Gucci, Zara, Burberry o H&M, que pretenden separarse de las prácticas que implican maltrato animal.
En 2013, la organización de defensa de los derechos de los animales Peta lanzó un llamado al boicot de productos fabricados con piel de conejo angora, acusando a los ganaderos chinos de arrancarle el pelo a los animales cuando estos aún están vivos, y lo demostró con unos videos.
Según Peta, el 90% de la piel de angora procede de China. La lana de angora tiene mucha fama por su textura sedosa y ligera.
Giorgio Armani anunció en 2016 que renunciaba al uso de cualquier tipo de piel animal en sus colecciones, asegurando que en la actualidad existen alternativas válidas a esas prácticas crueles.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Testamento de Armani pide vender sus acciones a un gigante del lujo
La leyenda de la moda Giorgio Armani pidió en su testamento, hecho público el viernes, que un importante grupo de lujo adquiriera una participación en su empresa, citando a LVMH, EssilorLuxottica o L’Oréal como posibles compradores. El diseñador italiano, fallecido el 4 de setiembre a los 91 años, encargó a la fundación que hereda su empresa ceder “una participación del 15 %” a un gigante del mundo de la moda “entre 12 y 18 meses después de la apertura del testamento”, que tuvo lugar el jueves.
Armani nombró al grupo de lujo LVMH, al gigante de los lentes EssilorLuxottica, al número uno mundial de los cosméticos L’Oréal y a otros conglomerados de la moda como sus compradores predilectos, especialmente aquellas con las que “ya colaboró”, según extractos del testamento publicados por los medios de comunicación italianos.
El grupo Armani, cuyas actividades abarcan desde la alta costura hasta la hostelería, está valorado en varios miles de millones de euros. A lo largo de su carrera, el diseñador mantuvo el control de su marca. Bernard Arnault, presidente ejecutivo del líder mundial del sector del lujo LVMH, declaró a AFP que se siente “honrado” de que su grupo fuera designado como un candidato para establecer una asociación.
Lea más: El dilema de prohibir las redes sociales a los menores
“Giorgio Armani, a quien tuve el placer de conocer personalmente, era un auténtico genio, el único gran diseñador, junto con Christian Dior, que creó y dirigió una marca mundial tanto en términos de estilo como en términos industriales”, afirmó el presidente ejecutivo de LVMH, dueño de marcas como Louis Vuitton o Dior.
L’Oréal, que posee la licencia de Armani para perfumes y cosméticos desde 1988, indicó a AFP que está estudiando “con gran consideración esta perspectiva, que se inscribe en el marco de [una] larga historia común”. EssilorLuxottica también la estudiará “atentamente”, comentó un portavoz de la empresa a la prensa italiana, “orgulloso de la estima” que el diseñador mostró por el grupo. El accionista seleccionado tendrá posteriormente la posibilidad de tomar el control del grupo, adquiriendo entre el 30 % y el 54,9 % del resto del capital en un plazo de entre tres y cinco años.
Gestión “ética”
La pareja y mano derecha de Giorgio Armani, Leo Dell’Orco, junto con sus dos sobrinos, serán los encargados de tomar estas decisiones sobre el capital, en calidad de accionistas de la fundación Armani. Si esta venta no se llevara a cabo, el diseñador pidió que su empresa cotice en bolsa. El modisto también pidió que su empresa se gestione “de forma ética, con integridad moral y corrección”, e insistió en “la búsqueda de un estilo esencial, moderno, elegante y discreto”, y con “atención a la innovación, la excelencia, la calidad y el refinamiento del producto”.
La dirección de Armani confirmó el viernes la publicación del testamento y añadió que “la primera tarea” de la fundación “será proponer el nombre del nuevo director general” del grupo. La fundación nunca poseerá menos del 30 % del capital, actuando así como garante permanente del “respeto de los principios fundacionales”, precisó. Giorgio Armani se había convertido en uno de los hombres más ricos del mundo y el cuarto más rico de Italia, con un patrimonio estimado en 11.800 millones de dólares, según la revista Forbes.
Dirigía un imperio con más de 9.000 empleados a finales de 2023 y una facturación de 2.300 millones de euros en 2024, según el grupo. Más de 600 tiendas en todo el mundo venden ropa Armani en varias gamas: Giorgio Armani, Emporio Armani, A|X Armani Exchange y EA7. La fundación tendrá el 10 % de las acciones de la empresa y el resto en nuda propiedad, con el 30 % de los derechos de voto. Dell’Orco tendrá el 40 % de los derechos de voto y los sobrinos del diseñador, Silvana Armani y Andrea Camerana, el 15 % cada uno.
El otro imperio del diseñador, el inmobiliario, fue legado a su hermana Rosanna y a sus sobrinos Andrea y Silvana. Sin embargo, Dell’Orco conserva el usufructo de sus numerosas propiedades situadas en Saint-Tropez, en la Costa Azul francesa, Saint-Moritz, en Suiza, y en las islas de Antigua y en Pantelaria.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
La impronta de Giorgio Armani, el rey del lujo a la italiana
Abrió su casa de moda epónima en Milán en 1975 y ascendió rápidamente a la cima con “una colección minimalista basada en la moda cotidiana”.
- Fotos: AFP/ Internet
Gigante de la moda italiana fallecido a los 91 años, Giorgio Armani vistió a las estrellas y luego conquistó el mundo con su imperio dedicado a recrear un estilo de vida lujoso, desde los accesorios hasta el interiorismo. “Elegancia discreta y lujo sofisticado” es como resumió su marca en Time Out Bahrain en 2009.
Con un bronceado profundo, una cabeza de cabello blanco cuidado con esmero y una silueta esculpida por entrenamientos diarios, Armani era famoso por su discreción. A lo largo de su notable carrera mantuvo el control total de su empresa mientras pasaba de la moda a hoteles de lujo, cosméticos, accesorios e interiores. Todo esto hizo de Armani uno de los hombres más ricos del mundo. La revista Forbes estimaba su fortuna en 2017 en 6.600 millones de dólares.
AMORÍO CON HOLLYWOOD
Abrió su casa de moda epónima en Milán en 1975 y ascendió rápidamente a la cima con “una colección minimalista basada en la moda cotidiana”, como describió Vogue París. Armani gustaba de utilizar “detalles nítidos y tejidos sencillos”, dijo una vez.
Incluso desarrolló un nuevo color llamado “greige”, una combinación de gris y beige. Atraídas por ese estilo falsamente sencillo, las estrellas empezaron a pedirle al genio italiano que las vistiera. En Estados Unidos, Armani vistió a numerosas estrellas, desde John Travolta hasta Julia Roberts. Con la creación del vestuario de Richard Gere en la película “Gigoló americano” (1980), se convirtió en “Il Re Giorgio” (“El rey Giorgio”). La popular serie de televisión “Vicio en Miami”, símbolo de los años 1980, convirtió en un clásico llevar una camiseta debajo de una chaqueta Armani.
En 2000, el Museo Guggenheim de Nueva York le dedicó una retrospectiva. Pionero de la alfombra roja, el ícono italiano es reconocido por su contribución a la moda confeccionada especialmente para brillar en la alfombra roja. Vistió a estrellas como Jodie Foster, Cate Blanchett y Beyoncé para esas noches de gala. Otras estrellas, incluidos Tom Cruise y Katie Holmes, eligieron vestir Armani en su día de boda.
Podía “hacer que hombres y mujeres se sintieran seguros y a gusto con prendas fluidas, que eliminaban las restricciones de la sastrería tradicional sin perder la capacidad de conferir dignidad al cliente”, dijo Harper’s Bazaar en 2015. En los años 80, Armani ganó legiones de admiradoras entre las mujeres profesionales, pionero en la moda femenina basada en trajes con hombreras que marcaron la época. “Quiero mantenerme al día constantemente, pero sin alterar las características esenciales de mi filosofía”, explicaba por entonces.
REY DE LAS PASARELAS
Armani era un habitual en las semanas de la moda de París a Nueva York, pero nunca se sintió más en casa que en la capital del estilo de Italia, Milán. Tradicionalmente clausuraba la semana de la moda milanesa, donde aparecía brevemente con su atuendo de trabajo característico: un top azul marino y pantalones deportivos de alta tecnología.
Con el tiempo decidió diversificar su oferta, entrando en una gama más joven y asequible a través de Emporio Armani. En 2010 abrió su primer hotel de lujo en Dubái, en la torre Burj Khalifa, la más alta del mundo, donde las suites cuestan varios miles de dólares por noche.
ETERNAMENTE INDEPENDIENTE
Armani nació el 11 de julio de 1934 cerca de Milán, en una familia humilde de origen armenio. Estudió Medicina durante dos años, pero cambió de rumbo al aceptar un trabajo como escaparatista en el famoso almacén Rinascente de Milán, donde permaneció hasta los 31 años.
Luego se forjó como diseñador durante siete años con el estilista y productor de moda italiano Nino Cerruti, antes de abrir su propia casa de moda con un amigo, Sergio Galeotti. Galeotti murió 10 años después y Armani se convirtió en el único propietario, permaneciendo como diseñador principal.
Sin hijos, no tiene un heredero natural, aunque un sobrino y dos sobrinas están estrechamente involucrados en la empresa. Al preguntarle si podía imaginar ser reemplazado como la fuerza creativa guía de su compañía, bromeó: “Mi ego diría, por supuesto, que nadie trabajaría nunca como Armani”. Pero luego concedió: “Hay talento por ahí afuera”.
Dejanos tu comentario
Falleció el diseñador italiano Giorgio Armani a los 91 años
El diseñador italiano Giorgio Armani falleció este jueves, a los 91 años. “Con profundo pesar, el Grupo Armani anuncia el fallecimiento de su creador, fundador e incansable impulsor: Giorgio Armani”, anunció su empresa a través de un comunicado publicado en la cuenta oficial de Instagram.
El velatorio se instalará a partir del sábado 6 de septiembre y estará abierto al público hasta el domingo 7 de septiembre, en el teatro de la compañía de moda en Milán, señala la nota. “De acuerdo con la voluntad expresa del Sr. Armani, el funeral se celebrará en privado”, aclaran.
“El Sr. Armani, como siempre lo llamaban con respeto y admiración sus empleados y colaboradores, falleció en paz, rodeado de sus seres queridos. Incansable, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a sus colecciones y a los diversos proyectos en constante evolución, tanto existentes como en desarrollo”, expresa la nota.
Lea más: Tendencia en cortinas para 2025, más funcional y moderna
“A lo largo de los años, Giorgio Armani creó una visión que abarcaba desde la moda hasta todos los aspectos de la vida, anticipándose a los tiempos con extraordinaria claridad y concreción. Lo guiaba una curiosidad inagotable y una atención al presente y a sus gentes. A lo largo de esta trayectoria, estableció un diálogo abierto con el público, convirtiéndose en una figura querida y respetada por su capacidad de comunicación con todos. Siempre atento a las necesidades de la comunidad, se comprometió en múltiples frentes, especialmente con su querida Milán”, puntualiza.
“Giorgio Armani es una empresa con cincuenta años de historia, que ha crecido con emoción y paciencia. Giorgio Armani siempre ha hecho de la independencia, tanto de pensamiento como de acción, su sello distintivo. La empresa es un reflejo, hoy y siempre, de este sentimiento. La familia y los empleados liderarán el Grupo con respeto y continuidad a estos valores”, finaliza.
Constructor de un imperio en la industria del lujo, “il re Giorgio” (“el rey Giorgio”), creador visionario, se destaca tanto en la alta costura, el prêt à porter, los accesorios, los perfumes, las joyas, como en la arquitectura de interiores y la hotelería de lujo en ciudades como Milán, París, Nueva York, Tokio, Seúl y Shanghái.
Lea también: Falleció el diseñador italiano Giorgio Armani a los 91 años
Dejanos tu comentario
¿Te animás con la salsa agridulce? Aquí va una receta con pollo
Pese a estar en otoño y a punto de entrar en invierno, en estos días se dieron jornadas calurosas. Un plato ideal para días como estos, en donde perdemos el apetito y estamos sin muchas ganas, es preparar algo rápido, sencillo y sobre todo liviano.
En esta receta se destaca, por ejemplo, los beneficios del vinagre, que se incluye entre los ingredientes, entre los cuales están: ser un excelente antioxidante, un fantástico limpiador de bacterias y hongos, además de estar recomendado para diabéticos.
Para esta receta te dejamos los ingredientes sencillos y que casi siempre los tenemos en casa, porque forma parte de platos que a diario se preparan.
Lea también: Conocé los beneficios del diálogo interno positivo
Ingredientes
1 muslo de pollo
3 cucharadas de salsa de soja
1 cucharada de azúcar
3 cucharadas de vinagre
Te puede interesar: “Office siren”, una tendencia liberadora para lucir en la oficina
Cocinar no te llevará mucho tiempo, quizás, lo que más demore sea deshuesar. Abajo te contamos los pasos que debes seguir para deleitarte con este delicioso plato con sabor oriental.
Preparación
- Preparar el muslo de pollo sin hueso.
- En una sartén, añadir aceite y cocinar ambos lados del pollo.
- Una vez dorado, agregar: salsa de soja, azúcar y vinagre.
- Dejar reducir y ¡listo el plato!
Te puede interesar: Hablar con uno mismo puede ser beneficioso, según especialista