Los tonos de llamada están desapareciendo a medida que las generaciones más jóvenes deciden mantener sus celulares en silencio. Lo reveló una investigación hecha por los analistas de teléfonos móviles Sensor Tower.
Según este estudio, en Reino Unido, los usuarios que instalan aplicaciones relacionadas a los ringtones disminuyeron en un 20% de 4,6 millones en 2016 a 3,7 millones en 2020.
Los expertos señalan que este cambio se debe a que los millennials y centennials optan cada vez más por mutear sus celulares, ya que como pasan mucho tiempo pendientes de ellos no necesitan un tono de alerta para atender las llamadas entrantes.
Es sabido también que, los veinteañeros y adolescentes se han sumado al boom de la tecnología portátil, permitiendo que estas alertas de llamadas sean recibidas a través de vibraciones en sus muñecas, en sus Apple Watches u otros dispositivos.
También es cierto - y lo confirma una investigación de Ofcom - que los jóvenes de entre 16 y 24 años prefieren comunicarse vía mensaje de texto antes que por llamadas telefónicas, ya que consideran a estas “cosa de viejos”.
La llegada de apps de mensajería como WhatsApp y Telegram han provocado un cambio importante en la comunicación, y aunque las llamadas no han desaparecido del todo, hay una generación dispuesta a eludirlas, aún así les invada la nostalgia de poner su canción favorita como ringtone.
Dejanos tu comentario
Rusia y Ucrania “empezarán inmediatamente” negociación de paz, anuncia Trump
- Washington, Estados Unidos. AFP.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer lunes que Rusia y Ucrania “empezarán inmediatamente” negociaciones para un alto el fuego, luego de mantener una llamada telefónica de más de dos horas con su homólogo ruso, Vladimir Putin. Putin dijo por su parte que estaba dispuesto a trabajar con Ucrania en un “memorándum” sobre “un eventual futuro acuerdo de paz”, pero no accedió al cese el fuego incondicional de 30 días que Trump buscaba.
Trump prometió durante la campaña electoral que podría terminar en 24 horas con el conflicto, iniciado en febrero de 2022, pero sus esfuerzos, cuatro meses después de haber asumido, no han dado sus frutos. "Acabo de terminar mi llamada de dos horas con el presidente Vladimir Putin (...) Creo que fue muy bien", publicó Trump en su plataforma Truth Social. “Rusia y Ucrania empezarán inmediatamente negociaciones hacia un alto el fuego y, más importante aún, el FIN de la guerra”, anunció.
El “tono y espíritu de la conversación fueron excelentes”, agregó el magnate republicano. Aunque en un evento en la Casa Blanca Trump sonó menos confiado al mencionar a su homólogo ruso: “Creo que se lograron algunos progresos”. “Espero que hayamos hecho algo (...) estamos intentando cerrar todo este asunto”, dijo en el Rose Garden.
Lea más: Realizan el primer trasplante de vejiga del mundo
Zelenski urgió en una llamada separada a Trump no tomar ninguna decisión “sin nosotros”, en referencia a su país. Trump dijo más tarde que creía que Putin estaba dispuesto a un alto el fuego.
“Creo que quiere parar”, comentó a periodistas en el despacho oval. “Si pensara que el presidente Putin no quiere acabar con esto, ni siquiera estaría hablando de eso”.
En el “camino correcto”
De su lado, Putin calificó la conversación con Trump de “útil”, “muy instructiva y muy franca”, al hablar a la prensa al final de la llamada.
“Rusia propondrá y está dispuesta a trabajar con la parte ucraniana en un memorándum sobre un eventual futuro acuerdo de paz”.
Todavía tienen que precisarse “un cierto número de posiciones”, agregó, “como los principios de la resolución, los plazos para la conclusión de un acuerdo de paz, etc., incluyendo un posible alto al fuego por un tiempo determinado si se concluyen los acuerdos correspondientes”.
Putin dijo que las conversaciones con Kiev la semana pasada en Estambul habían puesto al mundo “en el camino correcto”para una resolución del conflicto, pero que aún se necesitaban más compromisos.
Zelenski conversó con Trump antes y después de la llamada con Putin y pidió al mandatario estadounidense endurecer las sanciones contra Rusia si se negaba a un alto el fuego.
“Le pedí que no tomara ninguna decisión sobre Ucrania sin nosotros antes de su conversación con Putin”, dijo el presidente ucraniano a periodistas.
Además, descartó retirar tropas de zonas del este y sur de Ucrania controladas por Kiev, en rechazo de peticiones rusas para poner fin a la invasión.
En las redes, Trump dijo que había “informado” a Zelenski, a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von Der Leyen, y a los líderes de Francia, Alemania, Italia y Finlandia sobre la reanudación de los diálogos de paz, en otra llamada inmediatamente después de la conversación con Putin.
Tras las declaraciones de Ucrania de que Rusia lanzó un ataque con un número récord de drones contra su territorio el domingo, la Casa Blanca había advertido el lunes que Trump estaba “cansado y frustrado” con la lentitud de las negociaciones.
Ucrania y sus aliados europeos acusan a Putin de ignorar las peticiones de alto el fuego y han presionado para que se impongan nuevas sanciones a Rusia.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que nuevas medidas aún estaban sobre la mesa si Rusia no lograba alcanzar un acuerdo.
Trump todavía esperaba poder reunirse con Putin, agregó, después de que el presidente estadounidense dijera que las conversaciones cara a cara eran la única manera de terminar el conflicto.
Lea también: Venezuela suspende vuelos con Colombia por temor a presuntos “mercenarios”
“Títeres”
Delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron la semana pasada en Turquía por primera vez en unos tres años. Las conversaciones acabaron sin un acuerdo de alto el fuego y con acusaciones de Kiev a Moscú de enviar una delegación de “títeres”, sin poder de decisión.
Rusia y Ucrania acordaron en Turquía intercambiar 1.000 prisioneros por bando.
El republicano consideró la posibilidad de sumarse a las conversaciones de paz en Estambul la semana pasada si existía la oportunidad de reunirse con Putin, pero el líder ruso no se presentó.
Antes de la llamada telefónica el lunes, Zelenski volvió a pedir un alto el fuego “completo e incondicional”.
El Vaticano -donde León XIV fue elegido recientemente como primer papa estadounidense- estaría “muy interesado” en ser la sede del diálogo entre Rusia y Ucrania, agregó Trump en Truth Social.
El propio Trump, Zelenski y líderes europeos saludaron este lunes la oferta del papa de acoger un diálogo entre Moscú y Kiev, según la primera ministra italiana Giorgia Meloni.
Dejanos tu comentario
¿Te animás con la salsa agridulce? Aquí va una receta con pollo
Pese a estar en otoño y a punto de entrar en invierno, en estos días se dieron jornadas calurosas. Un plato ideal para días como estos, en donde perdemos el apetito y estamos sin muchas ganas, es preparar algo rápido, sencillo y sobre todo liviano.
En esta receta se destaca, por ejemplo, los beneficios del vinagre, que se incluye entre los ingredientes, entre los cuales están: ser un excelente antioxidante, un fantástico limpiador de bacterias y hongos, además de estar recomendado para diabéticos.
Para esta receta te dejamos los ingredientes sencillos y que casi siempre los tenemos en casa, porque forma parte de platos que a diario se preparan.
Lea también: Conocé los beneficios del diálogo interno positivo
Ingredientes
1 muslo de pollo
3 cucharadas de salsa de soja
1 cucharada de azúcar
3 cucharadas de vinagre
Te puede interesar: “Office siren”, una tendencia liberadora para lucir en la oficina
Cocinar no te llevará mucho tiempo, quizás, lo que más demore sea deshuesar. Abajo te contamos los pasos que debes seguir para deleitarte con este delicioso plato con sabor oriental.
Preparación
- Preparar el muslo de pollo sin hueso.
- En una sartén, añadir aceite y cocinar ambos lados del pollo.
- Una vez dorado, agregar: salsa de soja, azúcar y vinagre.
- Dejar reducir y ¡listo el plato!
Te puede interesar: Hablar con uno mismo puede ser beneficioso, según especialista
Dejanos tu comentario
Generación muda: los jóvenes odian cada vez más hablar por teléfono
Tanto los millennials y centennials son nativos digitales y los principales consumidores de los teléfonos móviles. De hecho, pueden pasar horas en internet, ya sea en las redes sociales, buscando informaciones en Google, escuchando música, viendo series o películas y chateando con amigos, pero odian hablar por teléfono.
Los jóvenes están siendo criados en plena revolución tecnológica, con un gran avance en las comunicaciones en línea a través de mensajería instantánea, aplicaciones, redes sociales y plataformas con inteligencia artificial, sin embargo, es una realidad que muchos de ellos padecen telefonobia, que es el miedo a hablar por teléfono y mantener una conversación telefónica.
Aunque resulte extraño, los expertos confirmaron que cada vez son más personas las que detestan hacer o atender llamadas y recientes estudios definen a este patrón como “Generación Muda” o “Mute Generation”. Una encuesta realizada a 1.200 personas por la compañía BankMyCell indicó que el 81% de los jóvenes evita hasta el extremo hacer llamadas telefónicas y si lo hacen, padecen cierto grado de ansiedad.
Te puede interesar: Médicos se manifiestan por mayor seguridad en los hospitales
Además, deben prepararse mentalmente para hacer una llamada y consideran una intromisión a su vida personal mantener una conversación telefónica, por eso prefieren comunicarse vía WhatsApp. El 63% de los jóvenes se justifica diciendo que no escucharon el celular y el 12% se excusa mediante una mala señal del teléfono. También es un hecho, que la mayoría mantiene su smartphone en silencio o máximo en vibrador, de manera a evitar el incómodo sonido de alerta.
Otros datos que revela el reciente estudio es que el 29% de las personas tiene más probabilidades de evitar las llamadas de amigos, el 25% de su familia y el 21% del trabajo. Casi el 90% de los encuestados prefiere tener datos ilimitados en internet, que en llamadas o mensajes de texto. Estas cifras confirman que las llamadas ilimitadas quedaron atrás, y que si te gustaría conversar con los jóvenes de esta generación es mejor dejar un mensaje en WhatsApp.
¿Por qué no les gusta recibir llamadas?
Algunas de las razones por las que los millennials y centennials prefieren los mensajes en lugar de las llamadas es porque consideran que llevan más tiempo y optan por una comunicación más rápida y de respuestas directas. Además, cuando alguien te llama, sus necesidades son mayores y te ves obligado a responder absolutamente todo en el tiempo establecido por la otra persona.
Cuando se utiliza los servicios de mensajería, la ventaja es que puedes entrar y salir del chat cuando lo desees. Al enviar un correo electrónico o un mensaje a través de una aplicación, vas directo al grano sin ninguna charla previa sobre el “clima hoy” o “cómo estás”. Otro punto a tener en cuenta es que en la actualidad todos estamos más impulsados a la productividad, y en muchas situaciones como el trabajo, las llamadas pueden retrasar nuestras tareas.
Lee más sobre: Dinatran no liberará horario de buses para las elecciones generales
Dejanos tu comentario
Tres ingredientes naturales que sirven como after sun
Puede suceder que, aún usando fotoprotector, la piel se sienta caliente y sensible luego de estar expuestas al sol. Existen diferentes plantas con acción antiinflamatoria, hidratante y antiséptica para tratar el malestar y cuidar de la dermis.
La exposición solar sin moderación y sin protección puede tener muchas consecuencias. Desde quemaduras muy dolorosas, manchas, hasta afecciones más graves. La idea no es aislarse, pero sí seguir las indicaciones de los especialistas -evitar la exposición de 10:00 a 16:00 y usar protector FPS 50-, si aún aplicando esta guía la piel se siente sensible, caliente, y está enrojecida, podés usar estas plantas:
Gel de aloe vera
Esta planta es idónea para tratar diferentes problemas en la piel. Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a aliviar, refrescar y calmar la dermis; incluso también favorece la regeneración celular, según afirman estudios científicos.
Para emplearlo, podes extraer el gel de la planta y hacer cubitos de hielo. Además de aliviar los malestares, estarás aprovechando todos los beneficios del aloé vera y la hieloterapia.
Te puede interesar: Hieloterapia: el hielo y sus beneficios en el cuerpo
Loción de lavanda
Muy usada en cosmética, cuenta con propiedades antiinflamatorias, antisépticas y puede prevenir la aparición de ampollas en la piel. Esta loción o tónico ayuda a regenerar e hidratar la piel luego de una exposición fuerte al sol.
¿Cómo se prepara? Prepará la infusión de lavanda: vas a necesitar 5 cucharadas de flores secas y dos tazas de agua, dejá que hierva durante 20 minutos y luego apagá el fuego. Una vez frío, servilo en en un vaporizador y reservá en la heladera para un toque extra de frescura.
Un detalle importante es que el tónico, guardado en la heladera, dura solo tres días, luego hay que preparar uno nuevo. Se puede usar tantas veces como se desee y en diferentes zonas del cuerpo. Recordá siempre finalizar con una crema hidratante.
Lee más sobre: Conocé la versatilidad del aceite esencial de lavanda
Agua de avena
Este cereal forma parte de muchos cosméticos para la piel. Gracias a sus propiedades tiene acción antioxidante, exfoliante suave, hidratante, regenerante y calmante. Al poseer lípidos y sustancias absorbentes de agua funciona bien como after sun, también remueve las células muertas y elimina las impurezas que causan acné.
Vas a necesitar: una cucharada de avena instantánea y una taza de agua mineral. Mezcla la pasta y deja que repose durante 15 a 20 minutos. Luego hay que colar con un paño limpio y reservar su agua. Se puede aplicar por las zonas deseadas con ayuda de un algodón o directamente con un pulverizador. Usalo las veces que creas necesario y reservá en la heladera.