La parte superior del Arco de Darwin, una de las formaciones rocosas más icónicas de las Islas Galápagos, archipiélago que pertenece a Ecuador, se derrumbó y sus restos cayeron al mar.
Según el Ministerio del Ambiente de Ecuador, este derrumbe es una consecuencia de la erosión natural, es decir del desgaste propio de una superficie expuesta a diversos factores externos.
El monumento ahora solo consta de dos pilares, de acuerdo a lo anunciado por el ministerio. “Se reportó el colapso del Arco de Darwin, el atractivo puente natural que se encuentra a menos de un kilómetro de la zona principal de la isla Darwin”, comunicaba la institución hace un par de semanas.
El Arco de Darwin está hecho de piedra natural, que en un tiempo habría formado parte de la isla de Darwin, la cual no se puede visitar por tierra. Esta formación rocosa, que lleva ese nombre en honor al biólogo inglés Charles Darwin, constituye uno de los mejores puntos de buceo del archipiélago del Océano Pacífico, que forma parte de Ecuador y se encuentra a cientos de kilómetros de la costa del país.
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y conocido por su fauna y flora endémicas, este lugar fue inspiración para la teoría de la evolución de Darwin.
El hecho ocurrió el 17 de mayo a las 11:20 hora ecuatoriana. El suceso no pasó desapercibido para nadie, mucho menos para los turistas que viajaban a bordo de la embarcación Galápagos Aggressor III, quienes fueron testigos primarios del derrumbe.
Desde ese momento, para muchos amantes e involucrados en la industria del buceo y los viajes, el arco pasó a convertirse en “Los Pilares de la Evolución”.
Dejanos tu comentario
Expresidente de Ecuador inspiró a jóvenes paraguayos en encuentro de liderazgo
El Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) llevó adelante el Encuentro de Egresados del Programa de Liderazgo Político Estratégico (PLP), logrando reunir a jóvenes de distintos puntos del país, con un invitado de alto nivel, que fue el expresidente de Ecuador, Lenín Moreno (2017–2021).
Desde la organización señalaron que el evento se desarrolló en Isla Pucú, departamento de Cordillera, fue una jornada marcada por la inspiración, el compromiso y el pensamiento estratégico.
Informaron que los participantes, egresados de las cohortes 2023 y 2024 del programa, compartieron una intensa agenda de trabajo colaborativo, presentación de propuestas y fortalecimiento del vínculo con el IDPPS. El evento fue coordinado por el equipo directivo del Instituto y tuvo como anfitrión a su director, el Dr. José Altamirano.
Lea también: El cardenal Turkson, favorito para convertirse en el primer papa africano
Visita que dejó huella
Destacan además que el punto culminante del encuentro fue la presencia del exmandatario, quien ofreció una charla magistral centrada en el valor de la familia, la resiliencia y el servicio público. Moreno compartió vivencias personales de superación y subrayó que “la verdadera transformación nace cuando se sirve a los demás con esperanza, incluso en los momentos más difíciles”.
El informe menciona que su testimonio, emotivo y cargado de contenido humano, caló hondo entre los egresados, quienes encontraron en sus palabras un llamado a ejercer el liderazgo con ética y sentido de propósito.
Juventud organizada
Durante la jornada, señalan que los jóvenes trabajaron en equipos para definir líneas de acción conjuntas. “Todas las propuestas apuntan a consolidar una presencia activa y sostenida de los egresados en la vida pública, con una mirada estratégica y transformadora”, menciona el informe.
Comentaron que el encuentro contó también con la participación de la intendenta de Isla Pucú, Stacy López, la más joven del país, quien se sumó a la jornada en apoyo al liderazgo emergente. Indicaron que como gesto simbólico, se entregaron a los egresados ejemplares del libro “Te digo un poquito”, del Dr. Altamirano.
Puente hacia el futuro
Los organizadores del evento resaltaron que el encuentro de egresados del PLP fue mucho más que una reunión institucional. Representó un espacio de conexión intergeneracional, donde jóvenes paraguayos reafirmaron su vocación de liderazgo, guiados por la experiencia de referentes y respaldados por una visión compartida: construir, juntos, una Patria Soñada.
Dejanos tu comentario
Diputado descarta persecución contra Yd: “El único interés es aclarar el derrumbe del edificio”
El diputado Sebastián Remesowski se pronunció con respecto a las afirmaciones del intendente de Encarnación, Luis Yd, quien alega que existe una persecución política en su contra. El legislador fue contundente y enfatizó que el único interés que existe es que se aclaren los hechos relacionados al derrumbe del edificio que ocasionó el fallecimiento de una adolescente y su abuela. El hecho se había registrado en la noche del 2 de abril pasado en la ciudad de Encarnación.
“No veo que no haya otro intento de la Junta que no sea intentar expedirse y de igual manera, todos los actores políticos que tiene el departamento y que se ven afectados por la preocupación que genera una construcción que fue aprobada sin los criterios técnicos correspondientes, por eso ocurrió eso, pero de ninguna manera se puede decir que esto tiene un tinte político. Creo que es totalmente desordenada esa propuesta y hay una falta coraje para afrontar su rol”, expuso.
En contacto con “Tarde de perros”, programa emitido por Universo 970 AM/Nación Media, Remesowski indicó que sería una persecución si la Junta Municipal le diera la espalda, o si el gobierno central no le transfiriera los recursos que le corresponden para las inversiones, sin embargo, estos hechos no están sucediendo y lo que se hace es exigir esclarecimiento ante un hecho que tuvo un desenlace fatal.
Lea también: Derrumbe dejó dos muertos y apuntan a negligencia municipal
“Creo que la victimización y mediatización es para esquivar responsabilidades”, aseveró y a esto añadió, “ya abre un paraguas por si los informes que puedan salir del Ministerio Público, no le sean favorables entonces por eso quiere decir que es una persecución, ‘los que no están conmigo me persiguen’ y no importa si se derrumba un edificio y se muere una familia”, cuestionó.
El diputado manifestó que está en contra de que la muerte de estas dos personas sea utilizado políticamente, no obstante, manifestó que no se puede desconocer que existe una responsabilidad de parte de la municipalidad, institución que debía fiscalizar el edificio que colapsó.
Dejanos tu comentario
Intendente de Encarnación no puede deslindar responsabilidades en caso derrumbe, afirma abogado
“Si él no firmaba, la obra no se hacía” refirió Rolando Aquino, abogado de Karen Alfonso, madre de Montserrat Brítez, la adolescente de 15 años que perdiera la vida en el derrumbe de un edificio en Encarnación el pasado 2 de abril y apuntó al intendente Luis Yd como uno de los principales responsables del suceso que arrebató la vida a la joven y a su abuela, Hermelinda Báez de 55 años.
“Él tenía conocimiento de todo y es el último eslabón, si él no decidía no se hacía” sostuvo el profesional al remarcar que la firma del intendente de Encarnación “está estampada” en la aprobación de construcción de más niveles de un edificio que no reunía los requisitos para soportar más pisos en altura.
Aquino manifestó conformidad hasta el momento con los avances de la investigación fiscal caratulada como “actividades peligrosas en la construcción” y mencionó que esperan una imputación “dentro de poco”.
Lea más:
La fuente señaló irregularidades administrativas y omisiones que considera gravísimas y que fueron las causantes del derrumbe del edificio, propiedad de Ramona Bogado.
La construcción del edificio dividido en tres etapas inicialmente prevía una estructura de 3 pisos, sin embargo, hubo una segunda aprobación para elevar a 7 pisos y una última de un nivel más para subir a 8 pisos en total, todo esto, presumiblemente a base de documentaciones presentadas por los profesionales involucrados en la obra y sin verificaciones previas por parte de la Municipalidad que dictaminen el cumplimiento de los requerimientos para una edificación de esta envergadura.
“Hay algo más grave, después, ellos detectaron el octavo piso que no se solicitó el permiso. El octavo piso se concluyó sin permiso, entonces un funcionario detectó eso, saca fotografía y comunica. La municipalidad le llama al constructor, le impone una multa y ahí en vez de hacer uso de sus atribuciones de una suspensión, le autoriza otra vez, legaliza porque ya no es autorización porque ya se construyó sin autorización y sin permiso”, explicó Aquino.
“En relación con el octavo piso, para mí, nadie me quita de la cabeza que ahí si se dio la gravísima omisión de actuar totalmente lo contrario. En vez de decir no, paren un poco, vamos a ver acá se suspende la obra tener un informe seguro porque acá ya no se trata de recaudar por las multas ni nada de eso, sino de atender un interés superior que es la seguridad y la protección de la vida humana, pero convalidaron y quedo así y el resultado está a la vista”, aseveró.
Te puede interesar:
Dejanos tu comentario
Ecuador está en “alerta máxima” ante informe sobre plan de asesinato a Noboa
Ecuador se encuentra en “alerta máxima”, aseguró este sábado el gobierno, después de que se divulgara un informe de inteligencia que alerta sobre un supuesto intento de asesinato contra el presidente reelecto Daniel Noboa.
Un reporte del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, fechado el jueves y firmado por el coronel del ejército Rolando Proaño, asegura que tras la reelección de Noboa el pasado fin de semana, “se ha iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República” y sus funcionarios más cercanos. Noboa ampliará su mandato hasta 2029 tras vencer en el balotaje a la izquierdista Luisa González, que no reconoce la derrota.
“Condenamos y repudiamos enérgicamente cualquier intento de atentar contra la vida del señor presidente de la República, autoridades del Estado y funcionarios públicos”, aseguró el Ministerio de Gobierno en un comunicado divulgado la madrugada del sábado, horas después de la filtración en redes sociales del documento militar.
Podés leer: Arroyos y Esteros resalta como el valle orgánico de Cordillera
El informe advierte sobre “la planificación de posibles atentados terroristas” en infraestructura vial, bancos e instituciones del Estado. También menciona la realización de protestas “violentas” en el país y recomienda reforzar el esquema de seguridad del mandatario.
Responsabilizan a “estructuras criminales”
“El Estado está en alerta máxima”, afirmó el Ministerio de Gobierno en su comunicado. “Las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de inteligencia están trabajando de forma articulada para neutralizar cualquier amenaza”. El gobierno de Noboa responsabilizó del supuesto plan de magnicidio a “estructuras criminales, en complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas”, sin dar detalles ni nombres.
Los gobiernos izquierdistas de Gustavo Petro en Colombia y Claudia Sheinbaum en México se abstienen de reconocer el triunfo de Noboa luego de las acusaciones de fraude de González, descartadas por observadores de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos.
México rompió relaciones con Ecuador en abril del año pasado, cuando Noboa ordenó tomar por asalto la embajada de ese país en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, condenado por peculado y asilado en esa sede diplomática.
Otrora considerado un faro de paz en una región conflictiva, Ecuador ahora está envuelto en una sangrienta guerra territorial entre narcos y mafias internacionales rivales. Noboa, que en 2024 declaró al país en conflicto armado interno, busca enfrentar la violencia delictiva con una política de mano dura para la cual busca el apoyo de países aliados.
Fuente: AFP