Por: Maria Paz Vaesken/ @mariapazvaesken
Llevar camisilla y levantar los brazos quizás pueda generar muchas inseguridades, por eso aquí te compartimos algunos consejos para mejorar la salud y estética de tus axilas.
#NoSosElÚnico
En Paraguay, el motivo de consulta más frecuente es la hiperpigmentación axilar y en segundo lugar la hiperhidrosis (sudoración axilar), según la Dra. María Eugenia Salinas, especialista en Dermatología, Medicina Estética y Cirugía Oncológica de Paraguay, formada en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en EEUU ( Mount Sinai Hospital). Así que, si no te sentís cómodo con tus axilas por algún motivo en particular, visita a tu dermatolog@, que para todo hay una solución.
Pigmentación de las axilas
“Hablemos de la pigmentación de las axilas. Algunas de las causas más comunes son la depilación con maquinita, cera o pinza de depilar; el roce permanente, sobre todo de aquellas prendas que tienen costura de nylon en esa zona; el uso de desodorantes con mucho perfume o un alto grado de alcohol”, indica Salinas.
Agregó que otro motivo puede estar asociado a algún trastorno hormonal, en este caso la pigmentación es gradual y se puede solucionar si se acude tempranamente a un especialista en dermis.
6 consejos para mejorar la salud y estética de tus axilas
1- Utilizar desodorantes suaves: sin perfumes ni alcohol.
2- Evitar los productos caseros irritantes en la axila: limón, bicarbonato, vinagre.
3- Evitar las depilaciones agresivas (cera) irritan la zona e inducen la pigmentación.
4- Optar por la depilación láser que es más efectiva.
5- Evitar las ropas muy ajustadas: por el roce y fricción que genera irritación y pigmentación.
6- Acudí a tu dermatólogo para tratamientos despigmentantes y aclarantes.
Sobre la profesional
Dejanos tu comentario
¿Conviene entrenar por las mañanas en ayunas?
Una persona puede realizar actividades físicas a primera hora del día por diferentes razones, puede ser que no tenga tiempo a lo largo de la jornada, se sienta más activo durante esas horas o busque resultados específicos como bajar de peso, pero ¿qué beneficios tiene entrenar en ayunas?
Antes de deducir sobre ventajas y contraindicaciones es importante entender cómo funciona el metabolismo. Los especialistas explican que el cuerpo obtiene energía de dos fuentes durante la actividad física: por un lado utiliza el azúcar almacenado en los músculos, llamado glucógeno y por el otro el tejido adiposo, es decir, la grasa almacenada.
Para este proceso el cuerpo recurre a ambas fuentes de energía, pero lo que sucede durante las primeras horas de la mañana, cuando el cuerpo pasó largas horas sin ingesta, es que las reservas de glucógeno son bajas, entonces, ahí es cuando busca generar combustible a partir de la grasa.
Esta sería la primera ventaja de entrenar en ayunas, el cuerpo tiende a quemar más grasas. Mientras que realizar ejercicios después de desayunar puede quemar hasta un 20% más de energía.
Al hacer ejercicio en ayunas el cuerpo se “acostumbra” a quemar más grasa y mejora la eficiencia metabólica. También ayuda a controlar los niveles de insulina en sangre, colesterol y triglicéridos, pero para lograrlo debe haber ciertas precauciones.
A tener en cuenta
Por lógica, el rendimiento físico es menor a cuando comemos algo antes de entrenar, esto se debe a que el cuerpo se tiene que “rebuscar” para generar energía y trabajar con las reservas, por eso la actividad física debe ser moderada.
Caso contrario, el organismo agotará las pocas reservas de glucógeno y en consecuencia se producirán dos efectos no deseados: se activará la gluconeogénesis, que es cuando el cuerpo toma las proteínas de los tejidos y las descompone para generar energía; lo que deriva a pérdida de masa muscular y el colapso que implica sentir fatiga, calambres, mareos, nauseas, desmayos y lesiones como desgarros, esguinces, entre otros.
Entrenar en ayunas tiene varias ventajas, pero existen condiciones para que se productivo. El ejercicio debe ser moderado y no muy prolongado, es necesario un chequeo médico y la aprobación de un especialista para realizarlo. Si el objetivo es perder peso, hay que entender que quemar más grasas no siempre está vinculado a perder peso.
Para lograr esta meta es importante seguir un régimen saludable. En el caso que después de una sesión de entrenamiento en ayunas la persona consume más calorías que las que se quemaron no habrá resultados respecto a la reducción de índice de masa corporal.
Dejanos tu comentario
Descubren producto para eliminar definitivamente malos olores de axilas
Mediante los poros el cuerpo expide sudoración y en algunos puntos como en las axilas tienen contacto con bacterias que pueden convertirse en olores bastante desagradables. Para algunas personas es muy difícil controlar esta acción de su sistema y un médico indicó que el ácido glicólico puede ayudar a eliminarlas en forma definitiva.
Según el médico Sina Ghadiri, la forma más rápida de cortar el tufo de las axilas una vez que empiezas a sudar es utilizando ácido glicólico, que pueden comprarse en farmacias. Sin embargo, se debe hacer un buen uso de ello para que funcione correctamente y darle un final definitivo a los malos olores.
El dermatólogo cuenta con más de 80.000 seguidores en su cuenta de Tik Tok, por lo que decidió dar este sabio consejo, que ayudará a eliminar para siempre el desagradable momento en el que empiezas a oler mal tras sudar bajo los brazos, expresó el portal de noticias uruguayo El País.
Te puede interesar: Central de Trabajadores rechaza el porcentaje de reajuste del salario mínimo
Formas de uso
Sina advirtió que el mal uso de este producto, considerado de belleza, puede crear efectos o reacciones adversas ante el empleo excesivo. Las consecuencias pueden ser irritación de la zona aplicada, daños en la piel y lo más grave la descamación de las axilas.
Al tener contacto con la piel el ácido glicólico reduce el pH y de esta forma se evita el desarrollo de olores desagradables especialmente bajo los brazos, pero en su afán de lograr que este efecto sea más rápido algunas personas pueden abusar de su uso y afectar negativamente la dermis.
Es por eso que el profesional recomendó seleccionar aquellas que no superen el 20 % de su composición. Además, debe ser aplicado luego de cada ducha para evitar que las bacterias vuelvan a ingresar al organismo. Una de las formas correctas es aplicarlo con algodón o tela de microfibra, detallaron en el portal.
Sobre el ácido glicólico
El concentrado del producto es extraído de la caña de azúcar y es denominado alfa hidroxiácido (AHA), por lo que es considerado por las grandes cosméticas como un exfoliante que tiene la capacidad de dejar el cutis como el de un bebé.
“El ácido glicólico tiene un efecto super rápido a la hora de conseguir luminosidad (...) Desde que la célula basal se divide hasta que se descama en la epidermis, pasan cuatro semanas y, en pieles maduras, más días. Estos plazos se acortan con el ácido glicólico”, explicó sobre los principios activos la doctora Aldanondo, para la revista Harper’s España.
Dejanos tu comentario
Alimentación saludable: Clínicas brindará recomendaciones nutricionales este viernes
La alimentación adecuada es la base para tener una vida sana y con el objetivo de concienciar a la población, el Departamento de Nutrición, Alimentación y Dietoterapia del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de las UNA prepara una serie de actividades en el marco del Día Mundial de la Alimentación.
En este sentido, este viernes 14 de octubre, de 8:00 a 12:00, en el hall central de la planta baja del edificio de Clínicas, de San Lorenzo, entre las actividades previstas está brindar recomendaciones nutricionales, así como también la verificación de talla y peso para los interesados.
Lea más: Superintendente de Salud dice que es imposible controlar clínicas clandestinas
“Con esta actividad lo que queremos es enseñar a las personas la importancia de una alimentación adecuada. Ahí los profesionales brindarán una guía de alimentación saludable para que las personas aprendan qué alimentos son más beneficiosos para una buena salud y, por ende, tener una mejor calidad de vida”, indicó María Noel Luccini, coordinadora del plantel de Nutrición.
Durante la jornada desarrollarán charlas sobre obesidad y alimentación saludable con entrega de folletos para una mejor orientación nutricional a las personas. Además de toma de peso y talla para medir el índice de masa corporal y, de acuerdo a eso, brindar un diagnóstico básico de nutrición.
La alimentación saludable
La alimentación es un factor determinante en la salud de las personas, tan importante que puede llegar a incidir en la calidad de vida y en la longevidad; asimismo, es una herramienta de prevención de ciertas enfermedades, como las de índole cardiovascular, especialmente cuando la dieta se mantiene a lo largo de la vida y no solo se hace de forma esporádica. Hay muchas formas de alimentarse, pero una sola de nutrirse y todas son buenas si aportan al organismo los nutrientes necesarios.
Dejanos tu comentario
Salud insta a los padres a inculcar a sus hijos a llevar una vida sana
La mala alimentación, el sedentarismo, la falta de un hábito saludable en el hogar son frecuentemente causas de la aparición de enfermedades a temprana edad. Preocupado por la cantidad de niños con afecciones graves a muy corta edad, el Ministerio de Salud Pública insta a los padres a educar con el ejemplo, que es una excelente estrategia, para que los niños y las niñas lleven una vida sana.
En este sentido, la recomendación es consumir tres porciones de frutas y dos de verduras, o viceversa, de colores diferentes, todos los días. Esto atendiendo a que las frutas y verduras son buena fuente de vitaminas, fibra y agua, por lo que es importante incluirlas en la alimentación diaria.
En este sentido, los profesionales de la salud del área de nutrición del Ministerio de Salud instaron a consumirlas en familia, ya que son una excelente opción para consumir como mediamañana, merienda o postre del almuerzo o cena. Las verduras se pueden consumir con el almuerzo y la cena.
Las estrategias que proponen los profesionales para que los más pequeños del hogar consuman frutas y verduras son ofrecer preparaciones atractivas, por ejemplo, recetas coloridas y divertidas; reemplazar las golosinas por postres saludables, brochetas de frutas, compotas de frutas, helados de frutas bañados en chocolates, gelatinas con frutas.
Lea también: Rohayhu Che Ñe’ẽ: buscan revalorizar el idioma guaraní
Además, involucrar a los niños en la preparación de alimentos, conocer los ingredientes, colores, texturas, preparaciones fáciles y acordes a la edad. Así como promover el consumo de líquidos saludables, de preferencia agua, como variación se puede agregar al agua trozos de frutas naturales, cítricas, en reemplazo de los jugos con aditivos artificiales y gaseosas.
También se busca incentivar a los niños a la realización de juegos y actividades al aire libre, andar en bicicleta, saltar la cuerda, correr y practicar deportes, disminuyendo el tiempo frente a las pantallas. Una alimentación variada, equilibrada y a base de frutas y verduras, además de ser deliciosa y nutritiva, contribuye a mantener las barreras naturales del organismo contra las infecciones y potenciar las defensas contra los virus.