A dog plays amid a heavy snowfall in Madrid on January 9, 2021. - Heavy snow fell across much of Spain, leaving huge areas blanketed in white as Storm Filomena brought wintry weather not seen in decades to the Iberian peninsula. (Photo by Benjamin CREMEL / AFP)
Escuelas y tribunales cerrados, calles y aceras convertidas en pistas de patinaje: Madrid y el centro de España siguen paralizados este lunes, dos días después de una histórica tormenta de nieve. La nevada, con un espesor de 25 a 30 centímetros, ha sido la peor en 114 años.
Foto: Pierre-Philippe Marcou, AFP.
En medio de la nevada, una ola de frío azota a Madrid y el centro del país, con temperaturas mínimas de -11ºC este lunes y se espera -13ºC para este martes.
Foto: Benjamin Cremel, AFP.
La magnitud de esta nevada inédita dejó durante el fin de semana a una de las mayores ciudades europeas sepultada bajo un espeso manto blanco y con calles que parecen pistas de hielo. Pese al llamado de las autoridades a permanecer en casa, muchos madrileños salieron, con atuendos para la montaña o esquís, a jugar en la nieve o a hacer filas para entrar a los pocos supermercados abiertos.
Foto: Gabriel Bouys, AFP.Foto: Gabriel Bouys, AFP.
En total, 138 carreteras del país permanecen aún cortadas y otras casi 700 se mantienen afectadas por el temporal, según un comunicado del Ministerio del Interior.
Foto: Óscar del Pozo, AFP.Foto: Oscar del Pozo, AFP.
Las autoridades no habían podido todavía retirar la nieve de vecindarios enteros de la capital española. Con menos sal y quitanieves de los necesarios, se concentraron en despejar primero las principales arterias viales. Para despejar las vías, las autoridades regionales distribuyeron 277 toneladas de sal a los diferentes municipios de la zona, y esperan recibir otras 3.500 toneladas.
Foto: Gabriel Bouys, AFP.
Esta histórica nevada, la mayor desde 1971, ya dejó al menos tres fallecidos en Madrid.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso este viernes alertando sobre el desarrollo de tormentas eléctricas de moderada a fuerte intensidad, acompañadas por ráfagas de vientos y la ocasional caída de granizos, en varios puntos del país. Foto: CMG/NM
Alerta meteorológica: tormentas con ráfagas y posible caída de granizos en el norte y Chaco
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología emitió un aviso este viernes alertando sobre el desarrollo de tormentas eléctricas de moderada a fuerte intensidad, acompañadas por ráfagas de vientos y la ocasional caída de granizos, en varios puntos del país.
Según el más reciente análisis de imágenes satelitales GOES-16, núcleos de tormentas continúan formándose en la zona de cobertura, por lo que no se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo de forma puntual, especialmente durante el resto de la mañana y las primeras horas de la tarde.
Zonas bajo vigilancia meteorológica: Norte de la región Oriental y Centro y sur de la región Occidental, afectando los departamentos de Concepción, San Pedro, Amambay, Centro, sur y este de Presidente Hayes
Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, asegurar objetos sueltos, evitar exponerse durante tormentas eléctricas y estar atentos a futuros comunicados oficiales ante posibles actualizaciones del pronóstico.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta por la inminente llegada de un sistema de tormentas que comenzará a afectar al país a partir de la madrugada del sábado 12 de abril. Foto: Mariana Díaz
Emiten alerta por sistema de tormentas que afectará gran parte del país este fin de semana
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta por la inminente llegada de un sistema de tormentas que comenzará a afectar al país a partir de la madrugada del sábado 12 de abril. Se espera que el fenómeno meteorológico tenga impacto en gran parte del territorio nacional, con condiciones climáticas severas que incluyen lluvias intensas, tormentas eléctricas frecuentes, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Según el boletín especial, se estiman precipitaciones acumuladas de entre 20 y 100 milímetros diarios en la zona de cobertura, que es gran parte del territorio nacional. Las ráfagas de viento podrían alcanzar velocidades cercanas a los 100 km/h, lo que incrementa el riesgo de daños materiales y complicaciones en el tránsito.
Además, desde la tarde de este viernes ya se están registrando condiciones inestables en sectores del noreste de la región Oriental y el norte de la Occidental. Departamentos como el noreste de Amambay, el norte de Alto Paraguay y el centro y norte de Boquerónse encuentran bajo aviso meteorológico.
En estas zonas se están desarrollando celdas de tormentas con potencial de generar fenómenos severos de forma puntual durante el resto de la jornada y en las primeras horas de la noche. Meteorología continuará emitiendo actualizaciones conforme se desarrolle el sistema de tormentas.
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de seguridad, especialmente en áreas vulnerables o de difícil acceso.
El conductor del autobús, en el que viajaban 45 pasajeros, “habría perdido el control” del vehículo en la madrugada del martes a la altura de Araguari, en el estado de Minas Gerais. Foto: AFP
Brasil: un accidente de bus deja 11 muertos y 17 heridos
Compartir en redes
Once personas murieron, entre ellas dos niños, y 17 fueron hospitalizadas por un accidente de autobús en el sureste de Brasil, informaron este martes las autoridades.
El conductor del autobús, en el que viajaban 45 pasajeros, “habría perdido el control” del vehículo en la madrugada del martes a la altura de Araguari, en el estado de Minas Gerais, informaron los bomberos en redes sociales.
“Hasta ahora fueron confirmados 11 muertos: diez en el lugar del accidente y luego otra víctima al ingresar al hospital”, informó la Policía Civil a la AFP. El conductor sobrevivió. Otros 17 pasajeros fueron hospitalizados, “algunos de ellos con cuadros de mayor gravedad”, según el Cuerpo de Bomberos.
El autobús realizaba el trayecto entre los estados de Goiás y São Paulo. Los accidentes de carretera con autobuses son frecuentes en Brasil. En febrero, 12 estudiantes universitarios fallecieron en un accidente entre un autobús y un camión en el estado de São Paulo (sureste).
En diciembre del año pasado, 41 personas murieron en otro siniestro de un autobús en el estado de Minas Gerais, el peor en las carreteras federales del país desde 2007.
Se espera un clima fresco a cálido para hoy y un frente frío para mañana
Compartir en redes
La jornada de hoy, jueves 3, se presenta con un amanecer fresco y cálido en gran parte del país, con temperaturas que varían entre 17 y 23 °C. Se espera que, durante la tarde, el ambiente sea cálido, con temperaturas máximas entre 24 y 30 °C. Sin embargo, la Dirección de Meteorología e Hidrología prevé un ingreso de frente frío para mañana.
Para hoy, se esperan lluvias dispersas y leves en el centro, sur y este de la región Oriental, y en el oeste de la región Occidental. La actividad eléctrica podría limitarse al norte de ambas regiones, de manera muy puntual.
Para mañana, viernes 4, se espera el ingreso de un refuerzo de aire frío, que favorecerá un descenso importante en las temperaturas, especialmente durante la noche y el amanecer del sábado 5, acompañado de vientos moderados del sur.
Por ende, las temperaturas mínimas podrían rondar los 10 °C al amanecer del sábado 5, especialmente en el centro y sur de la región Oriental, y en el oeste de la región Occidental.
Durante los próximos días, el ambiente será fresco a cálido, con temperaturas mínimas entre 11 y 18 °C y máximas entre 23 y 29 °C. Las lluvias serán dispersas en el extremo norte de ambas regiones del país.