A dog plays amid a heavy snowfall in Madrid on January 9, 2021. - Heavy snow fell across much of Spain, leaving huge areas blanketed in white as Storm Filomena brought wintry weather not seen in decades to the Iberian peninsula. (Photo by Benjamin CREMEL / AFP)
Escuelas y tribunales cerrados, calles y aceras convertidas en pistas de patinaje: Madrid y el centro de España siguen paralizados este lunes, dos días después de una histórica tormenta de nieve. La nevada, con un espesor de 25 a 30 centímetros, ha sido la peor en 114 años.
En medio de la nevada, una ola de frío azota a Madrid y el centro del país, con temperaturas mínimas de -11ºC este lunes y se espera -13ºC para este martes.
Foto: Benjamin Cremel, AFP.
La magnitud de esta nevada inédita dejó durante el fin de semana a una de las mayores ciudades europeas sepultada bajo un espeso manto blanco y con calles que parecen pistas de hielo. Pese al llamado de las autoridades a permanecer en casa, muchos madrileños salieron, con atuendos para la montaña o esquís, a jugar en la nieve o a hacer filas para entrar a los pocos supermercados abiertos.
Foto: Gabriel Bouys, AFP.Foto: Gabriel Bouys, AFP.
En total, 138 carreteras del país permanecen aún cortadas y otras casi 700 se mantienen afectadas por el temporal, según un comunicado del Ministerio del Interior.
Foto: Óscar del Pozo, AFP.Foto: Oscar del Pozo, AFP.
Las autoridades no habían podido todavía retirar la nieve de vecindarios enteros de la capital española. Con menos sal y quitanieves de los necesarios, se concentraron en despejar primero las principales arterias viales. Para despejar las vías, las autoridades regionales distribuyeron 277 toneladas de sal a los diferentes municipios de la zona, y esperan recibir otras 3.500 toneladas.
Foto: Gabriel Bouys, AFP.
Esta histórica nevada, la mayor desde 1971, ya dejó al menos tres fallecidos en Madrid.
Debido al ambiente inestable en todo el territorio nacional, es alta la probabilidad de que continúen formándose celdas de tormentas en el transcurso de la jornada. Foto: Eduardo Velázquez
Se esperan lluvias con tormentas para el día de hoy
Compartir en redes
Durante la madrugada de hoy, miércoles 29, núcleos de tormentas se desarrollaron en el Chaco y el norte de la región Oriental, generando acumulados entre 50 y 180 mm, según datos preliminares de las estaciones meteorológicas automáticas.
De acuerdo a la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), para hoy se esperan lluvias con tormentas eléctricas.
Debido al ambiente inestable en todo el territorio nacional, es alta la probabilidad de que continúen formándose celdas de tormentas en el transcurso de la jornada, por lo que se recomienda seguir los avisos meteorológicos a fin de seguir la evolución de las tormentas.
En cuanto a las temperaturas, para los próximos días no se prevé un descenso significativo, por lo que continuaría un ambiente caluroso y húmedo, principalmente en la región Occidental y el norte de la región Oriental.
Ayer, en el cierre de la Fitur 2025, Paraguay deleitó al público con la degustación de una caña añejada por 20 años y tragos a base de esta bebida nacional.FOTO: GENTILEZA
Paraguay celebró su exitosa presencia en la Fitur 2025, en Madrid
Compartir en redes
La participación de Paraguay en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 fue un rotundo éxito. Durante los cinco días que duró el evento en Madrid, España, nuestro país cautivó a más de 15.000 visitantes con una propuesta turística que combinó gastronomía, tradición, aventura, baile, sostenibilidad y la presencia del Mundial del Rally para promocionar el WRC de Itapúa.
Con un stand diseñado bajo la marca Visit Paraguay, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentó al mundo un país lleno de contrastes, donde la naturaleza exuberante se fusiona con una rica cultura y una cálida hospitalidad. La estrategia de Paraguay en la feria se centró en la promoción del país como sede de eventos deportivos, congresos y turismo sostenible. Además, se destacó la oferta de turismo religioso, con las Misiones Jesuíticas y Caacupé como principales atractivos.
UN GRAN CIERRE
Ayer, quinto y último día del evento, nuestro país se lució con una degustación de caña paraguaya añejada por 20 años y tragos a base de nuestra emblemática bebida que fueron aplaudidos por los visitantes y de paso aplacaron el intenso frío madrileño.
El arte nacional también cobró gran protagonismo de la mano del grupo Regimiento 13 de Madrid, bailarines autodenominados “Soldados del arte”, que logró emocionar a un público multinacional que aplaudió y fotografió los pasos de sus impecables coreografías. El elenco representó un vals del mariscal López y Madame Lynch y, como broche de oro, ofreció el popular baile de la botella con 8 botellas, presentación que causó sensación entre la concurrencia.
A lo largo de la celebración de la Feria Internacional del Turismo, Paraguay hizo gala del talento de sus artistas con arpistas, guitarristas y pintores nacionales residentes en España, que ofrecieron admiradas presentaciones, transportando a los asistentes a las coloridas tierras paraguayas.
GASTRONOMÍA Y RALLY
La gastronomía paraguaya fue una de las grandes protagonistas del evento. El vorivori, considerado el mejor caldo del mundo, deleitó los paladares de los visitantes, quienes también pudieron disfrutar de charlas y maridajes con la premiada caña paraguaya. Para el efecto, la Senatur contó con la colaboración de destacados chefs y animadores, que deleitaron a los visitantes con los platos paraguayos.
Paraguay también aprovechó su presencia en la feria de turismo más importante del mundo para posicionarse como un destino ideal para los amantes de la aventura, destacando la próxima celebración del World Rally Championship (WRC) 2025 en el departamento de Itapúa.
El baile de la botella causó asombro entre la concurrencia, que no paró de celebrar a esta emblemática danza paraguaya.FOTO: GENTILEZA
NEGOCIOS CONCRETOS Y MISIONES PROYECTADAS
Los datos proveídos por las operadoras de turismo que participaron de las ruedas de negocios durante los 3 primeros días señalan que se concretaron unas 300 reuniones y nuevas concreciones de negocios. “Tenemos datos preliminares de que Maral Tour tuvo más de 100 reuniones; Bronce 28 reuniones y 14 concreciones; Slou Tarvel, 30 reuniones y DTP, 148 reuniones para sus paquetes de turismo emisivo y receptivo”, informó Ángel Bogado, asesor técnico de la Senatur. Señaló que también se concretaron unas 20 mesas de trabajo y misiones a Paraguay, como la de la agencia turca que irá en abril, y las prospecciones de conexiones con Miami y España.
Para el día de hoy sábado 25 y el domingo 26 persistirá el ambiente caluroso, húmedo e inestable. La probabilidad de lluvias es alta para la región Oriental y sur de la Occidental. Foto: Jorge Jara
Lluvias y ambiente caluroso para gran parte del país
Compartir en redes
Dirección de Meteorología para el día de hoy sábado 25 y el domingo 26 persistirá el ambiente caluroso, húmedo e inestable. La probabilidad de lluvias es alta para la región Oriental y sur de la Occidental.
Hoy sábado 25, los vientos predominarán del sector norte y luego en forma variable, en cuanto a las temperaturas máximas oscilará entre 33 y 41 °C a nivel país, mientras que para el domingo 26 la temperatura mínima variará entre 22 y 27 °C, en tanto la máxima entre 30 y 35 °C para la región Oriental y alrededor de los 39 °C para la Occidental.
Cerca de las 7:00, la Dirección de Meteorología emitió un aviso de lluvias con tormentas eléctricas fuertes, ráfagas de vientos fuertes a muy fuertes y la probabilidad de caída de granizos. Todos estos de manera muy puntual debido a la formación de celdas de tormentas, que continúan desarrollándose sobre la zona de cobertura.
Esto debido al alto contenido de humedad e inestabilidad atmosférica presente, se prevé su rápida intensificación y alta probabilidad de generar puntualmente fenómenos de tiempo severo durante la mañana de hoy, sábado 25.
Afectará la zona sur de la Región Oriental, específicamente el suroeste de Caazapá, centro, sur y oeste de Itapuá, Misiones, sur de Paraguarí, Ñeembucú.
Paraguay, un país exótico para el turismo de reuniones
Compartir en redes
En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y los principales agentes de viajes del país, nuestro país desempeña un papel protagónico en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España. La participación paraguaya, centrada en promocionar al país como destino para eventos deportivos, congresos y turismo sostenible, estuvo acompañada de las voces de operadores y empresarios que, desde su experiencia, proyectan un futuro prometedor para la industria turística nacional.
SEDE DE TURISMO DE EVENTOS DEPORTIVOS
El vicepresidente y director general de Maral Turismo, José Carlos Brunetti, resaltó la relevancia de Fitur como la feria más importante de habla hispana: “Esta feria no solo nos conecta con Europa, sino con los cinco continentes. Es un espacio para reencontrarnos con clientes y generar nuevos negocios”, indicó.
El director destacó la forma en que Paraguay se está posicionando como sede de eventos internacionales: “Ya no hablamos solo de eventos deportivos, que el mundo sabe que somos capaces de hacer, sino también de congresos, conciertos y actividades que atraen inversores de la región. Gracias al apoyo de la Senatur estamos aquí como coexpositores para promocionar al país y cerrar negocios. El éxito de los Juegos Odesur demostró que estamos preparados para grandes desafíos”. David Prono, presidente de Desarrollo Turístico Paraguay (DPT), también compartió su experiencia en Fitur, donde lleva más de 25 años participando: “Cada edición de Fitur es única, y vemos cómo Paraguay está ganando más visibilidad como destino turístico. Nos presentamos como un país de naturaleza, un destino exótico que ofrece desde camping en el Chaco hasta hoteles cinco estrellas en Asunción”, expresó.
TURISMO RELIGIOSO
Por su parte, el fundador de EsLouTravel, Ángel de Jesús Rodríguez Rolandi, español hijo de paraguayos, enfatizó la importancia del turismo religioso y cultural para atraer al mercado hispanohablante: “Queremos que más personas descubran las Misiones Jesuíticas y Caacupé. Paraguay tiene una riqueza cultural que encanta y a través de Fitur buscamos posicionarlo como un destino atractivo para los turistas internacionales”. Rodríguez también mencionó su enfoque en los paraguayos residentes en España: “Ofrecemos paquetes turísticos diseñados para que los migrantes redescubran su país y se reconecten con sus raíces. Es un público clave para nuestra estrategia.”
Desde Bronce Hotels Group, Juan Rojas explicó cómo trabajan desde Colombia para promover a Paraguay: “Estamos posicionando al país como un destino no solo turístico, sino también para inversiones. Hay un creciente interés en el turismo corporativo y Paraguay está comenzando a destacar en este ámbito”.