La tendencia de fin de temporada apunta a hurgar en el baúl del pasado para redefinir el futuro, bajo una serie de estilos que combinan paletas coloridas y tonalidades frías en una suerte de guiño a la media estación.
Estilismo: Matías Irala
Producción: Juan Ángel Monzón
Fotografía: Nath Planás
Dejanos tu comentario
Negro Vázquez triunfa en la pasarela del México Fashion Show 2023
El alma mater de la etiqueta nacional Caburé presentó en la Riviera Maya su nueva colección denominada “Brisa”.
El México Fashion Show 2023 es uno de los eventos de moda más importantes y prestigiosos de América Latina que reúne a grandes exponentes del diseño y el estilismo de varios países. Como invitado especial desde Paraguay estuvo el diseñador Hugo “Negro” Vázquez, modisto del sello nacional Caburé, quien se robó el foco de una de las jornadas más importantes de esta gran fiesta de la moda mexicana donde se exhibieron tendencias veraniegas.
En este marco, Vázquez aprovechó para presentar al público internacional su nueva colección de temporada denominada “Brisas” que es un homenaje al mar y la artesanía. “Fue mi segunda experiencia en México y fue muy linda realmente porque es una plataforma de diseñadores internacionales muy importante que se presenta en la Riviera Maya. Se hizo en el hotel Hacienda Tres Ríos y fueron tres días de evento. En esta ocasión, me tocó compartir pasarela con reconocidas marcas colombianas, mexicanas y de Nicaragua muy interesantes”, comentó Negro a La Nación del Finde.
COLECCIÓN DISTINTA
“Presentamos una colección muy distinta, inspirada en la playa, en el calor… Hay mucho trabajo artesanal, de manualidad paraguaya en hilos. Trabajamos mucho con croché, flecos con hilos nacionales, tenemos encaje ju y detalles en ñandutí. Los tonos eran más tierra, pero sin faltar esa explosión de tonalidades que caracteriza a la marca que posee siempre ese touch de color en sus colecciones”, detalló. Los tonos suaves de azules, verdes serenos y blancos puros que dominan la paleta de colores y evocan la frescura del océano, transportan a quien las luce a la serena orilla del mar. Los patrones y texturas de las prendas están diseñados para recordar el vaivén de las olas que acarician la playa y la brisa marina, haciéndola ideal tanto para amantes de la moda como para aquellos que anhelan el verano.
Presentamos una colección muy distinta, inspirada en la playa, en el calor… Hay mucho trabajo artesanal, de manualidad paraguaya en hilos. Trabajamos mucho con croché, flecos con hilos nacionales, tenemos encaje ju y detalles en ñandutí”.
Dejanos tu comentario
Desfile de “Legado” en el Paraguay Fashion Week
Fotos: Roberto Zarza
El Paseo La Galería acogió una gran fiesta de la moda, el Paraguay Fashion Week, en la que presentaron sus colecciones reconocidas marcas y diseñadores, así como figuras emergentes del sector. También hubo interesantes charlas para emprendedores del rubro, talleres sobre marca personal, innovación, liderazgo y ventas, entre otros temas.
Entre los desfiles, se destacó el despliegue de creaciones de las egresadas de la Tecnicatura Superior en Diseño de Moda (Indumentaria Femenina) del Centro Tecnológico de Avanzada (CTA), dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS). Presentaron su colección a la que llamaron “Legado”, inspirada en pueblos originarios de nuestro país, combinando así patrones modernos de la moda con el arte ancestral de las etnias guaraní, guaicurú, lengua maskoy, mataco y zamuco.
Durante tres días, el Paraguay Fashion Week fue la vidriera de innovadoras propuestas para la temporada primavera-verano 2022/2023.
Dejanos tu comentario
Tras dos años vuelve el Asunción Fashion Week
La edición primavera-verano 2022 del Asunción Fashion Week regresa bajo el concepto “AFW Reloaded”, recargado con nuevas energías, sueños, ideas, inspiraciones, tendencias y diseños.
La cita más importante con la moda a nivel local se podrá disfrutar de manera presencial los días sábado 15 y domingo 16 de octubre. La ceremonia de apertura y lanzamiento está prevista para el día jueves 13 de octubre a las 20:00, en Dinerama (Avda. Santísimo Sacramento 1275).
Contará con una variada lista de diseñadores emergentes y de trayectoria de nuestro país y del extranjero. Esta nueva edición cuenta además con un renovado equipo de organizadores. “El AFW nace con la idea de generar una plataforma para diseñadores nacionales, la cual pueda ser utilizada para demostrar su talento no solo a nivel país, sino también a nivel internacional”, afirma Hugo Vázquez, coordinador de esta nueva edición.
Hasta el momento lleva realizando más de 30 ediciones, generando a los diseñadores la posibilidad de mostrar y enseñar no solo a sus clientes sino al público en general la importancia y el concepto del rubro de la moda en nuestro país.
“AFW Reloaded” contará con una variada lista de diseñadores emergentes y de trayectoria de nuestro país y del extranjero.
DISEÑADORES
- Ofelia/Otello
- Magnolia
- Tanya Maldonado
- Vro Pardo
- Ismenia Rodríguez
- Ximena Ayala
- Maxi Galeano
- Danny Núñez
- Nathalie Zaputovich
- Cabure
- Christian Colorado (Colombia)
- Yirko Sivirich (Perú)
Dejanos tu comentario
Mercado de ropa deportiva llegaría a US$551.000 millones en 2025
Aunque parezca haber sido la moda que nació para acompañar las experiencias en torno al confinamiento del 2020 desde el estilo y la elegancia, el ‘athleisure’ ya habría causado renombre entre las tiendas de Alta Costura.
Su primer avistamiento fue en 2016, cuando salió la primera colaboración de Fenty x Puma en torno a la elegancia pero con la comodidad de la ropa deportiva. Así, volvió con fuerza en el duro 2020, en donde la tendencia de la ropa cómoda para la mayoría de las actividades contidianas climatizó los mercados textiles.
Tras esto, el escenario se prevé con buenas estimaciones. En los próximos cuatro años este mercado alcanzará los US$551.000 millones de facturación (500.000 millones de euros), de acuerdo con un análisis de GlobalData.
Este incremento representa una subida de un 25% en el ciclo 2021-2025, ya que la consultora espera que esta tendencia se desplace también a las oficinas con el regreso de la presencialidad. Esto, además significa que la ropa deportiva aumentará su cuota en el mercado de la ropa hasta 23,6 % en 2025.
De acuerdo con el estudio Global Sportswear Market 2020-2025, una de cada cuatro prendas vendidas en 2020 fue deportiva. Las ventas de moda, calzado y equipo deportivo se elevaron 3,9% en el último año, hasta US$95.900 millones (86.034 millones de euros), según indican los últimos datos del Sports&Fitness Industry Association.
En el mercado textil también se evidenció uno de los crecimientos de valor de marca más rápidos en el último año, ya que los compradores aumentaron sus armarios de ‘athleisure’, según la clasificación de las marcas globales más valiosas de Kantar BrandZTM para 2021.
El estudio, revela que el valor de la categoría de prendas de vestir creció 53% en el último año, superando el crecimiento del Top 10 de medios de comunicación y entretenimiento, y solo detrás de las marcas de tecnología de consumo.
En línea con esto, Kantar asegura que las marcas de ‘athleisure’ tienen un posicionamiento muy diferenciado. Las tres marcas más valiosas de ‘athleisure’ (Nike, Adidas y Zara) tienen un promedio de 130 en el Índice de Diferencia, frente a los 111 de las tres marcas de moda globales más valiosas (la marca promedio obtiene una puntuación de 100).
Así mismo, la valoración de las marcas como Nike y Adidas superan el 50% en contraste con 2021; Nike con 68% y Adidas 51%.
Nina Nowak, investigadora de consumo de GlobalData, explica que “una mayor preocupación por la salud tras la crisis sanitaria de la Covid-19 ha hecho que se cambie el estilo de vestir e incluso aspectos como la dieta. Además, estos cambios han llegado para quedarse”.