Padres de Bianca se encadenan frente a Salud Pública
Los papás de la niña aseguran que permanecerán en el sitio hasta que el Comité de Bioética se rectifique en el dictamen contrario, con el que se estaría frenando la posibilidad de acceder a la vacuna para Bianca.
“Ahora no es solo cómo hacemos para conseguir el medicamento, sino además, como hacemos para pedirle a la ciudadanía que complete el dinero si una condición de ética está diciendo que nosotros somos mentirosos, y que su médico es mentiroso”, lamentó José María Patiño, papá de la niña.
El director de la XVIII Región Sanitaria, Robert Núñez, señaló este viernes que la ciudadanía debe seguir con los protocolos sanitarios a fin de reducir el riesgo de contagio del coronavirus.
Sostuvo que es fundamental que la ciudadanía dimensione la importancia del lavado de manos, el uso de mascarillas y mantener el distanciamiento físico. Advirtió que la pandemia puede desbordarse si continúa el relajo de la gente.
Dejanos tu comentario
Incentivos salariales aumentaron la incorporación de intensivistas en el sistema de salud
El director general de Terapias del Ministerio de Salud Pública, Arturo Cáceres, afirmó que los incentivos otorgados para atraer a médicos aumentaron el número de intensivistas, aumentaron significativamente el número de especialistas, aunque la cantidad sigue siendo insuficiente.
“En Paraguay se dio un fenómeno en los últimos años que se vio esa urgencia, y se hizo el análisis terminada la pandemia con las sociedades científicas. Nos remangamos y hablamos con los congresistas médicos y la Comisión de Salud”, señaló a la 1020 AM.
El médico dijo que existe una necesidad histórica de profesionales en cuidados intensivos, pero el problema es a nivel regional y mundial. “El médico intensivista es un médico insustituible desde todo punto de vista por la formación que tiene. Y sobre todo, por la capacidad de respuesta que tiene al ser un médico altamente entrenado”, destacó.
Recordó que desde el Ministerio de Salud se buscó alternativas para que la profesión sea más atractiva. “Se trabajó en su momento en un programa de incentivos para la práctica de la medicina crítica, del cual nació la Ley 7159 que se está poniendo en práctica casi en su totalidad”, mencionó.
La implementación de esta legislación hizo que en los tiempos “haya un aumento en el interés del médico en la práctica de la medicina crítica”.
“Con esta ley se consiguió aumentar la cantidad de postulantes para esta especialidad. Si bien es insuficiente y probablemente en diez años vamos a tener la cantidad que necesitamos, es un número significativo y es parte de una planificación de un trabajo en el sistema de salud”, remarcó.
Dejanos tu comentario
Camas de terapia intensiva están al tope por afecciones respiratorias, dice ministra de Salud
El ingreso de bajas temperaturas se encontró con una población que no se había vacunado, generando que el sistema de salud vuelva a verse en tensión constante ante el aumento de casos graves de enfermedades respiratorias y esta situación se confirma al analizarse la alta ocupación de camas en terapia intensiva.
Datos actualizados de Vigilancia de la Salud señalan que al cierre de la última semana se notificaron 48.821 consultas por gripe, que corresponde a un incremento del 24 % con relación a la semana anterior. Actualmente se observa una alta circulación viral de influenza A (69 %) y virus sincitial respiratorio (18 %), virus que están generando las consultas en los hospitales, por lo que se insiste en la vacunación anual.
“Hoy la ocupación de terapias intensivas está a tope, esa es la verdad y la realidad, y no solamente por causas de problemas respiratorios, pero el 80 % de nuestras terapias intensivas están ocupadas por problemas respiratorios y casi el 90 o 95 % internados en sala o terapia intensiva, ya sean adultos o pediátricos, son pacientes que no se vacunaron”, expresó la ministra de Salud, María Teresa Barán, en conversación con la 1020 AM.
Podés leer: Policía investiga muerte de un hombre tras ataque de avispas en Sajonia
Destacó que, debido a la mayor población en el área central, los servicios de salud se ven también más afectados que en otros puntos del país, por lo que desde la cartera sanitaria han desplegado un sistema de refuerzo de servicios, en especial en el área de urgencias y terapias, en establecimientos sanitarios de zonas como Barrio Obrero, Lambaré y Luque.
La ministra de Salud remarcó que es crucial que la ciudadanía se acerque y acceda a las vacunas contra la influenza y el covid que son aplicadas de manera gratuita en todos los centros asistenciales del país, ya que el objetivo con estos biológicos es evitar que se desarrollen cuadros graves de enfermedades respiratorias.
Lea también: Salud planea realizar dos cirugías de escoliosis al mes en el Hospital Pediátrico
Dejanos tu comentario
Juego de billar termina en balacera, y un hombre lucha por sobrevivir
En la noche de este domingo se reportó el ataque con arma de fuego a un hombre al llegar a su casa tras finalizar una partida de billar en un local cercano a su vivienda. El hecho se registró en la zona del barrio Obrero.
La víctima de los disparos fue identificada como Richard Martínez, de 38 años, quien recibió dos impactos de bala, uno a la altura de la cabeza, con orificio de entrada y de salida, y otro a la altura de la ingle.
Según el relato de los testigos, Martinez se encontraba disputando una partida en compañía de su primo y un grupo de jóvenes que resultaron perdiendo, por lo que intentaron agredir al primo de Martínez y este intervino.
Podés leer: Caso María Fernanda: padres del supuesto homicida cumplirán prisión preventiva
“Uno de los que estaba jugando con ellos le quiso pegar a mi primo cuando este giró, y mi hermano le defendió. Después, ya cuando se iba a casa, a una cuadra de llegar, le emboscan estas dos personas que estaban en el billar y le disparan”, comentó Miguel Martínez, hermano de la víctima en conversación con canal Trece.
Especificó que, si bien él no conoce la identidad de los atacantes, las personas que se encontraban en el salón de juegos ya los identificaron y dieron los datos a los efectivos intervinientes.
Por el momento, Richard Martínez permanece en terapia intensiva en el Hospital del Trauma. El pronóstico es reservado debido a que posiblemente se presentó pérdida de masa encefálica a causa del disparo que recibió.
Lea también: Padres del supuesto homicida de María Fernanda se abstuvieron de declarar
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 2 de mayo
Emplea Py Joven busca marcar una diferencia en cuanto a desempleo juvenil
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, dio detalles del programa Emplea Py Joven, lanzado por el Gobierno para el incentivo del primer empleo de los jóvenes. La secretaria de Estado indicó que esta propuesta del Gobierno busca marcar una diferencia en cifra de desempleo juvenil en el país.
“Esto también tiene fundamentos en los cuales nosotros centramos nuestra agenda de formalización del empleo; como es conocido, muchos jóvenes sufren el flagelo de la informalidad laboral, y lo que nosotros queremos otorgar con este programa es justamente un apoyo, un subsidio, para el pago de las cotizaciones de estos jóvenes”, mencionó en conferencia de prensa este viernes.
“Tren de molienda es herencia del gobierno anterior, hubo sobrefacturación gigantesca”
Las obras en la Planta Alcoholera de Troche se encuentran en stand-by. El nuevo tren de molienda era una esperanza para evitar millonarias pérdidas económicas como las de este año.
El gobernador del Guairá, César Sosa, dijo entender el reclamo de los cañicultores, pero resaltó que hubo una “sobrefacturación gigantesca” en la instalación del nuevo tren de molienda durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.
El Vaticano empezó la instalación de la chimenea que anunciará al nuevo papa
El Vaticano instaló este viernes la chimenea que anunciará desde la Capilla Sixtina que los cardenales de la Iglesia católica eligieron al sucesor de Francisco. Unos cuatro o cinco bomberos de la Santa Sede subieron al hastial del tejado del majestuoso edificio para colocar el humero: un cilindro marrón estrecho en la parte delantera.
Los trabajos pasaron desapercibidos para los muchos turistas presentes en la plaza de San Pedro. Pero a partir del próximo miércoles, millones pondrán su mirada en esa chimenea. Un total de 133 cardenales se encerrarán desde el miércoles bajo los frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina para votar al nuevo líder de 1.400 millones de católicos.
Ultiman detalles para apertura de remozada terapia en el Hospital de Itauguá
La remozada unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Nacional de Itauguá será habilitada entre el 20 y 25 de mayo, confirmó el viceministro de Atención Integral, Saúl Recalde. Las refacciones del pabellón continúan y están a cargo de dos empresas que fueron contratadas por la vía de la excepción para realizar las obras.
El servicio contará con equipamientos totalmente renovados cuya entrega se hará de manera gradual. Se prevé duplicar la dotación de camas de terapia intensiva neonatal. “Nosotros pretendemos habilitar cuatro lechos, actualmente están trabajando con doce, vamos a duplicar estas unidades de terapias neonatales. Ahora funcionan 12 lechos en el Hospital Nacional de Itauguá y nosotros vamos a duplicar con la construcción nueva”, señaló.
Paraguay, el país más barato de Sudamérica y el décimo del mundo
Paraguay es el país en donde más baratos son los alquileres y los alimentos en toda Sudamérica y a nivel mundial es el décimo, según destacó un medio argentino. Se basan en una plataforma internacional llamada Numbeo, que recopila y compara precios de bienes y servicios a nivel mundial.
El diario La Nación de Argentina destacó que Paraguay es el país con el menor costo de vida de Sudamérica, dato que consideran especialmente relevante en un contexto global en el que millones de personas evalúan la posibilidad de emigrar en busca de mejores condiciones económicas y sociales.
La Policía despliega operativo de seguridad para el clásico Olimpia vs. Cerro Porteño
En el marco de otro tradicional clásico del fútbol paraguayo entre Cerro Porteño y Olimpia, el cual se jugará este sábado a las 17:30 en la Olla de Barrio Obrero, las autoridades encargadas de la seguridad del evento ya han delimitado un plan operativo a ser implementado para esta ocasión, teniendo en cuenta la cantidad de hinchas que mueve este tipo de encuentros.
El comisario Héctor Fernández, jefe de Eventos Deportivos de la Policía Nacional, en conversación con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM Nación Media, destacó la importancia de que los hinchas en general intenten llegar al estadio al menos dos horas antes, atendiendo que deben cumplir un protocolo de control que puede llevar unos minutos.