Tras la culminación de la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, funcionarios se aglomeraron frente a la sede comunal, que habrían sido convocados por el propio intendente Miguel Prieto, y protagonizaron una violenta manifestación. Los mismos afirman que las irregularidades detectadas en esta fiscalización “son mentiras”, reportó el corresponsal de Nación Media, Gustavo Galeano.
La turba agredió incluso a un trabajador de prensa, además se registraron incidentes con las fuerzas de seguridad. Entre gritos e improperios, estos funcionarios dejaron sus actividades laborales para “defender” al intendente Prieto, cuando este jueves se oficializó la entrega del informe final del interventor ante el Ministerio del Interior y se recepcionó en la Cámara de Diputados.
Desde el inicio de la intervención, el pasado 23 de junio, se registraron incidentes, tanto por parte de los funcionarios prietistas, como del propio jefe comunal, marcando trabas en el proceso de fiscalización de las irregularidades marcadas por la Contraloría General de la República (CGR). Esta no fue la primera vez que convocó a sus funcionarios para una movilización en su defensa.
Podes leer: Titular de Diputados confirma recepción de informe del interventor de CDE
En esta ocasión, los colaboradores municipales y adherentes de Prieto actuaron de manera violenta, con agresiones verbales e incluso física hacia los trabajadores de prensa, rechazando los resultados de la intervención, encabezado por Ramón Ramírez.
Son varias las irregularidades detectadas en la municipalidad por la Contraloría que fueron confirmadas por el interventor, y otras detectadas en este proceso. Sin embargo, adherentes e incluso actores políticos de la oposición siguen defendiendo al intendente.
Leé también: Informe final de la Comisión Antilavado ya fue remitido a EE. UU., confirma senador
Dejanos tu comentario
Latorre: “El Partido Colorado no le teme a las elecciones”
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se refirió a la destitución del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y defendió la posición asumida por el movimiento Honor Colorado en los procesos de intervención municipal.
“Si hay algo al que el Partido Colorado no le tiene miedo es a las elecciones porque el partido tiene una profunda vocación democrática”, expresó Latorre ante varios medios de prensa donde se refirió también al proceso de intervención que continúa en la Municipalidad de Asunción.
El titular de la Cámara Baja indicó que aguardarán las conclusiones de la intervención en Asunción, encabezada por Carlos Pereira, además de las documentaciones correspondientes para tomar una decisión, tal y como lo hicieron en el caso de Ciudad del Este, donde se resolvió la destitución del jefe comunal ante los contundentes hallazgos.
“Cuando iniciaron los procesos de intervención nosotros procedimos con la misma lógica institucional de respeto a la Constitución y la legislación vigente y el sector político al cual pertenezco, en este caso el movimiento Honor Colorado, procedió planteando la intervención de ambos municipios, tanto el colorado (Asunción) como el opositor (Ciudad del Este), nosotros vamos a seguir la misma lógica de coherencia”, añadió.
Lea también: Elecciones en CDE: internas simultáneas serían en la primera semana de octubre
En el caso de que también se proceda a la destitución del intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, el legislador dejó en claro que la Asociación Nacional Republicana (ANR) no le teme a los procesos electorales y son conscientes de que estos pueden tener resultados adversos y positivos, no obstante, es un paso democrático que debe respetarse.
“El Partido Colorado abraza la democracia y sistemáticamente participa de procesos electorales tanto internos como elecciones generales, si hay algo al que el Partido Colorado no le teme son a las elecciones, que pueden ganarse y perderse. Cuando nos tocó ejercer el poder, lo hicimos de la mejor manera que pudimos, con base a una lógica democrática y de respeto a las instituciones y cuando perdimos como en el 2008, nosotros hemos cedido el poder de manera pacífica”, recalcó.
Le puede interesar: Yacyretá informó ahorro de USD 26 millones en litigios y acuerdos
Dejanos tu comentario
“Prieto y los concejales son los que deben estar presos”, dice abogado de suboficial detenido
El abogado José Robles, defensor del suboficial mayor Efrén Mendoza, sostuvo la inocencia de su cliente en el marco de la investigación por supuesto espionaje y filtración de audios vinculados al interventor de Ciudad del Este, el economista Ramón Ramírez. El agente habría facilitado la instalación o manipulación de micrófonos ocultos y la obtención de grabaciones que luego fueron difundidas.
“Mendoza está siendo investigado por un hecho que no corresponde, esto es un error. Miguel Prieto y los concejales son los que deben estar presos. Acá lo que hicieron las cajas paralelas están libres y ellos son Prieto y sus concejales", indicó en una entrevista con la 1020 AM.
De acuerdo con los informes del Departamento de Criminalística, las huellas dactilares del agente policial Mendoza fueron encontradas en una de las puertas de la oficina del interventor, por lo que se ordenó ayer lunes su detención.
“Este oficial policial es completamente inocente. Él está siendo investigado por tentativa de hurto agravado. Mendoza no se encuentra afiliado a ningún partido o movimiento político, todos sus jefes le expresaron su respaldo, es un excelente personal policial", puntualizó.
Robles detalló que su cliente sigue detenido y que en el transcurso de la mañana prestaron declaraciones sus superiores, quienes corroboraron la versión dada por Mendoza al Ministerio Público. “Yo voté por Prieto, pero fue una gran decepción, no hace más que robar”, dijo el abogado.
El suboficial fue comisionado el pasado jueves para custodiar la Municipalidad de Ciudad del Este. De acuerdo con el abogado, las huellas dactilares de Mendoza en la puerta trasera de la intendencia se justifican debido a que su cliente la abrió para permitir la salida de sus superiores y del equipo de trabajo de Ramírez, para llevar cheques de la intendencia a tesorería.
Te puede interesar: La Cámara de Diputados destituyó a Miguel Prieto
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 19 de agosto
Cámara de Diputados debate por la destitución de Prieto
Tras no prosperar el pedido de postergar el tratamiento, la Cámara Baja analiza a estas horas la destitución del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. El jefe comunal soporta decenas de denuncias en su contra, dos imputaciones fiscales, un lapidario informe de Contraloría y una auditoría.
Si Prieto es destituido por Diputados, la Justicia Electoral deberá convocar a elecciones en los próximos 90 días para las internas y para los comicios que definirán al intendente que completará el mandato de Prieto, que se cumple a finales del 2026.
Paraguay es el noveno mayor exportador de carne del mundo, según USDA
Paraguay se posiciona en noveno puesto entre los 10 mayores exportadores de carne vacuna del mundo, con una proyección de exportar unas 500.000 toneladas este año, según estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). La carne paraguaya apunta a representar el 4 % de toda la proteína vacuna comercializada en el mundo.
De acuerdo con las últimas proyecciones del USDA, Paraguay exportaría un volumen de 500.000 toneladas de carne bovina, lo que posiciona al país entre los diez mayores exportadores del mundo. Con tal volumen, Paraguay superó a Uruguay, que proyecta exportar 485.000 toneladas este año. El principal exportador sigue siendo Brasil con 3.750.000 de toneladas. En la región, el siguiente mayor exportadores es Argentina, con 770.000 toneladas.
¡Abanderados de Oro!
Nicole Martínez y Lars Anthony Flaming respondieron a la altura de su condición de abanderados del Team Paraguay. Flaming, campeón sudamericano U23, se quedó anoche con la presea dorada de los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 con un récord panamericano incluido, alcanzando una marca de 81.56 metros en lanzamiento de jabalina.
A cinco días de culminar la cita, el Team Paraguay ostenta 16 medalles y está a 4 de alcanzar el objetivo fijo por el Comité Olímpico Paraguayo (20).
En lo que va del año ya se registraron 23 casos de feminicidio
La violencia contra la mujer y los casos de feminicidio van en aumento, haciendo un llamado de alerta no solamente a las autoridades, sino a la ciudadanía en general, con el objetivo de frenar los episodios violentos que en varios casos llevan a un desenlace fatal.
“El Ministerio de la Mujer no espera a que ocurran este tipo de hechos de violencia extrema como es el feminicidio; venimos trabajando desde que asumió esta administración fuertemente con la mesa de prevención de la violencia contra las mujeres”, sostuvo Silvia Blasco, viceministra de Protección de los Derechos de la Mujer. Confirmó que en lo que va del año ya se han reportado 23 casos de feminicidio en el país.
Confirman incorporación de 2.000 psicólogos para reforzar la asistencia en las escuelas
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció que se destinarán dos mil rubros para atender el pedido de los gremios docentes en movilización que reclaman la incorporación de profesionales psicólogos para atender los requerimientos de los alumnos. Dijo que actualmente se cuenta con 1.500 especialistas en los 6.800 establecimientos educativos del país.
“Se van a crear 2.000 es el pedido, nosotros creemos que con eso llegamos bien, sumado a los 1.500 que ya tenemos. Entonces, yo creo con eso nosotros estaríamos llegando a casi todas las escuelas”, señaló este martes en conferencia de prensa.
Docentes cumplen segundo día de paro y rechazan propuesta
El presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris, ratificó que los docentes seguirán hoy con la medida de fuerza en todo el país, en rechazo a las propuesta del Gobierno.
En entrevista con Radio 650 AM, Piris cuestionó la postura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y aseguró que hasta ahora no se les da participación en el proceso de diálogo. “He visto que hay una conferencia de prensa del ministro esta mañana, pero nosotros no estamos invitados”, reclamó.
Dejanos tu comentario
Escuchas ilegales son un “manotazo de ahogado de la mafia” en CDE, dice diputada
La diputada Rocío Abed consideró como un “manotazo de ahogado de la mafia” al esquema de escuchas ilegales montado contra la intervención en la Municipalidad de Ciudad del Este, que encabeza el economista Ramón Ramírez, con el objetivo de desviar la atención sobre el informe final que verificó graves irregularidades en la gestión del intendente Miguel Prieto, quien admitió hechos de nepotismo públicamente en TV abierta y suma 49 denuncias penales de ciudadanos esteños por presuntos casos de corrupción.
“Ayer (lunes) todo fue eso (audios captados y manipulados por espionaje), surgió sobre la marcha, evidentemente, un manotazo de ahogado de la mafia. Yo creo que hay que separar bien las cosas, porque hoy quieren centrar la atención en eso, que fue un hecho punible, donde fue víctima el interventor y su equipo, y evidentemente encabezado por el delincuente de Miguel Prieto. Esa es la mafia operando, con todo el esquema de la mafia”, cuestionó la legisladora en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Leé también: “Contundente”: informe de interventor de CDE ratifica irregularidades, afirma diputado
“Hay que separar la intervención, el trabajo que hizo, todo lo que se descubrió, creo que hay mucho más, incluso. Destapó la olla de todas las irregularidades, hechos punibles e incluso tal vez crímenes”, apuntó Abed. La intervención se desarrolló del 23 de junio al 13 de agosto, emitiendo un informe final de 212 páginas.
Agregó que “no hay que desviar la atención en este hecho, la Fiscalía tiene que investigar, todo lo que sea, toda la violación, el espionaje, la mafia, el vandalismo, por separado, pero no hay que mezclar, acá hay que centrarse en la intervención iniciada y ahora terminada ahora con resultados concretos que tienen que derivar en la consecuencia lógica”.
Podés leer: Piden intervención fiscal ante escalada de actos violentos cometidos por prietistas