El expresidente de la República, Federico Franco, se refirió sobre la situación del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), rumbo a las elecciones municipales del 2026 y las presidenciales del 2028. El dirigente político lamentó que la nucleación opositora aún no haya logrado apaciguar las disputas entre los movimientos internos.
“Ojalá que el PLRA se presente con candidato propio para el 2028 y con posibilidades de ganar buscando la alternancia, pero está en un periodo de crisis, el que no reconoce y no acepta esto sencillamente no vive la realidad del momento, está en el termo", dijo el exvicepresidente de Fernando Lugo y exmandatario, a la 1330 AM.
Las afirmaciones de Franco surgieron tras cumplirse, el pasado 10 de julio, 138 años de fundación de la agrupación. Una vez más, el PLRA festejó dividido su aniversario, en medio de denuncias por presuntas deudas, falta de transparencia en el uso de los recursos partidarios y acusaciones de corrupción.
“Hay una crisis dirigencial muy importante, gente que confundió el partido con una financiera y en donde encontró soluciones para sus problemas económicos”, lamentó Franco.
Lea también: Aumentan recaudaciones en Asunción en medio de intervención
Unidad dentro del disenso
Asimismo, Franco instó a sus correligionarios a ejercer el rol de opositores, recordando que esa fue la decisión de la voluntad popular expresada en las urnas en los comicios generales de abril de 2023.
“Nosotros tenemos que entender que este es el momento de buscar la máxima unidad posible dentro del disenso y, al mismo tiempo, entender que somos oposición. Los votos que obtuvimos nos dio la credencial para actuar como opositores, contralores y no asumir posturas genuflexas", refirió.
Te puede interesar: Paquete de leyes económicas: en dos semanas se presentaría ante el Congreso
Dejanos tu comentario
Liberales esteños definirán acciones en una semana ante entreguismo en el PLRA
Dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Ciudad del Este definirán en una semana las acciones jurídicas ante el “entreguismo” del directorio de la agrupación opositora, encabezado por Hugo Fleitas, que decidió acompañar la candidatura a la intendencia de Daniel Pereira Mujica, para completar el mandato del destituido Miguel Prieto, descartando postulaciones liberales para las internas fijadas el 5 de octubre.
“No estamos contra las alianzas, pero sí contra la domesticación. Nosotros no queremos que ningún cacique de turno nos venga a decir qué debemos hacer en nuestro distrito”, afirmó el dirigente liberal Carlos Barrientos, este martes, en el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, Barrientos afirmó que “Fleitas apareció hace unos días por acá y trajo el libreto de querernos obligar a seguir a Pereira Mujica. Hay un malestar bastante grande y veremos en que termina porque nosotros no nos entregaremos así nada más, estamos en contra de toda imposición, somos liberales”.
Barrientos señaló que la conducta entreguista de Fleitas y su entorno terminará por erradicar la presencia política del PLRA en el este del país. “Hablaremos con nuestros abogados, veremos si tenemos tiempo para presentar acciones porque esto prácticamente matará al partido en Alto Paraná. Acá los liberales no te eligen a dedo, se compite para elegir a los candidatos“, refirió.
Siguió sosteniendo que “aunque le pese a quienes piensan que son los dueños del partido, nosotros vamos a hacer valer jurídicamente lo que corresponde. Yo creo que vamos a resolver esto en una semana (presentación de acciones) porque el tiempo apremia. Nos sorprendió de manera muy desagradable lo que pasó con Fleitas, se pretende sacarnos de carrera”.
Detalló que a nivel partidario ya presentaron una nota requiriendo la realización de unas elecciones internas para elegir candidatos. “No hay otro camino, pero veremos que alegan, hasta el momento no tenemos ninguna respuesta”, dijo.
Te puede interesar: Intendente de Asunción deroga la cuenta única del municipio
Dejanos tu comentario
En el Este, el PLRA está camino a la extinción, cuestiona dirigente
El dirigente liberal de Ciudad del Este, Carlos Barrientos, lamentó que la dirigencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) haya pactado con el sector prietista, para entregar la candidatura a la intendencia a Daniel Mujica, candidato de Miguel Prieto, destituido por irregularidades en su administración.
Barrientos señaló que de seguir así, el Partido Liberal va camino a la extinción, por lo menos en el departamento de Alto Paraná.
“Nosotros queremos competir, en el Partido Liberal se compite, aquí nadie te elije a dedo y mal haríamos en ir a apoyarle a alguien que fue elegido a dedo. La idea es que nosotros compitamos como liberales y después salir a buscar un mecanismo con los demás sectores de la oposición”, cuestionó el dirigente partidario.
Mientras tanto, calificó de soberbios a los dirigentes de la cúpula liberal al afirmar que tendrán una gran victoria en el municipio, sin embargo, no tendrá el apoyo total de la dirigencia de esa localidad. “Piensan que van a ganar, van a basurear y aquellos que mantenemos esta postura, nos subestiman, se burlan de nosotros”, expresó.
Barrientos recordó que en otras elecciones este pacto, del Partido Liberal y Miguel Prieto, ya llevó al fracaso, incluso perdiendo un importante número de municipios en Alto Paraná.
“Hace 30 o 35 años que nosotros manejamos la campaña del Partido Liberal en Alto Paraná con algunos compañeros y ganamos hasta el 2018, después en el 2023 vino Efraín (Alegre) a pactar con (Miguel) Prieto y salió tercero, prácticamente fundieron al Partido Liberal en Ciudad del Este y Alto Paraná”, mencionó.
Por otra parte, aseguró que “lo más grave de esto es que están queriendo ampliar esta decisión para las elecciones del próximo año, y eso sí no vamos a permitir, ahí vamos a entrar seguramente jurídicamente, estas elecciones son medio atípicas, más bien por irresponsabilidad de Prieto que debió haber renunciado”.
Así también, la dirigencia liberal “continúa con ese error de apoyarle a alguien que no atrae votos, lo que hace Miguel Prieto es sacarle votos al Partido Liberal, nosotros lo que necesitamos es, si hacemos alianza con alguien, nos traiga votos de afuera, pero por más que le expliquemos eso a la gente de Asunción (la dirigencia) no entienden”.
Te puede interesar: Paraguay designa nuevos embajadores en Perú, Bolivia y Ecuador
Dejanos tu comentario
TSJE inicia proceso de alquiler de las máquinas de votación
El ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín, confirmó que la institución ya trabaja en un nuevo proceso que contempla el arrendamiento de máquinas de votación en lugar de la compra, esto luego de que quedara suspendida la licitación para la compra de los dispositivos.
“Ya hemos dado instrucciones a nuestros técnicos para trabajar en estructurar un nuevo pliego de bases y condiciones para la figura del arrendamiento”, afirmó Bogarín respecto al nuevo proceso de adquisición de máquinas de votación para las elecciones municipales del 2026.
Bogarín indicó que realizarán un nuevo análisis de los elementos, de modo de determinar el precio referencial para el alquiler de máquinas. La compra de estos dispositivos iba a representar la suma de alrededor de USD 93 millones al Estado; sin embargo, al descartar este proceso y proceder al arrendamiento, el costo será menor.
“Obviamente, ahora va a ser un menor precio y estamos pensando incluir dentro del plan piloto la biometría, que están solicitando varios sectores políticos, de modo de dotar de mayor seguridad, lógicamente este proceso va a ser mucho más barato que la compra”, explicó. Bogarín defendió la continuidad del sistema electrónico y recordó que, en elecciones anteriores, gracias a la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (Trep), los resultados preliminares se conocieron apenas dos horas después del cierre de mesas y fueron ratificados en el juzgamiento definitivo.
“Con todo respeto, consideramos que volver a la utilización de papeletas sería un retroceso, pero finalmente nosotros somos un órgano de cumplimiento y aplicación de la ley”, remarcó ante la 1020 AM. Con esto se buscará que los resultados no sean discutidos.
“Como una prioridad debemos darle transparencia para que las autoridades electas, con un proceso de estas características, tengan el mayor nivel de legitimidad posible y evitar que se cometan irregularidades”, sostuvo.
Senadora azul arremete contra la bancada opositora
Defendió su voto a favor del arrendamiento de máquinas de votación y su crítica alcanzó al titular del PLRA.
La senadora Celeste Amarilla arremetió contra la bancada opositora y el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, al defender su
voto en el requerimiento de cancelar el proceso de licitación para la adquisición de las máquinas de votación a cambio de concretar el arrendamiento por la vía de la excepción. “Realmente estoy muy enojada, salieron a despotricar contra la declaración y nadie nos preguntó a los 3 senadores que estuvimos en la comisión para la investigación de la licitación de las máquinas de votación que pasó. Hay un informe de casi 100 hojas que se mandó imprimir y se repartió”, afirmó la parlamentaria mediante un audio difundido en las redes sociales.
Asimismo, Amarilla en el audio acotó que tuvieron “un día de debate en el Senado donde explicamos cada inconsistencia, pero cada uno se pasea de aquí para allá, nos escuchan, hablan, miran su teléfono y no sé qué carajos. Ahora de la nada, todo el mundo criticó y me refiero a la bancada democrática especialmente”, manifestó la legisladora.
Dejanos tu comentario
Acusan a dirigentes liberales de entreguistas: “Prefieren tirar la toalla”
El senador y candidato a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Dionisio Amarilla, cuestionó la actitud entreguista de la dirigencia liberal al plantear la entrega de la intendencia liberal de Ciudad del Este a otro partido, y ni siquiera ir a unas elecciones internas.
Esta semana, el Consejo de Presidentes de Comités, planteó apoyar la candidatura del prietista Daniel Mujica, y no presentar un candidato desde el PLRA.
“Me perece un error garrafal, tremendo, mientras referentes importantes, como Iván Airaldi y otros, quieren ir a internas, quieren reencauzar los trabajos políticos en el Alto Paraná, en Ciudad del Este, y la conducción política, un Directorio tan caído, golpeado en sus recursos, golpeado por la inconducta del presidente del partido, prefiere tirar la toalla antes que salir a conquistar corazones y competir como una alternativa en el este del país”, expresó para La Nación/Nación Media.
Así también, criticó a la dirigencia esteña que “solamente lo que no hicieron un trabajo político serio tiran la toalla de antemano, la dirigencia esteña disfrutó el trabajo político hecho por grandes referentes de Ciudad del Este que han demostrado que es posible conquistar espacios políticos. Se ennegrece la posibilidad de convocar internas”, dijo.
Para Amarilla, no presentar un candidato solo traerá desinterés de los afiliados liberales. “Buscan desmotivar porque ellos quieren permanecer en el poder, pero ya llegará el momento en que tomaremos la conducción política del partido para habilitar a los que quieran representar a partido”, criticó.
Dupla Riveros – Buzarquis
Por otra parte, se refirió a la dupla Alcides Riveros, intendente de Fernando de la Mora y el diputado Antonio Buzarquis para competir por la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en las elecciones internas previstas para el mes de junio del 2026.
“Congratulamos a nuestros correligionarios, siempre dijimos que Diálogo Azul es el movimiento que genera justamente esto, entusiasmo y por sobre todas las cosas, genera intensiones también de participar, nadie puede negar la partida por lo que pasa en el partido, una partida que inclusive se traslada en la conducción política superior a plantear la posibilidad de no presentar candidato a intendente en Ciudad del Este”, expresó.
Sin embargo, apuntó a este sector interno del partido, la dupla Riveros – Buzarquis, y el gobernador de Central Ricardo Estigarribia, de mantener la misma línea que la actual dirigencia.
“Lo que van a ofrecer Riveros – Buzarquis, de dejar al partido sin candidatos en los distritos, entonces más que nunca hace falta la llegada de Dionisio Amarilla al poder, porque nosotros desde el partido vamos a poner candidatos en todos distritos de la República, no como Riveros, Estigarribia y Buzarquis, que aparentemente no están dispuestos a hacer el sacrificio, físico, intelectual, político”, puntualizó.