Gobernador destaca el impacto de las políticas sociales y de infraestructura en Misiones
Compartir en redes
Durante la Jornada de Gobierno en el departamento de Misiones, el gobernador Richard Ramírez destacó los avances alcanzados gracias al acompañamiento del Gobierno central, poniendo énfasis en obras de infraestructura, programas sociales y presencia estatal que, según expresó, están transformando la vida de miles de familias misioneras.
“El presidente está dejando un gran legado en nuestro departamento, donde la gente es trabajadora y busca el progreso”, afirmó Ramírez, al tiempo de resaltar la entrega de viviendas sociales como un pilar fundamental de la actual gestión. Según detalló, ya fueron entregadas 140 viviendas, 89 en días pasados y 51 durante la jornada, además de otras 48 en etapa de finalización. A esto se suman 63 unidades habitacionales construidas por la Gobernación, con nuevas entregas previstas para las próximas semanas.
El gobernador también anunció la próxima instalación de cuatro Centros de Atención Integral de la Primera Infancia, lo que consideró una respuesta clave para garantizar el desarrollo adecuado de niños y niñas del departamento.
La Jornada de Gobierno se trasladó en esta oportunidad a Misiones. Foto: Gentileza
En materia de descentralización de servicios, Ramírez valoró la apertura de oficinas de la Dirección de Beneficencia (Diben) en Misiones, permitiendo a los ciudadanos evitar largos traslados a la capital. También destacó la reactivación del Colegio de Policía y la presencia del Grupo Lince, que cuenta actualmente con 36 agentes y 14 motocicletas en la zona. Próximamente, se habilitará un cuartel específico para esta unidad.
Respecto al programa Hambre Cero, Ramírez lo calificó como una medida “justa y precisa” para combatir la pobreza, mejorar la educación infantil y fortalecer la economía local. “Es un ahorro económico para las familias y también una forma de ayudar al productor local, porque los recursos quedan en nuestro departamento”, subrayó.
Finalmente, el jefe departamental afirmó que la gestión de su administración ha superado con éxito dos auditorías de la Contraloría General de la República, destacando la transparencia en el manejo de los recursos.
Este martes 2 de setiembre se desarrollará el Foro Nacional del Mercado de Valores, con la premisa de socializar los principales proyectos regulatorios y de infraestructura que se prevén para el sector. Foto: Ilustrativa
Modernización y evolución del mercado de valores en escena
Compartir en redes
Este martes 2 de setiembre se desarrollará el Foro Nacional del Mercado de Valores, con la premisa de socializar los principales proyectos regulatorios y de infraestructura que se prevén para el sector.
El ecosistema del mercado de capitales abordará la transformación que se viene para este segmento de la economía, durante el Foro Nacional del Mercado de Valores, bajo el lema “Modernización y Evolución”. La cita está marcada para este martes 2 de setiembre, de 09:30 a 15:30, en el Sheraton Asunción Hotel.
Será un espacio de encuentro en el que los actores del mercado de valores y los medios de prensa podrán conocer de primera mano las nuevas herramientas y proyectos en marcha, que están transformando el sector y redefiniendo el panorama de los negocios financieros en Paraguay.
La actividad es organizada por la Cámara de Valores del Paraguay (Cavapy), Montran Corporation y la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), con la Superintendencia de Valores (SIV) como institución invitada; y está dirigida a directores y alta gerencia de bancos, financieras, casas de bolsa y administradoras de fondos.
El evento reunirá a representantes del mercado de valores local con el objetivo de socializar los principales proyectos regulatorios y de infraestructura que se alistan en el sector, que traerán una transformación no solo regulatoria, sino también tecnológica y operativa. Con esto se está abriendo una importante proyección al mundo.
Y es que históricamente, en el mercado paraguayo las funciones de negociación, compensación y custodia se concentraron en una sola institución, un esquema que contrasta con la tendencia global y con las recomendaciones internacionales en la materia.
Para corregir esta situación, es que la Cavapy incorporó sus servicios de custodia y compensación, permitiendo que la Bolsa de Valores se enfoque exclusivamente en su rol de plataforma de negociación. El foro también contará con un taller técnico que se llevará a cabo en horas de la tarde.
En este sentido, durante el Foro se contará con la presencia de José Escobar, CEO de Montran LATAM; y Miguel Espinoza, gerente regional de Productos de Montran LATAM, quienes explicarán cómo opera la compañía y el salto que dará el mercado paraguayo gracias a la adquisición de esta plataforma.
Montran es la plataforma tecnológica internacional que está llegando a Paraguay para modernizar la inversión en el mercado de capitales, y adaptarlo a la dinámica de los negocios globales y sus estándares -con un especial impacto en la posibilidad de captar inversión extranjera. Esto, a través de su adquisición por parte de la Caja de Valores del Paraguay y una puesta en marcha que está prevista para el año 2026.
Representantes de la Superintendencia de Valores y la Bolsa de Asunción también compartirán con los asistentes los respectivos proyectos de modernización que están llevando adelante, en el marco de la reforma de la Ley del mercado de valores y la adquisición del sistema Nasdaq, entre otras novedades.
Inversiones históricas del Gobierno revalorizan Luque, afirma intendente
Compartir en redes
En el marco de la Jornada de Gobierno, el intendente Carlos Echeverría, habló sobre las inversiones realizadas por la administración de Santiago Peña y que tienen un alto impacto en la ciudad de Luque. El jefe comunal resaltó la apuesta en obras viales y viviendas que tienen lugar en este municipio.
“El próximo intendente va a tener una gran responsabilidad, porque Luque es una ciudad que va a crecer muchísimo, ahora se entregaron 12 viviendas a través de Che Róga Porã y estas obras que se están desarrollando harán que las viviendas se revaloricen en el tiempo”, afirmó.
En este contexto, Echeverría mencionó principalmente tres obras en Luque y que están en pleno desarrollo: una de ellas son las obras en Tape Tujá para lo cual se invertirán aproximadamente G. 133.000 millones, la duplicación de la autopista que une el aeropuerto Silvio Pettirossi con Mariano Roque Alonso y el proyecto de sistema de acceso y salida rápida de Gran Asunción, que parte de Asunción, atraviesa Luque y la une con Areguá e Ypacaraí.
“Gracias presidente, son obras de casi USD 300 millones y jamás se ha visto eso en Luque”, afirmó el intendente, así también se dirigió a quienes han recibido una vivienda a través de Che RógaPorã. “Detrás de esa vivienda, se va a construir un hogar, el ser humano necesita de trabajo y una casa, con esos dos elementos construye un hogar y una gran esperanza“, refirió.
Dentro de la Jornada de Gobierno también se entregaron otras 34 viviendas en la ciudad de Limpio. “No hay ninguna duda de que este es un derecho y una obligación para nosotros, y decirles que seguiremos trabajando, alentarles a que sigamos trabajando por este pueblo maravilloso que lo único que nos pide es que trabajemos para darle una vida digna", expresó el presidente Peña en el acto de entrega.
El presidente Santiago Peña resaltó que además de entregar los aportes sociales en Central, se están entregando los insumos para que la gente pueda trabajar y generar sus propios ingresos. Foto: Gentileza
Gobierno fortalece políticas sociales en Central para erradicar la pobreza
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó una jornada de gobierno en zona Central donde se entregaron importantes aportes del Ministerio de Desarrollo Social y del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) sobre programas de protección y promoción social. Esta agenda social del Gobierno del Paraguay apunta a la reducción de la pobreza y a elevar la calidad de vida de las personas en condiciones de pobreza y vulnerabilidad.
La jornada de trabajo se desarrolló en la ciudad de Luque, departamento Central, acompañado por el ministro Tadeo Rojas; el titular del SNPP, José Cogliolo, entre otras autoridades nacionales y locales.
Durante el acto, el jefe de Estado resaltó que le pone muy feliz ser parte de esta fiesta de esperanza y del trabajo de una política pública que busca privilegiar a los más humildes y necesitados. Resaltó que además de entregar subsidios, se está entregando los insumos para que la gente pueda trabajar.
“No es tan importante cuántos cursos hacemos desde el SNPP, sino cuántos empleos se están consiguiendo con esa capacitación. Muchos de nuestros jóvenes que son capacitados no solo salen con conocimiento y con la capacidad, sino que además reciben las herramientas, que les permite salir a trabajar y generar sus ingresos”, remarcó.
Enfatizó en que desde su gobierno están decididos a ayudar a las familias más necesitadas. Puso como ejemplo el desarrollo del programa Hambre Cero que está ayudando a los padres para que sus hijos vayan con fuerza a prender en las escuelas sin preocuparse de su alimentación. Destacó que hoy el dinero que antes era para el recreo hoy se queda en la casa.
“Hoy el Paraguay está de pie y va a salir adelante; hay mucha gente que prefiere criticar, tirar piedras, pero yo prefiero creer en los paraguayos, que trabajemos incansablemente para que los paraguayos estén de pie orgullosos de nuestro país, cuidando a cada uno, pero principalmente cuidando a los más necesitados”, remarcó.
Peña enfatizó que desde su gobierno están decididos a ayudar a las familias más necesitadas. Foto: Gentileza
Insistió en que la inversión en salud, en educación beneficiará a la gente más humilde, recordando que la construcción de viviendas le beneficia a la gente más necesitada. “Así como la capacitación de los jóvenes y adultos que también necesitan de ayuda para capacitarse, porque eso le dará dignidad, futuro mejor y sobre todo trabajo que le generará ingresos”, acotó.
Aportes sociales
En este marco, el programa Tenonderâ entregó 311 unidades de Capital Semilla de G. 4 millones cada uno. Estos recursos no reembolsables, son para el financiamiento de microemprendimientos comerciales y productivos. En la fecha se está desembolsado en este primer incentivo del año G. 1.244 millones.
Mientras que el Programa de Pensión Universal para Personas Adultas Mayores que a la fecha registra en Central 73.473 personas protegidas, se anunció la inclusión de nuevos beneficiarios, alcanzando una inversión de G. 51.400 millones, en el departamento por mes.
Por otra parte, entregaron electrodomésticos en el marco del trabajo conjunto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y apoyado por el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES), que desarrolla el proyecto de tecnología de ahorro de tiempo.
El valor de dichas entregas asciende a G. 398 millones. La tecnología de ahorro de tiempo busca facilitar la autonomía y optimizar las actividades diarias de las beneficiarias que en este caso son 800 mujeres emprendedoras.
En tanto el programa Tekoporâ Mbarete entregó tarjetas de cobro de las trasferencias monetarias condicionadas a 4.432 nuevas familias de Central, lo que implica el desembolso mensual de G. 5.362.387.500 a un total de 21.959 familias participantes.
El programa Tekoha entregó contratos de compraventa para la titularidad de tierra de los territorios sociales “4 de Setiembre” de Luque y “Villa del Sur” de Ñemby, lo cual representa la reivindicación social luego de 27 años. En total, junto a los otros territorios beneficiados, serán 238 nuevos contratos.
Durante el acto, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) entregó igualmente, equipamiento en el marco del programa “Equipate” para trabajadores de electricidad domiciliaria, instalación de acondicionadores de aire split y de fontanería.
El presidente Santiago Peña defendió las millonarias inversiones que se están haciendo, tanto en Luque como en todo el departamento Central, asegurando que es para traer mayores progresos a las familias. Foto: Gentileza
Peña defiende inversión histórica en Central y rechaza proselitismo, en Luque
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que la ciudad de Luque, uno de los distritos del departamento Central, está recibiendo la mayor inversión en la historia del Paraguay, lo que implica unos 300 millones de dólares, con los que se estará beneficiando a las familias luqueñas.
El jefe de estado respondió a la inquietud manifestada por la concejal liberal luqueña, Belén Maldonado, quien cuestionó la supuesta falta de información por la construcción del megaviaducto que conectará la zona de la Conmebol con la ruta Luque-Areguá, una autopista elevada de 4 kilómetros que atravesará prácticamente toda la ciudad de Luque.
El mandatario lamentó que durante la jornada de gobierno, en la que se estaba haciendo entrega de importantes aportes sociales, fuera aprovechada por la concejal liberal para hacer proselitismo político, con el único fin de empañar la jornada de gobierno.
Aseguró que el mandatario está dispuesto a escuchar todas las críticas contra su gobierno, pero no va a permitir que, por intereses políticos electorales, se busque desmeritar el trabajo que está haciendo desde la intendencia municipal encabezada por el jefe comunal Carlos Echeverría.
“Ya tendrán oportunidad aquellos que no están de acuerdo para trabajar el año que viene, por un proyecto alternativo. Pero ahora, yo decido trabajar por el pueblo de Luque, por los pueblos del departamento Central, y voy a seguir luchando, y ninguna voz me va a impedir que yo luche por los abuelos y las abuelas, por los niños que pasaban hambre, por la gente que no tenía trabajo”, enfatizó.
Finalmente, remarcó que todas las obras que se están llevando adelante son para que traiga mayores progresos a las familias luqueñas, como también a todas las familias del departamento Central.