En el marco de su visita oficial en Japón, el jefe de Estado, Santiago Peña, se reunió con Akio Toyoda, presidente de Toyota Motor Corporation, una de las automotrices más importantes del mundo. El encuentro fue este jueves en la ciudad de Tokio.
Durante la ocasión, el economista le extendió la invitación para participar de la edición 2025 del WRC Rally Paraguay, previsto para el 28 al 31 de agosto, en el departamento de Itapúa.
“Mantuvimos un valioso encuentro. Conversamos sobre las oportunidades de inversión que ofrece Paraguay y lo invité a vivir de cerca el Rally Mundial en Itapúa este agosto. Seguimos trabajando por un Paraguay más insertado al mundo y con más oportunidades para todos", indicó Peña mediante sus redes sociales oficiales.
El evento automovilístico representa una oportunidad única para nuestro país, teniendo en cuenta que será a la vez una plataforma para exhibir la riqueza cultural, natural y deportiva. Con una audiencia global que supera los 800 millones de espectadores en cada temporada, el rally es una ventana clave para proyectar al Paraguay en el mundo.
Leé también: TSJE confirma tres oferentes de máquinas de votación
Líderes empresariales
Por otra parte, Peña se reunió con miembros de YPO Japón, una red global que reúne a destacados líderes empresariales de sectores como tecnología, finanzas, retail y servicios.
“Presenté las oportunidades que ofrece Paraguay. Se encuentran interesados en invertir y expandir sus negocios, este encuentro refuerza nuestra visión: un Paraguay que se abre al mundo, con un sector privado fuerte y protagonista del desarrollo“, dijo.
El mandatario se encuentra desplegando una cargada agenda en Japón, en compañía del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez: la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, y la primera dama Leticia Ocampos.
Te puede interesar: Cartes condena atentado en EE. UU. y extiende su apoyo a Israel
Dejanos tu comentario
Paraguay ofrece cinco ejes que atraen a inversores árabes, destaca titular del MIC
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, que está acompañando al presidente Santiago Peña en su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos, explicó que las conversaciones con los potenciales inversores tienen cinco ejes: comercio, exportación de alimentos, energía, logística y tecnología.
El titular del MIC destacó que Emiratos Árabes Unidos ha consolidado asociaciones con empresas de primer nivel, como Microsoft, para operar centros de datos que abastecen a toda la región.
En este marco, las autoridades emiratíes expresaron su deseo de organizar una misión empresarial para visitar Paraguay y evaluar oportunidades de colaboración con el sector privado nacional. El ministro Giménez resaltó que esta visita se enmarca en la estrategia de diversificación de la economía nacional impulsada por el Gobierno.
Otro punto abordado durante la reunión fue el reciente acuerdo firmado con Singapur para capturar carbono y desarrollar una industria verde, lo que posiciona a Paraguay como un referente regional en la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad ambiental.
“En línea con esta visión, el presidente Peña reafirmó que las alianzas con socios estratégicos son fundamentales para generar oportunidades y consolidar un desarrollo sostenible a largo plazo”, precisó.
Paraguay crece, exporta y atrae inversiones
Asimismo, destacó que el Gobierno del Paraguay reafirma su compromiso con el trabajo conjunto con socios internacionales y empresarios locales para que el país sea más productivo, moderno y competitivo.
“El encuentro con las autoridades de Emiratos Árabes refleja la confianza que Paraguay genera como plataforma para exportar y como motor de crecimiento en la región”, concluyó.
Siga informado con: Plantean establecer el “Día Nacional del Politólogo Paraguayo”
Dejanos tu comentario
Peña promueve potencial energético ante sector de IA de Emiratos Árabes
El presidente de la República, Santiago Peña, arrancó este sábado con un encuentro de alto nivel con el ministro de Economía y presidente de la Autoridad de Aviación Civil de Emiratos Árabes Unidos, S.E. Abdulla Bin Touq Al Marri, así como con el presidente de Terminals Holding, Mohammed Al Khaili. Además, de un encuentro con los directivos de G42, el mayor holding tecnológico e impulsor de inteligencia artificial del Medio Oriente.
Estos encuentros se centraron en fortalecer la relación bilateral y explorar nuevas oportunidades para Paraguay como socio estratégico en la región del Golfo. Además de alianzas estratégicas para aprovechar la energía limpia de Paraguay y desarrollar centros de datos que impulsen la transformación digital en nuestro país.
“Paraguay sigue abriendo puertas al mundo. En Emiratos Árabes Unidos, ven en nuestro país un socio estratégico para la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible. Hablamos de exportación de alimentos, inversiones en infraestructura y tecnología, y del potencial de Paraguay como plataforma confiable en la región”, informó el mandatario a través de sus redes sociales.
Le puede interesar: Plantean establecer el “Día Nacional del Politólogo Paraguayo”
Desde la presidencia de la República informaron que el mandatario paraguayo destacó el interés conjunto en encontrar caminos de cooperación que beneficien a ambas naciones, subrayando que Emiratos Árabes Unidos es la puerta de entrada para la producción y exportación paraguaya hacia un mercado que importa anualmente más de mil millones de dólares en alimentos.
“Se mostraron sumamente interesados, ya que la seguridad alimentaria es uno de sus principales desafíos, y ven a Paraguay como un proveedor confiable de carne bovina, porcina, avícola y ovina”, expresó el presidente Peña.
El diálogo también incluyó la posibilidad de exportar productos paraguayos a través de un corredor logístico que impulse la colocación de alimentos y otros bienes estratégicos en la región. Además, se conversó sobre oportunidades de inversión en infraestructura para corredores de exportación y desarrollo de Data Centers que aprovechen la energía renovable y competitiva que ofrece Paraguay.
Mientras que de la reunión con los directivos de G42, el mayor holding tecnológico e impulsor de inteligencia artificial del Medio Oriente y del mundo; el presidente Peña indicó que dialogaron sobre alianzas estratégicas para aprovechar la energía limpia de Paraguay y desarrollar centros de datos que impulsen la transformación digital en nuestro país. “Seguiremos trabajando para convertir a Paraguay en un hub de innovación y tecnología en la región”, remarcó.
Dejanos tu comentario
Diplomacia activa de Peña logra relevantes acuerdos políticos y comerciales en Asia
El presidente Santiago Peña está cerrando una semana de importantes logros para el Paraguay con una gira por Asia, iniciada en Japón y Singapur, marcando nuevamente la efectividad inmediata de la fuerte diplomacia presidencial que ha encarado desde el inicio de su gobierno.
Esta gira internacional arrancó con su visita oficial a Roma, para participar de la misa de entronización del papa León XIV, ocasión en que el mandatario tuvo la oportunidad de dialogar con el nuevo pontífice y de formular una invitación formal para visitar el Paraguay.
Si bien el motivo principal de su viaje fue asistir a la Expo Osaka que se realizó en Japón, aprovechó este viaje de larga distancia para preparar una intensa agenda de reuniones con autoridades, así como con sectores empresariales del Japón, Singapur y, actualmente, Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo claro de su Gobierno de establecer acuerdos de libre comercio.
Le puede interesar: Latorre ratifica la lucha frontal contra cualquier forma de terrorismo
Apertura de mercado
Un importante avance para el comercio exterior nacional, que consolida el posicionamiento del Paraguay como proveedor confiable en el rubro alimentario a nivel internacional, fue el anuncio de ayer viernes sobre la apertura del mercado de Singapur para las carnes bovina, porcina y avícola de origen paraguayo.
Alcanzar este hito ha sido una conquista nacional que abre nuevos mercados asiáticos. “Este logro reafirma lo que somos capaces de hacer cuando trabajamos unidos: más exportación, más empleo, más desarrollo”, expresó el mandatario en su anuncio.
Acuerdos de créditos
La labor del presidente Peña está enfocada no solo en buscar nuevos acuerdos de negocios, sino además avanzar en ámbitos que marquen la diferencia en la lucha contra el cambio climático. En ese marco, se firmó un Acuerdo de Implementación sobre colaboración en créditos de carbono con la República de Singapur.
Otro logro importante ha sido la obtención del crédito de 240 millones de dólares para obras, así como la habilitación del ingreso sin visa para los compatriotas que visiten el Japón, por periodos cortos. La diplomacia activa del jefe de Estado concretó además la elevación de Paraguay al estatus de socio estratégico de Japón.
Principales reuniones
Entre las principales reuniones desarrolladas en el Japón se puede mencionar el encuentro con Hiroshi Yamakawa, presidente de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), que brinda un fuerte apoyo al Paraguay y en los próximos meses, se lanzará el GuaraníSat-2, un satélite construido íntegramente en suelo guaraní por talento 100% nacional.
Asimismo, mantuvo encuentros con miembros de la Liga Parlamentaria de Japón; empresarios de la Cámara de Comercio de América Latina; con miembros de YPO Japón, una red global que reúne a destacados líderes empresariales; con Akio Toyoda, presidente de Toyota Motor Corporation, una de las automotrices más importantes del mundo; con representantes de Zennoh y Zenchu, dos de las principales cooperativas agrícolas y ganaderas de Japón, entre otros.
Cerró su visita en Singapur con un encuentro con el presidente Tharman Shanmugaratnam. Peña resaltó que es un país que es uno de los modelos de desarrollo más admirables del mundo. En tan solo una generación, se convirtió en una potencia global del comercio, la innovación y la gestión eficiente.
Dejanos tu comentario
Japón habilita en junio ingreso sin visa a viajeros paraguayos, tras visita de Peña
A partir del 1 de junio de 2025, el Gobierno del Japón implementará medidas de exención de visa para los portadores de pasaportes ordinarios (pasaportes electrónicos) de la República del Paraguay para visitas de corta estadía que no excedan los 90 días. Esta medida fue comunicada por la Embajada del Japón en el Paraguay, tras la visita del presidente Santiago Peña a la nación asiática, donde se reunió con el primer ministro Ishiba Shigeru, el 21 de mayo.
Los nacionales de la República del Paraguay portadores de pasaportes electrónicos ordinarios válidos que cumplan con los requisitos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), podrán ingresar al Japón sin la necesidad de obtener previamente una visa, si el propósito de la visita es una estadía de corto plazo, por un período que no exceda los 90 días consecutivos.
Entre las actividades que corresponden a una “visita de corta estadía”, se encuentran turismo, reuniones de negocios, o visitas a familiares, entre otras. Los nacionales de la República del Paraguay portadores de pasaportes ordinarios válidos que no sean electrónicos, necesitan obtener previamente una visa.
La exención de la visa antes mencionada, no se aplicará a los nacionales de la República del Paraguay que deseen ingresar al Japón con la intención de obtener empleo o ejercer una profesión u otra ocupación (incluyendo los espectáculos públicos y los deportes con fines remunerativos), por lo cual, necesitan obtener previamente una visa.
Lea más: Latorre ratifica la lucha frontal contra cualquier forma de terrorismo
Reunión bilateral
El 21 de mayo, el primer ministro japonés Shigeru Ishiba mantuvo una reunión con mandatario paraguayo Santiago Peña, quien visitó Japón como invitado de honor de la Expo Osaka-Kansai. Ambos líderes acordaron elevar la Relación Bilateral a la de “Socios Estratégicos”, así como la culminación de las negociaciones con la firma del Acuerdo de Inversión Japón-Paraguay, incluyendo la exención de visas para viajeros paraguayos.
Ishiba expresó sus felicitaciones por el hecho de que la Expo Osaka-Kansai ha sido una ocasión de mostrar el atractivo de la cultura paraguaya. También expresó su deseo de seguir fortaleciendo las relaciones con Paraguay, que es un socio importante que comparte los valores y principios, además de tener un vínculo muy especial por la presencia de la comunidad nikkei.
Peña, a su turno, expresó su gratitud por la Cooperación para el Desarrollo que Japón viene ejecutando a lo largo de los años en diversos campos, y sus expectativas de la instalación de mayor número de empresas japonesas en el Paraguay, que cuenta con un entorno favorable a la inversión, con una mano de obra competitiva y abundantes recursos hidroeléctricos.
Asimismo, el presidente paraguayo manifestó su apoyo al concepto de Indo-Pacífico Libre y Abierto (FOIP). Además, se refirió al Corredor Bioceánico como un proyecto conexo al FOIP y expresó su interés en la participación de empresas japonesas en el citado proyecto. También intercambiaron opiniones sobre la situación en Asia Oriental, incluyendo la respuesta a los asuntos nucleares, de misiles, y relativo al asunto de los secuestros perpetrados por Corea del Norte.