La integrante de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este, Magdalena Montiel, indicó que la única forma de llevar adelante una investigación profunda con respecto a las denuncias de irregularidades de la administración de Miguel Prieto era desde la Contraloría General de la República (CGR). Señaló que esta intervención no sería posible desde la Junta Municipal, teniendo en cuenta que el jefe comunal cuenta con un importante número de defensores en el legislativo municipal.

“Realmente, nos tomó de sorpresa todo el anuncio que hizo la Contraloría de solicitar desde la Contraloría la intervención del municipio porque era la única forma, porque la Junta Municipal está copada por los adherentes políticos del intendente”, expresó en entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Te puede interesar: Fallido tren de molienda: “Hay que apuntar a las cabezas del gobierno anterior”

Montiel recordó que luego de 5 años, finalmente las denuncias presentadas por el grupo de ciudadanos tuvo eco. “Con mucha sorpresa, pero también con mucha esperanza de que aquellas denuncias que venimos haciendo desde el 2020 prácticamente, por fin tiene eco en Asunción, que es lo que a nosotros más nos preocupaba”, remarcó.

Por otra parte, refutó el discurso de Prieto sobre una persecución política en su contra y aseguró que las denuncias que se realizaron desde la Contraloría Ciudadana son serias, y principalmente, sostuvo que este grupo de ciudadanos no tiene ningún interés o militancia política.

“Nosotros hacemos un trabajo bastante serio, las denuncias que nosotros hacemos son serias, por eso justamente tenemos esta repercusión, porque nosotros no actuamos por cuestiones políticas. Es una narrativa que inventó Miguel Prieto para tratar de zafarse de todas estas denuncias, porque realmente estas denuncias son serias y en vez de defenderse nos ataca”, sentenció.

Leé también: Prieto “tiene un esquema de corrupción estructurado”, dice diputado

Dejanos tu comentario