La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados emitió dictamen favorable al proyecto de declaración, que insta al Ejecutivo a considerar las adecuaciones necesarias para dignificar la labor del personal militar y policial.

Esta mesa asesora está presidida por el diputado colorado Pedro Ortiz, que tras el estudio y consideración de la propuesta, emitió dictamen favorable al proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Defensa Nacional y el Comando de las Fuerzas Militares, a considerar en la adecuación del Presupuesto General de la Nación 2025 los recursos necesarios para dar efectivo cumplimiento a la Ley N° 4.493/2011.

Le puede interesar: Diputados inician estudio sobre mecanismos de ciberseguridad que blinden al Estado

Esta legislación está vigente desde el año 2011, establece los montos correspondientes a la escala del sueldo básico mensual y otras remuneraciones adicionales para los integrantes de las Fuerzas Públicas. Sin embargo, en la práctica, el cumplimiento total de estos parámetros enfrentó limitaciones presupuestarias.

Según los proyectistas, la declaración busca garantizar que se priorice la asignación de fondos suficientes para dignificar la labor del personal militar y policial, atendiendo al principio de equidad salarial y reconocimiento institucional.

Personal Civil

Por otra parte, el diputado Ortiz señaló que ya fue incluido en el orden del día de la sesión ordinaria prevista para mañana martes, el proyecto de Ley “Que establece los montos de la escala del sueldo básico mensual del personal civil componente de la Fuerza Pública”.

Esta iniciativa propone un esquema de remuneración basado en el salario mínimo legal vigente, con incrementos progresivos según los años de servicio, con el objetivo de dignificar la labor del personal civil de la Fuerza Pública y fortalecer su operatividad.

Siga informado con: Reforma de la Caja Fiscal: “Siempre estuvo en la agenda del Gobierno”, dice Valdovinos

Dejanos tu comentario