El presidente de la República, Santiago Peña viaja este viernes 16 de mayo, rumbo a Roma, Italia, con la finalidad de participar de la misa de entronización del papa León XIV, prevista para este sábado 17 de mayo en la Santa Sede, en la ciudad del Estado Vaticano.
Al respecto, el propio jefe de Estado había anunciado que aprovechará este viaje para oficializar la invitación al nuevo pontífice a visitar Paraguay, en cuanto su agenda lo permita. El evento se encuentra programado para el domingo 18 de mayo.
Le puede interesar: Congreso FIFA: “Nos sentimos en casa”, agradece Infantino
Japón y Singapur
En esta ocasión, la agenda de viaje oficial del mandatario se extenderá desde este viernes 16 al lunes 26 de mayo, donde también incluye su participación en la Expo Universal Osaka 2025.
Esta feria internacional arrancó el pasado 13 de abril y se extenderá hasta el 13 de octubre. Este evento reúne a un total de 168 países y regiones, además de 7 organizaciones internacionales, en la isla artificial de Yumeshima.
La presencia del presidente Peña, en la Expo Osaka, que se desarrolla en la ciudad de Kansai, Japón, está marcada para el lunes 19 de mayo, y se centrará en exponer la cultura paraguaya, generar oportunidades de negocios y fomentar el turismo.
Al respecto, el mandatario había señalado que a pesar de que los viajes y la agenda internacional es a veces cuestionada, seguirá llevando adelante porque considera que es la forma de atraer a los inversionistas al país.
En ese sentido, la agenda de su gira internacional también incluye una visita oficial a Tokio, Japón; además de la ciudad de Singapur, de la República de Singapur, y la ciudad de Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, donde le aguarda una intensa agenda en el marco de su visita oficial.
Siga informado con: La afiliación digital de la ANR, paso a paso
Dejanos tu comentario
Préstamo de Taiwán para el MUVH es para capitalizar AFD
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, manifestó que en días más se tendrá listo el pedido de envío al Congreso de la Nación para que los legisladores aprueben el préstamo que la República de China (Taiwán) prevé dar al Gobierno Nacional.
Se trata de un préstamo por USD 200 millones que será destinado al programa habitacional Che Róga Porã, a través de la Agencia Financiera y Desarrollo (AFD). “El presidente de la República, Santiago Peña, ya autorizó al vicepresidente Pedro Alliana, actual presidente en ejercicio, a firmar el documento correspondiente para su remisión al Congreso”, expresó Baruja a la 1000 AM.
El ministro de Urbanismo indicó que este préstamo tiene como fin capitalizar a la Agencia Financiera de Desarrollo, que se encargará de canalizar estos recursos a través de las entidades financieras que actualmente trabajan con Che Róga Porã. Respecto a los detalles del préstamo, como el plazo y el interés, son manejados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Entregas
El último viernes, el gobierno entregó las primeras viviendas del programa Che Róga Porã 2.0 en el barrio Arasy de la ciudad de Luque. En el acto estuvo presente el presidente Santiago Peña, quien recordó que este programa nació para cambiar vidas y que la inauguración de estas viviendas es apenas el inicio de ese gran sueño.
Peña recordó que cuando se lanzó el programa Che Róga Porã hace 10 meses, tenían mucha certeza de que se iba a lograr, pero también tenían muchas dudas de cómo iba a funcionar y por el camino fueron aprendiendo algo nuevo.
“En ese ánimo de aprender algo nuevo es que hace una semana se sacó el programa Che Róga Porã 2.0, que hoy ya se están viendo los resultados de los cambios que se llevaron a cabo”, indicó. Aseguró que continuarán trabajando con esa misma fuerza, porque el Paraguay está comenzando a cambiar en muchos ámbitos.
El proyecto Arasy II, desarrollado por la firma Luoda S.A., contempla un total de 50 viviendas diseñadas con altos estándares de calidad para garantizar el confort, la seguridad y el bienestar de las familias beneficiadas. Las obras comenzaron en noviembre del año pasado y cumplen con los criterios técnicos establecidos por el MUVH.
Te puede interesar: Sector porcino: Paraguay apuesta por nuevos mercados asiáticos
Dejanos tu comentario
Sector porcino: Paraguay apuesta por nuevos mercados asiáticos
La presidenta de la Cámara de la Industria Porcina y Derivados del Paraguay (Capainprod), Marta Mareco, contó que esta tarde una delegación local viajará a Singapur para avanzar con las certificaciones correspondientes a la habilitación de ese mercado para exportar carne porcina.
Resaltó que con el objetivo de seguir exportando a más países asiáticos, el próximo en la mira es Japón. “Estamos trabajando para esto, tienen que venir a hacer más controles en los frigoríficos, así como lo fue Singapur, con quienes ya terminamos ese proceso”, expresó a la 920 AM.
Leé también: Coinciden en que es necesario aumentar el hato ganadero para sostener la cadena cárnica
Otro país que también abre sus puertas a la carne porcina local, es Argentina. Mareco contó que la semana pasada estuvieron en el vecino país para oficializar su apertura a nuestro mercado. Mencionó que esta es una oportunidad importante para nuestro país, ya que Argentina estaba comprando carne porcina últimamente solo de Brasil.
“Es una oportunidad muy importante porque Argentina no se autoabastece y está importando desde Brasil. Empresarios argentinos, algunos incluso son paraguayos, están interesados en nuestra carne. Tienen carnicerías en La Plata y el Mercado Central de Ezeiza. Hicimos un acto muy lindo allá, en la Plaza San Martín, con banda militar y todo. Más de 400 personas asistieron a la recepción en la embajada”, manifestó.
Producción
Acerca de la producción local, expuso que ellos como gremio se encargan de todo el proceso, desde la semilla del maíz, que representa el 80 % del alimento del cerdo, hasta la producción final. El 20 % restante es soja y minerales; todo esto determina una carne de altísima calidad.
“Vamos a presentar pronto el plan de compartimentación en Itapúa, con el que queremos ingresar al mercado chileno. Tenemos actualmente 90 granjas y estamos trabajando para duplicarlas. Hay más de 100 granjas nuevas en lista de espera para engorde. También estamos desarrollando otra unidad productora de lechones. Las principales zonas productoras hoy son Itapúa y Alto Paraná, pero estamos creciendo fuerte en Tazapán e incluso en Ñeembucú”, adelantó.
Consumo
Finalmente resaltó que el consumo per cápita en Paraguay es de 13 kilos incluyendo embutidos, y que esto era impensado hace 25 años, donde el consumo rondaba los 3 o 4 kilos. “Crecimos mucho”, finalizó.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 19 de mayo
Ciudad del Este: Contraloría Ciudadana suma más denuncias contra gestión de Prieto
La Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este presentó seis nuevas denuncias que salpican a concejales de la línea política del intendente de la capital de Alto Paraná, Miguel Prieto, quien ya acumula así 49 denuncias en su gestión. Las nuevas acusaciones se dan en el marco del incumplimiento de la Ley 2302 y nepotismo.
“Contra Miguel Prieto fue la denuncia la semana pasada, ahora contra los concejales del equipo de intendente por casos de nepotismo y violación de la Ley 2302, que fue sancionada el año pasado y que prohíbe contratar parientes. Justo los del equipo político del intendente tienen sus señoras, hermanas en la intendencia. Hoy presentamos seis denuncias contra seis concejales”, dijo Magdalena Montiel, integrante de la Contraloría Ciudadana.
SEN coordina envío de ayuda a familias afectadas por temporal en el sur del país
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) inició los contactos con las autoridades locales y departamentales para coordinar el envío de asistencia a las familias damnificadas tras el temporal que azotó el día de ayer domingo en la región sur del país. Datos preliminares señalan que serían 150 hogares afectados en diferentes distritos.
El ministro Arsenio Zárate confirmó que se ultiman detalles para la entrega de la ayuda estatal. “Ayer recibí la llamada del intendente de Carmen del Paraná y ya coordinamos con él la asistencia a las familias afectadas del departamento de Itapúa”, señaló a la 1020 AM.
Identifican a grupo que atacó las páginas web del Gobierno
Desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informaron acerca del grupo que se adjudicó el ciberataque a más de 10 instituciones estatales. Los miembros de este grupo están activos en la red social X y en Instagram. Se tuvo contacto indirecto con ellos, a través de los responsables de seguridad de las diferentes instituciones y de algunos referentes del sector privado.
“El grupo que se está adjudicando es Cyberteam, son de Portugal y de Brasil, alegan ellos, no tenemos esa confirmación, pero son activistas hackers, tenemos identificados sus seudónimos y las personas que estuvieron trabajando detrás de esto”, confirmó el titular de la institución, Gustavo Villate.
Niña sufrió 59 % de quemaduras: imputan al que le arrojó comida caliente
El hombre que le arrojó la olla hirviendo a una niña de 6 años fue detenido ayer de tarde en Tobatí e imputado por la Fiscalía. Los policías comentaron que el sujeto no se mostró arrepentido.
Por violencia familiar y lesión grave fue imputado el hombre sindicado de haber arrojado comida caliente a su hijastra o hija, dato que está en duda, ya que la niña tiene su apellido, pero inicialmente se informó que él es el padrastro.
Matías Galarza Fonda está en el interés de un gigante de Europa
El mediocampista paraguayo de 23 años, Matías Galarza Fonda, aparece en el interés del Ajax Amsterdam, el equipo con más títulos del fútbol de Países Bajos y uno de los gigantes de Europa, según indican desde Argentina.
Fuentes cercanas a Talleres de Córdoba mencionan que incluso el histórico club neerlandés ya estaría intercambiando documentos con el conjunto argentino y la operación se llevará a cabo por 6.000.000 de euros, que es el monto que cuesta la rescisión del contrato del jugador guaraní con la “T”.
Expo Osaka: Peña expuso el crecimiento y la sostenibilidad del Paraguay
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró este lunes el Día Nacional del Paraguay en la Expo Universal Osaka 2025. El evento, que se inició el 13 de abril y se extenderá hasta el próximo 13 de octubre, reúne a un total de 168 países y regiones, además de 7 organizaciones internacionales.
“Fuimos la economía que más creció en el 2023 y 2024, y en este año 2025 estamos destinados a ser la economía con mejor desempeño en toda América Latina”, dijo el mandatario al presentar al Paraguay como un país en auge, líder en estabilidad macroeconómica y producción sostenible.
Dejanos tu comentario
Expo Osaka: Peña expuso el crecimiento y la sostenibilidad del Paraguay
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró este lunes el Día Nacional del Paraguay en la Expo Universal Osaka 2025. El evento, que se inició el 13 de abril y se extenderá hasta el 13 de octubre, reúne a un total de 168 países y regiones, además de 7 organizaciones internacionales.
“Fuimos la economía que más creció en el 2023 y 2024, y en este año 2025 estamos destinados a ser la economía con mejor desempeño en toda América Latina”, dijo el mandatario al presentar al Paraguay como un país en auge, líder en estabilidad macroeconómica y producción sostenible.
“Paraguay además alimenta al mundo. Somos un país con vocación de ser el granero del globo, produciendo alimentos para más de 80 millones de personas, casi diez veces nuestra población. Somos un líder mundial en sostenibilidad ambiental, al ser uno de los pocos países del planeta con una matriz energética 100 % renovable gracias a nuestras dos grandes hidroeléctricas", indicó.
Durante su exposición Peña resaltó que los vínculos bilaterales entre Paraguay y Japón se sustentan en base a valores compartidos como el sacrificio, el trabajo, el heroísmo, la lealtad y la resiliencia.
“La relación entre ambas naciones se basa en historias y experiencias parecidas y, sobre todo, en que ambos pueblos creemos en los valores más importantes: el sacrificio, el trabajo, el heroísmo, la lealtad, la amistad genuina y sincera y, sobre todo: la resiliencia”, indicó el jefe de Estado.
Peña siguió argumentando: “Quiero reafirmar la amistad de nuestros países, una amistad única construida sobre historias comunes y valores compartidos. Sepan, queridos hermanos del Japón, que siempre podrán contar con el Paraguay“.
Leé también: Fallido tren de molienda: “Hay que apuntar a las cabezas del gobierno anterior”
Por otra parte, Peña se refirió sobre el lema escogido por el pabellón paraguayo, inspirado en el concepto japonés de “Ikigai”. El mismo ofrece una muestra de la cultura tradicional, así como una mirada a su riqueza y diversidad naturales y al dinamismo de sus industrias, con especial énfasis en las energías renovables.
El pabellón paraguayo alberga una exposición de piezas de artesanía que fueron hechas por pueblos indígenas, entre ellas esculturas de cerámica o tallas en madera. A ello se suma un espacio de 15 metros cuadrados donde los visitantes pueden asistir a clases de ñandutí.
“Este término representa la convergencia entre lo que amamos, aquello en lo que somos realmente buenos, lo que el mundo necesita con urgencia, y el aporte único que podemos brindar a la humanidad. La dimensión más profunda de nuestro Ikigai se manifiesta en lo que podemos ofrecer al mundo, lo más valioso que tenemos: nuestra gente”, dijo.
Durante el acto Peña también rindió homenaje a la comunidad japonesa en Paraguay, que el próximo año celebrará 90 años de presencia en el país. “La historia de estas familias es, en muchos sentidos, un reflejo microscópico de la grandeza japonesa: enfrentaron lo desconocido con determinación, superaron adversidades y transformaron desafíos en oportunidades con una perseverancia admirable”, puntualizó.
El presidente de la República también reconoció a los paraguayos residentes en Japón, quienes “nos representan con dignidad en la sociedad japonesa, demostrando que el paraguayo tiene la capacidad de adaptarse, aprender y brillar en las sociedades más exigentes y avanzadas del planeta”.
El objetivo de la presencia del jefe de Estado en el evento internacional, celebrado en la isla artificial de Yumeshima, se centrará en exponer la cultura paraguaya, generar oportunidades de negocios y fomentar el turismo.
Te puede interesar: Prieto “tiene un esquema de corrupción estructurado”, dice diputado