Con motivo del 214° aniversario de la independencia del Paraguay, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, emitió una declaración oficial en la que expresó sus felicitaciones al pueblo paraguayo y reafirmó el compromiso de ambos países con una relación sólida y duradera.
“En nombre de los Estados Unidos de América, extiendo mis más sinceras felicitaciones al pueblo de Paraguay con motivo de su 214° Día de la Independencia”, expresó Rubio en su comunicado. El funcionario destacó la estrecha colaboración entre ambos países en áreas clave como el crecimiento económico y la seguridad regional.
Asimismo, recordó su visita oficial a Paraguay el año pasado, la cual calificó como una oportunidad para fortalecer los lazos bilaterales. Rubio subrayó también el compromiso compartido en temas estratégicos como la lucha contra el crimen organizado, el combate a la inmigración ilegal, la expansión económica y la defensa de la democracia en la región.
Lea también: Cartes conmemora la Independencia con un llamado a la unión nacional
“Al cumplirse otro año de robustas relaciones entre nuestros gobiernos y pueblos, seguimos comprometidos a combatir el crimen organizado, abordar la inmigración ilegal, expandir nuestras economías y oponernos a los regímenes antidemocráticos en nuestra región”, indicó.
Finalmente, el secretario de Estado envió un mensaje de buenos deseos: “En el Día de la Independencia de Paraguay, Estados Unidos extiende sus más cálidos deseos a todos los paraguayos”. La declaración reafirma el vínculo histórico entre Paraguay y Estados Unidos, en un contexto de cooperación regional y fortalecimiento de los valores democráticos.
Le puede interesar: El Partido Colorado se digitaliza con sistema de afiliación online
Dejanos tu comentario
Paraguay celebró su independencia en Doha con emotivo homenaje de la Embajada
En conmemoración de los 214 años de independencia paraguaya, la Embajada del Paraguay en el Estado de Qatar organizó una recepción oficial ayer miércoles en el prestigioso hotel Kempinski The Pearl, en la ciudad de Doha.
El evento fue presidido por el embajador José Agüero Ávila y contó con la distinguida presencia de la ministra de Educación y Educación Superior de Qatar, Lolwah bint Rashid bin Mohammed Al Khater, quien representó al Gobierno catarí.
La celebración reunió a miembros del cuerpo diplomático acreditado, autoridades locales, representantes de la comunidad paraguaya, empresarios, académicos y amigos del Paraguay, en una noche cargada de emociones, cultura y fraternidad.
En su discurso, el embajador Agüero Ávila destacó la sólida relación entre ambos países: “Qatar y Paraguay están lejos uno del otro, pero esa distancia no se siente por la amistad que une a nuestros pueblos.”
Asimismo, recordó el apoyo incondicional de Qatar al Paraguay durante la pandemia del Covid-19, subrayando este gesto como ejemplo de solidaridad y cooperación entre naciones amigas.
Lea más: Santiago Peña inicia gira internacional con la misa de entronización del papa León XIV
El embajador puso énfasis en el potencial estratégico del Paraguay, destacando su posición geográfica privilegiada, su fortaleza en la producción de energía limpia y renovable, así como el dinamismo de su población joven como motor de desarrollo.
La velada fue amenizada con expresiones musicales representativas del Paraguay, con temas de reconocidos grupos nacionales como Paiko, Néstor Lo y Los Caminantes, Los Kachiporros, Tierra Adentro, y tradicionales guaranias, evocando el sentir patrio en tierras lejanas.
Vori vori en el desierto
La gastronomía nacional también fue protagonista de la noche, deleitando a los presentes con platos típicos como el vori vori, sopa paraguaya, marinera y empanadas, que ofrecieron un recorrido culinario por la riqueza cultural paraguaya.
Este tipo de encuentros refuerzan no solo el vínculo bilateral entre Paraguay y Qatar, sino también la labor de la diplomacia cultural como herramienta fundamental para tender puentes de entendimiento, cooperación y amistad entre naciones.
Dejanos tu comentario
Congreso FIFA: “Paraguay está de pie y listo para ser un centro de deportes a nivel mundial”, dice Peña
“Es un día histórico; Paraguay hoy se convierte, en el día que celebra su independencia número 214, en el corazón del fútbol mundial”, indicó el mandatario Santiago Peña tras encabezar la sesión inaugural del 75.º Congreso Ordinario de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
“Histórico para el fútbol mundial, histórico para este país, pequeño quizás geográficamente, pero inmenso, diría infinito, en su pasión, en su espíritu, en su corazón. Hoy, por primera vez, el Congreso de la FIFA se realiza en nuestra región, fuera del marco de una Copa del Mundo; pero lo más importante, se realiza por primera vez en Paraguay”, comentó.
Peña agregó que la realización del 75 Congreso Ordinario de la FIFA en Paraguay, se encuentra justificada sobradamente por dos razones. “En primer lugar, porque el Paraguay nació con una gran vocación de integración. No en vano, nuestra capital, Asunción, era llamada madre y nodriza de ciudades en las viejas cédulas reales, que destacaban su rol en la formación de otras metrópolis. La razón vital de ser del Paraguay siempre ha sido unir a los pueblos“, comentó.
Asimismo, el mandatario indicó que “en segundo lugar, Paraguay es también, como lo demuestra la infraestructura de oficinas, centros de convenciones y hoteles que reciben al visitante apenas aterriza en este país, la verdadera e irremplazable capital sudamericana del fútbol. En palabras del presidente de la Conmebol, hoy la capital del fútbol mundial. Por estas razones, creo que puedo decir con el corazón lleno de alegría que el Congreso de la FIFA llega, después de mucho tiempo, a su verdadera casa”.
El jefe de Estado agregó que “El Paraguay, señores, está de pie y listo para ser un centro de deportes a nivel mundial”. Las afirmaciones de Peña surgen al resaltar que este congreso internacional encontró al Paraguay en un momento de inusitado auge económico, social y cultural.
Agregó que nuestro país fue, hace dos décadas, el país con mayor crecimiento de la región, basado en un sólido modelo de estabilidad macroeconómica que ha permitido a miles de paraguayos salir de la pobreza. Señaló que Paraguay, con pasos firmes, ha sabido fortalecer su institucionalidad, su economía y su capital humano.
“El país hoy tiene una alta credibilidad en los mercados internacionales, con energías 100% verdes y renovables, y sobre todo con estabilidad y previsibilidad económica. Estamos en el momento preciso para que el fútbol vuelva a su casa. Este evento, además del impacto económico tangible para miles de paraguayos, irá mucho más allá de eso, dejando una huella simbólica aún más profunda, la certeza de que Paraguay puede ser protagonista en los grandes escenarios del mundo“, expresó.
Leé también: La afiliación digital de la ANR, paso a paso
El evento internacional, que reúne a un total de 6 confederaciones y 211 federaciones de la Federación Internacional de Fútbol Asociación, fue realizado este jueves en el centro de convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
“No puedo dejar de resaltar aquí un hecho extraordinario. En este Congreso hay más países representados que en la propia Asamblea de las Naciones Unidas. Este no es un dato menor. Nos habla de la universalidad y la fortaleza del rey de los deportes. El fútbol construye sólidos puentes que unen personas, continentes y culturas. Desde luego, los cínicos, los pesimistas, los agoreros de siempre, los amargos, nos dirán siempre lo mismo, que es sólo fútbol. Afortunadamente, la realidad, la vida, la pasión del ser humano nos dice otra cosa. No es sólo fútbol. Nunca fue sólo fútbol. El fútbol es la pasión de multitudes por excelencia del planeta, cristaliza esa emoción tan extraordinaria, el amor“, dijo.
“El fútbol es un factor de unidad y paz”
De esta manera, Peña calificó al fútbol como un factor de unidad al sostener que trasciende fronteras, culturas e idiomas. “Donde existe el fútbol, no habrá guerra, habrá fraternidad. El fútbol es un factor de unidad, es un factor de paz, es la vida misma. Queridos amigos, la responsabilidad que tienen en sus manos es tremenda. La FIFA gestiona un verdadero tesoro de la humanidad. No existe otra actividad humana que consiga algo remotamente parecido a lo que consigue el fútbol”, sostuvo.
Te puede interesar: Congreso FIFA: “Nos sentimos en casa”, agradece Infantino
Dejanos tu comentario
Avión ofrecido por Catar es una “transacción de gobierno a gobierno”
- Washington, Estados Unidos. AFP.
La oferta de Catar de donar un avión de lujo a Estados Unidos no es un regalo personal al presidente Donald Trump, sino una “transacción de gobierno a gobierno”, dijo ayer miércoles el primer ministro del país del Golfo. La familia real del emirato está a punto de ofrecer a Washington un Boeing 747-8, estimado por los expertos en 400 millones de dólares y descrito por los medios estadounidenses como un “palacio en el cielo”.
Esta propuesta plantea posibles conflictos de intereses, sobre todo porque la Constitución estadounidense prohíbe a los funcionarios aceptar regalos “de un rey, príncipe o Estado extranjero”. Trump, que visitó este miércoles Catar como parte de una gira por Oriente Medio, desató un revuelo en su país al afirmar que él “nunca sería de los que rechazan una oferta así”.
El primer ministro catarí, Sheij Mohamed bin Abdulramán bin Jasim Al Thani, restó importancia a la polémica y declaró a la CNN que no sabe por qué se ha convertido en una noticia tan importante. “Se trata de una transacción entre gobiernos. No tiene nada que ver con lo personal, ni del lado estadounidense ni del lado catarí, sino con el Ministerio de Defensa y el Departamento de Defensa”, declaró.
Lea más: El fin del universo llegará antes de lo previsto, según científicos
También negó que Catar utilice el regalo como una forma de influir en Trump, diciendo que más bien trata de ayudar a resolver los problemas de su aliado estadounidense. “Catar siempre ha sido un socio fiable para Estados Unidos, siempre ha dado un paso adelante para ayudar y apoyar a Estados Unidos, porque creemos que esta amistad tiene que ser mutuamente beneficiosa para ambos países, no puede ser una relación unidireccional”, dijo el jeque Mohamed.
Añadió que, en cualquier caso, la oferta está “aún bajo revisión legal”. Trump prevé sustituir los dos Boeing 747-200B actuales, que entraron en servicio en 1990. Desde que regresó al poder, Trump se ha quejado en varias ocasiones de los elevados costos de mantenimiento de estas aeronaves. A principios de año el millonario, descontento con los retrasos sufridos por Boeing, dijo que se examinan “alternativas” para el futuro avión presidencial.
En 2018, el gigante aeroespacial estadounidense firmó un contrato para suministrar dos aviones 747-8 antes de finales de 2024 por 3.900 millones de dólares, equipados para transportar al presidente estadounidense. Pero los cambios en el proyecto, en particular solicitados por Trump durante su primer mandato, la quiebra de un subcontratista y la pandemia de covid-19, con los problemas de suministro que trajo consigo, han retrasado el calendario.
Lea también: Asesinan a influencer mexicana en plena transmisión por TikTok
Dejanos tu comentario
Congreso FIFA: “Nos sentimos en casa”, agradece Infantino en Paraguay
“Nos sentimos en casa”, expresó Gianni Infantino, presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), al dar la bienvenida a este jueves los 2.000 delegados en el 75.º Congreso de la FIFA que se celebra históricamente en Paraguay, en el Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Fútbol), en Luque.
Infantino comentó que esta ordinaria coincide con la celebración de los 100 años de la incorporación de Paraguay, a través de la Asociación Paraguaya de Fútbol, a la entidad mundial del fútbol, desde el 24 de mayo de 1925. Recordó que Paraguay participó del primer Mundial en 1930 en Uruguay, y que será, por primera vez, anfitrión de la Copa del Mundo 2030, junto a Uruguay y Argentina, por las celebraciones de los 100 años de los mundiales.
“Tenemos por primera vez en una ciudad los tres trofeos mayores de la FIFA, la Copa Mundial, Copa Mundial Femenina y Copa de Clubes”, destacó el máximo dirigente deportivo. “Decir a todo el Paraguay, al presidente Santiago Peña, a todos, cuánto les agradecemos de haber abierto su corazón para unir al mundo aquí en Asunción. Todo el mundo está feliz. Nos sentimos en casa”, agregó.
Lea más: Congreso FIFA: “El corazón del fútbol late en Paraguay”, celebra Peña
“Hemos sentido el valor de la cooperación y acompañamiento de la FIFA”, comentó Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), a su turno. Mientras que Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, dijo en el acto de apertura: “El fútbol nos une. Y les invito a pensar cómo van a ser los 100 años del Mundial, somos privilegiados en ser quienes van a tomar la decisión”.
El presidente Santiago Peña estuvo presente en esta inauguración y subió al escenario para manifestar: “La realización del 75.° Congreso en nuestro país se debe a que Paraguay tiene una enorme vocación de unir a los pueblos, y que Paraguay es la real capital sudamericana del fútbol”. Agregó: “El fútbol es un factor de unidad y fraternidad. La FIFA gestiona un verdadero tesoro de la humanidad. Paraguay está de pie y listo para ser un centro de deportes a nivel mundial”.
Lea también: Conmebol fue gran ganador